11
Actividad Medicina Legal: INVESTIGACION Barquisimeto Enero de !"#$ Nombre: María Daniela Sánchez

Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 1/11

Actividad MedicinaLegal:

INVESTIGACION

Barquisimeto Enero de !"#$

Nombre: María Daniela Sánchez

Page 2: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 2/11

Investigación Temas 8 al 11:

Tanatología

Es una de las rama de medicina legal que se ocupa del estudio de las cuestiones médico legale

relacionadas con la muerte, con el cadáver, la inhumación, la exhumación.

Muerte

Es el proceso de desintegración biológica irreversible, este estado es de interés legal puesto que e

reconocimiento de tal faculta al médico para certificar la defunción. Se establece la defunción:

1. !ebe determinar la muerte.

". !ecidir acerca del otorgamiento del correspondiente certificado de defunción.

#lasificación $édico %egal de la $uerte.

Tipos:

$uerte #l&nica: Se produce cuando los signos vitales cesan su actividad, cora'ón, respiración, pulso.

(uede ser:

) *+os de *gon&a.

) En algunos casos ocurren meor&as.

) !esaparecen se+ales externas de vida: conciencia, pulso, respiración.

) !etención del latido cardiaco o respiración.

$uerte S-bita: Es cuando los latidos card&acos son tan rápidos que el cora'ón tiembla en lugade bombear sangre al cuerpo al cerebro. Si no se trata, puede llevar a la muerte en minutos.

$uerte *sistida: Se puede ser considerada como homicidio o suicidio por las autoridade

locales, la persona que presta dicha auda puede ser considerada responsable de la muerte. En l

maor parte de los casos se trata de pacientes con una enfermedad terminal.

Page 3: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 3/11

$uerte !ocimasias: Son varias pruebas a las que se someten los órganos teidos de un cadáver para

determinar las circunstancias /hora causa0 en que ha ocurrido la muerte.

Eemplo: %a posibilidad de infanticidio /asesinato de un recién nacido0 se puede descartar cuando la

caracter&sticas de los pulmones evidencian que no hubo respiración fuera del claustro materno , po

tanto, murió antes de nacer 

TANATOCRONODIAGN!TICO

#onunto de observaciones técnicas que permiten se+alar dos momentos entre los que, con mao

probabilidad, se ha producido una muerte. %a observación directa del hecho, en el momento actual n

existen métodos que, aislados permitan establecer con certe'a el momento exacto de la muerte.

enómenos #adavéricos: 2E$(3*45S 6 2*3!75S

T"M#RANO!:

1$% "N&RIAMI"NTO: El hombre es homotermo, cua temperatura corporal se mantiene constant

gracias a un conunto de procesos exotérmico, cua ausencia genera el enfriamiento progresivo de

cadáver.

'$% D"!(IDRATACION CADA)"RICA: Se trata de la pérdida de agua por evaporación, que en lo

ni+os puede manifestarse como una disminución de peso los principales signos de deshidratació

están en los oos constituen los signos.

*$% +I)ID"C"!:  Son unas manchas de color roo violáceo de la piel que se deben a la acumulación d

sangre en las partes del cadáver que se apoan en superficies inclinadas de terreno la livide' se inici

entre las 8 9 horas posteriores a la muerte.

,$% RIGID"-: Se inicia a partir de las tres horas posteriores al fallecimiento alcan'a su maor rigide'

entre las 1 horas.

.$% "!#A!MO: Es una contracción inmediata s-bita que se produce violentas.

TARDIO!:

D"!TR/CT/R"!$

1$% A/TO+I!I!: Es la disolución de los teidos por en'imas o fermentos propios de las células.

Page 4: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 4/11

Eemplo:

En la sangre, la disolución de los glóbulos roos /hemólisis0.

En el páncreas, su reblandecimiento con borra miento de su estructura lobular normal.

