3
Actividad para estudiantes. “qué necesitas y qué deseas de una pareja” Propósito: Que las y los estudiantes identifiquen lo que desean o necesitan de una pareja y sean capaces de escuchar atentamente las necesidades y deseos de otras personas. Competencias a desarrollar: capacidad de introspección y empatía. 9 Mecánica de aplicación: La o el docente pedirá a las y los participantes que cierren sus ojos y se relajen, hará una inducción para llevarles a identificar cómo creen que sería una pareja ideal. Posteriormente, solicitará que de manera individual hagan una lista de lo que buscan en una pareja, haciendo dos columnas, en la primera pondrán todo aquello que necesitan de una pareja y en la segunda aquello que desean o les gustaría, finalmente contestarán la pregunta ¿qué puedes hacer tu para cubrir estas necesidades y deseos encontrados? Cuando cada quien tenga su lista, se formarán parejas para compartir y comparar sus respuestas, además cada persona hablará con su pareja de trabajo acerca de alguna experiencia de pareja o amistad en la que no hayan estado cubiertas sus necesidades o deseos. La intención en esta parte de la actividad es fomentar y practicar la empatía, por lo que se explicará brevemente en qué consiste ésta y se pedirá que practiquen la escucha atenta y cuando oigan las experiencias intenten comprender profundamente a su compañera o compañero, imaginado cómo se hubiera sentido en su lugar. Después se reunirá todo el grupo en círculo para la reflexión final. Para la reflexión: La reflexión se iniciará preguntando cómo se sintieron durante la actividad, si hubo alguna dificultad para detectar lo que necesita o desean, ¿cómo saben que necesitan o desean eso?, ¿son deseos y necesidades propias o las escucharon en

Actividad Para Estudiantes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad

Citation preview

Page 1: Actividad Para Estudiantes

Actividad para estudiantes. “qué necesitas y qué deseas de una pareja”

Propósito:Que las y los estudiantes identifiquen lo que desean o necesitan de una pareja y sean capaces de escuchar atentamente las necesidades y deseos de otras personas.

Competencias a desarrollar: capacidad de introspección y empatía.9Mecánica de aplicación:La o el docente pedirá a las y los participantes que cierren sus ojos y se relajen, hará una inducción para llevarles a identificar cómo creen que sería una pareja ideal. Posteriormente, solicitará que de manera individual hagan una lista de lo que buscan en una pareja, haciendo dos columnas, en la primera pondrán todo aquello que necesitan de una pareja y en la segunda aquello que desean o les gustaría, finalmente contestarán la pregunta ¿qué puedes hacer tu para cubrir estas necesidades y deseos encontrados?Cuando cada quien tenga su lista, se formarán parejas para compartir y comparar sus respuestas, además cada persona hablará con su pareja de trabajo acerca de alguna experiencia de pareja o amistad en la que no hayan estado cubiertas sus necesidades o deseos. La intención en esta parte de la actividad es fomentar y practicar la empatía, por lo que se explicará brevemente en qué consiste ésta y se pedirá que practiquen la escucha atenta y cuando oigan las experiencias intenten comprender profundamente a su compañera o compañero, imaginado cómo se hubiera sentido en su lugar. Después se reunirá todo el grupo en círculo para la reflexión final.

Para la reflexión:La reflexión se iniciará preguntando cómo se sintieron durante la actividad, si hubo alguna dificultad para detectar lo que necesita o desean, ¿cómo saben que necesitan o desean eso?, ¿son deseos y necesidades propias o las escucharon en algún lado?, ¿se parecen a las de sus compañeras y compañeros?, ¿qué semejanzas o diferencias encuentran con las respuestas de las y los demás?, ¿encuentran diferencias entre las necesidades y deseos de las mujeres y lasde los hombres?, ¿a qué creen que se debe esto?, ¿Cómo creen que afecten estas diferencias en las relaciones de pareja?, ¿cómo se sintieron al escuchar la experiencia de su compañera o compañero?, ¿fue fácil o difícil ponerse en su lugar y por qué?, ¿para qué puede servirles la empatía en sus relaciones?

Page 2: Actividad Para Estudiantes

10Actividad para estudiantes. “reconociendo mi violencia”

Propósito: Que las y los estudiantes identifiquen el manejo del poder en sus vidas y sus relaciones y comprendan la importancia de la colaboración con otras personas para reducir la violencia.

Mecánica de aplicación:La o el docente solicitará a la mitad del grupo que salga del salón. Al grupo que permaneció dentro les pedirá que formen un círculo y que su tarea será mantener el círculo a toda costa. Al grupo que está fuera se le indicará que deben integrarse como puedan al círculo de personas que está dentro del salón. Se deja que el grupo interactúe para conseguir la tarea y se observan actitudes de violencia o abuso de poder en el transcurso de la actividad.Después de un tiempo que la o el docente considere suficiente, se pedirá al grupo que formen un círculo y tomen asiento para iniciar la reflexión.

Para la reflexión:Se les preguntará ¿cómo se sintieron?, ¿qué observaron que pasó en el grupo?, ¿notaron algo en relación con el manejo del poder?, ¿qué?, ¿observan diferencias entre lo que hicieron las mujeres y lo que hicieron los hombres para lograr su objetivo?, ¿cuáles? La o el docente hará evidente que las instrucciones de ambos grupos eran compatibles y que todo mundo podría haber cumplido su tarea de forma no violenta, comunicándose y colaborando. Preguntará ¿por qué creen que actuamos con violencia de entrada? ¿para qué nos puede servir la cooperacióny la colaboración en nuestras relaciones?