17
Equipo 1 Universidad Veracruzana Lic. Sistemas Computacionales Administrativos. Alumnos: Díaz Rosas Marcos Alberto Padilla Bautista Gisela Armas Molina Andrés Alejandro Investigación: Proyecto Catastro Municipal Materia: Bases de datos. Catedrático: Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú.

Actividad1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad1

Equipo 1

Universidad VeracruzanaLic. Sistemas Computacionales Administrativos.

Alumnos:Díaz Rosas Marcos Alberto

Padilla Bautista GiselaArmas Molina Andrés Alejandro

Investigación:Proyecto Catastro Municipal

Materia:Bases de datos.

Catedrático:Dr. Carlos Arturo Torres Gastelú.

18 de octubre de 2010.

Page 2: Actividad1

Equipo 1

Índice

Índice..................................................................................................................................................2

Introducción.......................................................................................................................................3

Enunciado del problema....................................................................................................................3

Supuestos...........................................................................................................................................3

Diagrama Entidad Relación................................................................................................................4

Diccionario de datos...........................................................................................................................4

Definición de actores.........................................................................................................................6

Escenarios..........................................................................................................................................6

Registros...........................................................................................................................................10

Conclusión........................................................................................................................................13

Page 3: Actividad1

Equipo 1

IntroducciónEste documento presenta los lineamientos que se pretenden seguir para el desarrollo del proyecto asignado, que en este caso fue la creación de una base de datos que funcione para un catastro municipal. Para el desarrollo de este proyecto en un principio nos basamos en un material asignado por el profesor.

Catastro Municipal

Enunciado del problema.Se desea considerar la información correspondiente al catastro de viviendas de un determinado municipio. En el municipio existe una serie de zonas urbanas en las cuales se ha edificado un conjunto de viviendas las cuales pueden ser:

VIVIENDAS UNIFAMILIARES o casas en las que solo habita una familia y BLOQUES de pisos en los cuales existe un conjunto de viviendas indeterminado a priori en

cada una de las cuales habita una familia

En el sistema es necesario mantener la información correspondiente número de personas que viven en cada una de las viviendas así como el cabeza de familia de las personas que habitan o son propietarias de las viviendas. Para cada vivienda además es necesario conocer al propietario.

El catastro municipal también requiere hacer el cobro del predial que se realiza en el municipio, para lo cual requiere valuar las propiedades de una persona, esta actividad la realizara el analista del catastro municipal.

Otra cosa que requiere hacer el catastro es establecer posibles cargos sobre el predial y lo que se debe cobrar en una determinada colonia por metro cuadrado

Se van a considerar los siguientes supuestos semánticos en el problema:

SupuestosSUPUESTO 1: Toda persona habita en una y solo una vivienda la cual es considerada como su vivienda o residencia principal.

SUPUESTO 2: Cada vivienda tiene uno y solo un propietario.

SUPUESTO 3: Las viviendas que se encuentran en una única zona urbana correspondiente al municipio de las cuales interesa mantener información.

SUPUESTO 4: Las zonas urbanas en las que está dividido geográficamente el municipio tienen nombres diferentes.

SUPUESTO 5: En casa zona urbana del municipio existen una serie de calles en las que se construyen las viviendas. Los nombres de las calles son únicos para el municipio con independencia de la zona urbana en la que se encuentren (para simplificar el problema no se considerara información sobre las calles).

Page 4: Actividad1

Equipo 1

SUPUESTO 6: En el contexto del problema una familia es un conjunto de personas que tiene una relación directa y que habita o no en una misma vivienda este conjunto podrá ser unario.

SUPUESTO 7: Como se indica en el enunciado del problema las viviendas pueden ser casas unifamiliares o bloques de pisos en los cuales existen una serie de viviendas unifamiliares.

SUPUESTO 8: Todo pago del predial de una vivienda debe ser realizado cada año a partir del primer día de enero.

SUPUESTO 9: Todo propietario debe realizar un pago del predial distinto por cada vivienda.

SUPUESTO 10: Se realizan recargos o descuentos sobre el cobro del predial, dependiendo de si se paga a tiempo, a destiempo o muy a destiempo.

