12
Elaborar el Instrumento a aplicar en su proyecto de investigación considerando muestra que obtuviste en tu Actividad 2. Calculando la muestra. Realiza lo siguiente: 1. Identifica el instrumento a utilizar en tu investigación, justifica tu selec Escala de intervalos de Thurstone. Se utilizará para que el encuestado compare entre la marca propia y la competencia, así como la opinión de la gente sobre sus productos y los ingredientes que utiliza burgerama. De ésta manera la PYME se hará consciente del lugar que ocupa en el gusto del cliente frente a sus rivales (aspecto exter general). Por otro lado, se conocerá los productos de la empresa que prefieren clientes, haciendo comparaciones (interno específico) y por último, el cliente través de la encuesta nos orientará para saber cuáles son los ingredientes que gustaría disfrutar con los productos que se ofrecen. Elabora el borrador del instrumento a usar en tu proyecto de investigación. Nombre completo __________________________________________________________________ ___ Domicilio__________________________________________________________

Actividad-5

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad-5

Elaborar el Instrumento a aplicar en su proyecto de investigación considerando la

muestra que obtuviste en tu Actividad 2. Calculando la muestra.

Realiza lo siguiente:

1. Identifica el instrumento a utilizar en tu investigación, justifica tu selección

Escala de intervalos de Thurstone.

Se utilizará para que el encuestado compare entre la marca propia y la

competencia, así como la opinión de la gente sobre sus productos y los

ingredientes que utiliza burgerama. De ésta manera la PYME se hará consciente

del lugar que ocupa en el gusto del cliente frente a sus rivales (aspecto externo y

general). Por otro lado, se conocerá los productos de la empresa que prefieren los

clientes, haciendo comparaciones (interno específico) y por último, el cliente a

través de la encuesta nos orientará para saber cuáles son los ingredientes que les

gustaría disfrutar con los productos que se ofrecen.

Elabora el borrador del instrumento a usar en tu proyecto de investigación.Nombre completo

__________________________________________________________________

___

Domicilio__________________________________________________________

Page 2: Actividad-5

___________________

Colonia ______________________________________ Delegación o

Municipio_____________________

Teléfono ___________________________________________

Tu fecha de nacimiento: ___________________________

1.- ¿Cuál es tu edad?

a) De 6 a 15

b) De 15 a 20

c) De 21 a 25

d) De 26 a 30

2.- Sexo

a Masculino ( )

b Femenino ( )

3.- Ocupación principal

a) Empleado/profesionista ( )

b) Estudiante ( )

c) Ama de casa ( )

d) Desempleado ( )

4.- Estado civil

a) Soltero ( )

b) Casado ( )

c) otro ( )

5.- ¿Cuántos baños completos con regadera y W.C hay en su hogar?

Page 3: Actividad-5

a) 1

b) 2

c) 3 ó más

6.- ¿Con cuántos automóviles propios cuentan en tu casa?

a) 1

b) 2

c) 3 ó más

7. ¿Pensando en el jefe de familia de tu hogar, ¿Cuál fue el nivel de escolaridad

más alto alcanzado?a) Secundaria

b) Preparatoria

c) Licenciatura

d) Maestría

e) Otro

8.- ¿Aproximadamente, cuál es el ingreso mensual de tu familia?

a) 5,000 - 11,900

b) 12,000 - 16,900

c) 17,000 - 21,900

d) 22,000 - 26,999

e) 27,000 ó más

Page 4: Actividad-5

CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

9-.- ¿Te gusta la comida rápida? a) si______ b) no _______

10.- ¿Qué tipo de comida rápida de gusta?

a) Pizza

b) Hamburguesa

c) hot dog

13.- ¿En qué lugares acostumbras consumirla?

a) Tony Roma´s

b) Burguer King

c) Burguerama

d) McDonald´s

e) Carl´s Jr.

f) Applebee’

g) Wendy’s

h) Applebee’s

i) Friday’s

14.- ¿Con qué tipo de bebidas prefieres acompañar tu comida favorita?

a) Refresco

b) Malteada

c) Agua saborizada

d) Agua simple

e) Vino

Page 5: Actividad-5

f) Cerveza

15.- ¿En qué lugares acostumbras beber?

a) Bares

b) Antros

c) Restaurantes

d) En reuniones familiares

e) En fiestas

16.- ¿Qué bebidas consideras que son las peores?

a) Refresco

b)

Malteada

c) Agua saborizada

d) Agua simple

e) Vino

f) Cerveza

17.- ¿A cuáles de los siguientes lugares prefieres ir un fin de semana?

a) Bares

b) Antros

c) Restaurantes

d) En reuniones familiares

e) En fiestas

18.- ¿Con qué frecuencia consume bebidas alcohólicas?

a) Dos veces por semana

b) Una vez por semana

Page 6: Actividad-5

c) Una vez cada quince días

d) Una vez por mes o menos

19.- ¿Conoces Burguerama?

a) Si

b) No

20.- ¿Cada cuando consumes hamburguesas o pizzas?

a) Dos veces por semana

b) Una vez por semana

c) Una vez cada quince días

d) Una vez por mes o menos

21.- ¿Cuándo fue la última vez que consumiste en algún restaurante de comida

rápida?

a) Hace una semana

b) Hace dos semanas

c) Hace tres semanas

d) Hace un mes

e) Hace tres meses

22.- ¿Generalmente con que acostumbras acompañar tu hamburguesa?

