4

Click here to load reader

Actividad Integradora 1.3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad Integradora 1.3

Actividad IntegradoraNombre y giro de la organizaciónRotoplas S.A DE C.V. “MAS Y MEJOR AGUA”Historia de la organización

Rotoplas ha sido una empresa mexicana caracterizada por ofrecer las mejores soluciones en almacenamiento, conducción y mejoramiento del agua. Fuimos los primeros en lanzar en nuestro país los tinacos de polietileno, conocido como el famoso “tinaco negro” y desde su origen, hemos revolucionado este mercado en México y Latinoamérica. Contar con un sólido pasado nos permite garantizar un futuro con mayor crecimiento, expandir nuestro portafolio de productos y satisfacer las necesidades de nuestros clientes para brindarles más y mejor agua. Breves en la historia de Rotoplas… La historia de Rotoplas comienza en la Ciudad de México. La compañía inició en Coyoacán fabricando macetas para jardinería y tanques para leche. Posteriormente cambian de domicilio a la calle de Anáhuac y el 2 de febrero de 1978, se funda Rotoplas e inicia con la fabricación de tanques industriales de polietileno, mediante la técnica de Rotomoldeo. De esta forma, Rotoplas se constituye como una empresa de compra, venta y fabricación de tanques. Se lanza al mercado el primer tinaco plástico o contenedor de agua, con la intención de sustituir al tanque de asbesto. De esta manera, Rotoplas convierte al tinaco en su producto estrella y rápidamente se posiciona como líder en el mercado, marcando un hito en la historia. Su popularidad llevó a la empresa a tener hasta el 90% de participación en el mercado a mediados de los 90’s. Grupo Rotoplas se concentra en el mercado de los contenedores de agua. Se crean las plantas de Guadalajara y Monterrey. Se creó la planta León, además de los Centros de Distribución en Veracruz y Morelia. Fue incorporada a Grupo Rotoplas la compañía Interamericano Maro, para la elaboración de tapas de contenedores y accesorios del grupo. La incorporación de esta empresa, dio origen a Rotopinsa, la cual suministra al Grupo las piezas complementarias que se fabrican bajo la técnica de inyección de plástico. Nace Servicios Rotoplas, cuya función era proporcionar servicios de asesoría, consultoría y apoyo a las diferentes unidades productivas de Grupo Rotoplas, tanto en territorio nacional como internacional, de tal manera que aporte beneficios en pro de la competitividad y cultura organizacional del Grupo. De esta forma se crean las áreas de Administración y Finanzas, Mercadotecnia, Recursos Humanos y Calidad, con el fin de planear las acciones y planes de desarrollo. Se crea el CIAAC (Centro de Investigación Aplicada y Aseguramiento de la Calidad), cuyo objetivo es estudiar y adaptar las mejores tecnologías para el desarrollo de nuevos productos; así como mejorar los actuales. Se construye la planta de Mérida y se crean los Centros de Distribución en Hermosillo y Chihuahua. Rotoplas lanza su línea de accesorios. Nacen los Centros de Distribución de Tampico, Villahermosa, Tuxtla Gutiérrez y los Mochis. El centro de distribución de Veracruz se convierte en la planta del Golfo. Nace el Centro de Distribución de Oaxaca. Rotoplas inicia operaciones internacionales con la inauguración de su planta en Guatemala. Se da inicio a las operaciones de Rotoplas Argentina y en México se inaugura el Centro de Distribución en Mexicali. Se lanza la línea de filtros y como parte de la expansión geográfica de la empresa, inicia Rotoplas Perú. El Centro de Distribución de los Mochis inicia sus operaciones como planta de producción. Rotoplas crea el “Sistema de Mejor Agua” el cual se define como el Conjunto de productos que permitan mejorar el agua que se almacena y abastece en el hogar. Para dar continuidad a la expansión de productos y ofrecer nuevas soluciones en el mejoramiento del agua, Rotoplas lanza su línea de purificadores. Rotoplas lanza su línea de bombas y continúa su expansión en América Latina con el inicio de operaciones en Brasil. Rotoplas lanza su Línea de Tubos, mejor conocida como “Tuboplus” Rotoplas expande su mercado al contar con una línea más amplia de productos y al ofrecer nuevas soluciones a sus consumidores y clientes, con el fin de que la gente tenga más y mejor agua. Asimismo, con el fin de alcanzar los objetivos de crecimiento y fortalecer el liderazgo de Grupo Rotoplas, se redefine la organización de la empresa con la creación de Unidades de Negocio y áreas operativas (Administración y Finanzas, Recursos Humanos, Ventas y Cadena de Suministros). En las plantas se crean los Comités de Colaboración, cuya función es controlar y administrar la operación del negocio para el mejor funcionamiento y satisfacer las necesidades de los clientes. En el año 2007, Rotoplas inicia con un proceso de redefinición. Se lanza la nueva arquitectura de marca con la creación de un nuevo logotipo que sustituye a