SUPUESTO 11: Una colonia debe tener un determinado precio por metro cuadrado a cobrar por el impuesto predial.

SUPUESTO 12: Los cargos o descuentos se deben manejar en porcentajes con respecto al precio por metro cuadrado original por colonia.

Diagrama Entidad Relación

Diccionario de datos.

NOMBRE TIPO TAMAÑO CARACTERISTICAID_COL NUMBER 3 Id de la coloniaNOMBRE_COL CHAR 30 Nombre de la coloniaPRECIOXM NUMBER 9 Es el precio que se cobra del predial en una

colonia determinada por metro cuadrado que ocupe el terreno donde está la casa.

CP NUMBER 5 Código postal de la coloniaID_BLO NUMBER 4 Id del bloque de viviendasCALLE CHAR 30 Calle en que se encuentra el bloque

Page 5: Actividad1

Equipo 1

NUMERO NUMBER 4 Número del bloqueAREA_BLO NUMBER 4 Es el área del terreno donde se encuentra

construido el bloquePLANO NUMBER 6 Es el numero del plano del terrenoID_DEPTO NUMBER 3 Id de la vivienda de un bloqueNUM_DEPTO CHAR 5 Número de la vivienda dentro del bloqueNUM_INTEGRANTES NUMBER 2 Número de integrantes dentro de la viviendaID_VU CHAR 4 Id de la vivienda unifamiliarCALLE CHAR 30 Calle en que se encuentra la vivienda

unifamiliarNUMERO NUMBER 4 Número de la vivienda unifamiliarNUM_INTEGRA NUMBER 2 Número de integrantes dentro de la vivienda

unifamiliarAREA_VU NUMBER 4 Es el área del terreno donde se encuentra

construida la vivienda unifamiliarID_PRO NUMBER 4 Id del propietario de alguna vivienda o

departamentoNOMBRE CHAR 20 Nombre del propietario de alguna vivienda o

departamentoAP_PATERNO CHAR 10 Apellido paterno del propietario de alguna

vivienda o departamentoAP_MATERNO CHAR 10 Apellido materno del propietario de alguna

vivienda o departamentoID_CF NUMBER 4 Id del cabeza de familia de alguna vivienda o

departamentoNOMBRE CHAR 20 Nombre del cabeza de familia de alguna

vivienda o departamentoAP_PATERNO CHAR 10 Apellido paterno del cabeza de familia de

alguna vivienda o departamentoAP_MATERNO CHAR 10 Apellido materno del cabeza de familia de

alguna vivienda o departamentoTELEFONO NUMBER 10 Teléfono del cabeza de familia de alguna

vivienda o departamentoID_REGV NUMBER 5 Es la clave para el número de registro que

tiene una vivienda unifamiliar ante el predialPAGO NUMBER 6 Es el monto que se tiene que pagar del

predialID_REGB NUMBER 5 Es la clave para el número de registro que

tiene un bloque ante el predialID_REFERENCIA NUMBER 1 E s la clave con la que se hace referencia a un

tipo de recargo o descuento en cuanto al cobro del predial de una vivienda

CARGO CHAR 15 Es el nombre del cargo que tendrá una propiedad según su última fecha de pago

CANTIDAD NUMBER 3 Es el porcentaje que se le incrementara al total que se pagara en una casa dependiendo

Page 6: Actividad1

Equipo 1

de su situaciónDESCUENTO CHAR 15 Es el nombre del descuento que tendrá una

propiedad según su última fecha de pagoCANTIDAD NUMBER 3 Es el porcentaje que se le descontara al total

que se pagara en una casa dependiendo de su situación

PAGO_TOTAL NUMBER 6 Es el pago total del predial que se hará ya incluyendo descuentos o cargos