". #/TR"&ACCION: Es la descomposición de la materia orgánica del cadáver, por acción de la

bacterias. Estas bacterias suelen provenir de los intestinos, después de la muerte se propagan por l

sangre; esto explica que en las livideces otros lugares donde hubo más sangre, haa luego má

putrefacción.

CON!"N)ADOR"!$

1$% MOMI&ICACIN: #onsiste en la disecación del cadáver al evaporarse el agua de los teidos

3equiere de un ambiente seco con aire circulante, contribuendo algunos factores como el ambient

caluroso el cadáver adelga'ado o desangrado.

7mportancia médico legal radica en que:

a0 7dentificación del #adáver.

b0 !iagnóstico de causa de muerte.

c0 !iagnóstico de intervalo post mortem.

 *. 4*2<3*%ES.

2ienen lugar por acción del medio ambiente, de acuerdo a las condiciones climáticas la

circunstancias en que se produ'ca la muerte.

#. *3277#7*%ES.

Son aquellas modificaciones que hace el hombre al proceso de descomposición de un cadáve

mediante técnicas que dan como resultado la preservación del mismo.

'$% ADI#OCIRA: 2iene lugar debido a un proceso de hidrolisis e hidrogenación de la grasa del cadáve

debido a la acción de en'imas bacterianas, se compone por ácidos grasos saturados principalmente

ácido palm&tico tra'as de glicerina. (ara su producción las condiciones ambientales que se tienen que

dar son humedad.

Page 5: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 5/11

*$% CORI&ICACIN: 2rata del aspecto de cuero recién curtido que adquiere la piel del cadáve

5bservable en inhumaciones de féretros de plomo o 'inc. *lgunos autores lo consideran una form

incompleta de adipocira. En el cual los restos adquieren un color gris amarillento consistente

resistente al corte, con maor blandura flexibilidad que el momificado, con las articulaciones móviles

adherencias de la piel al esqueleto subacente.

&ACTOR"! 0/" IN&+/" "N +A #/TR"&ACCION

%a (utrefacción evoluciona en cuatro periodos:

1. #romáticos

". Enfisematoso

8. #olicuativo

=. 3educción Esquelética

En un tiempo trascurrido desde la muerte es:

$anchas verdes veteado venenoso después de aproximadamente " d&as.

2ransformación grasa del teido celular subcutáneo su exudación terminan del "> al => mes.

!esaparición de parte blandas en sepultados en fosas después de 8 a = a+os.

E425$*25%5?7*

2rata de la odontolog&a que re-ne un conunto de conocimiento médico, técnico entre otras opiniones

cient&ficamente.

2*4*25%5?7*

Estudia el fenómeno de la muerte en los seres humanos animal @2anatolog&a forense veterinariaA

aplicando método o técnicas forense para enfrentar las situaciones de conflictivas que suceden en

torno a ella.

Page 6: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 6/11

74B<$*#754

Cuicamente, este significado que no tiene otro interés que el derivado de la prohibición de

enterramiento sin que se haan cumplido determinados requisitos, establecidos a sea por autoridade

sanitarias.

#3E$*#754

Es deshacer un cuerpo humano muerto quemándolo en un lugar llamado crematorio. %a #remación e

una alternativa cada ve' más popular es la decisión final de un cadáver.

EDB<$*#754 (53 $5275S C<!7#7*%ES

El extraer un cuerpo que se encontraba enterrado se le llama exhumación, se considera un sacrilegi

por culturas diferentes que entierran a sus muertos. Sin embargo, a menudo existen cierta

circunstancias en las cuales lo soportan.

$otivos para solicitar una Exhumación Cudicial:

7dentificación del #adáver.

(or *utopsia omitida o simulada.

(racticar exámenes comentario.

*utopsia 7ncompletas.

2ipos de *utopsia:

*utopsia #l&nica: (ara diagnosticar una enfermedad en particular para fines de investigación.

*utopsia *cadémica: %as reali'a los estudiantes de anatom&a para el propósito -nico del estudio.

*utopsia orense: Es reali'ada por ra'ones de $édico %egales.

