Actividad de Aprendizaje Unidad 3 Requisitos e Interpretacion de La Norma ISO 90012008 (1)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

calidad 3

Citation preview

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIN ISO 9001: 2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

UNIDAD 3

REQUISITOS E INTERPRETACIN DE LA NORMA ISO 9001: 2008

Actividad Colaborativa, Requisitos Norma ISO9001:2008.

Una de las tareas bsicas y primordiales en la implementacin de un Sistema de Gestin de la Calidad es identificar, interpretar y buscar los medios para evidenciar objetivamente el cumplimiento de los requisitos exigidos por la norma ISO9001:2008. Para sugrupo de trabajo como responsable del proceso de calidad en esta unidad, inicia con el estudio de la norma e interpretacin en cada uno de los requisitos que la misma exige, con esto podemos lograr que se generen acciones que posteriormente podrn aplicar en una empresa en los diferentes procesos.

Para lograr lo anterior desarrollen,en el grupo de trabajo asignado por el instructor y en un documento Word, las siguientes actividades.

Esta actividad deber ser desarrollada teniendo como soporte la NTC ISO 9001:2008.

1. Diligenciar la siguiente tabla, para la cual debern leer interpretativamente cada uno de los requisitos o DEBES existentes en cada numeral solicitado y definir con base en la norma ISO 9001:2008, Qu DEBES o requisitos lo comprenden? y determinar el cmo daran cumplimiento a cada uno de los debes all contempladosVer el siguiente ejemplo para el adecuado desarrollo de la actividad.EJEMPLO

SUBCAPTULO DEBES EXISTENTESCmo dar / doy cumplimiento a ste DEBE?

7.2.3 Comunicacin con el clienteLa organizacindebe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicacin con los clientes, relativas a:a) La informacin sobre el producto,* Definir y entregar al cliente en un folleto, instructivo o manual de usuario en el cual se defina: La composicin, modo de uso, cuidados, contraindicaciones, precauciones, entre otros criterios pertinentes.

La organizacin debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicacin con los clientes, relativas a:b) Las consultas, contratos o atencin de pedidos, incluyendo las modificaciones.* Call Center 24 horas.* Pgina Web-Ingreso cuenta clientes.

La organizacin debe determinar e implementar disposiciones eficaces para la comunicacin con los clientes, relativas a:c) la retroalimentacin del cliente, incluyendo sus quejas.* La Jefe de Calidad deber contactar al cliente que radique una queja o reclamo y determinar el porqu fue generada-tomar acciones correctivas.* Enviar comunicado al cliente en el cual se le informe el porqu de la ocurrencia del evento y las acciones tomadas internamente para evitar su recurrencia.* Hacer seguimiento al personal implicado-Evaluacin de desempeo.

SUBCAPTULODEBES EXISTENTESCmo dar/doy cumplimiento a ste DEBE?

5.1 Compromiso de la direccinLa Direccin de le empresa debe proporcionar evidencias con el desarrollo y aplicacin del SGC, tambin supervisar las mejoras.1-Establecer la poltica de calidad.2-Asegurar que se cumplan los objetivos.3-Cumunicando a la empresa la tanto la satisfaccin de los clientes como los marcos legales.4-Los encargados del SGC deben de hacer un seguimiento continuo de todos los procesos.

5.4 PlanificacinLa Direccin, mandatarios o personas encargadas deben de asegurarse que los objetivos de calidad sean cumplidos y pertinentes dentro de la organizacin, as como los objetivos trazados sean medibles y comparables dentro de la organizacin.

-El Jefe de calidad har seguimiento a los objetivos de calidad y certificara que se cumplan.Que los objetivos trazados ayuden a cumplir la poltica de calidad.

5.6 Revisin por la direccinDeben revisar el SGC.Deben evaluar las oportunidades de mejora y si se necesita realizar mejoras al sistema, todo esto con un correcto registro de todo lo aportado.Llevar un correcto control de todas las actividades realizadas y mantener registro de los resultados Obtenidos.

6.2 Recursos humanosTodo personal que sea afectado directamente a puestos de trabajo como al producto, debe de cumplir un correcto desempeo y debe de ser evaluado que el perfil sea el correcto al puesto que ocupa para la respectiva funcin.

Siempre mantener a todos los trabajadores con continuas capacitaciones.Demostrar a estos como contribuyen a lograr objetivos y remarcar tambin cuando se equivocan o no estn dando con el cargo desempeado.

7.5.2 Validacin de los procesos de la produccin y de la prestacin del servicioLa organizacin debe de validar todos los procesos de produccin y prestaciones de servicios.-Siempre llevar un control sobre el proceso de produccin y prestacin de los servicios.-verificar que todo salga de acuerdo a lo planeado y quede perfectamente documentado.

2.Concluir su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temtica de esta tercera semana:Requisitos e Interpretacin de la norma ISO 9001.2008.

Con esta norma podemos identificar y tener una idea de interpretacin que nos llevan a generar acciones para beneficio de la empresa.

Enviar esta actividad a su instructor a travs de la plataforma utilizando el enlace Requisitos Norma ISO 9001:2008, disponible en el botn del men principal Actividades/ Actividades de aprendizaje de la unidad tres.Realizar posteriormente y de forma individual el aporte al foro temtico de la unidad 3 y la actividad interactiva en losenlaces disponibles del botn Actividades/Actividades de aprendizaje de la unidad tres.

Nota: Revisar la Gua de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que han realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de Evaluacin

Identifica los captulos certificables de la norma ISO 9001:2008.

Interpreta los numerales solicitados.

Describe cada uno de los procedimientos obligatorios de la norma.

Entrega a tiempo: enva la actividad en la fecha indicada por el instructor.