Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1

Embed Size (px)

Citation preview

Actividad: Hiptesis, Causas del Problema y Alternativa de Solucin UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias administrativas, contables, econmicas y de negociosDiagnostico Empresarial. Cdigo 102025-158__________________________________________________________________________________________________________UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

DIAGNOSTICO EMPRESARIALCDIGO: 102025-158ACTIVIDAD: HIPTESIS, CAUSAS DEL PROBLEMA Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIN

LUZ MARINA BORREGO CC. 1.128.266.310SERGIO GUARIN ATEHORTUA CC. 1.128.275.214LUIS ALBERTO OCAMPO QUESADA CC. 1.126.594.982NICSON ALEJANDRO LPEZ CC. 1.128.405.790

TUTORIVANA GONZLEZ RODRGUEZ

DIRECTORLUZ MARINA DVILA COA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONMICAS Y DE NEGOCIOS. (ECACEN)ABRIL 17 DE 2014

Estudio de caso: Procter & Gamble DESCRIPCIN DEL PROBLEMAActualmente Procter & Gamble (P&G) es una multinacional estadounidense de bienes de consumo que fue fundada en Cincinnati, Ohio por un inmigrante ingls llamado William Procter y un inmigrante irlands llamado James Gamble, ambos fundaron negocios por separados y decidieron fundar un empresa juntos mediante los conocimientos de cada uno.

La empresa Procter & Gamble, conocida como P&G, la cual lleva mucho aos en mercado, ha trabajado siempre en la innovacin y en la evolucin constante de sus productos, proporcionando una mayor calidad y buscando la perfeccin de los mismos. Esta organizacin acompaa en su mayora a casi todos los hogares de nuestro pas, partiendo de la idea de que en algn momento hemos usado o consumido alguna de los productos de esta marca. Esta multinacional es una de las mayores empresas del mundo en relacin con su volumen de capital; sus estrategias de mercadeo siempre han sido inditas y han logrado posicionar en lo ms alto a la mayora de los productos de esta marca.Procter & Gamble (P&G) ha hecho diferentes estrategias de marketing que han estado sujetas a todas las variables de los diferentes mercados como lo son las culturas en los diferentes pases, la utilizacin de personajes importantes en diferentes pocas para sus campaas publicitarias y adems ha realizado patrocinios importantes con los que ha logrado posicionar las marcas en diferentes pases. P&G es un empresa que se ha destacado econmicamente gracias a la bsqueda continua de su perfeccin en la creacin e innovacin de los productos y por los bajos precios adquisitivos para el consumidor.

Identificacin y descripcin del problema

La problemtica que atraviesa esta empresa est marcado por el conformismo al que estn sometidos los empleados, a travs de un sistema que les obliga a estar sometidos y asumir el legado est conforme y tendr xito; opngase y se va, asumiendo as las decisiones de los superiores; por tanto, se puede decir que el principal problema que presenta esta organizacin es la falta de participacin de los colaboradores en la toma de decisiones de la compaa y la falta de autoridad y de responsabilidad que poseen los niveles jerrquicos ms bajos de la organizacin, lo cual quiere decir que el personal que trabaja en esta compaa, solo es un operario que cumple con las obligaciones impuestas de su zona de trabajo y sus sugerencias estn en su segundo plano.

Hiptesis

La empresa P&G es una multinacional de productos de consumo que a lo largo de aos lleva una administracin regida por las mismas tradiciones y las mismas polticas empresariales, las cuales han permitido llevar a la empresa a lo ms alto de la cumbre. Dentro de la cultura de P&G, podemos afirmar que el sistema se basa en un conjunto simple de valores en donde se reduce la identidad individual al mnimo, creando de esta manera un conformismo al que estn sometidos los empleados, este sometimiento hace que el personal piense en estar de acuerdo con lo que tiene para poder lograr el xito o de lo contrario debe irse. Es tan cerrado el sistema que prcticamente las sugerencias de cmo hacer mejor las cosas no se toman en cuenta, lo que quiere decir, que las sugerencias del personal estn en un segundo plano a causa de que los planteamientos administrativos que han venido teniendo lugar en cada uno de los gerentes de la empresa, por lo cual, la problemtica que se presenta es la falta de inclusin y participacin activa del personal en la toma de decisiones de la compaa.

