12
Díaz Tovar Angélica: [email protected] Zapién Bobadilla Eny: [email protected] Actividad 5 Análisis de un mensaje publicitario impreso a partir de Barthes 1. Descripción básica e identificación del mensaje. 1.1 Identificar el texto y describirlo lo más claramente posible. 1.2 Describir concretamente el medio utilizado, en qué sentido crees que el medio utilizado puede afectar la interpretación o análisis del mensaje. 1.3 Definir los objetivos de análisis del texto. 1.4 Por qué lo escogieron. 1.5 A nivel de comunicación: qué pueden decir de la compañía o marca que hace el producto, a quién va dirigido, quiénes parecen ser sus destinatarios. A continuación, se analizará la publicidad de la cerveza Heineken: en el centro, se puede observar una botella verde como elemento principal dentro de la imagen publicitaria, ilustra una estrella que alude al líquido, la cual contrasta con el fondo verde, las letras son legibles en tonalidades blancas, verdes y algunos detalles como la estrella roja, siendo los colores que identifican a la marca.

Actividad-5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acy

Citation preview

Page 1: Actividad-5

Díaz Tovar Angélica: [email protected]

Zapién Bobadilla Eny: [email protected]

Actividad 5

Análisis de un mensaje publicitario impreso a partir de Barthes

1. Descripción básica e identificación del mensaje.

1.1 Identificar el texto y describirlo lo más claramente posible.

1.2 Describir concretamente el medio utilizado, en qué sentido crees que el medio

utilizado puede afectar la interpretación o análisis del mensaje.

1.3 Definir los objetivos de análisis del texto.

1.4 Por qué lo escogieron.

1.5 A nivel de comunicación: qué pueden decir de la compañía o marca que hace el

producto, a quién va dirigido, quiénes parecen ser sus destinatarios.

A continuación, se analizará la publicidad de la cerveza Heineken: en el centro, se puede observar

una botella verde como elemento principal dentro de la imagen publicitaria, ilustra una estrella

que alude al líquido, la cual contrasta con el fondo verde, las letras son legibles en tonalidades

blancas, verdes y algunos detalles como la estrella roja, siendo los colores que identifican a la

marca.

Esta imagen da un primer lenguaje escrito: “VAMOS A CONOCERNOS POCO A POCO”,

seguido de la presentación Heineken mini de 250 ml. y finalmente el nombre de la marca y la

frase “open your world” (abre tu mundo), la legibilidad es fácil y clara, permitiendo una lectura

rápida y concisa, a través de frases claves para una percepción directa al receptor; invitando a

conocer su presentación de una forma más íntima, sobre todo para esas personas que no han

experimentado más allá de lo cotidiano. La estrella adjunta a la marca de acuerdo con el blog

oficial de la marca a estrella roja es un símbolo original usado desde sus inicios, pero no hay una

historia certera, ya que de acuerdo con Heineken company se tienen distintas teorías sobre el

significado de esta por ejemplo: “hay quienes creen que era un símbolo de los fabricantes de

cerveza europeos en la Edad Media, que creían que tenía poderes místicos para proteger su

Page 2: Actividad-5

producto”. Pero para la compañía la principal asociación de la estrella roja es “un ánimo festivo,

cálido y alegre”. Otorgando al receptor confianza de un producto que puede satisfacer sus

necesidades y expectativas.

Heineken tiene distintas formas de presentar su publicidad, carteles (impresos); comerciales

televisivos, Espectaculares y se caracteriza como ya se mencionó por el uso de imágenes simples

que emiten al público a una lectura rápida de sus mensajes.

