3
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Actividad Nª3 PRESENTADO POR: LEIDY PAOLA QUESADA SAAVEDRA ID: 00396611 PRESENTADO A: PAOLA ANDREA MENDEZ CORPRACIÒN UNIVERSITARIA “MINUTO DE DIOS” ADMINISTRACIÒN EN SALUD OCUPACIONAL III SEMESTRE- NOCTURNA IBAGUE-2015

Actividad 3 Paola Quesada Saavedra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

gfghjuj

Citation preview

Page 1: Actividad 3 Paola Quesada Saavedra

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO Actividad Nª3

PRESENTADO POR: LEIDY PAOLA QUESADA SAAVEDRA

ID: 00396611

PRESENTADO A:

PAOLA ANDREA MENDEZ

CORPRACIÒN UNIVERSITARIA “MINUTO DE DIOS” ADMINISTRACIÒN EN SALUD OCUPACIONAL

III SEMESTRE- NOCTURNA IBAGUE-2015

Page 2: Actividad 3 Paola Quesada Saavedra

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORANEO

A continuación encontrarán una serie de preguntas que tienen por objeto identificar las

diferentes problemáticas sociales por parte el estudiante en el recorrido virtual por las

páginas de entidades gubernamentales, medios de comunicación y ONG.

Aspectos a observar y registrar

Cuáles fueron las problemáticas que más le interesaron y por qué.

Me intereso el TRABAJO PARA TODOS ¿Y TODAS?

En cuáles contextos se desarrollaron las problemáticas leídas.

- Contexto social

Narre brevemente las historias.

TRABAJO PARA TODOS ¿Y TODAS?

Me intereso este artículo porque habla que las mujeres son las más perjudicadas en el

ámbito de desempleo, como las mujeres son consideradas las principales responsables

del hogar y de los hijos. Deben encontrar empleos que les permitan seguir cumpliendo

esa labor (trabajos con flexibilidad horaria, no muy lejos del hogar, que no exija viajar

mucho, etc.). Los hombres en cambio pueden aceptar empleos que no reúnan

condiciones de este tipo.

En lo Cultural.

¿De que forma se apropian de las problemáticas los actores implicados?

- Se apropian de la manera más alta debido a que las empresas prefieren hombres

que mujeres según la mujer no puede desarrollar el mismo rol del hombre y el

deber de ellas es estar en el hogar.

¿Hay aspectos de importancia simbólica? ¿Cuáles son y por qué?

- Si, el machismo porque la mujer si puede y es capaz de desarrollar el mismo rol

del hombre.

Cuáles son las normas y valores sociales que están a la base de las problemáticas.

- Negativo, porque el hecho de que una mujer sea casada y con su hogar formado

no quiere decir que tiene que estar en el hogar.

En lo Político-institucional

¿Qué actores, instituciones u organizaciones políticas, cívicas y/o sociales se

encuentran involucradas y cuáles son sus intereses? ¿Cómo operan? ¿Con quiénes

trabajan? ¿Cuál es su nivel de legitimidad?

- La mujer se encuentra involucrada

¿De que forma se movilizan? ¿Qué reivindican?

- El índice de desempleo entre las mujeres es mayor porque para ellas es más

difícil combinar su papel social con su actividad laboral.

Page 3: Actividad 3 Paola Quesada Saavedra

En lo Económico

¿Qué tipo de actividades económicas se observan?

Economía y sociedad.

¿Qué problemáticas se identifican para el desarrollo productivo e los actores

involucrados?

- Se identifica que la tasa desempleo afecta más a la mujer que al hombre

En cuanto a lo Ambiental

¿Cuáles son los recursos naturales que se observan?

- No renovables

¿Qué tipo de problemáticas ambientales se identifican (vivienda, zonas de alto

riesgo, impactos por actividades económicas, contaminación, entre otros)?

- Vivienda.