Definición de actores.Cajera: Tendrá permisos solo para modificar el valor de la última fecha de pago y el total pagado, y accederá a los datos de dirección de la propiedad, propietario, total a pagar, numero, y el estado en cuanto a pagos de un terreno.Usuario externo: Puede ser el municipio, una persona que requiera pagar el predial, o alguien que solicite información sobre un terreno, estos no tendrán permisos para modificar algún valor de la base de datos, y pueden obtener algún valor mediante intermediarios como la cajera, el contador o la secretaria.Contador: Sera el encargado de realizar informes mensuales dirigidos hacia el municipio, en cuanto al total recaudado del cobro del predial. Solo puede realizar consultas y ninguna modificación.Analista: Sera el responsable de modificar los valores de área del terreno y plano del terreno de la base de datos según sea necesario.Gerente: Es el encargado del catastro municipal y quien está en contacto con el ayuntamiento municipal para establecer posibles descuentos o recargos en cuanto al cobro del predial.

EscenariosEscenario 1Cobro del predial.Actores: La cajera y un usuario externo.El usuario externo llegara con la cajera y le solicitara realizar su pago del predial, para lo cual esta le pedirá su nombre, su dirección, numero de casa y la fecha, los introducirá en el programa y este le devolverá el nombre del propietario, la dirección, el número, la última fecha de pago, si su cuenta esta o no vencida y el total a pagar.Algunos de estos valores como nombre del propietario, colonia, calle, numero, y última fecha de pago salen directamente de la base de datos, si su cuenta esta vencida el valor del adeudo sale de realizar una operación de diferencia entre la fecha de último pago y la fecha actual, y el total a pagar resulta de la operación de multiplicar el valor del costo que se paga por metro cuadrado en la colonia por el total del terreno, y en caso de tener algún tipo de adeudo también por el porcentaje predefinido al recargo.

ReportePago del predial

Propietario Colonia Calle Numero Última Fecha de Pago Estado actual Total a pagar

Luis Armando López Monter

Palo Verde Pósitos 4569 2009-01-19 Muy a tiempo 890.00

Page 7: Actividad1

Equipo 1

Escenario 2Consulta sobre datos de un terreno.Actores: Un usuario externo y una secretariaEl usuario externo puede solicitarle a la secretaria información correspondiente a algún terreno, esta le solicitara su nombre para registrarlo como visitante, y posteriormente le preguntara la colonia de la casa que introducirá en el programa, y señalara que solicita solo datos, posteriormente el programa le regresa la colonia, calle, y numero que introdujo, quien es el propietario, y si el predial de este está o no a tiempo.Los datos de dirección y propietario salen directamente de la base de datos. El estado del predial resulta de una operación de diferencia entre la fecha del último pago y la fecha actual.

Datos de un Terreno

Colonia Calle Numero Propietario Estado actual

Cabo Verde Sol de otoño 1564 Juan Pulido Vargas Muy a tiempo

Escenario 3Consulta sobre el plano de un terreno.Actores: Un usuario externo y una secretariaEl usuario externo puede solicitarle a la secretaria el plano correspondiente a algún terreno, esta le solicitara su nombre para registrarlo como visitante, y posteriormente le preguntara la dirección de la casa que introducirá en el programa, y señalara que solicita planos de un terreno, posteriormente el programa regresara la colonia, calle, y numero que introdujo, el nombre del propietario y el plano del mismo. Estos valores salen directamente de la base de datos sin realizar operaciones.

Plano de un Terreno

Colonia Calle Numero Propietario Plano

Cabo Verde Sol de otoño 1564 Juan Pulido Vargas 00001

Escenario 4Creación de informes sobre la recaudación dirigidos al municipio.Actores: Un usuario externo (municipio) y el contadorEl municipio solicitara al contador del catastro un informe mensual sobre lo recaudado del cobro del predial, para lo cual el contador entrara al sistema y solicitara pagos realizados en un determinado mes. El programa devolverá una lista con los pagos realizados en el mes solicitado y la suma total de los pagos. Estos valores resultaran de las viviendas que tengan como fecha ultima de pago coincidencia con el mes solicitado, el total pagado por esta propiedad y la suma del pago realizado de todas estas.

