4
Unidad 1. La Normalización Actividad: Normalización de una organización Para dar inicio a la documentación de un Sistema de Gestión de la Calidad en la empresa Frutos Veleños S.A., en la que labora actualmente como coordinador de calidad, usted debe identificar la normatividad aplicable a esta. Para esto desarrolle los siguientes puntos: 1. Identifique la empresa: Datos generales de la empresa Nombre o razón social El yucao S.A- Ubicación geográfica Puerto Gaitan Meta, Calle 15 N° 4-6 Barrio el sol Productos o servicios Venta de yuca Sector económico 1 Agropecuario 2. Establezca los aspectos normativos, legales y reglamentarios aplicables a la empresa. En este punto es necesario consultar las normas ISO aplicables a esta empresa y con base en el ejemplo, citado en el siguiente cuadro, redacte su respuesta: NORMATIVIDAD APLICABLE ¿Qué Obligatoria ENTE REGULADOR / CERTIFICADOR ¿Quién me vigila? JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO ¿Por qué debo MEDIDAS INSTITUCIONALES PARA GARANTIZAR SU Si No 1 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/e cono53.htm

Actividad de Aprendizaje Unidad 1-La Normalizacion de Una Organizacion

  • Upload
    isis

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NORMALIZACION DE UNA ORGANIZACION

Citation preview

Unidad 1.La Normalizacin

Actividad: Normalizacin de una organizacin

Para dar inicio a la documentacin de un Sistema de Gestin de la Calidad en la empresa Frutos Veleos S.A., en la que labora actualmente como coordinador de calidad, usted debe identificar la normatividad aplicable a esta. Para esto desarrolle los siguientes puntos:

1. Identifique la empresa:Datos generales de la empresa

Nombre o razn socialEl yucao S.A-

Ubicacin geogrficaPuerto Gaitan Meta, Calle 15 N 4-6 Barrio el sol

Productos o serviciosVenta de yuca

Sector econmico[footnoteRef:2] [2: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/econo53.htm ]

Agropecuario

2. Establezca los aspectos normativos, legales y reglamentarios aplicables a la empresa. En este punto es necesario consultar las normas ISO aplicables a esta empresa y con base en el ejemplo, citado en el siguiente cuadro, redacte su respuesta:

NORMATIVIDADAPLICABLEQu normatividad me aplica?ObligatoriaENTE REGULADOR / CERTIFICADORQuin me vigila?JUSTIFICACIN DEL CUMPLIMIENTOPor qu debo cumplirla?MEDIDAS INSTITUCIONALES PARA GARANTIZAR SU CUMPLIMIENTOCmo dar cumplimiento?

SiNo

EJEMPLIFICACIN

Resolucin 1043 de 2006XMINISTERIO DE PROTECCIN SOCIAL- SUPERSALUDPara la habilitacin y apertura de los servicios prestados.

Documentando los protocolos institucionales.Realizando y monitoreando la ejecucin efectiva del PAMEC.Asignando responsables

ISO 9001:2008XICONTEC, SGS, BVQIPara garantizar la calidad de mis productos o servicios, reducir re-procesos, mejor posicionamiento en el mercado, etc.Cumpliendo con los requisitos legales, reglamentarios, de la norma y de la organizacin

SU RESPUESTA

ISO 9001:2008xINCONTECPara garantizar la calidad de mis productos o servicios, reducir re-procesos, mejor posicionamiento en el mercado, etc.Cumpliendo con los requisitos legales, reglamentarios, de la norma y de la organizacin.

NTC - 1291xINCONTECEsta norma establece la terminologia, los requisitos y los sistemas de clasificacin de las frutas y hortalizas destinadas a ser consumidas en estado frescoCumplimiento con los requisitos legales, reglamentarios, de la norma y de la organizacin.

INTC-1255XINCONTECEsta norma establece l los requisitos que debe cumplir la yuca destinada a ser consumida en estado fresco. Cumpliendo con los requisitos legales, reglamentarios, de la norma.

3. Realizada la identificacin normativa, es imperativo que el personal de la empresa tenga muy claro el proceso de gestin de calidad que se inicia. As que usted como encargado, tambin se le asigna explicar al personal de trabajo la diferencia entre: Normalizacin, Certificacin, Habilitacin y Acreditacin. Investigue y recuerde que una buena explicacin va acompaada de una buena ilustracin de los conceptos as como tambin ejemplos reales que denoten su claro conocimiento y la asimilacin de los trminos. Puede hacer uso de: mapas conceptuales, mapas mentales[footnoteRef:3] o casos reales. [3: Diagrama usado para representar las palabras, ideas y dibujos u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central.]

Normalizacin: es un proceso que reconoce crear un reglamento lgico en nuestra labor, de igual forma una comunicacin entre reas implicadas, un lenguaje conocido. Modelo de esto son las empresas que fabrican productos teniendo claras las especificaciones y adems con descripciones de cargos.

Certificacin: Nos concierne para Anunciar la Calidad de los Servicios y Productos certificados, ampliar la confianza de nuestras clientelas, diferenciarse de la competencia y reducir costos en la produccin o servicios.

Habilitacin: se debe seguir y cumplir por cualquier empresa, institucin o negocio que est abierto al pblico. Tambin de lo que pertenece al pago de los impuestos que correspondientes y especialmente en aquellas instituciones o empresas que reciben una importante afluencia de pblico, la habilitacin depender en un ciento por ciento que los mismos cumplan con la normativa vigente que asegura la calidad de vida y seguridad de quienes los visitan

Acreditacin: El proceso de acreditacin involucra la autoevaluacin de la empresa, as como una evaluacin minuciosa por un equipo de expertos externos.

Para terminar, escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de esta actividad.

Respuesta:

Con esta actividad se asimil la identificacin de las distintas entidades reguladoras y certificadoras que vigilan el establecimiento y cumplimiento de cada una de las normas que le competen, igualmente se aprendi de la normatividad que se debe tener en cada proceso de la empresa.

.