7
8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 1/7 1. ¿Que es Demanda Agregada? Rta: La demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios que los habitantes, las empresas, las entidades públicas y el resto del mundo desean y pueden consumir del país para un nivel determinado de precio. La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa: si suben los precios la gente querrá comprar menos y si bajan querrá comprar más. Otra forma de ver la demanda agregada tiene que ver con el flujo circular del ingreso y gasto toda la producci!n de una economía "#$, debe tener un destino, el cual está dado por: %, &, ', (, ). el ingreso generado en la economía es igual a su gasto "destino$ quedando como sigue: #*%+&+'+( )*- /n donde: - * -emanda agregada. % * -emanda de consumo privado. & * -emanda de inversi!n. ' * %onsumo público. ( * /0portaciones. ) * &mportaciones. 2. ¿Los cambios de las curva de la oferta agregada se deben a 5 factores, cuales son? Rta: . ¿!"#li$ue como se dan los cambios en la demanda agregada? Rta: %na #ol&tica fiscal. cuando el gobierno trata de influir sobre la economía mediante el gasto que reali1a o ya sea mediante los impuestos. %na #ol&tica monetaria. a trav2s de la oferta monetaria o de las tasas de inter2s, cuanto mayor es la cantidad de dinero, mayor será la demanda agregada o si aumenta la tasa de inter2s disminuye la demanda agregada. 'or factores internacionales. como el tipo de cambio y del ingreso del e0terior 'or e"#ectativas futuras. en el ingreso, en la inflaci!n o en lo beneficios.

Actividad n 2 Macroeconomia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad n 2 Macroeconomia

8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 1/7

1. ¿Que es Demanda Agregada?

Rta: La demanda agregada representa la cantidad de bienes y servicios quelos habitantes, las empresas, las entidades públicas y el resto del mundodesean y pueden consumir del país para un nivel determinado de precio. Lacurva de demanda agregada tiene pendiente negativa: si suben los precios lagente querrá comprar menos y si bajan querrá comprar más.Otra forma de ver la demanda agregada tiene que ver con el flujo circular delingreso y gasto toda la producci!n de una economía "#$, debe tener undestino, el cual está dado por: %, &, ', (, ). el ingreso generado en laeconomía es igual a su gasto "destino$ quedando como sigue: #*%+&+'+()*-

/n donde: - * -emanda agregada. % * -emanda de consumo privado. & *-emanda de inversi!n. ' * %onsumo público. ( * /0portaciones. ) *&mportaciones.

2. ¿Los cambios de las curva de la oferta agregada se deben a 5factores, cuales son?

Rta:

. ¿!"#li$ue como se dan los cambios en la demanda agregada?

Rta: %na  #ol&tica fiscal. cuando el gobierno trata de influir sobre la

economía mediante el gasto que reali1a o ya sea mediante los

impuestos.

%na #ol&tica monetaria. a trav2s de la oferta monetaria o de las tasas

de inter2s, cuanto mayor es la cantidad de dinero, mayor será la

demanda agregada o si aumenta la tasa de inter2s disminuye la

demanda agregada.

'or factores internacionales. como el tipo de cambio y del ingreso del

e0terior

'or e"#ectativas futuras. en el ingreso, en la inflaci!n  o en lo

beneficios.

Page 2: Actividad n 2 Macroeconomia

8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 2/7

(. )uales son los factores b*sicos $ue ocasionan un

des#la+amiento de la curva de la Demanda Agregada?

Rta: la política fiscal, monetaria, factores internacionales las

e0pectativas, oferta agregada a corto pla1o

5. Que es la ferta Agregada:

Rta: /s el valor total de los bienes y servicios que estarían dispuestas aproducir las empresas en un período de tiempo dado. La ofertaagregada es una funci!n de los factores, la tecnología y el nivel deprecios e0istentes.

-. )uales son los factores #rinci#ales $ue influen en el nivel de

gastos del consumidor como com#onente del nivel de lademanda agregada:

3ta:

/. !"#licar: La ferta Agregada. !l )orto el largo #la+o:

Rta: La O a corto pla1o tiene niveles de - más altos y la producci!nbaja. La O puede tener una suave pendiente ascendente a corto pla1o

cuando la producci!n es baja porque a corto pla1o muchos de los costosson fijos. La demanda de inversi!n es constante, el consumo aumentacon la renta. La demanda de inversi!n se suma con el consumo y dacomo resultado la demanda agregada. Oferta gregada a Largo 4la1o.La curva O a largo pla1o es plana en la mayor parte hasta alcan1ar sunivel potencial. &ndica que en los niveles más elevados de -, lasempresas están dispuestas a producir y vender más, pero tambi2nsubirán sus precios. %iclos /con!micos. 5e producen debido a lasvariaciones de la oferta.

