ACTIVIDAD 5 ok.doc

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 5 ok.doc

    1/7

    CARRERAPLAN DE

    ESTUDIO

    CLAVEASIGNATU

    RANOMBRE DE LA ASIGNATURA

    INDUSTRIAL 2007-1 9040HIGIENE Y SEGURIDAD

    INDUSTRIAL

    ACTIVIDAD TALLER DEHIGIENE Y SEGURIDAD

    INDUSTRIALDURACIÓN (HORA)

    5NOMBRE DE LA

    ACTIVIDADMANEO DE RESIDUOS

    PELIGROSOS2

    1 INTRODUCCIÓN

    El tema de los residuos peligrosos, su minimización y control, es algocrecientemente importante a la luz de las necesidades concurrentes de

    protección ambiental y competitividad. De hecho es un tema porexcelencia de interfase entre política industrial y medio ambiente.

    Para un Ingeniero Industrial, abordar la problemtica de los residuosindustriales peligrosos signi!ca en el fondo examinar procesos,productos, tecnologías, insumos, dise"o y administración de calidad enlas empresas.

    En etapas incipientes del proceso de industrialización, el volumen degeneración de residuos peligrosos es relativamente pe#ue"o, ypermite #ue este sea asimilado dentro de las capacidades de carga desuelos, cuerpos de agua y drena$es urbanos. %in embargo al avanzar elproceso, el volumen desborda las capacidades biofísicas einstitucionales de asimilación y mane$o, transgrediendo ciertosumbrales críticos y provocando costos socio&ambientales excesivos.

    Por una parte la sustentabilidad del crecimiento industrial demanda#ue se respeten las capacidades de carga de los sistemasatmosf'ricos, hidrológicos y de suelos para transformar y asimilarresiduos. En paralelo, los ob$etivos de desarrollo de nuestro paísimplican necesariamente crear empleos modernos para combatir lapobreza, en este sentido, el propósito central es compatibilizar lasestrategias de regulación y gestión en materia de mane$o de residuosindustriales peligrosos, con criterios de e!ciencia y competitividadindustrial.

    2 OBETIVO (COMPETENCIA)

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 5 ok.doc

    2/7

    (ue el alumno comprenda la importancia #ue reviste el mane$oresponsable de los residuos peligrosos acorde a la )ormatividad y*eglamentación vigente en nuestro país identi!cando las principalesrepercusiones ambientales #ue acarrearía el incumplimiento de losre#uisitos impuestos por dicha normatividad.

    !  "UNDAMENTO

    M#$%&' ' G%*+$

    El con$unto de operaciones encaminadas a dar a los residuosproducidos en una zona el destino global ms adecuado, por supuestodesde el punto de vista medio ambiental y sanitario, se conoce como+ane$o o estión de *esiduos.

    -a gestión de residuos se fundamenta en los siguientes principios

    • P,*$*.*' /% .,%%$*+$ -a producción de residuos debeevitarse, o al menos reducirse, en lo posible, ya #ue a#uelresiduo #ue no se produce no tiene #ue ser eliminado. /nabuena gestión de residuos incluye operaciones de minimizaciónen el origen.

    • P,*$*.*' /% *%$ '$#3*$# .##6  El productor de losresiduos o el #ue contamina el medio ambiente deberesponsabilizarse de los costes #ue genere su tratamiento

    • P,*$*.*' /% .,%#*+$6 -os problemas potenciales deben seranticipados• P,*$*.*' /% .,'*3*/#/6 -os residuos deben eliminarse lo ms

    cerca posible de su origen

    El dise"o de estrategias de gestión es un tema comple$o, en el #ueintervienen muchos factores y no existe una solución 0nica #ue puedeaplicarse a todas las situaciones. 1ay #ue considerar para cada residuosus características, volumen, procedencia y costo de tratamiento, así como las posibilidades de recuperación y comercialización y laexistencia de directrices administrativas.

    -a gestión de residuos incluye las siguientes operaciones#83#%$#3*%$' ,%'8%*+$ ,#$.',% #8'*%$',##3*%$' ,%*8#&% *$*$%,#*+$ /*.'**+$ :$#8 /% 8',%*/' .%8*,''

    %e re#uiere autorización de la %ecretaría del +edio 2mbiente, y*ecursos )aturales 3%E+2*)245 para Instalar y operar sistemas de

    2

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 5 ok.doc

    3/7

    recolección, almacenamiento, transporte, alo$amiento, reuso,tratamiento, recicla$e, incineración y disposición !nal de residuospeligrosos así como prestar servicios de dichas operaciones sinper$uicio de las disposiciones aplicables en materia de salud, yseguridad e higiene en el traba$o.

    eneralmente, tanto los residuos no peligrosos como los peligrososdeben almacenarse en las empresas de tal forma #ue no ocasionenriesgos para los traba$adores, los vecinos y al medio ambiente. Elalmacenamiento debe orientarse hacia estos !nes a trav's de medidast'cnicas y organizativas.

