14
ISO 9001:2008 Especifica los requisitos para un buen sistema de gestión de calidad que se puede utilizar para su aplicación interna por las organizaciones, pará certificación o con fines contractuales. En ella se especifican los requisitos para un sistema de gestión de Calidad que pueden utilizarse para su aplicación interna por las organizaciones, para certificación o con fines contractuales. Se centra en la eficacia del sistema de gestión de la calidad para dar cumplimiento a los requisitos del cliente, principios: Enfocada al cliente: teniendo en cuenta que la empresa depende del cliente. Liderazgo: buen ambiente laboral tanto interno y externo involucrando al personal. Participación del personal: Ya que son la esencia de la empresa Enfoque basado en procesos: Es el resultado deseado Enfoque del sistema para la gestión: Identificar. Entender y gestionar los procesos, interrelacionados eficacia y eficiencia Mejora continua: aumento de capacidad para hacer las cosas mejor Enfoque basado en hechos para toma de decisiones: análisis de datos y información Enfoque mutuamente beneficiosas con nuestros proveedores: debe haber una relación beneficiosa Mapa conceptual de la norma ISO 9001

actividad+1+ISO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividad+1+ISO

Citation preview

ISO 9001:2008

Especifica los requisitos para un buen sistema de gestin de calidad que se puede utilizar para su aplicacin interna por las organizaciones, par certificacin o con fines contractuales.En ella se especifican los requisitos para un sistema de gestin de Calidad que pueden utilizarse para su aplicacin interna por las organizaciones, para certificacin o con fines contractuales. Se centra en la eficacia del sistema de gestin de la calidad para dar cumplimiento a los requisitos del cliente, principios:

Enfocada al cliente: teniendo en cuenta que la empresa depende del cliente. Liderazgo: buen ambiente laboral tanto interno y externo involucrando al personal. Participacin del personal: Ya que son la esencia de la empresa Enfoque basado en procesos: Es el resultado deseado Enfoque del sistema para la gestin: Identificar. Entender y gestionar los procesos, interrelacionados eficacia y eficiencia Mejora continua: aumento de capacidad para hacer las cosas mejor Enfoque basado en hechos para toma de decisiones: anlisis de datos y informacin Enfoque mutuamente beneficiosas con nuestros proveedores: debe haber una relacin beneficiosa

Mapa conceptual de la norma ISO 9001

ISO 9004:2000

Directrices para la mejora del desempeo-. Esta norma proporciona orientacin sobre un rango ms amplio de objetivos de un sistema de gestin de calidad que la norma ISO 9001, especialmente para la mejora continua del desempeo. La norma ISO 9004 se recomienda como una gua para aquellas organizaciones cuya alta direccin desee ir ms all de lo marcado en la norma ISO 9001, pero a pesar de tener una estructura muy similar, NO SE PUEDE UTILIZAR PARA CERTIFICAR UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN UNA ORGANIZACIN.

Mapa conceptual de la norma ISO 9004

ISO 14001:2004

Mediante un sistema se busca disminuir los impactos negativos ambientales, principios:

Prevencin de la contaminacin. Conformidad con la legislacin. Reduccin de los impactos negativos ambientales en la actividad. Eficiencia del uso de energa no renovables. Manejo ambiental como responsabilidad social.

Incluir el resultado de beneficios costos ambientales. Practicas tiles en el beneficio del buen ambiente. Practicas de energa alternativa

Mapa conceptual de la norma ISO 14001

ISO 18001

Mediante es te sistema se asegura la salud y seguridad en el trabajo, control de prdidas y prevencin de la industria, para la implementacin de un sistema de gestin de salud y de seguridad, principios:

Brindar seguridad a los trabajadores en el entorno del trabajo. Gestin enfocada hacia la seguridad y salud. Todo incidente debe llevar acciones de prevencin. Acciones proactivas antes que las reactivas. Incluir en la responsabilidad a los contratistas, trabajadores y dems personal.

