15
Unidad N°4. Medición, Inspección y Ensayo Actividad: Gestión de equipos misionales Nombre aprendiz : CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ LUQUE Email: [email protected] Fecha: OCTUBRE 21 DE 2013 Descripción: Esta actividad está compuesta por cuatro puntos a desarrollar, que buscan que el aprendiz aplique los conceptos aprendidos sobre el control de calidad de los equipos al interior de su empresa; todo ello con base en el material de estudio y apoyo suministrado para la unidad N°4. Dichos puntos a desarrollar son: 1. Diseñe el formato de hoja de vida de equipos institucionales críticos de la empresa para la cual labora. 2. Diseñe y diligencie el plan de mantenimiento preventivo y calibración de equipos, de igual manera para la misma empresa. 3. Diseñe el procedimiento para el mantenimiento, verificación y calibración de los equipos institucionales críticos de dicha empresa. 4. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Actividad Unidad 4 - Copia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

De los siguientes códigos en los PIC, ¿cual selecciona adecuadamente el bando de memoria 1?

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Unidad N4. Medicin, Inspeccin y EnsayoActividad: Gestin de equipos misionalesNombre aprendiz:CARLOS ALBERTO RODRIGUEZ LUQUE

Email: [email protected]

Fecha: OCTUBRE 21 DE 2013

Descripcin:

Esta actividad est compuesta por cuatro puntos a desarrollar, que buscan que el aprendiz aplique los conceptos aprendidos sobre el control de calidad de los equipos al interior de su empresa; todo ello con base en el material de estudio y apoyo suministrado para la unidad N4.Dichos puntos a desarrollar son:1. Disee el formato de hoja de vida de equipos institucionales crticos de la empresa para la cual labora.

2. Disee y diligencie el plan de mantenimiento preventivo y calibracin de equipos, de igual manera para la misma empresa.3. Disee el procedimiento para el mantenimiento, verificacin y calibracin de los equipos institucionales crticos de dicha empresa.4. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

1. DISEE EL FORMATO DE HOJA DE VIDA DE EQUIPOS INSTITUCIONALES CRITICOS DE LA EMRPESA PARA LA CUAL LABORA.

FORMATO HOJA DE VIDAMAQUINARIA Y EQUIPOS

POLICIA NACIONAL DE COLOMBIA

AREA TELEMATICAFECHA:N.

NOMBRE DEL EQUIPO O MAQUINARIA: -----------------------------------------------------------------.

CDIGO: --------------------------------------------MARCA: ----------MODELO: ------------

UBICACIN: ------------------------------------------POTENCIA: ------N DE SERIE:------------

KW DE FUNCIONAMIENTO: ---------------------------------REFERENCIA:

---------------------

CUENTA CON MANUAL:

SI --------NO ---------

FECHA DE COMPRA : DESCRIPCIN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO NECESARIO

ACTIVIDAD

PERIODICIDAD

MATERIALES A UTILIZAR

HISTORIAL DE MANTENIMIENTOS CORRECTIVOS REALIZADOS

DESCRIPCIN DEL MANTENIMIENTO

AVERA O DAO ENCONTRADO

REPUESTOS

DIAGNSTICO DE INVENTARIO SEMESTRAL

FECHA

OBSERVACIONES SOBRE EL ESTADO DE LA MAQUINARIA O EQUIPO

NOMBRE DEL FUNCIONARIO RESPONSABLE : 2. Disee y diligencie el plan de mantenimiento preventivo y calibracin de equipos, de igual manera para la misma empresa.El Plan de mantenimiento Preventivo y calibracin de Equipos tienen como funcin Mantener la Infraestructura necesaria y apropiada de la Empresa mediante la Planeacin del Mantenimiento Correctivo y Preventivo para garantizar el cumplimiento de los requisitos del cliente, de los procesos y de los servicios prestados.As mismo es importante efectuar el Mantenimiento Correctivo de manera programada a la planta fsica de la Empresa, a los vehculos de acuerdo a sus requerimientos, para garantizar su buen funcionamiento, estado y seguridad.

