4
DIPLOMADO: PEDAGOGIA BASADA EN COMPETENCIAS ACTIVIDAD MODULO 3: ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS POR COMPETENCIAS Mi querido aprendiz, te invito a realizar la siguiente actividad, ten presente la información registrada en los módulos 2 y 3. I. Seleccionar una unidad de aprendizaje de las asignaturas o módulos de formación que orienta/ ha orientado o desea orientar II. Investigar los subtemas asociados a la unidad III. Desarrollar cada uno de los 7 items registrados en la parte inferior, como ejercicio de planeación de la unidad de aprendizaje. Debemos tener en cuenta que esta unidad debe desarrollar los tres saberes: SABER, HACER y SER. 1. IDENTIFICACIÓN (Valor porcentual 10%) A. Nombre de la unidad de aprendizaje: Estadística. B. Nombre del Módulo o asignatura a la que pertenece la unidad. Matemáticas básicas grado sexto. C. Competencias a trabajar: Interpretar datos representados en tablas y en diagramas, comprender y usar la mediana, la media y la moda en un conjunto pequeño de datos y sacar conclusiones estadísticas.

ACTIVIDAD-3(Falta Item 5)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

h

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD-3(Falta Item 5)

DIPLOMADO: PEDAGOGIA BASADA EN COMPETENCIAS

ACTIVIDAD MODULO 3: ORIENTAR PROCESOS FORMATIVOS POR COMPETENCIAS

Mi querido aprendiz, te invito a realizar la siguiente actividad, ten presente la información registrada en los módulos 2 y 3.

I. Seleccionar una unidad de aprendizaje de las asignaturas o módulos de formación que orienta/ ha orientado o desea orientar

II. Investigar los subtemas asociados a la unidadIII. Desarrollar cada uno de los 7 items registrados en la parte inferior, como

ejercicio de planeación de la unidad de aprendizaje.

Debemos tener en cuenta que esta unidad debe desarrollar los tres saberes: SABER, HACER y SER.

1. IDENTIFICACIÓN (Valor porcentual 10%)

A. Nombre de la unidad de aprendizaje: Estadística.

B. Nombre del Módulo o asignatura a la que pertenece la unidad.

Matemáticas básicas grado sexto.

C. Competencias a trabajar:

• Interpretar datos representados en tablas y en diagramas,

comprender y usar la mediana, la media y la moda en un conjunto

pequeño de datos y sacar conclusiones estadísticas.

• Reconocer la importancia de averiguar datos y procesar información

para tomar decisiones, y de conocer y evaluar sus características en

relación con las decisiones que se tomen.

D. Intensidad (No. de horas): 6 Horas.

2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE (Valor porcentual 10%, al menos dos objetivos)

a. Identifica y diferencia conceptos básicos de la estadística.

b. Interpreta los gráficos estadísticos de diferentes tablas de frecuencias.

c. Construye gráficos estadísticos a partir de información suministrada.

Page 2: ACTIVIDAD-3(Falta Item 5)

d. Interpreta e interioriza los conceptos de las medidas de tendencia

central, a partir de situaciones concretas.

3. SUBTEMAS (Valor porcentual 5%)

a. Recolección de información.

b. Medidas de tendencia central.

c. Diagramas de barras.

d. Diagrama lineal y circular.

4. ACTIVIDAD PARA EL DIAGNÓSTICO DE SABERES (Valor porcentual 10%)

Cuestionario.

1.

Según la tabla de temperaturas:

A. Cuál es la temperatura más repetida?

B. Cuál es la temperatura más alta?

2.

11 12 13 1116 15 16 1521 9 19 2015 12 15 7

Page 3: ACTIVIDAD-3(Falta Item 5)

3. Teniendo en cuenta el diagrama cartesiano de la derecha, complete la tabla de

la izquierda.

5. ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE: PARA EL SABER,

HACER y SER. (Valor porcentual 50%)

Explicar de forma detallada

A. Actividades para el docente:________________________________

B. Actividades para el estudiante:_______________________________

6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE (Valor porcentual 5%)

Salón de clase, la biblioteca, el parque del barrio, el aula b learning.

7. RECURSOS Y MEDIO DIDÁCTICOS (Valor porcentual 10%)

Graficas estadísticas que aparecen en las revistas o periódicos. Encuestas hechas por los estudiantes a nivel de salón de clases,

de colegio o del barrio. Talleres: son un conjunto de actividades debidamente explicadas,

estructuradas y registradas en un documento. .Equipos y materiales audiovisuales. Libros básicos y documentos de estadística. Páginas web.

Page 4: ACTIVIDAD-3(Falta Item 5)