Actividad Rec Experiencia 2014-2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lkjñkj

Citation preview

  • Actividad: Reconocimiento de Experiencia

    2014-2015 Ana Mara Martn Cuadrado (Coordinadora)

    Ral Gonzlez Fernndez Ana Isabel Holgueras

    MSTER FORMACIN DEL

    PROFESORADO, ESO, BACHILLERATO, FP Y EOI

    Actividad para los estudiantes con

    Reconocimiento de Experiencia

  • Actividad: Reconocimiento de Experiencia

    1. ORIENTACIONES PARA LA REALIZACIN DE LAS ACTIVIDADES

    Todas las actividades que debes realizar se llevarn a cabo y se entregarn de acuerdo a

    las instrucciones que encontrars en el material de estudio y que, adems, recibirs del Profesor Tutor del Centro Asociado. Todas ellas, podrn complementarse en los foros que llevarn el nombre correspondiente; de esta forma, aseguramos el aprendizaje compartido. Al finalizar cada tarea, recibirs orientaciones relacionadas con la evaluacin. Las actividades que se han programado en este mdulo est previsto que puedan realizarse en un total de cincuenta horas de trabajo (trabajo autnomo, asistencia a tutoras en el Centro Asociado y participacin en el espacio virtual ACTIVIDADES DOS tareas relacionadas con la Reflexin y la Autoevaluacin del Docente Actividad 1. Reflexin sobre la Identidad Profesional: Qu tipo de profesional soy

    Objetivos: El objetivo es que lleves a cabo una reflexin acerca de los logros que has realizado desde que iniciaste tu actividad profesional como Docente de Secundaria o Bachillerato, Formacin Profesional o Escuelas de Idiomas

    Instrucciones: Para analizar las cuestiones planteadas e iniciar la asignatura del Prcticum II con confianza y seguridad, debers realizar dos actividades:

    Narrativa biogrfica: Aporta indicios de las experiencias vividas (por ejemplo, una programacin por competencias y una unidad didctica sobre la materia que impartas), y escribe sobre los elementos de reflexin que te indicamos a continuacin.

    o Reflexionar y analizar sobre las experiencias realizadas1. Cntrate, en:

    Actividades que realizabas de acuerdo a los diferentes roles que puede desempear un docente: tutor, docente, coordinador, asesor familiar, gestor, director.

    Resultados de Aprendizaje que perseguas en cada una de ellas, teniendo en cuenta si los conseguas o no y por qu.

    Estrategias de actuacin que diseabas para llevar a cabo la actividad, de acuerdo al rol que desempeabas.

    Formas e instrumentos de evaluacin y autoevaluacin empleada

    1 Te aconsejamos que utilices la Tcnica DAFO

  • Actividad: Reconocimiento de Experiencia

    Descripcin del profesional de la enseanza que te gustara llegar a ser : utilidad de las competencias profesionales que vamos a trabajar en el Prcticum II

    Recursos Webgrficos: (1) El Docente Principiante. Recuperado de: http://teleuned.uned.es/conferencias/videoclases/2009_2010/EDUCACION/MSTR_SECUNDARIA/VC-09-192_SANTIAGO_CASTILLO-Prof_Docente_I.wmv (2) El Desarrollo Profesional del Docente. Recuperado de: http://teleuned.uned.es/conferencias/videoclases/2009_2010/EDUCACION/MSTR_SECUNDARIA/VC-09-193_SANTIAGO_CASTILLO-Prof_Docente_II.wmv

    (3) Martn-Cuadrado, A., y Lago, B. (2011) La videoconferencia como recurso en el apoyo tutorial y en el aprendizaje autnomo. Blog del Proyecto de Innovacin docente (REDES 2010-2011) (18 videoconferencias en espaol e ingls sobre temas docentes). Recuperado de http://uvuned.blogspot.com/

    (4) Qu exige la sociedad actual al profesor. Recuperado de: http://teleuned.uned.es/conferencias/videoclases/2011_2012/educacion/doe_dd.ee-mst_form_prof/VC-11-008_ana_m_martin-ex_soc_prof.wmv

    (5) Por qu es importante aprender a disear y planificar programaciones educativas y otros documentos curriculares? (I y II). Recuperado de: http://www.canal.uned.es/serial/index/id/753

    Lecturas que puedas encontrar sobre las competencias profesionales de docente. Te aconsejamos que entres, en: http://books.google.es/books e introduzca palabras clave: competencias profesionales del docente, competencias para ensear, actividad prctica, etc. Podrs descubrir libros de autores de poca y actuales que pueden ser un buen compaero en tu camino (p.e.)