Causas el problema

Las causas que generan este problema en la compaa Procter & Gamble (P&G) se debe una administracin tradicional y hermtica, donde los directivos han establecido una serie de normas que nadie puede incumplir a la hora de desarrollar las actividades dentro de la empresa, por lo cual, cada uno de los nuevos gerentes ha continuado con las polticas empresariales que se han manejando en la organizacin desde sus comienzos en el mercado, generando as en los empleados inconformidad, descontento y baja motivacin en el desarrollo de sus labores.

Solucin del problema

Frederick Herzberg postul la teora de los dos factores del clima laboral, basndose en la satisfaccin de necesidades de la pirmide de Maslow, y propuso que los factores que influyen en el clima laboral son los de higiene y los motivacionales. Los factores de higiene son los elementos ambientales, que necesitan ser constantemente supervisados para evitar la insatisfaccin del personal. Entre estos factores se encuentran el salario, el lugar de trabajo, el tipo de supervisin, entre otros. Los factores motivacionales Por otra parte, surgen desde el interior de la compaa, y tienen que ver con la satisfaccin y las oportunidades que el trabajo ofrezca al personal, por lo cual, los dirigentes de la organizacin tienen la obligacin de motivar a los dems colaboradores y generar un ambiente ptimo para el desarrollo de las actividades dentro de la empresa.

Formar parte de una empresa no solo implica ir a la oficina cada da, sino que implica ser uno ms de la organizacin; por ello es necesario incluir a los trabajadores en el funcionamiento de la empresa y hacer que se sientan valorados desde su puesto de trabajo. Es difcil entonces encontrar una alternativa de solucin para tan grande empresa, que ha demostrado a los largo de ms de 150 aos un xito total en sus funciones. Sin embargo, existe una nueva tcnica llamada Desing Thinking, la cual da un marco y un proceso para implantar la innovacin de manera rentable en el seno de la compaa.

Design Thinking es un enfoque para la innovacin centrado en los individuos, que utiliza herramientas de diseo para integrar las necesidades de las personas, las posibilidades de la tecnologa y los requerimientos para el xito del negocio, lo que quiere decir que puede ser aplicado tanto a productos y servicios, como a procesos o modelos de negocio, lo que hace esta metodologa especialmente atractiva, puesto que busca un modelo de negocio repetible y escalable. Esta visin est basada en encontrar la solucin ms innovadora teniendo en cuenta: las necesidades, problemas y deseos de los clientes, el papel que juega la tecnologa en el diseo de la solucin innovadora y el cmo impacta en trminos cuantitativos la innovacin en el negocio.

Por lo anterior, podemos afirmar que la ayuda de un agente externo puede mejorar significativamente la comunicacin interna de la compaa y puede buscar alternativas que conlleven a una comunicacin ms fluida y a la participacin de cada uno de los miembros de la empresa en toma de decisiones, lo cual rompera con el esquema de una organizacin hermtica y tradicional que lleva una polticas administrativas muy cerradas.

Bibliografa

Galindo, F. (2009). Estudio de caso: Procter & Gamble (P&G). Diagnostico empresarial. Universidad Abierta y a Distancia UNAD.

Gua de actividades de Diagnostico Empresarial. Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Econmicas y de Negocios. Universidad Abierta y a Distancia UNAD.

Modelos de Negocio Smart. (2013). Design Thinking qu es y qu puede hacer por tu empresa o Startup? Recuperado de: http://modelosdenegociosmart.com/que-es-design-thinking/

Teora de los dos factores de Herzberg. Recuperado de: http://sigma.poligran.edu.co/politecnico/apoyo/administracion/admon1/pags/juego%20carrera%20de%20observacion/HERZBERG2.html

6UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD www.unad.edu.co