En este caso se utilizó una imagen la cual se ha expuesto a través de las redes sociales y

espectaculares, por lo que sirve como recordatorio y reafirmación de marca, a través de una

imagen instantánea, siendo un medio de apoyo, que utiliza el texto y la imagen para lograr

cautivar al público rápidamente, pues el público que mira un espectacular lo hace por algunos

segundos, sin embargo tiene la oportunidad de volverlo a ver cuántas veces pase por el lugar y así

la repetición se convierte en útil herramienta; otro aspecto importante para este tipo de medios es

la durabilidad ya que un mensaje expuesto 24 horas al día, por un determinado tiempo, hace que

el espectador vea el anuncio; la ubicación también es fundamental ya que se puede contar con el

mejor mensaje y no darse a conocer por mala ubicación. Sin duda al tener un mensaje claro y

preciso hace que el análisis y la interpretación de este sean de una forma un poco más precisa,

pero si el mensaje no es del todo claro puede provocar una confusión, así mismo en comparación

con un medio televisivo, este puede llegar a más personas que en un espectacular ya que la

televisión es uno de los principales medios con mayor audiencia, aunque cada medio va dirigido

a un público en específico tal es el caso del espectacular, ya que se encuentra ubicado en partes

altas y en lugares donde hay un exceso automovilístico.

Por lo que el objetivo del análisis es comprender a profundidad la manera en que se

encuentra constituido el mensaje del anuncio publicitario, desglosando sus componentes desde el

texto, figuras, colores, formas, entre otros, con el fin de ver cómo funcionan los signos y cuáles

son sus significado que ocultan, para así lograr persuadir a la audiencia que va dirigido el

mensaje ya que normalmente no se les presta atención a los elementos que conforman un

mensaje, puesto que son parte de la vida cotidiana del individuo a lo largo de la rutina diaria.

Page 3: Actividad-5

Razón por la cual se escogió este anuncio debido a la simplicidad de sus mensaje, y los

patrones que utiliza en cada una de sus campañas, pues respeta una misma línea del producto, es

decir el sello de la casa, además hace referencia a aspectos como: el empleo del color verde que

en cuestiones de publicidad le da vida y tranquilidad a la imagen y seguridad al consumidor; usa

imágenes simples y letras que permiten una lectura rápida y entendible y emplea el manejo de

elementos simbólicos, como es el caso de la botella verde, la estrella y el apellido del creador de

la marca, además de ser una de las principales marcas de cerveza más reconocida a nivel mundial.

Heineken es una marca reconocida mundialmente, la cual ha logrado colocarse con facilidad

gracias a su calidad y puesta mediática, ya sea a través de medios como la televisión y las redes

sociales, y su constante renovación de campañas publicitarias ya que de acuerdo con un artículo

publicado de la revista electrónica Puro marketing, “Muchos de sus anuncios se han convertido

en auténticos clásicos”, esto debido al toque creativo y a la originalidad que muestra además de

respetar siempre su identidad como marca y la utilización de colores cálidos y que demuestren

cierta confianza con el consumidor.

El público a quien va dirigido este mensaje es a jóvenes adultos, que sean modernos y sociables

entre aproximadamente 25 a 35 años con ganas de experimentar nuevos retos, que les guste lo

natural y un ambiente cálido, festivo y alegre, además de tener un nivel socioeconómico estable

superior al promedio es decir una clase A o B.

2. Descripción del código lingüístico:

2.1. Transcribir lo que dice.

2.2. Cantidad de letras, características gramaticales

2.3. ¿Tiene eslogan o no?, qué características lingüísticas, gramaticales, etc.,

pueden identificar.

El mensaje principal en forma de texto nos dice exactamente “VAMOS A CONOCERNOS

POCO A POCO”, el cual está compuesto por seis palabras y un total de 25 letras, el color

predominante es el blanco, el cual otorga simplicidad a su diseño, y se coloca del lado derecho su

tipografía es propia para su identidad (Heineken.ttf.), con un aproximado de 30, 28 y 12 puntos,

por lo que facilita su lectura, las letras más gruesas (arial black) permiten que el consumidor se

Page 4: Actividad-5

gane su confianza sin prisas, prometiendo seguridad al consumirla; el texto forma una oración

corta, con un verbo en futuro, la función referencial es connotativa, ya que se busca convencer a

través de realizar una acción que es la de conocerse, no de manera pasajera, sino poco a poco

como si fuera una relación de amistad que puede conllevar a algo más que una amistad.

