5
ACTIVIDAD DÍA / HORA LUGAR ORGANIZA Lunes 03 y martes 04 09:00 hs. Sala de conferencias de IMPO – Germán Barbato 1379, piso 2 Seminario “Violencia de Género y políticas de Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes”. Un espacio de reflexión y construcción colectiva para una normativa, políticas y prácticas que garanticen el derecho a cuidar y ser cuidado en el ámbito familiar. Aldeas Infantiles SOS Uruguay INAU IACI Financia: Unión Europea Apoya: Bancada Bicameral Femenina A partir del martes 04 y durante todos los martes 15:00 a 17:00 hs. Cuenca de Pocitos – Av. Rivera 3190 Comienza a funcionar un nuevo servicio gratuito de atención psicosocial a mujeres en situación de violencia doméstica. Municipio CH Apoya: Secretaría de la Mujer, IM Jueves 06 17:30 a 18:00 hs. Explanada de la Intendencia de Montevideo Performance contra el abuso sexual infantil. Mujeres de Negro Jueves 06 18:00 hs. Estancia del APEX Cerro – Haití 1606 Taller “ La violencia a mi alrededor”. Jornada de sensibilización Mujer – Fútbol – Violencia. Panel de invitados: Árbitros de fútbol, Psicólogo deportivo y responsable del programa de violencia de la Secretaría de la Mujer. Dirigido a deportistas de la categoría sub 17 – Cerro Fútbol Club. Área social Centro Comunal 17 Coordinadora categoría sub 17 – Cerro Fútbol Club

ACTIVIDAD ORGANIZAmunicipioe.montevideo.gub.uy/sites/municipioe/... · Entrega de folletos y charlas sobre prevención de violencia en el noviazgo a los y las estudiantes. ComunaMujer

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTIVIDAD ORGANIZAmunicipioe.montevideo.gub.uy/sites/municipioe/... · Entrega de folletos y charlas sobre prevención de violencia en el noviazgo a los y las estudiantes. ComunaMujer

ACTIVIDADDÍA / HORA LUGAR ORGANIZA

Lunes 03 y martes 0409:00 hs.

Sala de conferencias de IMPO – Germán Barbato 1379, piso 2

Seminario “Violencia de Género y políticas de Cuidado de Niñas, Niños y Adolescentes”. Un espacio de reflexión y construcción colectiva para una normativa, políticas y prácticas que garanticen el derecho a cuidar y ser cuidado en el ámbito familiar.

Aldeas Infantiles SOS UruguayINAUIACIFinancia: Unión EuropeaApoya: Bancada Bicameral Femenina

A partir del martes 04 y durante todos los martes15:00 a 17:00 hs.

Cuenca de Pocitos – Av. Rivera 3190

Comienza a funcionar un nuevo servicio gratuito deatención psicosocial a mujeres en situación deviolencia doméstica.

Municipio CHApoya: Secretaría de la Mujer, IM

Jueves 0617:30 a 18:00 hs.

Explanada de la Intendencia de Montevideo

Performance contra el abuso sexual infantil. Mujeres de Negro

Jueves 0618:00 hs.

Estancia del APEX Cerro – Haití 1606

Taller “ La violencia a mi alrededor”. Jornada de sensibilización Mujer – Fútbol – Violencia. Panel de invitados: Árbitros de fútbol, Psicólogo deportivo y responsable del programa de violencia de la Secretaría de la Mujer. Dirigido a deportistas de la categoría sub 17 – Cerro Fútbol Club.

Área social Centro Comunal 17Coordinadora categoría sub 17 – Cerro Fútbol Club

Page 2: ACTIVIDAD ORGANIZAmunicipioe.montevideo.gub.uy/sites/municipioe/... · Entrega de folletos y charlas sobre prevención de violencia en el noviazgo a los y las estudiantes. ComunaMujer

Viernes 0709:00 a 17:00 hs.

