Actividad 4 Constitución 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Actividad 4 Constitución 1

    1/5

    CONSTITUCION POLITICA

    “DERECHOS Y DEBERES DE LA PERSONA Y EL CIUDADANO”

     YERITZA ANDREA GODOY QUINTEROID 405649

    LIC. PEDAGOGÍA INFANTIL V C

    DOCENTE

    !ARIA DEL PILAR CARDENAS PALO!O

    SAN "OS# DE C$CUTA

    %5 !AYO

    &0%6

  • 8/16/2019 Actividad 4 Constitución 1

    2/5

    INTRODUCCIONLos derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción

    alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión,

    lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin

    discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e

    indivisibles (Declaración de las naciones Unidas, sobre los derechos humanos).

  • 8/16/2019 Actividad 4 Constitución 1

    3/5

    CASO DE ESTUDIO ACTIVIDAD 4

    “La señora Rosa Flores y el señor Antonio Ramírez se encuentran casados hacemás de 30 años.

    La señora Flores siempre ha visto por su hogar y se dedica de lleno al oicio deama de casa! motivo por el cual depende econ"micamente de su esposo! #uienaparte de proveer lo necesario para los gastos del hogar es #uien eect$a los

    pagos a la %.&.' de la señora Rosa en calidad de ailiada (eneiciaria.

    %l día 0) de %nero del año )0*3 sucede el desaortunado allecimiento del señor  Antonio Ramírez! situaci"n #ue de+a desamparada a la viuda del señor! sinem(argo el señor Antonio siempre ue precavido por lo #ue cotiz" a pensi"npensando en garantizarle a su esposa un ingreso #ue le permitiera vivir dignamente cuando el alleciera.

    %s así como la señora Rosa se dirige al ondo de pensiones a reclamar laprestaci"n #ue le de+" causada su diunto esposo en donde le señalan #ue de(eesperar por lo menos * año para o(tener una respuesta de si le conceden o no la

    pensi"n de so(revivientes.

     Así mismo se acerca a la %.&.' por motivos #ue están aectando su salud endonde o(tiene como respuesta #ue al morir su esposo #ued" totalmentedesamparada y sin co(ertura de salud! y le señalan #ue la $nica orma deatenderla es #ue pague por sí misma las cotizaciones! o #ue el ondo depensiones le reconozca la pensi"n de so(revivientes para de allí hacerle losdescuentos a salud.

     Al o(tener dicha respuesta la señora Rosa se dirige nuevamente al ondo depensiones y pone en conocimiento lo dicho por la %.&.' así como su precaria

    situaci"n! a lo #ue el ondo de pensiones le contesta #ue son los parámetros deley y #ue inevita(lemente de(erá esperar de *0 a *) meses para #ue la entidad sepronuncie. ,o dan ninguna soluci"n y en consecuencia la señora tendrá #ueesperar un año apro-imadamente sin servicio de salud! y sin una pensi"n #uesurague los gastos mínimos #ue re#uiere para su su(sistencia en condicionesdignas..

  • 8/16/2019 Actividad 4 Constitución 1

    4/5

    DESARROLLO ACTIVIDAD

    *. /dentii#ue por lo menos 3 derechos undamentales #ue encuentre vulneradosdentro del caso! seg$n nuestra onstituci"n &olítica de olom(ia. %n este casi vemos como se está violentando el derecho a la vida! al no

    prestarle el servicio de salud.

    1erecho a presentar una #ue+a! petici"n o reclamo. 2 el derecho a la /gualdad.

    ). encione los artículos de la constituci"n política #ue corresponden a laprotecci"n de estos.

    ARTICULO %%.  %l derecho a la vida es inviola(le. ,o ha(rá pena de

    muerte.

    ARTICULO &'.  4oda persona tiene derecho a presentar peticiones

    respetuosas a las autoridades por motivos de inter5s general o particular ya o(tener pronta resoluci"n. %l legislador podrá reglamentar su e+ercicioante organizaciones privadas para garantizar los derechos undamentales.

    ARTICULO %'.  4odas las personas nacen li(res e iguales ante la ley!

    reci(irán la misma protecci"n y trato de las autoridades y gozarán de losmismos derechos! li(ertades y oportunidades sin ninguna discriminaci"npor razones de se-o! raza! origen nacional o amiliar! lengua! religi"n!opini"n política o ilos"ica. %l %stado promoverá las condiciones para #uela igualdad sea real y eectiva y adoptará medidas en avor de grupos

    discriminados o marginados. %l %stado protegerá especialmente a a#uellaspersonas #ue por su condici"n econ"mica! ísica o mental! se encuentrenen circunstancia de de(ilidad maniiesta y sancionará los a(usos omaltratos #ue contra ellas se cometan. Ley 67* de )000.

    3. /ndi#ue #u5 acci"n +udicial iniciaría para la protecci"n de 5stos derechos.

    %n primer lugar un derecho de petici"n! segundo presentar una #ue+a

    ante el estado ya #ue su %.&.' no presta el servicio como es y por ultimouna acci"n de tutela! para o(ligar a la %.&.' #ue preste el servivio

    adecuado.

  • 8/16/2019 Actividad 4 Constitución 1

    5/5

    CONCLUSI(N

    Los derechos undamentales de los ciudadanos tienen #ue ser garantizados y

    protegidos! por el go(ierno! ministerios y administraciones p$(licas! esa es una de

    las primeras violaciones #ue dan en este país! ya #ue la orma de hacernos medio

    sentir el eco de nuestra voz! tenemos #ue llegar en muchos casos en tutelar al

    estado o a “8 administraci"n para poder ser atendidos! no podemos decir #ue la

    administraci"n del estado no invierte en la salud del país! 'í lo hacen! pero no hay

    un control en el momento en #ue dicha inversi"n pasa a manos de las empresas

    prestadoras de salud.