3
Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje SENA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL GUIA DE APRENDIZAJE Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0 Página 1 de 3 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Evaluación de Impacto Ambiental Duración en horas 50 Fase del Proyecto: Duración en horas 4 Actividad de Proyecto Diseño y aplicación de matrices de evaluación de impacto ambiental Competencia: N/A Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad Diseñar, aplicar y analizar las matrices de evaluación de impacto ambiental. Reconocer y aplicar las matrices de evaluación de impacto ambiental 4 2. PRESENTACION Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz seleccione un proyecto, obra civil, empresa o actividad económica que genere impactos ambientales y aplicarle una matriz de evaluación de impacto con el fin de analizarlos y evaluarlos. 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS El aprendiz debe haber realizado la lectura de los materiales del curso de la unidad 1. 4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los documentos contenidos en el botón MATERIAL DEL CURSO (Unidad 1: Generalidades y Normatividad Ambiental) claro está que no se debe limitar solo a la información contenida dentro de esa unidad. Puede utilizar otras fuentes de información.

Actividad Semana 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad Semana 1

Citation preview

Page 1: Actividad Semana 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

Nombre del Proyecto: Evaluación de Impacto Ambiental Duración en horas

50 Fase del Proyecto: Duración en horas

4 Actividad de Proyecto

Diseño y aplicación de matrices de evaluación de impacto ambiental

Competencia: N/A

Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad

Diseñar, aplicar y analizar las

matrices de evaluación de

impacto ambiental.

Reconocer y aplicar las

matrices de evaluación de

impacto ambiental

4

2. PRESENTACION

Lo que se busca con esta actividad es que el aprendiz seleccione un proyecto, obra civil,

empresa o actividad económica que genere impactos ambientales y aplicarle una matriz de

evaluación de impacto con el fin de analizarlos y evaluarlos.

3. CONOCIMIENTOS PREVIOS

El aprendiz debe haber realizado la lectura de los materiales del curso de la unidad 1.

4. ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE :

Para el desarrollo de esta actividad deben realizar previamente la lectura de los

documentos contenidos en el botón MATERIAL DEL CURSO (Unidad 1: Generalidades y

Normatividad Ambiental) claro está que no se debe limitar solo a la información contenida

dentro de esa unidad. Puede utilizar otras fuentes de información.

Page 2: Actividad Semana 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 2 de 3

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION

Recomendaciones para el desarrollo

1. Seleccione una actividad económica, obra civil o empresa al que le deberá aplicar

la matriz de evaluación de impactos ambientales.

a. Realice una descripción general de la actividad económica (p. ej: porcicultura,

caficultura, turismo, etc), obra civil (p. ej. Construcción de un puente, túnel, represa,) o

empresa (metalmecánica, productora de alimentos, curtiembre etc.).

b. Investigue y analice la legislación ambiental que se aplica en el caso de estudio

que usted va a desarrollar.

c. Identifique las actividades y procesos que se desarrollan en el caso de estudio.

d. Realice el diagrama de flujo de proceso y actividades de la actividad económica,

obra civil o empresa que usted esta analizando.

2. Diseñe una matriz de identificación de impactos ambientales (matriz de leopold) y

analice los resultados (ver material del curso, guía para el diseño de matriz de

leopold).

3. Diseñe una matriz de evaluación de impacto (matriz semáforo, ver material del

curso), de manera que se evalúen los impactos priorizados en la matriz de Leopold

(punto 2)

Ambiente(s) requerido: Ambiente Virtual de Formación

Material (es) requerido:

Material del curso: Unidad 1.

Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe en Word donde se

presenten los puntos 1, 2 y 3 del numeral anterior, Actividades de

Aprendizaje.

Page 3: Actividad Semana 1

Sistema de Gestión

de la Calidad

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

GUIA DE APRENDIZAJE

Fecha:

Octubre de 2010

Versión 1.0

Página 3 de 3

CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autores MAGDA JOHANA

ARIAS

Tutor Virtual Centro Agroindustrial

SENA Regional

Quindío

22 DE JUNIO

DE 2012

Forma de entrega: Ingrese al curso Estrategias para la orientación de procesos de

formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, luego en el menú

principal de clic en el botón: Actividades, luego ingrese a la

carpeta: Actividades de la unidad 1 y finalmente dentro del

espacio: Actividad 1, allí adjunta el documento en Word (se tiene

en cuenta la creatividad, responsabilidad y puntualidad).

El documento en word debe contener:

Portada

Estructura que contenga los puntos 1, 2 y 3 de la Actividad

de Aprendizaje.

Conclusión: Bibliografía.

Anexos si los hay

Criterios de

Evaluación:

Envía las actividades de acuerdo a los parámetros

establecidos.

Reconoce la legislación ambiental aplicable al caso de

estudio.

Reconoce y aplica los modelos de identificación de impactos

ambientales.

Diseña matrices de evaluación de impacto ambiental.