REPORTE MENSUAL DEL MUNICIPIO

FECHA DE PAGO

ID_PRO MONTO PAGADO

SUMA DE TODOS

2009-04-16 3456 1564 695902009-04-18 3457 674

Page 8: Actividad1

Equipo 1

2009-04-21 3459 7892009-04-21 6789 2342009-04-23 8790 567782009-04-24 9012 4662009-04-30 9999 9085

Escenario 5Avalúo de una propiedadActores: AnalistaEl catastro municipal, en caso de ser necesario enviara a un analista para evaluar que las características que se tienen de un terreno sean las correctas, y si se realizaron cambios en la estructura de la vivienda también reportarlos. Para esto el analista accederá a la base de datos e introducirá el número de referencia de la vivienda regresándole el programa los campos de medidas del terreno, colonia, calle, número y plano del terreno y podrá modificar alguna o ambas de estas para posteriormente guardar los cambios realizados dentro de la base de datos. Los valores de área y plano salen directamente de la base de datos sin proceso alguno.

EVALUACION DE UNA PROPIEDADCOLONIA CALLE NUMERO AREA PLANOVista Mar Díaz Ordaz 3652 1245 45670

Escenario 6Cambios en Cargos adicionalesActores: El gerenteEl encargado del catastro municipal necesitara realizar modificaciones frecuentemente en cuanto a los posibles cargos adicionales que se tendrán para el cobro del predial, esto dependiendo de posibles órdenes del ayuntamiento. Para esto entrara en el sistema e indicara que requiere los datos de la tabla cargos adicionales, el programa le devolverá los valores y este podrá modificar uno o varios de los valores de esta tabla, posteriormente guardara los cambios realizados. Los valores de la tabla proceden directamente de la base de datos sin realizar ninguna operación. Solamente puede modificar la cantidades y no puede agregar o eliminar nuevos cargos.

CARGOSNombre del Cargo CantidadA tiempo 000Extra 50Muy a tiempo 50Muy atrasado 30Retraso 20

Escenario 7Reportes internos.

Page 9: Actividad1

Equipo 1

Actores: El gerenteEste podría requerir informes sobre los pagos del predial que se han realizado durante un determinado periodo de tiempo. Para esto accederá al programa e indicara que requiere un reporte, posteriormente el programa le pedirá que le indique el periodo en meses y cuando el introduzca este valor, el programa le retorna un listado de todos los pagos realizados en ese periodo, así como el total que se recaudó en el mismo. Estos valores resultaran de las viviendas que tengan como fecha ultima de pago coincidencia con el mes solicitado, el pago realizado por estas y la suma del pago realizado de cada una de estas.

REPORTE INTERNO

FECHA DE PAGO

ID_PRO MONTO PAGADO

SUMA DE TODOS

2009-04-16 3456 1564 695902009-04-18 3457 6742009-04-21 3459 7892009-04-21 6789 2342009-04-23 8790 567782009-04-24 9012 4662009-04-30 9999 9085

Escenario 8Consulta de deudores.Actores: El gerentePara el gerente del catastro es importante saber cuáles son las personas que deben el pago del predial y en cuales propiedades, ya que así puede hacer un estimado del dinero que puede recibir. Para esto accederá al sistema y solicitara un reporte de deudores ya sea por colonia o del municipio completo. Y el sistema la retorna una lista con los datos de propietario, colonia, calle, número y cuánto debe, esto en el caso de que sean los de todo el municipio. O Propietario, colonia, calle, número, y cuanto debe si es por colonia.

Deudores del MunicipioColonia Calle Numero Propietario DebeAnimas Sol naciente 4567 Alberto Pineda Montero 875Buena Vista Sol de otoño 5678 Daniel Ocejo Sosa 9087Chapultepec Sol de verano 9876 Iván Altar Nerón 171Las Vegas Primavera 1680 Sara García Momo 654Rio Medio Ramos 3456 Teodoro Nones Rojas 789Zaragoza Miguel Alemán 8280 Yesenia Rojas Rojas 456