Efectuar el mantenimiento Preventivo y calibracin de los Equipos de Laboratorio del rea de telemtica de forma que se permita garantizar su buen estado, normal funcionamiento, precisin y exactitud requerida, de acuerdo a las especificaciones establecidas para lograr la confiabilidad de las mediciones y ensayos.

Con base en todos estos aspectos se diseo el Plan de mantenimiento preventivo y calibracin de Equipos para la Polica Nacional rea de Telemtica. As: 1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIN El objeto del presente procedimiento es definir la sistemtica empleada para la calibracin y el mantenimiento a desarrollar para asegurar la idoneidad de los equipos utilizados en el Servicio de comunicaciones que emplea la Institucin para lograr la conformidad con los requisitos del producto. Es de aplicacin a toda la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos del servicio. 2. RESPONSABILIDADES Todo el personal del rea es responsable de;

Limpieza y mantenimiento de los equipos.

Identificar los equipos ''fuera de uso''. Debe existir un funcionario en la dependencia encargado de la calibracin de los equipos.3. DESCRIPCIN 3.1. RECEPCIN, VERIFICACIN Y PUESTA EN MARCHA DE EQUIPOS Tras la llegada al Servicio de un equipo nuevo, el Responsable del rea de Calidad y el funcionario designado del rea para la calibracin de los equipos. (Que previamente ser notificado comprobarn que el equipo nuevo cumple con lo especificado en el contrato, solicitud de compra o condiciones explcitas o implcitas de cesin, adems verificar la documentacin que lo acompae, su estado y se le realizar una calibracin o verificacin inicial, segn proceda. Si tras realizar dicha recepcin el equipo es conforme, el personal firmar el recibido a satisfaccin. As mismo, quedar tambin firmado el ingreso a almacn y todos los documentos que sean necesarios para tramitar el respectivo pago.El jefe de almacn quien procede a abrir la ficha de equipo o la hoja e vida de este y asignndolo a la dependencia o rea que se har responsable del mismo en cabeza de un funcionario., Este funcionario proceder a verificar los datos del nuevo equipo procediendo a abrir la ficha interna de equipo en su Servicio. La hoja de vida del Equipo estar conformado por el manual de instrucciones, histrico de mantenimiento y verificacin / calibracin ser archivado por el personal asignado del Servicio, quedando una copia del manual del equipo, e instrucciones de mantenimiento si las hubiera. Un equipo puede ser adquirido por compra directa de la empresa o por donacin, por cualquiera de estas dos condiciones se le abrir la hoja de vida y el registro de mantenimiento del mismo cumpliendo con los requisitos establecidos en el presente plan.El expediente del equipo en Servicio debe contener lo siguiente: Ficha de equipo.

Documentacin del fabricante (manual del equipo).

Instruccin tcnica de mantenimiento, calibracin o verificacin si procede.

Registro de mantenimiento, verificacin y calibracin realizado.

Copia de las instrucciones de uso resumidas, en caso de que existan, que deben permanecer junto al equipo. A partir de esta informacin, se realiza el inventario de equipos, constituido por un listado, incluido en el Plan de Calibracin, Verificacin y Mantenimiento de que incluye: Denominacin del equipo.

Identificacin y localizacin del equipo. Tipo de revisin: calibracin/verificacin /mantenimiento, interno o externo.

Periodicidad.

Documento de referencia.