    Cano. E. (2005) Cmo mejorar las competencias de los docentes: gua para la autoevaluacin y el desarrollo de las competencias del profesorado Marcelo, C. y Vaillant, D. (2009). Desarrollo Profesional Docente. Cmo se aprende a ensear? Perrenoud, P. (1999) Diez nuevas competencias para ensear

    Evaluacin: Esta actividad nicamente se valora a partir de su realizacin.

    Se valorarn los aspectos de carcter formal tales como:

    1. Portada: Centro Asociado; Ttulo del trabajo y datos del estudiante (nombre y apellidos y correo electrnico)

    2. ndice paginado: al inicio del trabajo (con epgrafes y pginas) 3. Introduccin: breve resumen que recoja la intencin general del trabajo. 4. Tipo de letra e interlineado: Times New Roman, tamao 12, interlineado 1,5.

  • Actividad: Reconocimiento de Experiencia

    5. Desarrollo del tema de forma articulada (organizacin de contenidos en epgrafes y subepgrafes).

    6. Bibliografa y Referencias: segn normas APA (edicin 6). Es necesario que cualquier referencia incluida en el texto, sea del carcter que fuere (libros, artculos, sitios web, videos, etc.), aparezca claramente recogida en este apartado. El respeto a la produccin de cualquier autor constituye un principio tico y legal bsico en la creacin acadmica.

    7. Volumen de trabajo: proponemos una extensin de 10-15 pginas en DIN A-4 (portada, ndice y anexos,aparte). El volumen de trabajo ser similar para otras modalidades de presentacin.

    8. Fundamentacin: el trabajo debe estar fundamentado, con referencias y datos, de acuerdo a la naturaleza del mismo.

    9. Expresin: ordenada, acadmica y correcta (ortografa, sintaxis, etc.) 10. Autora: tiene que ser un trabajo individual y original. 11. Desarrollo del trabajo: coherencia interna, rigor, adecuacin a objetivos y cohesin. 12. Entregas: el trabajo final se remitir a travs del lugar especfico habilitado en la

    plataforma aLF.(Imagen 2)

    Imagen 2. Entrega de tarea estudiantes con reconocimiento de experiencia

    *Evala el Equipo Docente DE DIDCTICA

    Profesor Facultad Departamento Atencin al estudiante

    Telfono E-mail

    Ana Martn Cuadrado (Coordinadora)

    Educacin Didctica, Organizacin Escolar y Didcticas Especiales

    Martes de 16 a 20 h.

    913986975 [email protected]

    Ral Gonzlez Fernndez

    Educacin Didctica, Organizacin Escolar y Didcticas Especiales

    Martes de 16 a 20 h.

    913988342 [email protected]

    Ana Isabel Holgueras

    Educacin Didctica, Organizacin Escolar y Didcticas Especiales

    Viernes De 16 a 20 h.

    [email protected] 913987109

  • Actividad: Reconocimiento de Experiencia

    Cronograma

    Nm. Act.

    Nombre Individual / compartido

    *Temporalizacin tareas

    Obligatoria /Optativa

    Momento Realizacin

    Evaluacin

    1 Reflexin sobre la Identidad Profesional: Qu tipo de profesional soy

    Individual y compartida en los foros con los compaeros y el Profesor Tutor.

    50 HORAS Obligatoria

    A lo largo del Prcticum II

    Equipo Docente Didctica

  • Actividad: Reconocimiento de Experiencia

    Cano. E. (2005) Cmo mejorar las competencias de los docentes: gua para la autoevaluacin y el desarrollo de las competencias del profesoradoCronograma