Deudores de ColoniaColonia Calle Numero Propietario Debe10 de Mayo Sol naciente 4567 Alberto Pineda Montero 87510 de Mayo Sol de otoño 5678 Daniel Ocejo Sosa 908710 de Mayo Sol de verano 9876 Iván Altar Nerón 17110 de Mayo Primavera 1680 Sara García Momo 65410 de Mayo Ramos 3456 Teodoro Nones Rojas 789

Page 10: Actividad1

Equipo 1

10 de Mayo Miguel Alemán 8280 Yesenia Rojas Rojas 456

RegistrosCOLONIA

ID_COL NOMBRE_COL PRECIOXM CP001 ANIMAS 67 94240002 BUENA VISTA 89 94241003 CHAPULTEPEC 10 94242004 LAS VEGAS 7 94243005 RIO MEDIO 56 94244006 ZARAGOZA 32 94245

BLOQUESID_BLO ID_COL AREA_BLO NIVELES CALLE NUMERO PLANO FECHA DE PAGO ESTADO ACTUAL0001 001 945 4 PAJARITOS 3456 000001 2009-10-24 A TIEMPO0002 001 879 3 TORITO 3456 000002 2009-02-13 RETRASO0003 002 1204 4 REFORMA 8965 000003 2008-01-23 EXTRA0004 003 567 3 SOPES 324 000004 2009-01-23 A TIEMPO0005 003 765 4 PAZOS 654 000005 2009-04-22 MUY A TIEMPO 0006 004 890 4 SUMIDERO 234 000006 2009-03-02 MUY ATRASADO0007 004 987 4 CAÑON 987 000007 2009-12-21 RETRASO0008 005 342 3 SUCHIATE 456 000008 2009-06-12 MUY A TIEMPO0009 005 645 4 PARIS 234 000009 2009-11-30 MUY ATRASADO0010 006 865 3 BLANCO 990 000010 2009-08-29 MUY A TIEMPO0011 006 345 3 PANUCO 678 000011 2009-05-20 MUY ATRASADO

DEPARTAMENTOSID_DEPTO ID_BLO ID_CF ID_PRO NUM_DEPTO NUM_INTEGRANTES001 0001 0001 0001 3B 3002 0002 0002 0002 4C 4003 0003 0003 0003 3D 2004 0004 0004 0004 1A 3005 0005 0005 0005 4A 1006 0006 0006 0006 2C 6007 0007 0007 0007 5C 4008 0008 0008 0008 4A 8009 0009 0009 0009 1B 4010 0010 0010 0010 3B 2011 0011 0011 0011 4A 3

PROPIETARIOS

Page 11: Actividad1

Equipo 1

ID_PRO NOMBRE AP_PATERNO AP_MATERNO EDAD CALLE NUMERO TELEFONO0001 PEDRO DIAZ ARMAS 32 SOLEDAD 8965 28597215580002 JUAN OSORIO MOLINA 45 SOLIS 324 28597215590003 ZARA GONZALO DUARTE 65 MARTINEZ 654 28597215600004 MONTIEL CARRERA MONTORO 21 SUCHIATE 234 28597215610005 JAVIER PUGA RUANO 29 PANUCO 987 28597215620006 OSCAR MARIN LOPEZ 43 ECHEVEN 456 28597215630007 MARIA LOYO ROSAS 40 CHOFITA DE LA HO 234 28597215640008 LUCERO PEREZ ROJAS 37 BOLIVA 990 28597215650009 LILIANA USCANGA LORENZO 35 DIAZ MIRON 678 28597215660010 ANTONIO MORALES MATA 38 PAGES 675 28597215670011 GABRIELA PADILLA MUÑOZ 36 COTAXTLA 234 2859721568