Page 7: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 7/11

#ROTOCO+O D" A/TO#!IA M2DICO +"GA+

%ugar: Farquisimeto Estado %ara.

echa: "G de ebrero de "G1=

Bora: Ham

$édico orense: !r. 3ichard $edina

C"RTI&ICA:

Iue, dando cumplimiento a:

3equerimiento fiscal /x0;

5rden udicial / 0;

5tro / 0Ban reali'ado la respectiva autopsia / x 0; necropsia / 0; examen parcial / 0; en el cadáver de

4ombre apellido:

 *ugusto #ontreras

Edad real: 8J a+os Edad aparente: Sexo: $ /x0 / 0 Estado civil: soltero

!ocumento de identificación: cédula /1"."=H.=80

5tro documento:

4acionalidad: ene'olano

ANT"C"D"NT"!

 *ntecedente de fallecimiento en #olinas de Santa 3osa de la ciudad de Farquisimeto, en horas de l

madrugada del d&a 1 de ebrero del "G1=, habiendo permanecido en el lugar del hecho hasta las 1

horas aproximadamente, cuando se efectuó levantamiento de cadáver.

"3AM"N "3T"RNO

K#adáver en dec-bito dorsal, sobre la mesa de autopsias de la morgue del Bospital *ntonio $ar&

(ineda

Page 8: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 8/11

Kestimenta: 4o (resenta

K#ontextura f&sica: 3obusto, normosómico 2alla: 1.J aprox.

K(eso aproximado: 1GG Lg.

K#olor de piel: $oreno

K#abellos: negros, ondulados, con signos de calvicie frontal. #eas pobladas. 5os: erdes

K4ari': (erfilada, mediana Foca: ?rande

K!entadura: completa, en buen estado de conservación

KSe+ales particulares: En la mu+eca i'quierda: relo con manilla, marca #asio.

K#uello: corto, cil&ndrico. 2órax: cónico. *bdomen: distendido ligeramente.

K$iembros superiores e inferiores normales. ?enitales sin particularidad.

IM#ORTANCIA D" +A N"CRO#!IA &OR"N!"

Es un examen del cuerpo de una persona que ha muerto para determinar la causa de la muerte, o par

verificar dicho diagnóstico.

+")ANTAMI"NTO D"+ CADA)"R

2iene por obeto en primer término, la evaluación externa del cadáver, en el cual se dea constancia d

las caracter&sticas las lesiones observadas, posible etiolog&a de las mismas, identificación, ubicació

posición del cuerpo, vestimenta, estado de conservación /cadáver de data reciente o en per&odo d

descomposición0, as& como la descripción del entorno en que se encuentra el cadáver /sumergido, a

aire libre, enterrado, en lugar caluroso, expuesto a la acción de animales, materiales adheridos, entre

otros0 que pueda influir en las apreciaciones $édico%egales tales como la !eterminación de !ata

#ausa de $uerte.

&I4ACION " ID"NTI&ICACION D"+ !ITIO

D"+ +")ANTAMI"NTO

Page 9: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 9/11

En el #ódigo de (rocedimiento (enal, nos dice; que son medios de prueba no regulado

expresamente, que permiten dar cuenta de lo sucedido en el lugar del hecho. El tribunal determinara la

forma de su incorporación al procedimiento adecuándolo en lo posible al medio de prueba má

análogo.

COM#"TANCIA T"CNICA D"+ +")ANTAMI"NTO

Es de gran importancia al momento de ingresar a la escena del crimen, no destruir los indicios por los

autores del hecho delictivos.

%as siguientes (recauciones:

1. !ebe evitar, ro'ar, tocar sacudir los obetos.

". Si el lugar del hecho se encuentran oscura no se debe buscar el interruptor, sino con la linterna

antes de encender la lu' eléctrica se debe observar con una lupa el interruptor para saber si ha

huellas digitales que pueden ser levantados.

ID"NTI&ICACION D" R"!TO! (/MANO!

%* *4235(5%5?7*.

