2
Actividad con evaluación Plan de Gestión de RESPEL Diseñe un plan de gestión de RESPEL para su empresa 1. Planifique (determine: objetivos: acciones, tiempos y recursos) 2. Desarrolle un mapa conceptual de su proyecto 3. Indique y explique los hitos más relevantes de las etapas de su proceso Su presentación y los objetivos de su Plan los debe presentar según los siguientes requerimientos: 1. Específico: La ambigüedad nunca ha servido para establecer buenas metas, el ser específico nos permite reducir las áreas grises y mantener nuestro enfoque durante el proceso. Es importante tener claro el “porqué” se desea cumplir ese objetivo, el “dónde” se va a llevar a cabo y “cuáles” son los elementos que se van a requerir. Ejemplo: -Mejorar la gestión ambiental en mi organización (No es SMART). -Mejorar la gestión ambiental, reduciendo un 20 % la disposición final de rises, esto en un plazo de 2 años. Con acciones de prevención en la generación, y valoración de residuos metal y papel (Sí es SMART). 2. Medibles: “Lo que no se mide no se mejora”, por tanto el establecer un indicador de éxito en nuestros objetivos nos permitirá saber que tan cerca estamos del resultado final. -Quiero bajar de peso (No es SMART); quiero perder 3 kilos (Sí es SMART). 3. Alcanzable: al considerar si una meta es alcanzable y realista podemos identificar qué tipo de habilidades, actitudes u otro tipo de recursos necesitamos para cumplirlas. 4. Relevante: Quiere decir que está relacionada con una visión o un plan maestro de la organización. 5. En un marco de tiempo y con una fecha límite: Si no establecemos un límite de tiempo nuestras tareas y proyectos pueden prolongarse por tiempo indefinido. Por ejemplo. -Necesitamos subir las ventas este año y mejorar la productividad -Necesitamos subir las ventas un 10% contra el año anterior en el mes de Abril. A mediados de Abril podemos monitorear como vamos con este objetivo y ver cómo está funcionando la estrategia (Sí es SMART). Desarrolle esquemáticamente su proyecto en papelógrafo(s) y expóngalo brevemente al curso. Evalúe los diferentes proyectos presentados en clase mediante la rúbrica.

Actividad 3 Plan de Gestian de Respel 26.04.15

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia de respel

Citation preview

  • Actividad con evaluacin

    Plan de Gestin de RESPEL

    Disee un plan de gestin de RESPEL para su empresa

    1. Planifique (determine: objetivos: acciones, tiempos y recursos)

    2. Desarrolle un mapa conceptual de su proyecto

    3. Indique y explique los hitos ms relevantes de las etapas de su proceso

    Su presentacin y los objetivos de su Plan los debe presentar segn los siguientes requerimientos:

    1. Especfico: La ambigedad nunca ha servido para establecer buenas metas, el ser especfico nos

    permite reducir las reas grises y mantener nuestro enfoque durante el proceso. Es importante tener

    claro el porqu se desea cumplir ese objetivo, el dnde se va a llevar a cabo y cules son los

    elementos que se van a requerir. Ejemplo:

    -Mejorar la gestin ambiental en mi organizacin (No es SMART).

    -Mejorar la gestin ambiental, reduciendo un 20 % la disposicin final de rises, esto en un plazo de 2

    aos. Con acciones de prevencin en la generacin, y valoracin de residuos metal y papel (S es

    SMART).

    2. Medibles: Lo que no se mide no se mejora, por tanto el establecer un indicador de xito en

    nuestros objetivos nos permitir saber que tan cerca estamos del resultado final.

    -Quiero bajar de peso (No es SMART); quiero perder 3 kilos (S es SMART).

    3. Alcanzable: al considerar si una meta es alcanzable y realista podemos identificar qu tipo de

    habilidades, actitudes u otro tipo de recursos necesitamos para cumplirlas.

    4. Relevante: Quiere decir que est relacionada con una visin o un plan maestro de la organizacin.

    5. En un marco de tiempo y con una fecha lmite: Si no establecemos un lmite de tiempo nuestras

    tareas y proyectos pueden prolongarse por tiempo indefinido.

    Por ejemplo.

    -Necesitamos subir las ventas este ao y mejorar la productividad

    -Necesitamos subir las ventas un 10% contra el ao anterior en el mes de Abril. A mediados de Abril

    podemos monitorear como vamos con este objetivo y ver cmo est funcionando la estrategia (S es

    SMART).

    Desarrolle esquemticamente su proyecto en papelgrafo(s) y expngalo

    brevemente al curso.

    Evale los diferentes proyectos presentados en clase mediante la rbrica.