5
Actividad 1- Pasos para instalar un controlador Una de las formas más comunes de instalar un driver es mediante un Installshiel, o programa de ayuda a la instalación, distribuido en forma de archivo ejecutable (.EXE). Este sistema es el empleado cuando la instalación del driver implica la instalación de programas adjuntos, como es el caso de drivers de tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, impresoras, etc.). En este caso la instalación del mismo consiste en ejecutar el instalador (archivo .EXE, que normalmente se suele llamar setup.exe, debiendo seguirse una serie de instrucciones que se nos muestran en dicho proceso. A veces se nos presentan también opciones de instalación y configuración. Este sistema es también usado a veces cuando se necesita expandir los drivers en un directorio en concreto para su posterior uso. Otra forma de instalar un driver es mediante el reconocimiento del dispositivo y búsqueda del controlador por parte del sistema Plug and Play (P&P). En este caso debemos preinstalar los drivers en un directorio (carpeta) determinado, bien mediante un programa instalador (.EXE) o bien en muchos casos descomprimiendo un archivo tipo .ZIP o tipo .RAR a dicho directorio. Una vez que conectamos el dispositivo, el sistema P&P lo detecta y procede a la localización del controlador en nuestro sistema. Este sistema se emplea cuando no es necesario instalar un software junto a los drivers. 2- Para que sirve: Everest: Everest Home Edition es una completísima herramienta

Actividad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad

Actividad1- Pasos para instalar un controlador

Una de las formas más comunes de instalar un driver es mediante un Installshiel, o programa de ayuda a la instalación, distribuido en forma de archivo ejecutable (.EXE). Este sistema es el empleado cuando la instalación del driver implica la instalación de programas adjuntos, como es el caso de drivers de tarjetas gráficas, tarjetas de sonido, impresoras, etc.).

En este caso la instalación del mismo consiste en ejecutar el instalador (archivo .EXE, que normalmente se suele llamar setup.exe, debiendo seguirse una serie de instrucciones que se nos muestran en dicho proceso. A veces se nos presentan también opciones de instalación y configuración.

Este sistema es también usado a veces cuando se necesita expandir los drivers en un directorio en concreto para su posterior uso.

Otra forma de instalar un driver es mediante el reconocimiento del dispositivo y búsqueda del controlador por parte del sistema Plug and Play (P&P).

En este caso debemos preinstalar los drivers en un directorio (carpeta) determinado, bien mediante un programa instalador (.EXE) o bien en muchos casos descomprimiendo un archivo tipo .ZIP o tipo .RAR a dicho directorio.

Una vez que conectamos el dispositivo, el sistema P&P lo detecta y procede a la localización del controlador en nuestro sistema.

Este sistema se emplea cuando no es necesario instalar un software junto a los drivers.

2- Para que sirve:Everest: Everest Home Edition es una completísima herramienta que, en unos pocos segundos, realiza un extenso y detallado análisis de tu PC, mostrando prácticamente todos los aspectos del sistema referentes a hardware, software, configuración de red y más.

En cuanto lo ejecutemos tendremos a la vista toda la información disponible a través de una sencilla interfaz y mediante una clara estructura de árbol. En ésta se clasifican los distintos elementos analizados por Everest, y no sólo muestra información sobre los elementos del PC sino que además, si es posible, facilita enlaces a la web del fabricante para mayor información y/o descarga de controladores. Everest te permite obtener detalles sobre el procesador, placa base, memoria, sistema operativo, procesos activos, DLL en uso, servicios en ejecución, carpetas compartidas y usuarios, configuración de audio y vídeo, configuración de red local e Internet, software instalado, elementos de hardware instalados y mucho, mucho más.

Driver Genius: Driver Genius Professional es una herramienta de gestión de controladores que te permite administrar de forma integral los controladores de tu sistema, así como realizar

Page 2: Actividad

diagnósticos de los dispositivos de hardware que utilices.