Es una ciencia que encarga de estudiar la humanidad. Se ocupa a una gran variedad de disciplina

interrelacionadas dirigidas al estudio de los seres humanos.

#aracter&sticas en la *ntropolog&a:

*rqueolog&a: Es el estudio de los pasados humanos a través de la excavación el análisis de

artefactos.

*ntropolog&a &sica: Es el estudio de la evolución humana, los primates la población genética.

%ingM&stica: Estudia del lenguae a que se relaciona con los problemas antropológicos.

Sociocultural: El estudio del humano social contemporáneo las formaciones culturales la diversida

el mismo.

Page 10: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 10/11

D"T"RMINACION D" "DAD5 !"3O RA-A

%a Edad.

%os restos óseos se refieren a la edad del individuo al producirse el deceso no al per&odo transcurrido

desde la muerte del mismo. En el pasar del tiempo de nuestra vida, distinto elementos de nuestr

estructura ósea siguen un patrón o secuencia cronológica de cambios morfológicos estructurales, como

ser la Erupción el desgaste dental, la dentadura han sido utili'ados para la estimación de la edad.

El Sexo.

%os seres Bumano determinan el dimorfismo sexual caracter&sticas sexuales en restos óseos, s

manifiestan a partir de la pubertad /1G N 18 a+os0, antes de esta edad dichos rasgos caracter&sticos a

nivel de estructuras óseas son gráciles para ambos dos sexos haciendo mu dif&cil su determinación.

(ara determinarse la morfolog&a ósea se lo hace diciendo que es la misma: (ero la $asculina

emenina o 7ndeterminado, cuando los rasgos morfológicos no son claros precisos.

%a estructura ósea femenina es más sutil que la masculina esta -ltima es más robusta, debe teners

en cuenta las variables poblacionales, debe conocerse los patrones que rigen esas variables par

una efectiva determinación.

%a 3a'a.

%a cuestión de la afiliación racial es de dif&cil respuesta, a que si bien existen clasificaciones, alguno

detalles anatómicos que a menudo sugieren la ra'a de un individuo /por eemplo: los individuos negro

poseen aberturas nasales más grandes, los blancos rostros más angostos, etc.0 no son determinantes

El *!4 como identificador.

En todos los seres vivos, los genes se componen de *!4. %a estructura molecular del *!4 s

asemea a una mu larga escalera en forma de espiral. El código genético, la huella genética forense

se determina por el orden que ocupan las bases /los @pelda+osA en la escalera0 porque tiene un

secuencia -nica que se diferencia para diferenciar unos genes de otros.

Page 11: Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

7/23/2019 Actividad Medicina Legal Maria Sanchez

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-medicina-legal-maria-sanchez 11/11

5dontolog&a orense

Estudia los teidos duros blandos que conforman la cavidad oral los valora como elementos d

prueba para resolver situaciones que se presentan en el campo ur&dico. Es de gran importancia par

la identificación a que los dientes persisten a través de los a+os, manteniendo su información genética

C"RTI&ICADO! D" DI&/CION5 !"G6N +A N/")A +"$

%as defunciones deberán ser declaradas de manera obligatoria, ante las 5ficina o <nidades d

3egistro #ivil dentro de las =J horas siguientes a su ocurrencia.

(ersonas que deben reali'ar la declaración de una defunción

%os familiares directos hasta el tercer grado de consanguinidad primero de afinidad.

El cónuge o la persona con quien haa mantenido una unión estable de hecho.

#ualquier persona o autoridad civil, médica, militar o policial, que tuviere conocimiento de

fallecimiento de una persona desconocida, del halla'go de un cadáver cua identidad no sea posible

comprobar o de una inhumación practicada en lugares distintos a los autori'ados.

%os 3egistradores 3egistradoras #iviles se abstendrán de inscribir las defunciones, si no so

declaradas por una de las personas antes enunciadas, por lo que es indispensable que las persona

aqu& se+aladas sean las que acudan a efectuar la inscripción.