Mapa conceptual de la norma ISO 18001

ISO 19011: 2002

Directrices para la auditoria de los sistemas de gestin de la calidad y ambiental. Esta norma internacional proporciona orientacin sobre los principios de auditoria, la gestin de programas de auditara, la realizacin de auditorias de sistemas de gestin la calidad y auditorias de gestin ambiental, as como sobre la competencia de los auditores.El propsito de una auditoria es:

Retroalimentar a la gerencia Dar confianza a los clientes Detectar problemas operacionales Retroalimentar y tomar acciones correctivas Determinar la conformidad con los requisitos especificados del sistema de administracin del auditado. Evaluar el cumplimiento de los requisitos legales Confirmar la eficacia del sistema de administracin implementado en el cumplimiento de los objetivos especficos

Mapa conceptual de la norma ISO 19011

RealizacinPresentacin del informeActividades complementariasPlanificacin y PreparacinSeguimiento y revisin

ISO 22000

La norma ISO 22000 es aceptada como una herramienta vlida en los programas de homologacin de proveedores de diferentes grupos alimentarios, y es reconocida por las autoridades sanitarias como un buen elemento de gestin en el autocontrol y la seguridad alimentaria de los procesos y los productos. En este articulo se analizan los factores que explican la aceptacin de la norma ISO 22000 en el mercado y en los hospitales, as como las caractersticas de la norma ISO 22000:2005, que engloba los requisitos para cualquier organizacin que est implicada en la cadena alimentaria y en la trazabilidad a lo largo de todo el proceso.

Demuestra su compromiso con la seguridad de los alimentos y la satisfaccin de los clientes y tambin le ayuda a proteger su marca y su imagen como empresa.

La norma ISO 22000:2005 es una norma de certificacin internacional que define los requisitos para sistemas efectivos de gestin de la seguridad de los alimentos.

Puede ser utilizada por todas las organizaciones que intervienen en la cadena de suministro desde agricultores y proveedores de ingredientes, hasta servicios, procesadores, compaas de transporte y almacenamiento, minoristas y compaas de envasado de alimentos.

Mapa conceptual de la norma ISO 22000

Realizando revisiones en Internet se plantea que la logstica ha dejado de ser algo meramente operacional, para convertirse en el catalizador del proceso de aportacin efectivo de valor a los productos. Se debe destacar que en este proceso de agregar valor, las actividades a desarrollar son intensivas en mano de obra. El nivel de formacin, conocimientos y las herramientas puestas al alcance de los profesionales, hacen de la logstica una disciplina estratgica fundamental para sobrevivir en los entornos competitivos que esperan a la vuelta de la esquina. (http://www.todopymes.cl/topicos_avanzados/logistica_avanzado.html).

Primeramente debemos decir que un principio bsico de un enfoque basado en procesos es que:

Los resultados deseados se alcanzan mas eficazmente cuando los recursos y actividades relacionadas se gestionan como un proceso.

Es la lente con que se mira la organizacin; lente, a travs de la cual, se vern en primer plano los procesos que fluyen por la misma; determinando los puntos donde peligra la integridad y el optimo desempeo de los mismos.

Este enfoque se fundamenta, principalmente, en la teora de sistemas, es cuando toda la organizacin concentra su relacin entre las partes y no en estas por separado; el carcter sinrgico de esta forma de pensar la empresa y su funcionamiento es esencial. [Galloway, D., 1998]

El enfoque de proceso brinda una visin global del funcionamiento de la actividad y la vincula con el exterior de manera estrecha. Exige de la concepcin de sistema y aporta nuevos puntos de vista ante un anlisis determinado, dirigiendo siempre las acciones hacia el objetivo o meta final a la cual se debe. Logra establecer comunicacin eficaz entre el proceso y sus interrelaciones, sin dividir mas all de lo imprescindible, obtenindose una interpretacin coherente y cohesionada de todos los aspectos vinculados con la actividad.

Gestin por procesos: El alto desarrollo del mundo industrial ha llegado a niveles de saturacin de algunos productos, que sumado a la liberalizacin del comercio internacional, nos lleva a que solo los mejores puedan subsistir en mercados contratados y de alta competencia (competitividad). El poder ha pasado de la oferta a la demanda convirtiendo al cliente, cada vez mas exigente, en la razn de ser de cualquier negocio.

Dentro de este marco, LA GESTION POR PROCESOS, da un enfoque total al cliente externo desplegando al interior de la compaa sus necesidades (estndar mnimo) y sus expectativas (subjetivo), siendo el cumplimiento de estas ltimas las que generan valor agregado al producto o servicio.

