3
ACTIVIDAD SEMANA 1 De acuerdo con el caso de Francisco Hernández y la lectura del material de apoyo de la semana 1, asignados por el tutor, y sintetice la reflexión de acuerdo con los siguientes lineamientos (máximo una página). 1. ¿Se identifican ustedes con esta historia? 2. ¿Qué es lo que más les llama la atención? 3. ¿Qué harían ustedes estando en la situación de Francisco Hernández? 4. ¿Necesitan ustedes vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear su propia empresa? DESARROLLO 1. ¿Se identifican ustedes con esta historia? Al final el resultado obtenido por el señor Hernández es bueno, sin embargo su situación es diferente a la nuestra ya que no se debe tardar tanto tiempo en pensar en la creación de una empresa. En mi situación particular he decidido pertenecer al presente curso mientras continuo con mis estudios universitarios ya que de esta manera comienzo a pensar en empresa desde una perspectiva útil, que me permitirá en un futuro tener una visión diferente que me lleve a crear una empresa acorde a los requerimientos de mi carrera y que no será producto de la desesperación sino de la unión de esfuerzos conjuntos entre las personas ideales para cada función. Personalmente, me identifico en cierta parte de la historio, puesto que hace 8 meses que terminé la universidad y desde eso estoy buscando trabajo, aunque en este momento tengo trabajo, pero no es lo que yo quiero y no me satisface ni personal ni profesionalmente. Pero desde hace mucho tiempo si he estado pensando en montar mi propia empresa y he empezado a trabajar en varias ideas, pero ninguna se ha concretado. 2. ¿Qué es lo que más les llama la atención?

Actividad semana 1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad   semana  1

ACTIVIDAD SEMANA 1

De acuerdo con el caso de Francisco Hernández y la lectura del material de apoyo de la semana 1, asignados por el tutor, y sintetice la reflexión de acuerdo con los siguientes lineamientos (máximo una página).

1. ¿Se identifican ustedes con esta historia?

2. ¿Qué es lo que más les llama la atención?

3. ¿Qué harían ustedes estando en la situación de Francisco Hernández?

4. ¿Necesitan ustedes vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear su propia empresa?

DESARROLLO

1. ¿Se identifican ustedes con esta historia?

Al final el resultado obtenido por el señor Hernández es bueno, sin embargo su situación es diferente a la nuestra ya que no se debe tardar tanto tiempo en pensar en la creación de una empresa.

En mi situación particular he decidido pertenecer al presente curso mientras continuo con mis estudios universitarios ya que de esta manera comienzo a pensar en empresa desde una perspectiva útil, que me permitirá en un futuro tener una visión diferente que me lleve a crear una empresa acorde a los requerimientos de mi carrera y que no será producto de la desesperación sino de la unión de esfuerzos conjuntos entre las personas ideales para cada función.

Personalmente, me identifico en cierta parte de la historio, puesto que hace 8 meses que terminé la universidad y desde eso estoy buscando trabajo, aunque en este momento tengo trabajo, pero no es lo que yo quiero y no me satisface ni personal ni profesionalmente. Pero desde hace mucho tiempo si he estado pensando en montar mi propia empresa y he empezado a trabajar en varias ideas, pero ninguna se ha concretado.

2. ¿Qué es lo que más les llama la atención?

La cultura actual nos enseña que debemos resignarnos a ser parte de una empresa ya creada, impidiendo la generación de ideas renovadoras que permitan la evolución del mercado y el mejoramiento de la competitividad empresarial. Es interesante observar que a pesar de las circunstancias que rodean al protagonista de la historia, él es capaz de tener una iniciativa y junto con un grupo de personas capacitadas obtienen la creación de su propia empresa que va creciendo hasta la conformación de una corporación estable que permite generar empleo y mejorar la calidad de vida de los asociados.

Es de esta manera como el señor Francisco Hernández es capaz de vencer la barrera cultural impuesta en nuestro país especialmente, creando una empresa estable que permitirá obtener objetivos a largo plazo y no simplemente de carácter monetario sino metas de

Page 2: Actividad   semana  1

carácter altruista principios distintos a los que utilizan los presidentes de las corporaciones actuales.

3. ¿Qué harían ustedes estando en la situación de Francisco Hernández?

No esperaríamos tanto tiempo, desde un principio buscaríamos la forma de crear una empresa a partir del estudio de las necesidades del medio, de esta manera obtendríamos en poco tiempo y con la ayuda de las personas indicadas un medio para mejorar la calidad de vida y la forma adecuada para generar empleo y crear competencia en un determinado sector del mercado

4. ¿Necesitan ustedes vivir la misma experiencia para tomar la decisión de crear su propia empresa?

En un país como Colombia, donde encontramos infinitos recursos naturales y humanos podemos observar desde ya que no existe una verdadera iniciativa por parte de las personas para la creación de empresas que den un nuevo concepto de lo que es el mercado. Pocos son los que realmente han aprovechado las oportunidades que se presentan y es por este motivo que se presenta la mala distribución de los recursos.

Nosotras somos consientes del los problemas que se presentan actualmente por ello no vemos necesario vivir la misma experiencia del señor Hernández para tomar la iniciativa de crear empresa. Sabemos que es fundamental innovar y dar a las personas nuevos medios de satisfacción de sus necesidades básicas o complejas, por ello desde ya estamos investigando a profundidad acerca de las deficiencias en el mercado para llegar a suplir esos vacios e instaurar organizaciones viables que sean capaces de vencer los obstáculos internos y externos que se presenten y pueda generar progreso en la comunidad que la rodea.

Muchas partes del caso nos identifican ya que nos enfocamos en un pensamiento de que solo debemos ejercer puestos laborales de acuerdo con la carrera profesional que tenemos y al no encontrar esto nos sentimos frustrados y desilusionados, lo que no tenemos muchas veces en cuenta es que para lograr un gran futuro nos tenemos que enfocar en el presente, pues los actos de hoy son los que determinan los logros del mañana. Al mirar los diferentes campos profesionales podemos llegar a la conclusión que al crear un proyecto o alguna empresa también estamos creando diversas formas de empleo tanto para uno mismo como para los demás que al igual que nosotros buscan algunas formas de progreso.

Lo que más me llama la atención de el caso es la forma en que las entidades de formación pueden ayudar al progreso de la sociedad guiándolos a que formen parte de un grupo de personas capaces de crear su propia empresa y brindándoles la asesoría para que puedan mantenerse en el mercado y también ayudándole a que no solo sean microempresas sino entes capaces de crear competitividad en el entorno.

Estando en la situación de francisco trataría de buscar asesoría con personas conocedoras de temas relacionados a la creación de una empresa de tal forma que tengamos las bases necesarias para crear un negocio capaz de permanecer vigente según lo exigido en la actualidad.

Page 3: Actividad   semana  1

Yo creo que los seres humanos solo buscamos los métodos de progreso cuando no tenemos más opciones a la mano y este es un pensamiento también errado porque toda persona debería buscar las opciones de progreso en todo momento ya que esto nos permite avanzar con facilidad en este entorno que cada día progresa aun mas y se abre a más opciones de cambio.