Actividad 3.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

  • FORMATO ACTIVIDAD PARA LOS ESTUDIANTES

    Nombre del taller

    DEMANDA, OFERTA, PUNTO DE EQULIBRIO Y ELASTICIDADES

    Objetivo de aprendizaje

    Determinar de manera grafica, matematica y analitica la oferte, la demanda y el punto de equilibrio de LOS MERCADOS.

    Competencias a desarrollar

    EL ESTUDIANTE COMPRENDE E IDENTIFICA CURVAS , ECUACIONES Y ANLISIS DE DEMNDA Y OFERTA INDIVIDUAL Y DE MERCADO, AL IGUAL QUE EL EQUILIBRIO DEL MERCADO.

    DESCRIPCIN DE LA ACTIVIDAD (TALLER, CASO, EJERCICIOS, etc.)

    A continuacin encontrarn el instructivo del trabajo, en el que se mencionan las condiciones para repasar los temas de las primeras tres semanas del mdulo de Microeconoma. Con este trabajo se espera que se enriquezca, utilice los instrumentos de comunicacin que le brinda la plataforma virtual (foro, chat, correo) y aplique los conocimientos y diferentes herramientas conceptuales trabajadas en el mdulo de Microeconoma. OBJETIVO GENERAL Desarrollar el ejercicio propuesto desde el punto de vista matemtico, grfico y analtico, para ejercitar los contenidos de los temas pertinentes con el anlisis de las funciones demanda oferta, conducta del consumidor y del productor, elasticidades, e intervencin del gobierno en el mercado de los bienes y servicios. Con la realizacin de este trabajo se preparar para la presentacin del quiz de la semana tres

    REQUISITOS PARA LA ACTIVIDAD (TALLER, CASO, EJERCICIOS, etc.)

    Para la realizacin de este taller usted debe primero leer los temas , matriales y recursos de las primers tres semanas dentro del aula de MICROECONOMIA conocer muy bien el tema de demanda , ofeerta, demandas y ofertas de mercado,punto de equilibrio y elasticidades.

  • INSTRUCCIONES PARA LA ACTIVIDAD

    Una vez ha estudiado los temas de las primeras tres semanas ustede estar listo para desarrollar los ejercicios de demanda , oferta y punto de qulibrio, al igual que el de elasticidades. Por favor lea muy bien los ejercicios Basndose en las tablas que a continuacin se presetnan , resuelva de forma matemtica, grfica y analtica las siguientes preguntas: PREGUNTAS: La respectiva ponderacin se encuentra iniciando cada pregunta 1. Determine de forma matemtica y grafica las funciones de la demanda grupal y demanda del mercado 2. (Determine de forma matemtica y grafica las funciones de la oferta grupal y oferta del mercado 3. Determine de forma matemtica, grfica y analtica el equilibrio en el mercado de la lechuga (precio de equilibrio y cantidad de equilibrio) 4. Trace y analice la demanda para un productor de lechugas que se mueve en rgimen de competencia perfecta y es aceptante del precio de equilibrio determinado por el juego de la oferta y la demanda del mercado determinadas anteriormente

    PLANTEAMIENTO DE LA ACTIVIDAD Y EJEMPLOS (Si los requiere la actividad)

    Asuma que productores y consumidores se enfrentan a un mercado de competencia perfecta en el mercado de la lechuga y existen 2000 consumidores y 1500 productores integrando dicho mercado; las respectivas ecuaciones de demanda y oferta se encuentran resumidas en las siguientes tablas:

    Ecuacin demanda individual

    Grupo Ecuacin de demanda grupal

    Pedro: qp = 10 (1/2) P 500 consumidores idnticos a Pedro

    Antonio: qa = 21- P 500 consumidores idnticos a Antonio

    Juan: qj = 12 (1/2) P 500 consumidores idnticos a Juan

    Santiago: qs = 23-P 500 consumidores idnticos a Santiago

    Ecuacin de demanda del mercado para 2000 consumidores

    Ecuacin oferta individual Grupo Ecuacin de oferta grupal

    German: qg = -2 +(1/2)P 300 productores idnticos a German

  • Camilo: qc = -1 +(1/2) P 300 productores idnticos a Camilo

    David: qd = -1 + P 300 productores idnticos a David

    Fernando: qf = (3/2)P 300 productores idnticos a Fernando

    Mateo: qm = (1/2) P 300 productores idnticos a Mateo

    Ecuacin de oferta del mercado para 1500 productores

    6. Suponga un productor de verduras que se mueve en un rgimen de competencia imperfecta y enfrenta la ecuacin de demanda Q= 33000-1500P, complete la siguiente tabla para dicho productor:

    Precio Cantidad demandada

    Ingreso total P*Q

    Ingreso medio IT/Q

    Ingreso marginal Derivada del ingreso total

    Elasticidad precio de la demanda (puntual) Elasticidad =-(Q/P)*P/Q= (derivada Q/derivada P)*P/Q

    22

    20

    18

    16

    14

    12

    10

    8

    6

    4

    2

    0

    DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD (TALLER, CASO, EJERCICIOS, etc.)

    Dicha actividad se debe desarrollar de manera individual, para preparar sus evaluaciones de la semana, por favor leer los materiales y dems recursos que encuentra en las tres primeras semanas , tamin se le recomienda ver las teleconferencias , consultar la bilbliogrfa anexa a la cartilla.

  • CRITERIOS DE EVALUACIN DEL TALLER

    Logro alcanzado Se considera el logro alcanzado cuando el estudiante complete el cuestionario y demuestre comprensin de los temas trabajados realizando conclusiones de los diferentes contenidos Logro incompleto Se considera el logro incompleto cuando el estudiante realice los ejercicios con poca profundidad en su anlisis y sntesis de los tems relacionados. Logro deficiente Se considera el logro deficiente cuando el estudiante resuelva los ejercicios con carencia de anlisis y sntesis de los tems relacionados. Valoracin Este taller tiene el propsito de afianzar sus conocimientos para la presentacin de la evaluacin de la semana