3.2 REVISIN DE EQUIPOS

Los equipos pueden estar sometidos a calibracin y/o verificacin y/o mantenimiento como se especifica en el documento Plan Calibracin, Verificacin, Mantenimiento de Equipos. La frecuencia de revisin se establecer, por el Servicio teniendo en cuenta las instrucciones del fabricante y posibles consideraciones de Electromedicina/Mantenimiento, En funcin del uso, tipo y funcionamiento previo de los equipos. Siendo obligatorias las revisiones tcnico-legales, que marquen los distintos reglamentos.3.3. CALIBRACIN / VERIFICACION DE EQUIPOS Estarn sometidos a estos procesos aquellos equipos que puedan influir directamente en los resultados de los ensayos o servicios realizados. Las calibraciones de los equipos se realizan con patrones que son usados nicamente para tal fin, que deben tener trazabilidad con patrones nacionales o internacionales reconocidos. Los periodos de calibracin/verificacin son establecidos por el Servicio destino del equipo en funcin de la magnitud a medir, exactitud de la medida y del uso del equipo. Para los equipos que requieran una calibracin/ verificacin interna por parte del Servicio de telecomunicaciones, se complementara con la Ficha de calibracin/ verificacin, en donde se detalla la incertidumbre admisible as como los resultados obtenidos. Las calibraciones externas las realizarn laboratorios acreditados por cada proveedor o por cualquier organismo de acreditacin que haya firmado un acuerdo de reconocimiento. Adems, siempre que se pueda, en los aparatos calibrados se colocar la correspondiente Etiqueta de calibracin.Calibraciones / Verificaciones Externas Cuando las verificaciones sean realizadas por empresas externas, stas deben estar certificadas y/o acreditadas por Entidades de Certificacin Acreditacin, respectivamente.Calibraciones / Verificaciones Internas

Las calibraciones/verificaciones internas se realizan siguiendo las Instrucciones Tcnicas desarrolladas facilitadas por el Servicio idneo. El personal que realiza las calibraciones y verificaciones internas de equipos es personal cualificado.

Los datos de las calibraciones/verificaciones quedan registrados en sus correspondientes Ficha de calibracin/verificacin en las que se incluye:

Identificacin del equipo a calibrar

Identificacin de los equipos de referencia

Condiciones ambientales, cuando proceda

Resultados de la medicin

Fecha

Firma de personal que realiza el procedimiento

Una vez calibrado / verificado el equipo, se identifica con una pegatina, siempre que sea practicable) en la que quede claro su estado de calibracin y periodo de validez. Cuando el resultado de la revisin de un equipo no es satisfactorio y quede fuera de uso, se colocar la etiqueta EQUIPO NO CONFORME o bien ser trasladado a una zona de productos NO CONFORMES. En estos casos, personal asignado por el servicio, abrir el correspondiente Informe de No Conformidad, que no se cerrar hasta que no se haya estudiado la incidencia de dicha circunstancia en las medidas realizadas y tomado las acciones correctoras pertinentes. El seguimiento de las verificaciones / calibraciones internas las realiza y registra el propio Servicio, mientras que las verificaciones / calibraciones externas son gestionadas y registradas a travs de firmas autorizadas previamente por el proveedor del mismo.3.4. MANTENIMIENTO El Mantenimiento de los equipos puede ser realizado interna o externamente, la gestin de dicho mantenimiento es llevada a cabo por el propio Servicio destino del equipo o bien por el Servicio de Proveedores externos. La evidencia de la correcta realizacin del mantenimiento preventivo (actividades y frecuencia) se realiza: a) mantenimiento realizado internamente en el Servicio, queda registrado en la propia ficha de equipo del Servicio o formato diseado para tal fin. b) mantenimiento interno realizado, queda registrado en la Orden de Trabajo.c) mantenimiento externo realizado por proveedores y copia de partes de trabajo en el Servicio donde se ubica el equipo. Tras la realizacin de un mantenimiento el propio Almacenista y el funcionario designado para su operacin verifican el mantenimiento realizado por el proveedor o tercero dando el recibido a satisfaccin del arreglo del mismo. Registrando en la hoja de vida del equipo todos los datos necesarios para que su historial quede completo.

3.5. INSTALACIONES Y CONDICIONES AMBIENTALES

Las instalaciones donde se realicen las calibraciones/ verificaciones deben facilitar la correcta realizacin de los mismos. En el caso de que sean necesarios requisitos tcnicos relativos a los locales o condiciones ambientales que puedan influir en los resultados de las calibraciones y que no se encuentren definidos en los protocolos de los equipos, se documentarn como una instruccin tcnica.3. Disee el procedimiento para el mantenimiento, verificacin y calibracin de los equipos institucionales crticos de dicha empresa.

