Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    1/11

    Instituto Universitario

    Aeronáutico

    Facultad de Ciencias de la

    Administración

    INGENIERÍA DE SISTEMASMATEMATICA I

     Actividad obligatoria Grupal N° 2

    Integrantes:• Casanova, Gabriel Juan José

    • Pasini, Nicolás

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    2/11

    PARTE A. GRUPAL 

    La actividad consiste en seleccionar un modelo, entre lostitulados modelos 1 a 4 inclusive (abajo mencionados) yresolverlo recreando el contexto. Donde por recrearentendemos complejizar así:

    • areando dos nodos o v!rtices involucrados ("ue

    pueden ser personas, objetos, ciudades, etc.),

    • areando tres conexiones entre ellos (in#luencias, #lujo, etc.),

    • realizando todas las operaciones matriciales mostradas en los ejemplos

    a#ines al modelo. $o es necesario explicar o #undamentar, como en la uía,"ue esa operaci%n da respuesta a la preunta. &asta con plantear lapreunta y contestarla usando la operaci%n matricial.

    'ambi!n, analice y responda si las matrices intervinientes deben sernecesariamente cuadradas *im!tricas +nvertibles undamente.

    -ara operar use los ya conocidos pa"uetes ol#ram /lp0a, iris y nLine2*c0ool.3apture imenes con la tecla +mr -ant, con el pa"uete -0oto*cape o similar.

    +nterprete la in#ormaci%n dada por cada una de las matrices (eneradas ya se conin#ormaci%n de partida o por operatoria matricial): en #orma eneral la matriz en sutotalidad, y en #orma ms especí#ica una entrada en!rica i,j y una entradaparticular 5,6 por ejemplo.

     Modelo Seleccionado: 2odelo 5. 7jemplos 18, 19 y 1 del material de lectura

    obliatorio, responden al mismo modelo donde las matrices y sus potencias sesuman, pre o post multiplican por una matriz #ila o columna de unos para obtenernuevas matrices "ue brindan la in#ormaci%n re"uerida. /parece la matriz deadyacencia y tambi!n la matriz de dominaci%n.

    Ejemplo 16

    http://www.wolframalpha.com/examples/Matrices.htmlhttp://es.onlinemschool.com/math/assistance/matrix/http://www.wiris.com/es/editor2/tour/operaciones-con-matriceshttp://es.onlinemschool.com/math/assistance/matrix/http://es.onlinemschool.com/math/assistance/matrix/http://es.onlinemschool.com/math/assistance/matrix/http://www.wiris.com/es/editor2/tour/operaciones-con-matriceshttp://es.onlinemschool.com/math/assistance/matrix/http://es.onlinemschool.com/math/assistance/matrix/http://www.wolframalpha.com/examples/Matrices.html

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    3/11

    a) Número de coneiones direc!as en!re las dis!in!as ciudades"

     N# $ %A P T& C'

     N# ( * +

    $ + + + + %A * + +

    P ( + ( +

    T& + (

    C' + (

     b) El número de coneiones indirec!as asando or una ciudad in!ermedia"

    A(  - A"A -

     N# $ %A P T& C'

     N# . * / ( ( 0

    $ * 1 ( 2 + 2

    %A 0 + 1 * 0 +

    P + + ( . 0 (

    T& ( ( * 0 C' ( * + 0

    c) Posibles coneiones en!re esas ciudades asando or !res un!os in!ermedios"

    A* - A("A

    A2 - A*"A

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    4/11

     N# $ %A P T& C'

     N# +2( .( +*2 /* /+ .2

    $ 13 ++ 0/ 3. 23 1.

    %A /* 3 .2 30 /+ 21

    P 1( +3+ 1/ +21 .( 30T& +. 02 *( 01 0( +1

    C' */ 2. (2 * +( 2.

     Ejemplo 17

    Plano 4rbano

    Ma!ri5 de ad6acencia

    Cada elemen!o de la ma!ri5 reresen!a el número de caminos direc!os dis!in!os

    en!re dos un!os de in!erés"

    A -

    + +

    + + +

    + +

    + +

    + + + +

    + + +

    +

     b

    vu

    7 5

    a

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    5/11

    A % 4 8 9 ;

    A + +

    % + + +

    4 + +

    8 + +

    9 + + + + + + +

    ; +

    A con!inuaci

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    6/11

    A % 4 8 9 ;

    A + + ( ( ( +

    % ( ( + + + +

    4 + ( ( + + +

    8 ( ( + + +9 + + ( ( * ( +

    + ( ( ( + ( +

    ; + + + + +

    Plan!eamos la re=un!a:

      @Cuán!os caminos unen u con 7 en orma direc!a o con un un!o in!ermedioB

      Mirando la ma!ri5 A >ue condensa la inormaciue no Da6 caminos >ue unan

    de orma direc!a ambos lu=ares de in!erés"

    Pero, mirando la misma en!rada A*0 - + en la ma!ri5 A( indicado en color verde)

    no!amos >ue eis!e un camino de 4 a 9 asando or un un!o in!ermedio "

    @ué un!os no se unen direc!amen!e ni asando or un un!o in!ermedioB

    Para resonder la re=un!a debemos mirar !odas a>uellas en!radas i=ual a cero en la

    ma!ri5 >ue condensa la inormaci

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    7/11

     Ejemplo 18

    a) Hominaciones direc!as

    + ( * 2 0 1 3 / I I + I I I I ( I * I 2 I 0 I 1

    I I 3 I /

     b) Hominaciones indirec!as

    H( - H" H -

    H( " 4T -

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    8/11

    c) Hominaciones indirec!as ? direc!as

    H ? H()-

    H ? H() " 4T -

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    9/11

    PARTE B. GRUPAL

    La actividad consiste en recrear el 7jemplo 5 del material deestudio. -ara recrearlo:

    1) ;eemplace la matriz ' de la .

     

    $uevos nombres identi#icatorios:

     

    *= nueva matriz de trans#ormaci%n

     

    >= nueva matriz de coordenadas.

     

    *>=@=nueva matriz del trans#ormado por *.

     

    La idea es aplicar un movimiento atrs de otro y estudiar como cambia de posici%nla letra $ (esto es, hacer una composición). /sí se trabajan las imenes en unapantalla.

    +)

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    10/11

    T-

    H:

    '-

    Para -( -

    He es!a manera ob!enemos una: expansi%n a lo laro del primer eje Ao eje 0orizontalBen un #actor 5.

    ?u! matriz calcularía y c%mo la usaría con la matriz del trans#ormado >, paraobtener la matriz de coordenadas oriinal 7sto es, c%mo procedería, operandocon matrices, para obtener las coordenadas de la letra oriinal

    e=ún roiedades de las ma!rices:

    A - %

    AK+ A) - AK+"%

    AK+A) - AK+"%+ - AK+"%

  • 8/17/2019 Actividad Obligatoria Grupal n2 Casanova Gabriel Pasini Nicolas v4 2

    11/11

    - AK+"%

    i suonemos A - H, -T 6 '-% !enemos >ue, ara ob!ener la ma!ri5 ori=inal

    deberLamos calcular la inversa de H 6 mul!ilicarla or '"

    5)

    *=

    >=

    @=

    En es!e caso ob!enemos la relei