Intendencia de Maldonado, Edificio Comunal, 5to. piso A - Departamento de Maldonado

Terceras Jornadas Nacionales Estudios de Masculinidades y Perspectiva de Género. Actividad abierta a todo público. Se entregará certificado de asistencia. Informes e inscripciones: [email protected]

Secretaría de La Mujer y División Salud - Intendencia de MontevideoÁrea de Políticas de Género - Intendencia de MaldonadoApoya: Mesa de Trabajo sobre Masculinidades y Género

Sábado 0816:00 a 18:00 hs.

Casa de la Mujer y Centro de Escucha - Av. Bolivia 2591

Exposición del taller de pintura que funciona en la ComunaMujer 8.

Comisión de Mujeres Zona 8

Sábado 0816:30 hs.

Salida: Rambla Delmira Agustini y Alfonsina Storni - Circuito aerobico Prado.Los que realicen el circito caminando son 2k y los que lo realicen corriendo 4k.

“Correcaminata por más derechos”.Las inscripciones son gratuitas: personalmente en los comunales 14, 17 y 18 o por mail [email protected] [email protected] [email protected]. Las inscripciones cierran el 08/11 a las 16:00 hs.Se les entregará camiseta a las primeras 300 personas inscriptas.Se finalizará con espectáculo artístico.

Grupo de Igualdad del Municipio A

Miércoles 1209:30 a 11:30 hs.

Salón de Eventos del Teatro Solís - Buenos Aires s\n

“La violencia de género y las empresas: claves y desafíos para asegurar espacios libres de violencia hacia las mujeres”. El objetivo es promover en el sector empresarial conocimientos que contribuyan a abordar la problemática de la violencia de género.Entrada libre y gratuita previa inscripción: [email protected]

ONU MUJERES NUVO A Tupperware Brand Apoya: Inmujeres -MIDESTeatro Solís - IM

Miércoles 1214:00 hs.

Sala de espera Policlínica Dr. Aquiles Lanza

Taller sobre “Promoción de vínculos saludables”. Policlínica Dr. Aquiles Lanza Intendencia de Montevideo

Miércoles 1217:30 hs.

Centro de Educación Inicial Pasitos Cortos - Ana María Rubens y Clouzeau Mortet

Taller sobre Violencia Doméstica dirigido a mujeres y varones del realojo del asentamiento de Isla de Gaspar.

Comisión de Mujeres Zona 8

Page 3: ACTIVIDAD ORGANIZAmunicipioe.montevideo.gub.uy/sites/municipioe/... · Entrega de folletos y charlas sobre prevención de violencia en el noviazgo a los y las estudiantes. ComunaMujer

Viernes 1416:00 a 18:30

Explanada de la Intendencia de Montevideo

Feria de  juegos y Deportes Alternativos para el Encuentro. Presentación de nuevas alternativas  deportivas que faciliten la integración y que además son herramientas promotoras de la salud física y social.

Secretaría de la Mujer, IMApoya: Municipio CMunicipio EMunicipio G

Lunes 1715:00 hs.

CAIF Rincón del Cerro - Camino Cibils y Camino La Boyada

Cuidado integral para la mujer, cuidándonos para la menopausia.

ComunaMujer 17

Lunes 1717:00 hs.

Escuela NR 227 km 16 Charla para todo público con Dr. Mario Córdoba y Dr. Agustín Barrúa Caffarena sobre “ Paternidades: un desafío para los varones y las mujeres”.

Colectivo la PitangaCoordina: Policlínica Don BoscoPoliclínica 24 de junioApoya: Escuela 227

Martes 18 al martes 25 Liceos y UTU de las zonas de Sayago y Peñarol

Entrega de folletos y charlas sobre prevención de violencia en el noviazgo a los y las estudiantes.

ComunaMujer 13

Martes 1813:30 hs.

Escuela 149 – Av. Dr. Carlos María Ramírez 1630

Taller con estudiantes de 5º año de la escuela 149 sobre violencia de género.

