2
ACTIVIDAD EN CLASE 1. busco en internet los términos: emprendimiento, emprender, empresa, empresario y realizo un paralelo entre ellos. EMPRENDIMIENTO Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con la visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. EMPRENDER Es la combinación de un acto creativo con una acción eficaz. La capacidad de emprender puede definirse como la capacidad de percibir, de crear y de actuar. EMPRESA Es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, recursos naturales, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa: capital, trabajo y recursos materiales. En general, empresa es el organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna. EMPRESARIO -Empresario es aquel que ve oportunidades donde otros solo ven problemas.

Actividad en clase

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad en clase

ACTIVIDAD EN CLASE

1. busco en internet los términos: emprendimiento, emprender, empresa, empresario y realizo un paralelo entre ellos.

EMPRENDIMIENTO

Es una manera de pensar y actuar orientada hacia la creación de riqueza. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con la visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado, su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad.

EMPRENDER                        Es la combinación de un acto creativo con una acción eficaz. La capacidad de emprender puede definirse como la capacidad de percibir, de crear y de actuar.

EMPRESA                                                                        

Es la unidad económico-social con fines de lucro, en la que el capital, recursos naturales, el trabajo y la dirección se coordinan para llevar a cabo una producción socialmente útil, de acuerdo con las exigencias del bien común. Los elementos necesarios para formar una empresa: capital, trabajo y recursos materiales. En general, empresa es el organismo social integrado por elementos humanos, técnicos y materiales cuyo objetivo natural y principal es la obtención de utilidades, o bien la prestación de servicios a la comunidad, coordinados por un administrador que toma decisiones en forma oportuna.

EMPRESARIO 

-Empresario es aquel que ve oportunidades donde otros solo ven problemas.                                                                                  

–Es quien se aventura a trabajar productivamente en la conformación de una empresa y, a través de esta, en la construcción de su propio destino.                                                                    

-Es la persona capaz de identificar o crear una necesidad en el mercado.                                                                                        

–Es la persona que identifica los costos y las posibilidades de realizar una idea. Logra pasar de la idea a la acción.  

                                                                                                          

Page 2: Actividad en clase

–Es la persona que combina o administra efectivamente los talentos humanos y los recursos físicos, productivos, tecnológicos y financieros de una organización empresarial.                                  

-El empresario es quien organiza, gestiona y asume el riesgo que implica la puesta en marcha de un proyecto productivo.                   

-El empresario es un protagonista de la vida económica, que con esfuerzo, disciplina y dedicación logra mantener Vigente su empresa, de hacerla competitiva, de vencer las adversidades, de aprender y desaprender día a día, de conquistar éxitos y de superar fracasos