0. )omo se #resenta el e$uilibrio entre la oferta la demandaagregada:

Rta: %aso clásico: /l punto de equilibrio es de pleno empleo.%aso general: /l punto de equilibrio no implica pleno empleo. 

Page 3: Actividad n 2 Macroeconomia

8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 3/7

  /l caso clásico se basa en que la economía es plenamente competitivalos salarios y los precios son fle0ibles a la al1a o a la baja. /sto implica que laeconomía siempre se encuentra en pleno empleo "la economía se ajustacontinuamente$. 4or tanto, la política econ!mica no tiene margen de maniobra.  /l caso general, se basa en que la economía no es perfectamente

competitiva y los salarios nominales son rígidos. /l resultado es que la economíano siempre está en pleno empleo.

. ¿Definir $ue es aorro?

Rta: /s la parte del &ngreso 4ersonal -isponible que utili1an las economíasdom2sticas para aumentar su rique1a, o dicho de otra forma es la parte de la rentapersonal disponible que no se consume.

/s la diferencia entre los ingresos y los gastos. 4or tanto, el ahorro puede ser definido desde el punto de vista de cualquier operador econ!mico: ahorroparticular, ahorro empresarial, ahorro 4úblico "del /stado$. /l ahorro es, de alguna

manera, la contrapartida del consumo. %uanto menos consumo efectúa unafamilia o empresa, más ahorra. Las decisiones de ahorro o consumo en laeconomía suelen estar influenciadas por las tasas de inter2s del mercado. mayores tasas de inter2s en la economía, mayor proporci!n de dinero se destinaráa ahorrar, porque, por una parte, el ahorro ofrecerá buenos rendimientos por losaltos tipos, y por otra, los altos intereses reducirán el montante de cr2ditosconcedidos destinados al consumo.

13.¿!n $ue consiste el 4ulti#licador de nversiones?

Rta: La idea básica asociada con el concepto de multiplicador es que un aumento

en el gasto originará un aumento mayor de la renta de equilibrio./l multiplicador designa el coeficiente num2rico que indica la magnitud delaumento de la renta producido por el aumento de la inversi!n en una unidad esdecir que es el número que indica cuántas veces ha aumentado la renta enrelaci!n con el aumento de la inversi!n.

11.¿)u*l es el #lanteamiento de la )urva de 'ilis#s?

Rta: La curva de 4hillips es un modelo que relaciona la tasa de inflaci!n con unamedida de brecha que puede definirse como de producto, desempleo, salarios outili1aci!n de capacidad instalada. /n el caso de una curva de 4hillips aumentada,

la tasa de inflaci!n depende de las e0pectativas de inflaci!n de los agentes.

12.¿)omo es el com#ortamiento del 4ercado de traba6o?

Rta: /l mercado de trabajo es aquel en donde los individuos intercambianservicios de trabajo, los que compran servicios de trabajo son las empresas oempleadores de la economía. /stos configuran la demanda de trabajo. Los quevenden servicios de trabajo son los trabajadores y ellos conforman la oferta de

Page 4: Actividad n 2 Macroeconomia

8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 4/7

trabajo. La interacci!n de demanda y oferta de trabajo determina los salarios quese pagan en la economía.

4or consiguiente, el mercado de trabajo se define al mercado en donde confluyenla demanda y la oferta de trabajo. /l mercado de trabajo se relaciona con lalibertad de los trabajadores y la necesidad de garanti1ar la misma. /n ese sentido,

el mercado de trabajo suele estar influido y regulado por el /stado a trav2s delderecho laboral  y por una modalidad especial de contratos, los convenioscolectivos de trabajo.

1.Definir: 'ro#ensi7n media al )onsumo 8'4)9 'ro#ensi7n4arginal a consumir ferta Agregada.

Rta: La 'ro#ensi7n 4edia al )onsum3 8'4e)9: es la cantidad que destinas deuna unidad monetaria a consumir del ingreso total. 6eynes decía que estadisminuía con el aumento en el ingreso, sin embargo más tarde, empíricos

demostraran que a corto pla1o es así, sin embargo a largo pla1o la 4)e% semantiene constante. 4ara calcularla debes dividir el total del consumo por el totaldel ingreso. /l resultado siempre será positivo y según el modelo 7eynesianodisminuirá con el aumento del ingreso.

 La #ro#ensi7n marginal a consumir 8#mc9:  es el aumento que se produce en elconsumo cuando la renta aumenta en una unidad. 6eynes pensaba que lapropensi!n marginal al consumo es constante, cuando los individuos consiguen unaumento de nuestras rentas, destinan siempre la misma proporci!n de eseaumento al consumo.