ComunaMujer 17Secretaría de la Mujer, IM

Martes 1814:00 a 16:00 hs.

Policlínica Los Ángeles - Los Ángeles 5340

Sensibilización a vecinas/os sobre la lucha contra la violencia doméstica.

Centro Integral Niágara – Zona 11

Miércoles 1913:30 hs.

Escuela 149 – Av. Dr. Carlos María Ramírez 1630

Taller con estudiantes de 6º año de la escuela 149 sobre la prevención de la violencia en el noviazgo.

ComunaMujer 17Secretaría de la Mujer, IM

Miércoles 1916:00 a 19:00 hs.

Casa de las Ciudadanas - Av. Uruguay 1932

"Género, violencia y discapacidad”. Sensibilización a equipos técnicos y grupos de apoyo de las ComunasMujer.

Secretaría de la Mujer y Secretaría de Gestión Social para la Discapacidad, IMPronadis, MIDES

Jueves 2018:30 hs.

Liceo 25 de Camino Maldonado km 16

Charla para todo público con Lic. Andrea Tuana, ONG El Paso, “La explotación de niños, niñas y adolescentes en el mercado sexual”.

Colectivo la PitangaCoordina : Grupo de trabajo territorial sobre explotación sexual comercial niños, niñas y adolescentesApoya: Liceo 25

Page 4: ACTIVIDAD ORGANIZAmunicipioe.montevideo.gub.uy/sites/municipioe/... · Entrega de folletos y charlas sobre prevención de violencia en el noviazgo a los y las estudiantes. ComunaMujer

Viernes 2113:30 hs.

Escuela 149 – Av. Dr. Carlos María Ramírez 1630

Taller con estudiantes de 5º B de la Escuela 149 sobre violencia de género.

ComunaMujer 17Secretaría de la Mujer, IM

Sábado 2212:00 a 21:00 hs.

Territorio Punta de Rieles - km16, Villa García

Gran movida “Juntos y juntas con un lema sólo: Niñas y niños hoy, mujeres y hombres mañana en igualdad de oportunidades y derechos”De 14:00 a 17:00 hs. se harán recorridas en 2 ómnibus de la No Violencia para informar, sensibilizar y expresar el compromiso.Desde las 17:00 hs. en Plaza km 16 actuaran: Grupo Nordeste, Mil Leguas, “Q títeres” de Jandi, Performance de Colectivo la Pitanga alusiva al tema y Comparsa de Tambores.

Colectivo la PitangaRed No violencia de Punta de RielesApoyan: Mesa de coordinación Zonal km16 Villa GarciaMunicipio FSecretaria de la Mujer, IMEspacio cubiertoHogar MaristaVecinas y Vecinos de los barriosFinancia: MIDES

Domingo 2310:00 a 14:00 hs.

Curva y Flor de Maroñas, Ituzaingó y Jardines del Hipódromo

Autostop con volantes en feria vecinal; pintada colectiva de la consigna “La vida sin violencia tiene otro color”.

Grupo PiccioliApoya: Municipio F

Lunes 2410:00 a 12:00 hs.

Plaza Parque Bellán “Intervención callejera”, sensibilización en contra de la violencia de género, mediante globos, folletos, música, muestra de fotos, grupo de música, etc.

Red de género y violencia doméstica de la Zona 14

Lunes 2415:00 a 18:00 hs.

Terminal del Cerro - Av. Carlos María Ramírez y Turquía

Intervención callejera con carteles y materiales sobre la violencia de género.

ComunaMujer 17

Lunes 2418:00 hs.

ComunaMujer 6 - Av. Italia 3433

Presentación de resultados de encuesta “Queremos saber” sobre Género y Estereotipos. Se invitará al Concejo Municipal E, Concejo de Vecinos 6, Secretaría de la Mujer IM, alumnas de talleres y vecinas.

