4
24/08/2022 LEGISLACION FISCAL Actividad financiera del estado Para que el estado pueda satisfacer las necesidades públicas requiere de medios (recursos). Para obtenerlo puede utilizar dos procedimientos: Directo: Se apropia directamente de bienes económicos o factores productivos. Ej. Servicio militar obligatorio. Indirecto: Es el más utilizado y consiste en la obtención de medidas financieras para financiar gastos y obtener medios reales (humanos y materiales) para desarrollar su actividad. El conjunto de fenómenos financieros originados en el procedimiento indirecto para satisfacer necesidades públicas, constituye la actividad financiera del estado que es el objeto de estudio de las finanzas públicas. La actividad financiera del estado está constituida por aquel proceso de obtención de ingresos y realización de gastos cuyo objetivo es cumplir con los fines del mismo. Introducción a las finanzas públicas Finanzas: es la disciplina que estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados. 1

Actividad Financiera Del Estado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Derecho Financiero Domincano.

Citation preview

Actividad Financiera del Estado.

PAGE 207/09/2012

LEGISLACION FISCAL

Actividad financiera del estado

Para que el estado pueda satisfacer las necesidades pblicas requiere de medios (recursos).

Para obtenerlo puede utilizar dos procedimientos:

Directo: Se apropia directamente de bienes econmicos o factores productivos. Ej. Servicio militar obligatorio.

Indirecto: Es el ms utilizado y consiste en la obtencin de medidas financieras para financiar gastos y obtener medios reales (humanos y materiales) para desarrollar su actividad.

El conjunto de fenmenos financieros originados en el procedimiento indirecto para satisfacer necesidades pblicas, constituye la actividad financiera del estado que es el objeto de estudio de las finanzas pblicas.

La actividad financiera del estado est constituida por aquel proceso de obtencin de ingresos y realizacin de gastos cuyo objetivo es cumplir con los fines del mismo.

Introduccin a las finanzas pblicas

Finanzas: es la disciplina que estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados.

Las finanzas: son una rama de la economa que estudia la obtencin y gestin, por parte de una compaa, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos.

En otras palabras, estudia lo relativo a la obtencin y gestin del dinero y de otros valores como ttulos, bonos, etc.

Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de ste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero. Tambin suele definirse como el arte y la ciencia de administrar dinero.

Objetivos de accin de gobierno

El plan de Gobierno es el documento que define los objetivos y las actuaciones ms relevantes que prev llevar a cabo el Gobierno durante una legislatura.

Los acuerdos de gobierno son las iniciativas concretas que el Gobierno va aprobando a medida que avanza la legislatura para su aplicacin y ejecucin.

El estado debe intervenir en la economa.

Puede influir en el desempeo de la economa.

Slo debe utilizar como proponen los monetaristas el freno o el acelerador a travs de la oferta monetaria.

O los gastos gubernamentales y la poltica fiscal sostienen y deben actuar para agregar o desagregar demanda fiscal.

Ingresos tributarios

Ingresos tributarios: es el efecto de explicar la evolucin de la recaudacin tributaria en el segundo trimestre del corriente ao deben tenerse en cuenta dos acontecimientos:

Primer acontecimiento: por el efecto negativo que ejerci sobre el resultado del perodo, debe considerarse que la recaudacin impositiva se desarroll en el contexto de la crisis financiera iniciada a fines de 1994 y se caracteriz por una disminucin en los niveles de ventas al mercado interno y en el monto de importaciones, el incremento de la mora en el pago de los impuestos y el crecimiento significativo de las exportaciones.

Segundo acontecimiento: a lo largo del trimestre comenzaron a tener efecto las medidas adoptadas en el primer trimestre del ao enunciadas en el Informe Econmico N 13- para amortiguar el impacto de la crisis financiera sobre las finanzas pblicas.

En el segundo trimestre del corriente ao, el total de recaudacin tributaria a pesos de junio de 1995; mostr una disminucin de 11,8% -equivalente a $ 1.472,4 millones- con relacin a igual perodo de 1994. Los cambios tributarios realizados durante el primer trimestre permitieron compensar slo parcialmente la prdida de ingresos, siendo su efecto neutralizado en forma importante por la reforma provisional y la mayor tasa efectiva de estadstica vigente en 1994.