La propensi!n marginal al consumo "4)a%$ es la proporci!n de consumoadicional "d%$ que tiene lugar por un aumento de ingresos "d#$:

4)a%*d%8d#

La 4)a% es la pendiente de la línea de consumo. /s constante, reflejando unapauta estable de consumo en nuestra sociedad.

/jemplo: 5i los ingresos de una familia aumentan en 9. ; y la familia decidecomprar otra televisi!n que cuesta < ; con los ingresos e0tra, la propensi!n

marginal al consumo es 4)a% * <89 * ,< o <=.

1(.¿)ual es la distinci7n fundamental entre la verdad sim#le delmodelo enesiano el modelo de la oferta la demandaagregada?

Rta: )ediante el modelo de oferta agregada demanda agregada  se puedemostrar c!mo la política monetaria puede causar o prevenir estas fluctuaciones.

Page 5: Actividad n 2 Macroeconomia

8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 5/7

/l foco de este modelo es el producto interno bruto, porque este es en particular la mejor medida del bienestar econ!mico.

Las fluctuaciones en la producci!n y el empleo son llamadas ciclo de los negocios.

>stas son irregulares. Las políticas monetarias y fiscales influencian el ciclo de losnegocios.

Los períodos de caída de la producci!n y del ingreso son llamados recesiones. 5easocian con el recorte de la semana de trabajo: más trabajadores tienen trabajosde medio tiempo, y menos trabajadores trabajan tiempo completo.

4odelo enesiano, La economía 7eynesiana se centr! en el análisis de lascausas y consecuencias de las variaciones de la -emanda agregada  y susrelaciones con el nivel de empleo y de ingresos. /l inter2s final de 6eynes fuepoder dotar a unas instituciones nacionales o internacionales de poder paracontrolar la economía en las 2pocas de recesi!n o crisis. /ste control se ejercíamediante el gasto presupuestario del /stado, política que se llam! política fiscal.La justificaci!n econ!mica para actuar de esta manera, parte sobre todo, delefecto multiplicador  que se produce ante un incremento en la demanda agregada.

15.seg;n el m<todo basado en la ca#acidad de #ago, el sistemafiscal debe reunir unas caracter&sticas, mencionarlas.

Rta: ?rato igual a los iguales.

?rato ra1onable y predecible a los desiguales.1-.De $ue instrumentos dis#one el =anco de la Re#ublica #ara

controlar la ferta monetaria.

Rta: Los instrumentos se refieren a los precios o las cantidades quecontrola el banco central, de manera directa e inmediata, con elprop!sito de alcan1ar los objetivos últimos de política. -entro de losinstrumentos se pueden mencionar aquellos que permiten modificar loscomponentes del balance del banco central "operaciones de mercadoabierto o cambios en los requerimientos de encajes$ o, las tasas de

inter2s a las cuales se conducen sus operaciones "como las deredescuento$.

4or su parte, los instrumentos indirectos, tambi2n llamados mecanismosde mercado, afectan los precios, tales como tasa de inter2s y tipo decambio, mediante la participaci!n voluntaria de los agentes econ!micosen el mercado de dinero.

Page 6: Actividad n 2 Macroeconomia

8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 6/7

1/. ¿)uales son las venta6as del Libre )omercio?

Rta:

@avorecen una mejor inserci!n internacional de la economía chilena en los

mercados internacionales, en una 2poca caracteri1ada por una creciente

globali1aci!n de los intercambios y de los movimientos de productos, de

servicios y de capitales.

4ermite a la economía nacional alcan1ar mayores niveles de

especiali1aci!n en la economía internacional, al producir aquellos productos

y servicios para los cuales las empresas chilenas son más eficientes.

@avorece una mutua apertura de los mercados de manera que el público

consumidor chileno tiene la posibilidad de acceder a una variedad mayor deproductos y servicios de mejor calidad.

4otencia, amplía y favorece el empleo originado en las empresas del sector 

e0portador.

@avorece que las empresas chilenas se vean obligadas a elevar susestándares de calidad hasta alcan1ar estándares internacionales.

10.De acuerdo a las >eor&as ca#italistas generales, #or$ue se dicen$ue las naciones est*n subdesarrolladas.

Rta:

1.)uando se anali+a el crecimiento econ7mico en el corto #la+o,$ue se considera.

Rta:

Page 7: Actividad n 2 Macroeconomia

8/20/2019 Actividad n 2 Macroeconomia

http://slidepdf.com/reader/full/actividad-n-2-macroeconomia 7/7