Page 2: Actividad Integradora 1.3

los 3 tinacos por 3 chorros de agua, además de la utilización del slogan “Más y mejor agua”. Debajo de esta arquitectura, se ubican todos los productos de la empresa como son los tinacos, cisternas, tubos, purificadores, filtros, bombas y ahorradores de agua. Asimismo y como parte de la etapa de renovación, en mayo de este mismo año, Rotoplas se moderniza con una nueva sede corporativa ubicada en Paseo de la Reforma 115, Lomas de Chapultepec, dentro de una zona que alberga importantes empresas de distintos ramos. De esta forma, bajo el lema de “Lo más cerca de lo más importante”, nuestra empresa estrena oficinas corporativas. Rotoplas expande su portafolio de productos con el lanzamiento de la Línea Sanitaria Tuboplus, convirtiéndose en la primera en México que ofrece lo mejor en este tipo de sistemas para cubrir las necesidades de desagüe. Además, brinda el mayor surtido en nuestro país con más de 120 piezas entre tubos, conexiones, accesorios y piezas de diseño exclusivo, incluyendo el Primer Registro Sanitario de Polietileno. Como parte de las iniciativas clave para alinear y optimizar nuestros procesos de negocio, Rotoplas implementa en México el ERP llamado SAP (System Application & Process), el cual es el sistema más utilizado a nivel mundial por las mejores compañías y es líder en el mercado en soluciones de negocio. Dada la importancia de este proyecto, se creó el Proyecto Avante, mediante el cual se implementó SAP en nuestra empresa. De esta forma, se conformó un equipo de trabajo por personal de Rotoplas y Consultores, quienes tuvieron a cargo el diseño de los procesos y la configuración del sistema. Misión, visión, filosofía

La misión de Grupo Rotoplas es proporcionar “Que la gente tenga más y mejor agua” mediante su amplia gama de productos para cubrir las diferentes necesidades. Almacenamiento. Conducción. Purificación del Agua Tales como: Tinacos, Cisternas, Biodigestores. Tubería y conexiones de polipropileno en Termofusión (TUBOPLUS). MISION Ayudar a obtener el máximo rendimiento y cuidado del agua. Visión Un mundo donde todos podemos lograr más, consumiendo menos recursos de nuestro planeta. Nuestros Valores Para Rotoplas y su gente, nuestros valores nos fortalecen como un equipo multidisciplinario y representa la manera en que día a día trabajamos para cumplir con nuestra misión.Filosofía del negocio Soluciones integrales a necesidades especificas de nuestros clientes. Innovación en nuestros productos y servicios Rapidez ventaja competitiva que nos distingue en nuestro entorno. Estructura Planta AnahuacPersonal 200, productos que se fabrican 50 (Rotomoldeados).En las que se divide el personal en las siguientes áreas.Gerencia General .Gerencia de suministros; Gerencia de Mantenimiento .Gerencia de producción Gerencia Calidad, Gerencia de Administración y finanzas. Centro de investigación y desarrollo. Gerencia de Servicio a clientes, Gerencia de sistemas, Gerencia de mercadotecnia, paileria, Gerencia de logística.Descripción de principales problemas existentes y respuesta que se ha dado a ellos (vincular con pensamiento vertical y lateral)

Soy Investigador de materiales y doy asesoría- servicio a nivel nacional a las plantas del grupo en los procesos de fabricación. Estando a mi cargo 7 Ingenieros del área de Calidad y procesos de manufactura en las distintas plantas dl Grupo. Tuvimos un problema recientemente ya que en el corporativo se realizaron compras de oportunidad de material para la fabricación de contenedores de polietileno, justo en ese momento se estaba realizando una mejora en los aditivos y formulación para optimizar la fabricación y reducir tiempo en el proceso. Incrementándose de manera alarmante el rechazo interno en las diferentes plantas del grupo. Todas las personas involucradas tanto administrativos como operativos culpaban a mi área ya que mencionaban que los aditivos que se utilizaban eran de mala calidad y que ocasionaban que el ciclo de fabricación aparte de que se alargara se hacía inestable, afectando en lo económico ya que trimestralmente se recibe un bono por productividad. Sin embargo me enfoque a realizar pruebas en laboratorio para determinar

Page 3: Actividad Integradora 1.3

las causas del problema y dar una solución inmediata, ya que también corría el riesgo de perder mi trabajo. Después de realizar las pruebas de laboratorio los resultados fueron que la resina que se había comprado a un precio menor, no cumplía con las especificaciones de fluidez ocasionando que el ciclo se aumentara y que el rechazo se incrementara en las plantas del grupo. No eran los aditivos los que ocasionaban este problema como todos creían. Se realizaron acciones correctivas en todas las maquinas del grupo, y se ajustaron los programas de fabricación del las misma para optimizar el proceso como se esperaba originalmente. Sin embargo en ese trimestre no hubo bono, después se recupero en forma habitual. Pero la compra de oportunidad que se realizo ocasiono perdidas, ya que la persona de suministros no contemplo las especificaciones técnicas para la adquisición de materiales.