8
Actividad experimental González Domínguez Cesar

Actividad experimental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad experimental

Actividad experimental

González Domínguez Cesar

Page 2: Actividad experimental

Experimento 1 (globo)

OBJETIVOComprobar la electronegatividad que existe por medio de

sustancias químicas.

MATERIALES 1. Globos 2. 4 vasos de unicel 3. Alfileres 4. Agua 5. Hexano

Page 3: Actividad experimental

Procedimiento1. Con ayuda de un marcador, colocamos las fórmulas de las

sustancias previamente brindadas por el profesor en dos de los vasos de unicel: Agua (H2O), Hexano (C6H14) y posteriormente les hacemos un pequeño agujero con la ayuda del alfiler en la parte inferior.

2. A continuación llenamos uno de los vasos con la primera sustancia (H2O) y lo preparamos para que este sea vertido en el vaso que contiene el agujero en su parte inferior. Mientras se realiza lo anterior, otro compañero se encargará de frotar un globo inflado sobre la cabeza de otro compañero para que este este cargado eléctricamente como se muestra en la imagen siguiente:

Page 4: Actividad experimental

Frotamos el globo para cargarlo eléctricamente Al momento de verter el agua sobre el vaso podemos observar que si acercamos el globo, el chorro de agua es atraído hacia el debido a que el compuesto tiene enlaces covalentes parciales.

Page 5: Actividad experimental

4. Repetimos el mismo procedimiento pero ahora con el hexano (C6H14) y podemos observar que esta sustancia no es atraída hacia el globo debido a que no contiene cargas positivas y negativas.

Page 6: Actividad experimental

Experimento 2 (moneda)

Entender el funcionamiento de los enlaces de Hidrogeno

MATERIALES Dos monedas de 1 peso Alcohol etílico Agua Un gotero

Page 7: Actividad experimental

ProcedimientoColoca ambas monedas sobre una superficie

plana. Con el gotero añade lentamente gotas de agua a la moneda. ¿Cuántas logras poner antes de que se derrame?

Con el gotero añade lentamente gotas de alcohol a la moneda. ¿Cuántas logras poner antes de que se derrame? ¿Lograste colocar el mismo número de gotas de etanol que de agua?

Page 8: Actividad experimental

Resultados y conclusionesEn la primer moneda cupieron 24 gotas de agua,

la gota 25 se derramó. En la segunda moneda cupieron 17 gotas de

alcohol, la gota18 se derramó.Esto se debe a que el hidrogeno forma enlaces

con las partículas muy unidas alrededor de la moneda, lo cual hace que sean muy unidas. Mientras que las partículas de los enlaces del alcohol están más separadas, debido a que el hidrogeno ya no trabaja solo, trabaja con otros componentes.