1
Actividad 3 (Conteste brevemente) Ud. es parte un laboratorio peruano encargado de la investigación y el desarrollo de bebidas y alimentos. ¿Es posible añadir vitaminas y extractos de plantas a una bebida y como se debería etiquetar, cómo bebida de fantasía o cómo suplemento alimentario con vitaminas y cafeína? Si, es posibles agregar extractos de plantas y vitaminas a una bebida, la forma de etiquetarse será mencionando en el etiquetado las recomendaciones necesarias como: No recomendables para mujeres embarazadas, ni en período de lactancia. No recomendables para menores de 15 años. No recomendable para diabéticos cuando el contenido de taurina declarado en la etiqueta sea igual o superior a 500 mg por porción de consumo (una lata o botella) No recomendables para personas sensibles a la cafeína. La recomendación de consumo en la etiqueta y/o publicidad no podrá sobrepasar los 500 mg de cafeína por día No recomendable ingerirlas antes de dormir. No reemplazan a una alimentación balanceada. No deben mezclarse con bebidas alcohólicas Ahora con respecto al nombre si será una bebida de fantasía o como suplemento alimentario, dependerá de que trata. Si se tratase de una bebida energizante podrá asignarse el nombre del producto de acuerdo al REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS. Si se tratase de una bebida con fines de suplemento alimentario podrá asignarse el nombre de acuerdo al REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S Nº 007-98 SA

Actividad 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad

Citation preview

Page 1: Actividad 3

Actividad 3 (Conteste brevemente)

Ud. es parte un laboratorio peruano encargado de la investigación y el desarrollo de bebidas y alimentos. ¿Es posible añadir vitaminas y extractos de plantas a una bebida y como se debería etiquetar, cómo bebida de fantasía o cómo suplemento alimentario con vitaminas y cafeína?

Si, es posibles agregar extractos de plantas y vitaminas a una bebida, la forma de etiquetarse será mencionando en el etiquetado las recomendaciones necesarias como:

No recomendables para mujeres embarazadas, ni en período de lactancia. No recomendables para menores de 15 años. No recomendable para diabéticos cuando el contenido de taurina declarado en la

etiqueta sea igual o superior a 500 mg por porción de consumo (una lata o botella) No recomendables para personas sensibles a la cafeína. La recomendación de consumo en la etiqueta y/o publicidad no podrá sobrepasar los

500 mg de cafeína por día No recomendable ingerirlas antes de dormir. No reemplazan a una alimentación balanceada. No deben mezclarse con bebidas alcohólicas

Ahora con respecto al nombre si será una bebida de fantasía o como suplemento alimentario, dependerá de que trata.

Si se tratase de una bebida energizante podrá asignarse el nombre del producto de acuerdo al REGLAMENTO SOBRE VIGILANCIA Y CONTROL SANITARIO DE ALIMENTOS.

Si se tratase de una bebida con fines de suplemento alimentario podrá asignarse el nombre de acuerdo al REGISTRO SANITARIO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS D.S Nº 007-98 SA