    2 continuación se mencionan primero los documentos normativosvigentes #ue rigen el almacenamiento de residuos 3peligrosos5 y!nalmente sigue una breve lista de e$emplos de medidas t'cnicas yorganizativas para el almacenamiento de residuos.

    R%8#*'$%;

    -os re#uerimientos relativos al almacenamiento de residuos sesustentan en la L% G%$%,#8 /%8 E*8*

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 5 ok.doc

    4/7

    • (NOM-002-STPS=2000).las explicaciones acerca de dispositivospara extinguir incendios, instalaciones de alarma y mangueraspara combatir incendios.

    • 3NOM-00>-SCT2=19945. -os vehículos de carga se debernveri!car diariamente conforme a determinados criterios. Esto

    deber documentarse con una lista de veri!cación• 3NOM-01?-SCT=19945. -as regulaciones normativas para carga

    y descarga seguras de los contenedores y su !$ación durante eltransporte por ferrocarril. -os conductores de los vehículos decarga debern capacitarse periódicamente, por lo menos en lo#ue se re!ere a carga y descarga de carros tan#ue

    A8%,$#*# /% M#$%&' /% R%*/'Despu's de describir el almacenamiento, el se"alamiento y eltransporte de los residuos inevitables, se indican a continuación las#ue se consideran las me$ores alternativas de mane$o para cada uno

    de los diferentes tipos de residuos.

    T*.' /% #83#%$#3*%$' ,%'3%$/#/'

      Polvos y lodos provenientesdel horno

      Contenedores cerrados

      Escorias provenientes delhorno

      Contenedores o áreas a la intemperie y techadas.Las escorias que contienen metales ligeros, al serexpuestas a la humedad pueden desarrollar hidrógenoexplosivo

      atas   Contenedores o áreas a la intemperie techadas. Las

    natas que contienen metales ligeros, al ser expuestas ala humedad pueden desarrollar hidrógeno explosivo

      Polvos metálicos   Contenedores o áreas a la intemperie techadas

      Polvos de a!rasión " pulido   Los polvos que contienen metales ligeros, al serexpuestos a la humedad pueden desarrollar hidrógenoexplosivo

      #renas gastadas que contienenaglutinantes peligrosos

      Contenedores o áreas a la intemperie techadas

      $o!rantes del granallado osand%!lasteo

      Contenedores o super&icie li!re techada

     #ceites gastados   'arriles dentro de tinas recolectoras  (ateriales que contienen grasao aceite

      'arriles o tam!ores cerrados

      #renas gastadas sinaglutinantes peligrosos

      )rea techada o nave

    *

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 5 ok.doc

    5/7

    En este contexto se describen por un lado las alternativas de mane$odisponibles actualmente en +'xico 3recirculación, recicla$e de residuos,por e$emplo reuso o fundición de residuos metlicos, recirculacióncomo combustible alterno en hornos rotatorios de la industriacementera, rellenos sanitarios y con!namientos controlados5. Por otro

    lado, se presenta una comparación siguiendo las alternativas demane$o t'cnicamente muy comple$as, como las #ue se describen pore$emplo en la 42 2bfall 3*eglamento 2mbiental de 2lemania5. Debeconsiderarse #ue es posible #ue en un futuro cercano se incrementenlos re#uerimientos del *eglamento 2lemn en cuanto al reuso;recicla$ede residuos.

    Diferentes alternativas de mane$o y disposición.

     Significados de las claves 

    +$-(

    $#$#/-(/

    CP'%#$

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    0

    1ecirculación1eciclae de sustancias1euso como com!usti!le alterno en hornos rotatorios cemento4

    1elleno sanitarioCon&inamiento controlado5ncineración de residuos peligrosos5ncineración de residuos municipalesPlanta de tratamiento &6sico%qu6micono hay indicaciónClave de residuos seg7n la legislación alemana

    %eg0n la 2gencia de Protección 2mbiental de los Estados /nidos 3EP25la minimización de residuos supone la reducción de contaminantes enla fuente y la aplicación del recicla$e. -a minimización en la fuenteincluye cual#uier actividad #ue optimice el proceso productivo, demanera #ue se reduzca la formación de contaminantes. El recicla$e,por otro lado, incluye cual#uier uso posterior #ue se le d' a un residuofuera del proceso productivo.

    8

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 5 ok.doc

    6/7

    -a minimización de residuos se presenta como una alternativainteresante por#ue reduce el volumen del residuo generado por laindustria, disminuye la carga contaminante lanzada al ambiente yoptimiza el proceso productivo. Para la industria, esta estrategiaimplica bene!cios económicos, ya ahorra energía, materias primas y

    coste de la gestión de residuos, así como me$ora su imagen en elmercado.

    http;;

  • 8/18/2019 ACTIVIDAD 5 ok.doc

    7/7

    • *ealizando un reporte de la lectura E- +2)EFB 294/2- DE -B%*E%ID/B%, 9B)DI9IB)2)4E% C 9B)%E9/E)9I2%, para la me$orcomprensión del tema.

      C) CÁLCULOS Y REPORTE6

    Emitidos por el alumno

    5 CONCLUSIÓN

    Emitida por el alumno

    > ANE@OS

    :