ComunaMujer 6

Lunes 2418:00 hs. (a confirmar)

Sala Felisberto Hernández de la Sala Zitarrosa - Av. 18 de julio 1012

Presentación del libro “La niña y el lobo” de Amparo Sánchez. Este libro es una historia autobiográfica que narra, a modo de diario, la experiencia de Amparo Sánchez. Una historia brutal y desgarradora en la que la violencia machista tiene un papel crucial. Esta es una historia de transformación y superación, un libro conmovedor, que no puede dejar a nadie indiferente; una literatura fresca, pop, directa, sencilla e incisiva; literatura de choque, que enfoca y narra en primera persona las experiencias de un mundo desconocido para algunas mujeres y no tan desconocido, desgraciadamente, para otras.

Amnistía Internacional UruguayCotidiano MujerFundación Friedrich Ebert en Uruguay

Page 5: ACTIVIDAD ORGANIZAmunicipioe.montevideo.gub.uy/sites/municipioe/... · Entrega de folletos y charlas sobre prevención de violencia en el noviazgo a los y las estudiantes. ComunaMujer

Martes 25 Acción web Lanzamiento de petición on line en el marco de los 16 días de activismo para poner fin a la violencia contra las mujeres. Acción web por acceso a la salud para Mujeres y Niñas del Municipio de Mkhond Sudáfrica.

Amnistía Internacional Uruguay

Martes 2514:00 hs.

Liceo 38 “Dr. Emilio Frugoni” - Ruperto Pérez Martínez 882

Taller sobre derechos sexuales y reproductivos, IVE, y prevención de la violencia.

Equipo de Salud de la Policlínica de La TejaColectivo Sin Barreras

Martes 2516:00 hs.

Plaza de los Olímpicos, muro lateral del Centro Cultural – Verdi y 9 de junio

Pintura del muro lateral del Centro Cultural Martínez Moreno, local en el que funciona la Comisión de Mujeres. La pintura está vinculada a una vida libre de violencia de género para mujeres, niñas, niños, adolescentes y adulto/as mayores. Esta pintura se realiza por parte de mujeres vecinas de la zona con la dirección la pintora María Isabel López.

Comisión de Mujeres Zona 7

Martes 2518:00 hs.

Municipio F - Marcos Sastre s/n esq. 8 de Octubre

Salida colectiva a la Marcha organizada por Mujeres de Negro.

Municipio F

Martes 2519:30 hs.

Desde la Plaza Independencia hasta la explanada de la Intendencia de Montevideo

Marcha de Mujeres de Negro contra la Violencia hacia las Mujeres.Al cierre habrá un flashmob en la explanada de la IM.

Mujeres de Negro

Martes 2818:00 hs.

Salón Concejo Vecinal CCZ 3 - Plaza Terminal Goes, Gral. Flores y Domingo Aramburú

Reinauguración ComunaMujer Municipio C "Andrea Hernández” (ex Región Centro).

Mesa de Género Municipio CSecretaría de la Mujer, IM

A confirmar Centro de Salud Jardines del Hipódromo

Talleres de sensibilización en la sala de espera del Centro de Salud.

Centro de Salud Jardines del Hipódromo

Durante noviembre ComunaMujer 10 – Capitán Tula y Belloni

Muestra Gráfica "Barriendo la invisibilidad: las trabajadoras domésticas en Uruguay" posters con fotos e información sobre investigación participativa de FCCSS junto con el Sindicato de Trabajadoras Domésticas.

Grupo de Mujeres del 10ComunaMujer 10CCZ 10

Durante noviembre Mensaje en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres en los recibos de sueldo de todos los/as funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo.

Secretaría de la Mujer, IM

Durante noviembre Mensaje en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres en las facturas que llegan a todos/as los/as ciudadanos/as a sus hogares.

Secretaría de la Mujer, IM

Durante noviembre Mensaje en el marco del Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres en la Carta Comunal que llega a todos los/as funcionarios/as de la Intendencia de Montevideo.

Secretaría de la Mujer, IM