1. Propsito El propsito de este documento es brindar la gua para realizar la debida calibracin, manipulacin, mantenimiento y conservacin de los equipos de medicin, con el fin de asegurar que se encuentren en ptimas condiciones antes de entrar en funcionamiento y as poder asegurar la validez tcnica de los ensayos en los cuales se utiliza y garantizar la trazabilidad de su calibracin.

2. Alcance Aplica a todos los equipos de medicin y/o ensayo empleados en el Laboratorio de Ensayos para la realizacin de ensayos acreditados dentro del alcance de su Sistema de Gestin de la Calidad. 3. Documento de Referencia Hoja de Control de Calibracin y Mantenimiento de Equipo.

Instruccin para las Comprobaciones Intermedias de Equipos e Instrumentos.

Instruccin para Registros Uso y Reparacin de Equipos. 4. Responsabilidades Es competencia del Encargado de Equipos mantener en condiciones apropiadas de uso el equipo de medicin y/o ensayo, garantizando la trazabilidad de los patrones de calibracin empleados.

El personal involucrado en cada una de las fases de la realizacin de ensayos es responsable de seguir los cuidados y correcto uso de los diferentes equipos de medicin y/o ensayo.

5. Desarrollo 5.1 Encargado de Equipos recibe el equipo de medicin y/o ensayo y realiza su inspeccin visual, para verificar su buen estado general, as como la disposicin de los manuales tcnicos del equipo acorde con el procedimiento Adquisicin, inspeccin de bienes, servicios y evaluacin de proveedores.

5.1.1 Encargado de Equipos identifica el equipo con etiqueta que contiene nmero nico y consecutivo compuesto por la letra E seguida de tres dgitos en forma consecutiva.

5.1.2 Para equipos que no se les pueda colocar la etiqueta de identificacin, se le realizara un marcado en el mismo equipo de tal forma que sea legible y se podr cotejar contra los registros del equipo.

5.1.3 Los equipos aptos para su uso se identificaran con una etiqueta con la siguiente informacin:

ID corresponde al nmero nico de identificacin del Equipo , son las inciales del responsable de la calibracin, DIA (DATE) corresponde a la fecha de calibracin en el formato da-mes-ao y PROXIMA CALIBRACION (DUE) corresponde a la fecha de calibracin de la prxima calibracin en el formato da-mes-ao, el da es solamente de referencia. Asimismo identifica el estado del equipo con etiqueta verde si es conforme o roja si es equipo no conforme. 5.1.4 Para los Equipos electrnicos se identificaran con la letra M seguido de dos dgitos en forma consecutiva, en caso de que se deba retirar algn equipo el cdigo no se podr utilizar.

5.1.5 El equipo no conforme debe ser entregado al Encargado de Equipos, aislado y trasladado a la oficina debidamente identificado con la leyenda No conforme a fin de evitar su uso no intencional. Registra dicho dato en Hoja de Control de Calibracin y Mantenimiento de Equipo.

5.1.6 Encargado de Equipos, debe asegurarse que los equipos de medicin que afecten la calidad de los resultados deben estar calibrados por un ente acreditado o por un laboratorio que demuestre competencia tcnica y trazabilidad internacional, antes de ponerlos en servicio y revisa cuidadosamente la informacin contenida en los certificados de calibracin de los equipos de medicin recibidos. Si se detecta algn dato dudoso o errneo, coordina resolucin inmediata con el correspondiente proveedor de servicios de calibracin y mantenimiento.

5.1.7 Encargado de Equipos define la periodicidad de mantenimiento y calibracin requerida para cada equipo acorde con su frecuencia de uso y la registra en la Hoja de Control de Calibracin y Mantenimiento de Equipo. La entrega del equipo de medicin y/o ensayo aprobado al Jefe de Laboratorio.

5.1.8 Jefe de Laboratorio verifica que los equipos de laboratorio sean manipulados de acuerdo con lo que se estipula en el manual del fabricante y que su mantenimiento y calibracin se realicen acorde con lo planificado en la Hoja de Control de Calibracin y Mantenimiento de Equipo.

Nota: Cuando se realice la calibracin de los equipos se debe verificar y dejar evidencia de la trazabilidad de los patrones de medicin empleados por el proveedor de dichos servicios. 5.1.9 Encargado de Equipos se cerciora que cuando sea necesario trasladar un equipo de laboratorio, ya sea dentro o fuera de las instalaciones, se tomen los cuidados que se citan en los manuales del fabricante.