En cuanto al slogan se encuentra en la parte inferior derecha “Heineken open your world

(abre tu mundo)”, utiliza la misma tipología que el mensaje principal, y los mismos colores no

hay cambio alguno, ya que es parte de la identidad de la marca, pero en cuestión del mensaje te

invita a cambiar tu rutina, que no sigas con las mismas ideas, que te atrevas a cambiar.

3. Descripción de elementos gráficos: diseño, tipo de letra, color, tamaño, forma. Qué

elementos gráficos hay de los códigos lingüísticos (esto como mencioné en clase no lo

dice Barthes en La retórica de la imagen).

En esta imagen se pueden observar formas redondas, rectangulares, punteadas (estrella) y un

cilindro; los colores utilizados son el Blanco que de cierta manera influye sobre las personas

otorgando una sensación de tranquilidad, luminosidad y puede tener un simbolismo de pureza y

la verdad; el color verde el cual tiene una sensación calmante, pero en este caso alude a la

naturaleza y finalmente el rojo, a pesar de que es poco utilizado refleja fuerza y energía para

despertar ciertas emociones en el consumidor.

Para facilitar la lectura de la imagen, se mantiene una escala y proporción adecuada, la

colocación de los elementos permite una lectura que por lo general guarda un orden del centro

hacia afuera y que permite la lectura del slogan en el costado inferior derecho, el énfasis es a

través de la iluminación; sin duda en el centro del cuadro de imagen esta la ubicación del

elemento más destacado el producto, con la etiqueta al frente, siendo un enfoque focal

importante, ya que nos reitera el nombre de la marca; el color verde es el predominante como

símbolo de juventud y naturalidad. En cuanto a su aspecto estético, es equilibrado, simple y de

atracción al público, ya que no genera mucho ruido en la comunicación debido a la sencillez, sus

elementos creativos esto permite que la publicidad crezca y trascienda.

Page 5: Actividad-5

Con respecto a la redundancia, el slogan ha cambiado: “Piensa en verde”, (meet you there) y

el hoy presente Open your world (abre tu mundo), esto denota que el slogan no es único pero

siempre habla de la grandeza de la marca, hay una explotación del producto en este caso la

botella y así como su color oficial, el verde, la iluminación es contrastante e intensa; la tipografía

es gruesa, lo cual facilita la lectura a gran distancia y del mensaje, sin duda recurre a elementos

con reconocimiento cultural, artístico y popular para el público al que va dirigida la publicidad.

Con respecto a la creatividad, realidad y comunicación estética, usa elementos reales con toques

de irrealidad esto no pone en peligro los alcances de la interpretación del público receptor; la

composición en su mayoría está en equilibrio casi simétrico en una forma central y también del

extremo derecho.

En esta publicidad la simplicidad está presente pues Heineken no usa muchos recursos para

su publicidad ya que usa de pocos colores (verde, blanco y rojo), la estructuración de la imagen

publicitaria es simple, ya que el acomodo de elementos permite una lectura en orden y fácil, se

respeta el manejo de una misma tipografía para texto y marca; los puntos de énfasis son evidentes

en la imagen (la botella al centro de la estrella). Con respecto al principio de unidad en la imagen

se trabaja una continuidad formal dentro de la estructura del mensaje, trabaja con una continuidad

formal en el manejo de elementos visuales y las formas de la publicidad son percibidas en todas

sus partes integrantes, permitiendo cohesión en relación al “todo” que compone a la imagen y

mensaje y finalmente las tipografías: logo de marca, identificación de importación, datos de

origen en una propia tipografía de 30, 28 y 12 pts., proporción de los blancos: Simplicidad en su

diseño.

4. Registro visual. Dimensión denotativa.

4.1 Cuántos iconos hay

4.2. Describir cada uno de ellos en sus elementos básicos (forma, color, geometría,

ubicación, tamaño…)

4.3 Cómo pueden aplicar aquí lo que explicamos por el concepto de iconos no

codificados.