a) Papas a la francesa

b) Papas en gajos

c) Aros de cebolla

d) Alitas

e) Refresco

Page 7: Actividad-5

f) Helado

Final del formulario

23.- De las marcas previamente mostradas, ¿Cuál es la única que consideraría

consumir?a) Tony Roma´s

b) Burguer King

c) Burguerama

d) McDonald´s

e) Carl´s Jr.

f) Memorables

g) Wendy’s

h) Applebee’s

i) Friday’s

24.- Sin importar la marca, ¿Qué tipo de comida rápido es la que acostumbra

consumir?a )Hamburguesas

b) Pizzas

c) Tacos

d) Tortas

25.- ¿Qué ingredientes considera esenciales para constituir una hamburguesa?

a) Lechuga

b) Catsup

c) Pepinillos

Page 8: Actividad-5

d) Queso

e) Picante

f) Verdura

26.- ¿Qué productos buscas en un combo?

a) Papas y refresco

b) Chocolate refresco

c) Pay y Helado

d) Papas en gajos y aros de cebolla

e) Espaguetti y refresco

f) Cebollas nopales y salsa

27.- ¿Cuál sería tu promoción ideal?

a) Fines de semana dos por uno

b) Dos de tus combos más caros a precio de uno

c) En la compra de un combo te regalamos un boleto para el cine

d) En la compra de un combo familiar te regalamos dos complementos

Gracias por su participación.

ACTIVIDAD 1. CODIFICANDO Y TABULANDO

Page 9: Actividad-5

Actividad 1. Codificando y tabulan

La muestra será de 1,536 x 5% = 77 encuestas

(Haga doble click sobre el sigui ente recuadro de Excel para que aparezcan todas

las celdas).Actividad 4. Estructurando.

1. Redacta los siguientes puntos en un procesador de texto.

A) Objetivos de la investigación.

Recopilar y analizar la información obtenida a través del proyecto de investigación,

de ésta manera podemos concluir cuáles son los gustos y preferencias de

consumidores de comida rápida. Con esto podemos ayudar a la empresa

Buerguerama a tomar una decisión adecuada así como establecer una correcta

política de mercado y sobre todo, implementar una efectiva estrategia

organizacional.

Se pretenden tres objetivos:

I. Satisfacer las necesidades del cliente con mejoras en el producto y mayor

calidad.

II. Determinar el grado económico de éxito que podría tener la empresa, en base a

ello implementar acciones a seguir.III. Ayudar a la empresa en su desarrollo mediante la adecuada planeación,

Page 10: Actividad-5

organización, control de los recursos y elementos de la empresa para que se

elabore el producto adecuado para el consumidor.

B) Resultados.

Al desarrollar la investigación de mercado, obtuvimos los siguientes resultados:

Se encuestó en mayoría a hombres de edades entre los 16 y 30 años, los cuales

resultaron consumidores de comida rápida, estudiantes de licenciatura y solteros,

en donde el promedio se mantiene dentro de un nivel status medio. Un 42%

consume hamburguesas, contra un 31% que consumen pizza y el 32% que

prefieren los tacos como comida rápida, en donde Burguer King lidera entre las

marcas favoritas de la gente.

Para gran parte de la gente le es cómodo acudir a un sitio de comida rápida dos

veces por semana, con muy poca diferencia con la gran mayoría que la consume

una vez cada quince días

El refresco predominó como el refresco favorito para acompañar la comida rápida,

mientras que en contraste, las aguas saborizadas lideraron la lista de las peores

bebidas para acompañar. Por otro lado, el lugar favorito de la muestra, para

consumir bebidas en definitiva son los establecimientos conocidos como bares,

con una frecuencia de consumo de quince días a una semana.

En cuando a los complementos, las papas a la francesa y el refresco siguen

siendo las favoritas, y la lechuga como un ingrediente que no podría faltar en una

hamburguesa.

Page 11: Actividad-5

Burguerama es una marca reconocida por gran parte de la gente que vive en

colonias aledañas al domicilio del establecimiento, en donde el 31% de los

encuestados tiene considerada la posibilidad de consumir los productos de la

empresa.

La promoción más votada por la gente fue: “fines de semana al dos por uno”.

C) Conclusiones.

Los hombres jóvenes solteros y estudiantes son quienes se encuentran al frente

en el mercado de consumidores de comida rápida, (en especial hamburguesas).

Nuestra competencia más poderosa es Burguer King, con quien tendremos que

competir en promociones y precio. Nos encontramos a unos calles de distancia de

nuestra competencia, por lo mismo es preciso tenerlo muy en cuenta para poder

sobre salir independientemente de eso.

El refresco y el vino son dos de las bebidas preferidas para acompañar una

hamburguesa, en donde el vino da una imagen de gourmet y calidad pero el

refresco no podemos descartarlo por completo porque sigue siendo el favorito.

La promoción más votada por la gente fue: “fines de semana al dos por uno”.

Page 12: Actividad-5

D) Recomendaciones.

Lo ideal es buscar que la empresa crezca, con la apertura de un segundo

establecimiento. Según los resultados del análisis, la ubicación ideal para abrir

mercado es cerca de cualquier universidad (de preferencia privada), ya que de esa

manera nos acercaremos a los jóvenes con el perfil que buscamos.

Una segunda recomendación es aplicar la promoción más solicitada por la gente,

así como añadir pizza casera tipo gourmet de algunos ingredientes para iniciar en

ese mercado que tiene tanta demanda como la actual, de ésta manera

enfrentaremos a nuestro competidor con resultados muy probablemente,

favorables.