Nota: Cuando los manuales de fabricante no contengan informacin acerca del transporte de los equipos, se deben tomar las medidas necesarias para que no se sometan a impactos, a temperaturas extremas, a las inclemencias del clima, suciedad y todos aquellos factores que puedan afectar su validez tcnica y correcto funcionamiento.5.1.10 Encargado de Equipos coordina y verifica que el almacenamiento de los equipos de laboratorio se realice bajo las condiciones ambientales que se especifican en el manual del fabricante o bajo los lineamientos de mejores prcticas aplicables.

5.1.11 Encargado de Equipos o Jefe de Laboratorio, en caso de incumplimiento de las disposiciones de calibracin, manejo y mantenimiento de equipos solicitan la aplicacin de las acciones pertinentes, acorde con procedimiento Acciones correctivas, preventivas y mejoras.

5.1.12 Cuando un equipo de medicin haya sobrepasado su capacidad mxima, se detecte una desviacin o el uso del equipo inadecuadamente del instrumento que afecte los resultados obtenidos el o los ensayo(s) realizados, con este equipo antes de la detecciones anteriormente citadas , se identificaran como Trabajos no Conformes y se aplicara el procedimiento.

5.2 Patrones de Referencia 5.2.1 El Laboratorio de Ensayo adquiere los patrones o materiales de referencia necesarios para realizar las verificaciones intermedias acorde con la instruccin Comprobaciones Intermedias de Equipos e Instrumentos.

5.2.2 Encargado de Equipos registra como parte de la Hoja de Control de Calibracin y Mantenimiento de Equipo. Las calibraciones de los patrones de referencia.

5.2.3 Encargado de Equipos conserva los patrones de referencia bajo condiciones controladas asegurando la integridad y buen funcionamiento de los mismos. Los patrones de referencia no debern ser usados con propsitos que difieran de la verificacin de equipos e instrumentos. 5.3 Equipos con Certificado de Calibracin o de Certificado de Conformidad 5.3.1 Cuando se adquiera un instrumento de medicin que cuente con un certificado de calibracin o de conformidad la validez de este ser de dos aos, y luego se enviaran a calibrar o verificar a un laboratorio acreditado con la norma .5.4 Proteccin contra ajustes 5.4.1 En caso de ser necesario se colocar a los equipos un sello, cera o pintura que servir como marchamo, para evitar que los usuarios tengan accesos a realizarles ajustes que puedan invalidar los resultados obtenidos esto en los casos que lo ameriten

4. Escriba las conclusiones del aprendizaje que obtuvo tras el desarrollo de la presente actividad.

Las conclusiones que tengo despus de haber ledo esta unidad es que el mantenimiento preventivo de los Equipos en cualquier organizacin o empresa constituye una accin, o serie de acciones necesarias, para alargar la vida de los equipos e instalaciones y prevenir la suspensin de las actividades laborales por imprevistos. Tiene como propsito planificar periodos de paralizacin de trabajo en momentos especficos, para inspeccionar y realizar las acciones de mantenimiento del equipo, con lo que se evitan reparaciones de emergencia.

Un mantenimiento planificado mejora la productividad, disminuye los costos de mantenimiento y alarga la vida de la maquinaria y de los equipos.Los programas de mantenimiento preventivo tradicionales, estn basados en el hecho de que los equipos e instalaciones funcionan ocho horas laborables al da y cuarenta horas laborables por semana. Si las mquinas y equipos funcionan por ms tiempo, los programas se deben modificar adecuadamente para asegurar un mantenimiento apropiado y un equipo duradero.

Criterios de evaluacin

Disea herramientas de acuerdo a la necesidad organizacional y a los requisitos del numeral 7.6. Control de los equipos de seguimiento y de medicin, de la Norma ISO 9001:2008.

Analiza y propone medidas de control para la gestin de equipos crticos en una organizacin.

Entrega a tiempo las actividades de acuerdo con la fecha indicada por el instructor.