Page 6: Actividad-5

En esta publicidad se pueden encontrar dos íconos importantes, la botella Heineken y una estrella

realizada con el líquido.

Sin duda la botella de cerveza es una de las más reconocidas e icónica del mundo, pues la

combinación del color verde, los bordes elevados y la etiqueta con forma de pista de carreras con

la barra negra, junto con la característica marca Heineken, hacen que sea la más fácil de

reconocer, de acuerdo con Heineken Company, estos elementos clave han permanecido en el

diseño durante más de un siglo, sus detalles se han pulido a lo largo de los años.

Se muestra una botella que transmite frescura, naturalidad, pureza y calidad; la formas de la

botella es un cilindro, compuesto por otros cilindros y la tapar rosca en forma de circulo, al centro

tiene la etiqueta de la marca y en la parte de la boquilla tiene el nombre Heineken, se encuentra

ubicada al centro e inclinada un poco a la derecha, sobre la estrella. El segundo ícono es la

estrella, la cual está colocada al centro de la imagen y debajo de la botella, sus formas está

constituida por picos o triángulos, el color es blanco y amarillo, los cuales representan el

contenido líquido y la frescura que se puede obtener al consumirla, el tamaño es grande y

perceptible para cualquier persona.

Con respecto al concepto de iconicidad, esta expresa la categoría y nivel de una imagen, es

decir que se articula un lenguaje como un código. La función referencial que hace del objeto

expuesto.

5. Registro visual. Dimensión connotativa.

5.1. Señalar las asociaciones o significados complementarios que puede tener cada

uno de los iconos señalados.

5.2. Cómo pueden aplicar aquí lo que explicamos por el concepto de “iconos

codificados”.

En el anuncio publicitario se señalara el significado de los elementos visuales y verbales

presentes además de ve como aplicar aquí lo que explicamos por el concepto de “iconos

codificados”.

La imagen pretende mostrar juventud a través del color verde que predomina, en cuanto a los

elementos utilizados en este anuncio la botella ubicada en el centro y la estrella se asocia con el

Page 7: Actividad-5

poder debido a la importancia que se le da al ubicarla enfrente de la estrella ya que el sabor de la

cerveza es la mejor siendo el centro de atención.

Con la frase “open your world” ya que invita a compartir con los demás asimismo como el

“vamos a conocernos poco a poco” sirve como un punto de partida que insita a la convivencia

con la compañía de la cerveza

Ahora bien se puede aplicar los iconos codificados con la relación de los iconos mostrados para

mandar el mensaje con conjunto de reglas que se establecen para que el receptor pueda

descifrarlo con la finalidad de consumir el producto

6. Relación entre los registros.

6.1. ¿Anclaje o relevo?, por qué.

6.2. Qué otro aspecto se puede mencionar de la relación entre los registros

lingüísticos, gráficos e icónicos.

Por lo que se refiere a la relación de los registro tiene un poco de los dos debido a que el anclaje

se relaciona con los significados que pueden encontrarse en la imagen, ya que el mensaje orienta

al lector a mirar alrededor teniendo un soporte con la imagen. No obstante tiene un poco de

relevo ya que la imagen es complementado por el texto, con una carga informativa haciendo una

unión de los elementos

7. Parte final: resumir aprendizaje y hallazgos del ejercicio (5-10 renglones)

Al analizar la imagen a profundidad se puede observar de distinta forma como los signos se

pueden interpretar desde de las denotaciones y de las connotaciones, expuestas en el mensaje para

distinguir cada uno de elementos mostrados debido a que cada uno de ellos contiene al tipo de

información que a simple vista no podemos ver como por ejemplo los colores utilizados que dan

un significado de frescura con ayuda de texto, figuras, formas, entre otros además ser fácilmente

identificable asimismo alude a que la cerveza te ayuda a convivir con el motivo de cumplir con el

objetivo de consumir la cerveza.

Page 8: Actividad-5