Una de las funcionalidades más interesantes de Driver Genius Professional es, sin duda, la posibilidad de hacer una copia de seguridad de todos los controladores instalados en tu sistema, comprimida en un archivo ejecutable EXE. Así, para recuperarlos sólo tienes que hacer doble clic en dicho archivo: Driver Genius Professional volverá a instalarlos todos.

3- Realice un chequeo de controladores en su computadora

4- Como sabemos que controlador se debe bajar?

Bien, aquí hay varias formas. En muchas web de los fabricantes, sobre todo de equipos ensamblados, la localización se puede hacer por el ID del ordenador (este es el mejor sistema) e incluso a veces por el número de serie, pero en la mayoría de los casos debemos localizar los drivers por el nombre y modelo completo de nuestro equipo.

En el caso de tratarse de drivers de elementos integrados en placa base debemos buscar la placa base por su descripción completa (en muchos casos incluida la revisión).

En el caso de elementos no integrados en placa base debemos buscarlos por la descripción exacta del modelo de tarjeta para la que necesitamos los drivers.

Es muy importante que busquemos los drivers correspondientes exactamente al sistema operativo para el que lo necesitamos, ya que en caso contrario lo más probable es que tengamos un mal funcionamiento de las tarjetas para las que hemos bajado los drivers.

Puede darse el caso de que el fabricante no provea de los drivers para nuestro sistema operativo. Esto suele darse por dos motivos, o bien por tratarse de un sistema operativo que ya está fuera del periodo de soporte (como puede ser el caso de Windows 98 o Windows Me) o bien porque el fabricante no ha desarrollado drivers para ese dispositivo y ese sistema operativo en concreto (como es el caso de ausencia de drivers para Windows XP o Windows Vista).Aquí hay que aclarar que los drivers obtenidos fuera de las web oficiales son siempre bajo nuestra responsabilidad, pudiéndose negar un fabricante incluso a hacerse cargo de averías en periodo de garantía por uso de controladores inapropiados. Esto es algo que debemos tener muy en cuenta a la hora de hacer una instalación.

5- Que aspectos se debe de tomar en cuenta para bajar controladores?

Para esto tenemos dos opciones a seguir:

- Ordenadores de marca:En ordenadores de marca debemos fijarnos en la etiqueta, en la que se nos indicará marca, modelo (exacto, con todos sus números y letras), ID de producto (también puede venir como

Page 3: Actividad

Model) y número de serie.

- Ordenadores clónicos:En este tipo de ordenadores podemos recurrir a dos formas diferentes de hacerlo:

- Observación directa: Para lo que necesitamos abrir el ordenador y fijarnos en las etiquetas y serigrafías que tengan los diferentes elementos de los que vamos a necesitar los drivers (placa base y todas aquellas tarjetas no integradas, como tarjeta gráfica y en su caso tarjeta de sonido, tarjeta de red, modem, etc.

- Detección mediante software: Para ello existen una serie de programas (casi todos de funcionamiento muy similar) que nos indican todos estos datos. Aunque normalmente se trata de programas de pago, suelen ofrecer unas versiones Demo que suelen ser suficientes para saber los datos que necesitamos. Uno de los más conocidos es el Everest. En el tutorial Como averiguar que drivers de audio y de video necesitamos podemos ver como utilizar este programa para extraer los datos que necesitamos.

En las imágenes que vemos a continuación podemos observar, dentro de las marcas rojas, la identificación en tres placas base de fiferentes fabricantes (Asus, Asrock y Gigabyte).

Bien, una vez que sabemos los datos de los componentes para los que necesitamos los drivers, el siguiente paso es localizarlos y bajarlos.

Lo primero que tenemos que tener bien claro es qué drivers necesitamos. En el caso de elementos integrados en la placa base lo que necesitamos son los drivers de la placa base y en el caso de elementos no integrados lo que necesitamos son los drivers del elemento en cuestión.

Web grafía:http://www.configurarequipos.com/doc457.htmlhttp://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20070801195459AAT2UIXhttp://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20101228182532AA2EjgWhttp://www.configurarequipos.com/doc766.html