5
CARRERA PROFESIONAL: Ingeniería de sistemas. CICLO ACADEMICO: VI. DOCENTE TUTOR: Mauricio Herrera Edgar Antonio. ESTUDIANTE: Christian Sánchez Ciancas. CARRERA PROFESIONAL: Ingeniería de sistemas.

Actividad Pastoral I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

tarea 1

Citation preview

CARRERA PROFESIONAL:

Ingeniería de sistemas.

CICLO ACADEMICO:

VI.

DOCENTE TUTOR:

Mauricio Herrera Edgar Antonio.

ESTUDIANTE:

Christian Sánchez Ciancas.

CARRERA PROFESIONAL:

Ingeniería de sistemas.

2. PRESENTACIÓN DEL INFORME APLICANDO EL MÉTODO TEOLÓGICO

PASTORAL.

2.1. VER.

¿Analiza y describe las causas y consecuencias de la actividad pastoral?

Con el fin de poder de alguna manera ser solidarios con nuestro prójimo y así

contribuir de alguna manera con los más necesitados, es que se invitó a nuestros

compañeros a realizar un donativo de víveres de primera necesidad para la

parroquia de nuestra localidad. Con el fin de acercarnos más a Dios sin esperar

nada a cambio, solo con esa vocación de servicio que debería tener todo cristiano

que es la solidaridad, como ser divino es nuestro padre Celestial nos ha enseñado

el camino correcto mediante sus enseñanzas y así enseñar a difundir los valores

de la vida que uno de ellos es la fe en uno mismo y hacia nuestro padre Dios y la

solidaridad con nuestro prójimo.

Fue gratificante sentir este gozo, esta experiencia maravillosa en poder compartir

de alguna manera con los más necesitados, siguiendo el ejemplo que nos enseñó

nuestro señor Jesucristo, este trabajo lo realizamos en compañía de nuestros

compañeros, y nos sentimos muy satisfechos de haber realizado esta linda

actividad ya que nos llenó de alegría y tranquilidad espiritual y nos enseñó a

conocer la gracia de Dios que deja huella y toca nuestra alma y lo más profundo

de nuestro ser.

2.2. JUZGAR.

30Respondiendo Jesús, dijo: Un hombre descendía de Jerusalén a Jericó, y cayó

en manos de ladrones, los cuales le despojaron; e hiriéndole, se fueron, dejándole

medio muerto. 31Aconteció que descendió un sacerdote por aquel camino, y

viéndole, pasó de largo. 32Asimismo un levita, llegando cerca de aquel lugar, y

viéndole, pasó de largo. 33Pero un samaritano, que iba de camino, vino cerca de

él, y viéndole, fue movido a misericordia; 34y acercándose, vendó sus heridas,

echándoles aceite y vino; y poniéndole en su cabalgadura, lo llevó al mesón, y

cuidó de él. 35Otro día al partir, sacó dos denarios, y los dio al mesonero, y le dijo:

Cuídamele; y todo lo que gastes de más, yo te lo pagaré cuando regrese. 36

¿Quién, pues, de estos tres te parece que fue el prójimo del que cayó en manos

de los ladrones? 37Él dijo: El que usó de misericordia con él. Entonces Jesús le

dijo: Ve, y haz tú lo mismo. S. Lucas 10:30 – 37.

Esta experiencia me ha enseñado que cada día debemos de ser mejores personas

compartiendo parte de lo que tenemos con nuestro prójimo, específicamente con

los más necesitados, ayudando a los más necesitados nos hace más humanos,

más cristianos y nos encamina por el sendero correcto que nos dejó nuestro

señor Jesucristo, a no ser indiferentes, y sobre todo he aprendido que ayudar al

que más lo necesita; sería como ayudarte a ti mismo, quien te tiende la mano más

que tú mismo, y que nosotros debemos dar sin recibir nada a cambio, porque este

es el verdadero propósito de nuestra iglesia da sin recibir nada a cambio un

sensación de paz interior en nuestros corazones.

2.3. ACTUAR.

Social: Nuestro compromiso como grupo es para que otras personas se

sumen a esta noble causa ya que todos podemos encontrar a nuestro padre

Dios sin esperar el momento propicio.

Personal: Mi compromiso es seguir apoyando a las personas e impulsando el

compromiso esto me enseña a hacer una mejor persona con mis compañeros

de que cada día puedo realizar algo nuevo con la fe y ayuda de mi Dios.

2.4. CELEBRAR.

Señor, te doy gracias por esta experiencia maravillosa que me has hecho vivir, por

despertar de alguna manera este sentimiento de solidaridad que está dentro de

nosotros, ya que gracias a esto he aprendido que el verdadero propósito en este

mundo es para servir que, para ser servidos, gracias señor por haber abierto mi

corazón solidario y de respeto a mis hermanos más necesitados. AMEN.

3. EVIDENCIAS.