VIVIENDAS UNIFAMILIARES

ID_VU ID_COL ID_PRO ID_CF AREA_VU CALLE NUMERO NUM_INTEGRANTES PLANO FECHA DE PAGO ESTADO ACTUAL

0003 003 0003 0003 2345 REFORMA 8965 4 000012 24/10/2009 A TIEMPO

0001 001 0001 0001 763 PAJARITOS 3456 5 000013 13/02/2009 RETRASO

0002 002 0002 0002 890 TORITO 3456 6 000014 23/01/2008 EXTRA

0010 004 0010 0010 1004 BLANCO 990 7 000015 23/01/2009 A TIEMPO

0007 001 0007 0007 678 CAÑON 987 8 000016 22/04/2009 MUY A TIEMPO

0011 005 0011 0011 1003 PANUCO 678 9 000017 02/03/2009 MUY ATRASADO

0005 005 0005 0005 612 PAZOS 654 3 000018 21/12/2009 RETRASO

0008 002 0008 0008 689 SUCHIATE 456 2 000019 12/06/2009 MUY A TIEMPO

0004 004 0004 0004 237 SOPES 324 9 000020 30/11/2009 MUY ATRASADO

0006 006 0006 0006 910 SUMIDERO 234 11 000021 29/08/2009 MUY A TIEMPO

0009 003 0009 0009 1002 PARIS 237 43 000022 20/05/2009 MUY ATRASADO

CABEZAS DE FAMILIAID_CF NOMBRE AP_PATERNO AP_MATERNO EDAD TELEFONO0001 ANTONIO ARMAS DIAZ 32 28597115580002 GABRIELA MOLINA OSORIO 45 28597215590003 JAVIER DUARTE GONZALO 65 28597315600004 JUAN MONTORO CARRERA 21 28597415610005 LILIANA RUANO PUGA 29 28597515620006 LUCERO LOPEZ MARIN 43 28597615630007 MARIA ROSAS LOYO 40 28597715640008 MONTIEL ROJAS PEREZ 37 28597815650009 OSCAR LORENZO USCANGA 35 28597915660010 PEDRO MATA MORALES 38 28598015670011 ZARA MUÑOZ PADILLA 36 2859811568

PREDIAL BLOQUESID_REGB ID_BLO PAGO0005 0007 76540010 0006 56780006 0011 45670002 0001 34560003 0002 23450004 0010 15670001 0003 12300007 0005 9000008 0008 8000009 0004 7890011 0009 435

Page 12: Actividad1

Equipo 1

PREDIAL VIVIENDASID_REGV ID_VU PAGO0001 0003 12300002 0001 34560003 0002 23450004 0010 15670005 0007 76540006 0011 45670007 0005 9000008 0008 8000009 0004 7890010 0006 56780011 0009 435

Page 13: Actividad1

Equipo 1

ConclusiónA lo largo del desarrollo del proyecto nos encontramos con que era necesario engrandecer nuestro problema propuesto, ya que era muy sencillo para la materia. Razón por la cual modificamos el enunciado del problema, así como agregar algunos supuestos.

Otra cosa que tuvimos que hacer fue investigar un poco más sobre las funciones de un catastro municipal que no solo es tener relación de las familias del municipio, sino que también es la

CARGOS ADICIONALES VIVIENDASID_REFERENCIA ID_REGV CARGO CANTIDAD PAGO_TOTAL

1 00001 MUYATIEMPO 50 1230

2 00002 A TIEMPO 0 3456

3 00003 ATRASO 20 2345

4 00004 MUYATRASADO 30 1567

5 00005 EXTRA 50 7654

5 00006 EXTRA 50 4567

4 00007 MUYATRASADO 30 900

3 00008 ATRASO 20 800

2 00009 A TIEMPO 0 789

1 00010 MUYATIEMPO 50 5678

3 00011 ATRASO 20 435CARGOS ADICIONALES BLOQUES

ID_REFERENCIA ID_REGB CARGO CANTIDAD PAGO_TOTAL1 00001 MUYATIEMPO 50 76542 00002 A TIEMPO 0 56783 00003 ATRASO 20 45674 00004 MUYATRASADO 30 34565 00005 EXTRA 50 23455 00006 EXTRA 50 15674 00007 MUYATRASADO 30 12303 00008 ATRASO 20 9002 00009 A TIEMPO 0 8001 00010 MUYATIEMPO 50 7893 00011 ATRASO 20 435

Page 14: Actividad1

Equipo 1

encargada del cobro del impuesto predial. Y nos enfocamos un poco más en esta función que es más compleja que la propuesta originalmente.