A propsito, en la GESTION POR PROCESOS el significado mas acertado para el concepto calidad es: lo que el cliente espera recibir por lo que esta dispuesto a pagar en funcin del valor percibido. Desde este punto de vista la calidad equivale a "orientacin de la empresa hacia el cliente"; por lo que la GESTION POR PROCESOS se presenta como un sistema de gestin de la calidad apuntado a la calidad total.

Proceso :Que se entiende por proceso?Una secuencia de pasos, tareas o actividades que transforman los input en output.

Un proceso de trabajo incorpora valor a los Input transformndolos producir algo nuevoINPUT: materiales, equipamiento, informacin, recursos humanos, materiales o condiciones ambientales necesarias.OUTPUT: El producto o servicio, creado en el desarrollo del proceso, que se entrega al cliente.

Conjunto de tareas relacionadas lgicamente para lograr un resultado bien definido. Coleccin de actividades que toman una o ms clases de entradas y crean salidas de valor para un cliente. Un proceso es una Actividad o grupo de actividades que se desarrollan en una serie de etapas secuenciales y que buscan un fin determinado.De forma general puede definirse a un proceso como una secuencia de actividades que permite obtener un resultado final o intermedio que agrega valor al cliente. Este es generalmente independiente de la estructura organizacional. En la ejecucin de un proceso se llevan a cabo tanto actividades financieras, materiales como informativas.12

Tipo de Procesos * De direccin o estratgicos (controlan los fundamentales)* Fundamentales o bsicos o misionales* De apoyo (no le aportan valor al cliente)

Empresa, en un entorno orientado hacia el cliente.Organizacin que aplica unas capacidades o recursos para satisfacer determinadas necesidades de sus clientes

Principales Caractersticas * Analizar las limitaciones de la organizacin funcional vertical para mejorar la competitividad de la Empresa.* Reconocer la existencia de los procesos internos (relevante): - Identificar los procesos relacionados con los factores crticos para el xito de la Empresa o que proporcionan ventaja competitiva. - Medir su actuacin (Calidad, Costo y plazo) y ponerla en relacin con el valor aadido percibido por el cliente. * Identificar las necesidades de cliente externo y orientar a la Empresa hacia su satisfaccin. * Entender las diferencias de alcance entre la mejora orientada a los procesos (que y para quien se hacen las cosas) y aquella enfocada a los departamentos o a las funciones (como se hace): - Productividad del conjunto frente al individual (Eficacia global frente a Efectividad parcial). - El departamento es un eslabn de la cadena, proceso al que aade valor - Organizacin en torno a resultados no a tareas. * Asignar responsabilidades personales a cada proceso. * Establecer en cada proceso indicador de funcionamiento y objetivo de mejora. * Evaluar la capacidad del proceso para satisfacerlos. * Mantenerlos bajo control, reduciendo su variabilidad y dependencia de causas no aleatorias (Utilizar los grficos de control estadstico de procesos para hacer predecibles calidad y costo). * Mejorar de forma continua su funcionamiento global limitando su variabilidad comn * Medir el grado de satisfaccin del cliente interno o externo, y ponerlo en relacin con la evaluacin del desempeo personal.

Objetivos de la Gestin por procesos Como un sistema de gestin de calidad que es, el principal objetivo de la gestin por procesos es aumentar los resultados de la Empresa a travs de conseguir niveles superiores de satisfaccin de sus clientes. Adems de incrementar la productividad a travs de:

* Reducir los costos internos innecesarios (actividades sin valor agregado). * Acortar los plazos de entrega (reducir tiempos de ciclo). * Mejorar la calidad y el valor percibido por los clientes de forma que a este le resulte agradable trabajar con el suministrador. Este es un mapa de procesos de una empresa X donde se ve reflejado cada uno de los procesos mas importantes reflejados en cada organizacin.

DIRECCIONAMIENTO8.2.1CONTABILIDAD6.1FABRICACION DE PROD.7.5PLANEACION Y PROGAM.7.2SOLICITUD DE SERV.7.2SEGUIMIENTO Y MEDICION8.2.2EMBALAJE PROD.6TALENTO HUMANO6.2MANTENIMIENTO6.3CONTROL DE CALIDAD7.6ESTRATEGICOSMISIONALESAPOYOMAPA DE PROCESOSEXPECTATIVASCLIENTESREQUISITOSCLIENTE SATISFECHORETROALIMENTACION