Actividad-Enzimatica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Bioca

Citation preview

  • Detectar la presencia de la enzima catalasa en un

    tejido animal

    Comprobar que slo bajo ciertas condiciones las

    enzimas funcionan ptimamente catalizando una

    reaccin enzimtica con su sustrato

  • Las enzimas son protenas (excepto las ribozimas), que catalizan las reacciones qumicas que ocurren en las clulas La catalisis la realizan disminuyendo la energa de activacin. Factores que influyen en la actividad enzimtica: Temperatura pH Concentracin de la enzima Concentracin del sustrato Inhibidores

  • Alguna enzimas se encuentran inactivadas y reciben el nombre de Apoenzimas, para

    su activacin estas enzimas requieren de un cofactor o de una coenzima.

    La enzima activa unida a los cofactores o a las coenzimas se denomina

    Holoenzimas.

    Apoenzimas + Coenzima/Cofactor Holoenzima

    (Inactiva) (Activa)

    Coenzimas (molculas orgnicas, como vitaminas)

    Cofactores (molculas inorgnicas, iones metlicos)

    Se unen por interaccin electrosttica, puentes hidrgeno o

    fuerzas de Vander Waals.

  • Clasificacin de las enzimas:

    1 Oxidoreductasas Transfieren electrones (iones hidronios o tomos de H)

    2 Transferasas Transfieren Grupos

    3 Hidrolasas Reaccin de hidrlisis (transfiere una molcula de agua)

    4 Liasa Adiciona grupos a dobles enlaces o forma doble enlaces

    por remocin de grupos

    5 Isomerasas Transfiere grupos dentro de molculas para obtener

    formas isomericas

    6 Ligasas Forma enlaces C-C, C-S, C-O y C-N por reaccin de

    condensacin acoplada a ruptura de ATP

    La mayora de las enzimas cataliza la transferencia de electrones, atomos o

    grupos funcionales.

    Las enzimas se clasifican en base a cdigos y su nombre es asignado de acuerdo

    tipo de reaccin

  • La catalasa es una enzima oxidoreductasa que se encuentra en altas

    concentraciones en los compartimientos intracelulares llamados

    peroxisomas

    Las clulas contienen catalasa para eliminar el exceso de H2O2 que es un

    agente oxidante y es daino para las clulas

  • Colocar en un tubo de ensayo unos trocitos de hgado.

    Aadir 5 mililitros de agua oxigenada.

    Se observar un intenso burbujeo debido al desprendimiento de oxgeno.

    Discutir la formacin de burbujas en distintas mesas, relacionndolo con la concentracin de catalasa.

  • SEGUNDA PARTE: Actividad de la enzima Alfa AMILASA

    La amilasa es una hidrolasa que digiere el glucgeno y el almidn obtenindose

    azucares simples.

    CLASIFICACION:

    -Amilasa (1,4--D-glucano-glucanohidrolasa; glucogenasa) Las amilasas son enzimas dependientes de cloruro. Actan a lo largo de cualquier

    punto de la cadena de los carbohidratos, descomponindolos en dextrina desde la

    amilopectina.

    En fisiologa humana tanto la procedente de la saliva como la pancretica son -Amilasas. Puede encontrarse en algunas plantas, hongos y bacterias.

    -Amilasa (1,4--D-glucano-maltohidrolasa; amilasa sacarognica) La -amilasa es tambin sintetizada por bacterias, hongos y plantas. Acta desde el extremo no reductor de la cadena, catalizando la hidrlisis del segundo enlace -1,4, rompiendo dos unidades de glucosa (maltosa) a la vez. Muchos microorganismos

    tambin producen amilasa para degradar el almidn extracelular. Los tejidos animales no

    contienen -amilasa, aunque puede estar presente en microorganismos saprfitos del tracto gastrointestinal.

    -Amilasa (Glucano 1,4--glucosidasa; aminoglucosidasa; Exo-1,4--glucosidasa; glucoamilasa; -glucosidasa lisosmica; 1,4--D-glucano glucohidrolasa) Adems de romper el ltimo enlace (1-4)glicosdico en el extremo no reductor de la cadena de amilosa y amilopectina, liberando glucosa, la -amilasa puede romper los enlaces glicosdicos (1-6).

  • AMILASA SALIVAL

    (PTIALINA): Reduce el

    almidn a maltosa y dextrina.

    Se inactiva con los jugos

    gstricos del estmago.

    Condiciones ptimas de la

    Ptialina:

    pH 5.6 - 6.9

    Temperatura corporal 37C

    AMILASA PANCRETICA:

    Reduce el almidn a dextrina,

    maltosa o glucosa. No se

    inactiva con el jugo gstrico.

  • La reaccin enzimtica se evaluara por la observacin del

    cambio de coloracin de intensidad del reconocimiento del

    almidn por el lugol