2
Actividad: El Uruguay de de la década del treinta. Aspectos económicos . EFECTOS DE A C!"S"S DE #$%$ E& E U!U'UA( E)portacione s Uruguayas (1927 = 100)  Volumen Precio s 1927 100 100 1931 89 51 1932 61 45 1933 69 46 1. A partir el an!lisis e los cuaros e atos" reali#a un listao e los e$ectos e la crisis e 1929 en el %ru&ua' 2. Por u* una crisis econ+mica ue se inicia en ,,.%% repercute e ese moo en %ru&ua'- El costo de vida Proucto 1930 1931 Aumento A#car (10 /&) 1.53 2.10 33 Aceite (20 latas) 24 35 46 arina (10 /&) 0.80 0.93 16 anteca (1 /&) 0.70 1.30 86 Coti*ación del peso uruguayo ira esterlina +lar 1929 5 1 1930 5"9 1"2 1931 8"1 2"1  Desocupación en Uruguay (en miles e personas) 1930 30 1932 38 1933 40

Actividad, Economía Régimen de Terra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Régimen de Terra. actividad sobre el aspecto econòmico

Citation preview

Page 1: Actividad, Economía Régimen de Terra

7/17/2019 Actividad, Economía Régimen de Terra

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-economia-regimen-de-terra 1/2

Actividad: El Uruguay de de la década del treinta. Aspectos económicos.

EFECTOS DE A C!"S"S DE #$%$ E& E U!U'UA(

E)portaciones Uruguayas(1927 = 100)

  Volumen Precios

1927 100 100

1931 89 511932 61 45

1933 69 46

1. A partir el an!lisis e los cuaros e atos" reali#a un listao e los e$ectos e la crisis e 1929 en el %ru&ua'2. Por u* una crisis econ+mica ue se inicia en ,,.%% repercute e ese moo en %ru&ua'-

El costo de vidaProucto 1930 1931 Aumento

A#car (10/&)

1.53 2.10 33

Aceite (20latas)

24 35 46

arina (10/&)

0.80 0.93 16

anteca(1 /&)

0.70 1.30 86

Coti*ación del peso uruguayo

iraesterlina

+lar 

1929 5 1

1930 5"9 1"2

1931 8"1 2"1 

Desocupación en Uruguay(en miles e personas)

1930 30

1932 38

1933 40

Page 2: Actividad, Economía Régimen de Terra

7/17/2019 Actividad, Economía Régimen de Terra

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-economia-regimen-de-terra 2/2

A +O,T"CA ECO&-"CA DE TE!!A

ACT"/"DADee el si&uiente teto ' seala las principales caractersticas e la poltica econ+mica e :erra.

;<,n su interenci+n en el !rea econ+mica" el ,stao tuo actitues contraictorias. a ;le' >altar? ueero&+ la posiilia ue tenan las empresas estatales e eclarar nueos monopolios" apunt+ especialmentecontra A@AP. Pero en el campo e la ener&a Biroel*ctrica :erra impuls+ la construcci+n e una represa

sore el Co @e&ro (Cepresa e Cinc+n el >onete). %n caso especial lo constitu'+ la $unaci+n e laD@APCD,. on capital proporcionao por el ,stao se la instalaa pero su irecci+n ueaa en manose los prouctores como cooperatiistas. ,sa me#cla e capital o$icial ' priao" one el primero erasoporte el se&uno" $ue lo m!s caracterstico el terrismo<?;<%na e las meias m!s &enerali#aas contra la crisis econ+mica $ue el contralor el comercio eterior '

e los camios. ,l ,stao acentu+ el ;iri&ismo econ+mico?. ,l >anco Ceplica $iEaa un precio aEo (en pesos uru&ua'os) por los +lares ue entraan por la enta e prouctos &anaeros al eterior ' a la e#$iEaa un precio alto para ener esos +lares a los importaores. ,sto prooc+ tres e$ectosF el ,stao seueaa con la i$erencia e coti#aci+n entre la compra ' la enta e las iisasG los &anaeros protestaan

 porue el ,stao les uitaa una parte el alor real e sus prouctos eportaos" los importaores tami*n protestaan porue les resultaa caro en pesos cualuier artculo etranEero coti#ao en +lares. ,l ,stao

lo&raa recursos" isminuan las importaciones" se euiliraa la alan#a comercial ' se impulsaa lainustria<?;<Por otro lao" se ecii+ atriuirle ma'or alor al oro epositao en el >anco Ceplica como respaloe la monea uru&ua'a ' emitir entonces m!s pesos con la misma cantia e oro como encaEe. Hon lasle'es e ;realo? el oro e 1935 ' 1938. a ma'or parte el inero se eic+ a apo'ar a los &anaeros '

 para curir &astos ' euas el ,stao. %na cantia mucBo menor a eucaci+n o salarios. a ma'or cantia e inero prooc+ in$laci+n ' aumento el costo e ia<?