15
SITUACIÓN 1 1. Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada? Sí, porque le está haciendo caer en cuenta lo que está haciendo con su vida…

Actividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad

SITUACIÓN 1

1. Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada?

Sí, porque le está haciendo caer en cuenta lo que está haciendo con su vida…

2.El que camilo se allá ido es una acción correcta?

No porque la hubiera apoyado a salir de ese vicio, porque los amigos verdaderos nunca abandonan…

Page 2: Actividad

3.Elaboremos un final diferente para esta situación.

El final que yo le colocar es que paula salió de las drogas y dio su moraleja a los demás para que vieran lo malo que es consumir cualquier tipo de droga…

SITUACIÓN 2

Page 3: Actividad

1. Elaboremos un listado de los beneficios que tienen los filtros que realizo maría en la conversación con tersa?

Escuchar Verdad PositivoEstrategias

2.¿Qué le podríamos decir a teresa para que reflexione sobre su comportamiento?

Que uno no debe meterse en la vida personal de alguien y ni escuchar conversaciones que no son de su importancia…

Page 4: Actividad

3.¿Qué valores creemos que teresa debe tener en cuenta?

El respetoLa honestidad Generosidad

SITUACIÓN 3

Page 5: Actividad

1.¿Por qué el aporte de los Gómez a las personas afectadas fue rechazada?

El apoyo de la familia Gómez no fue aceptado porque el dono cosas que no servían a comparación de la familia rincón si era útil lo que ellos donaron…

2.¿Cuál es la actitud que debería haber tomado don José?

La actitud que debió haber tomado don José fue haberle dicho no gracias esto no es una caridad…

Page 6: Actividad

3.Investiguemos y discutamos las diferencias entre solidaridad y caridad. Podremos ayudarnos con un cuadro comparativo

La solidaridad es compartir algo que tengo (aunque circunstancialmente sea poco) y que «debería» ser de todos, ya que todos somos iguales...

caridad es el individualismo (somos «lo que poseemos» y, porque es nuestro y nos «sobra», podemos «darlo»)...

SITUACIÓN 4

Page 7: Actividad

1. ¿Qué beneficios tiene afectar las diferencias o preferencias de los demás?

Que la gente se acepte como es sin importar sus diferencias y mucho menos sus gustos…

2.¿Si fuéramos hinchas de algunos de los equipos, que acciones realizaríamos para generar paz para los estadios?

Se plantearía el valor de la tolerancia porque al fin y al cabo el futbol fue creado para que

Page 8: Actividad

la gente tuviera un entretenimiento y no que sean rivales por un deporte…

3.Elaboremos un listado de nuestras actitudes que consideramos tolerantes e intolerantes ante los demás y discutámoslas con nuestros compañeros.

TOLERANTES

AmistadCompañerismoComprensiónToleranciaChismes

INTOLERANCIA

Page 9: Actividad

Malgeniada

4.¿Qué factores incluyen para que surjas problemáticas como la de atacar a otros por las diferencias de sus gustos u opiniones?

Por la falta de la comunicación y lo individualista que es el ser humano frente a sus gustos…

5.¿Qué papel puede cumplir la formación profesional integral en nuestro papel de ciudadanos y trabajadores tolerantes?

Comunicar a las personas que uno tiene que ser más tolerantes frente a los gustos de los demás…

Page 10: Actividad

SITUACIÓN 5

1.Realicemos una evaluación de la actitud de amparito...

La actitud de amparito fue muy mala porque sin importar en la situación en que se

Page 11: Actividad

encuentre debe tener en cuenta que la honestidad es primero.

2.¿De qué forma hubiéramos actuado de dicha situación, colocándonos en la posición de amparito…

En la posición de amparito yo le hubiera entregado el trabajo que ella me pidió y así quedarme con un excelente cliente…

3.Evaluemos a actitud de carolina…

La actitud de carolina estuvo muy bien porque le pago lo que le costó el vestido pero no volvió nunca más a donde amparito…