actividad7.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 actividad7.docx

    1/5

    Principio general de la relatividad

    {Tomado de Fisica en perspectiva, Eugene Hecht, Editorial Adison-Wesley, 1987, pag.165}

    Einstein generalizo el principio de relatividad, ampliando su alcance. Fue unaproposicin esplndida aunque ya anticipada por el matemtico francs Jules HenriPoincare (1854-1912). En este sentido, las intuiciones de Poincare contenian gran partede la teora especial, pero a diferencia de Einstein, era demasiado conservador paraecharse para adelante y formular una teora completamente innovadora.

    Viajando en un dirigible o en un cohete, en un automvil o en un barco de vela, noesperamos nuevas experiencias ni cambios asombrosos en lo cotidiano. Los cepillos dedientes movidos por bateras seguirn zumbando, las calculadoras operando, losgranos de maz estallando en el sarten, las pelotas de goma rebotando en las paredes,las cintas elsticas seguirn siendo elsticas y las linternas seguirn alumbrando; lafsica no se inmuta por el movimiento uniforme, y la vida sigue con normalidad a o a .

    Esta es la conjetura que Einstein elevo al estado de primer postulado: Todas las leyesde la Fsica (no solo las de la mecnica), son las mismas para sistemas de referenciainerciales. Todos y cada uno de los observadores, movindose a velocidad constanteentre s, experimentan una armona de ley universalmente establecida.Consecuentemente, es imposible distinguir entre sistemas de referencia inerciales, yningn experimento, cualquiera que sea puede determinar si una plataforma particularesta movindose de forma uniforme o en reposos absoluto. El ltimo concepto pierde,por supuesto, todo sentido, si no se puede determinar nunca -el movimiento esrelativo, no absoluto.

    ________________________________________

    De las siguientes proposiciones, indique cual o cuales son correctas:

    1. La diferencia entre el principio clasico y el general, es que uno se aplicaba solamentea la mecnica mientras que el otro se aplica a todas las leyes de la fsica.

    2. Se puede afirmar, con otras palabras que todos los sistemas de referencia sonequivalentes.

    Seleccione una respuesta.

    c. La opcin 1 es correcta

    2

    Transformaciones de Lorentz

    Tomado de wikipedia(http://es.wikipedia.org/wiki/Transformaci%C3%B3n_de_Lorentz) el 26 de julio de2009

  • 8/14/2019 actividad7.docx

    2/5

    Histricamente las transformaciones de Lorentz fueron introducidas por HendrikAntoon Lorentz (1853 - 1928), que las haba introducido fenomnicamente pararesolver ciertas inconsistencias entre el electromagnetismo y la mecnica clsica.Lorentz haba descubierto en el ao 1900 que las ecuaciones de Maxwell resultabaninvariantes bajo este conjunto de transformaciones, ahora denominadastransformaciones de Lorentz. Al igual que los dems fsicos, antes del desarrollo de la

    teora de la relatividad, asuma que la velocidad invariante para la transmisin de lasondas electromagnticas se refera a la transmisin a travs de un sistema dereferencia privilegiado, hecho que se conoce con el nombre de hiptesis del ter. Sinembargo, tras la interpretacin por parte de Albert Einstein de dichas relaciones comotransformaciones de coordenadas genuinas en un espacio-tiempo tridimensional lahiptesis del ter fue puesta en dificultades.

    Las transformaciones de Lorentz fueron publicadas en 1904 pero su formalismomatemtico inicial era imperfecto. El matemtico francs Poincar desarroll elconjunto de ecuaciones en la forma consistente en la que se conocen hoy en da. Lostrabajos de Minkowski y Poincar mostraron que las relaciones de Lorentz podan

    interpretarse como las frmulas de transformacin para rotacin en el espacio-tiempocuatridimensional, que haba sido introducido por Minkowski.

    ________________________________________

    Lorentz descubri en el ao 1900 que para estas transformaciones:

    Seleccione una respuesta.

    c. Las ecuaciones de Maxwell resultaban invariantes

    3

    Transformaciones de Lorentz

    Tomado de wikipedia(http://es.wikipedia.org/wiki/Transformaci%C3%B3n_de_Lorentz) el 26 de julio de2009

    Histricamente las transformaciones de Lorentz fueron introducidas por HendrikAntoon Lorentz (1853 - 1928), que las haba introducido fenomnicamente pararesolver ciertas inconsistencias entre el electromagnetismo y la mecnica clsica.Lorentz haba descubierto en el ao 1900 que las ecuaciones de Maxwell resultabaninvariantes bajo este conjunto de transformaciones, ahora denominadastransformaciones de Lorentz. Al igual que los dems fsicos, antes del desarrollo de lateora de la relatividad, asuma que la velocidad invariante para la transmisin de lasondas electromagnticas se refera a la transmisin a travs de un sistema dereferencia privilegiado, hecho que se conoce con el nombre de hiptesis del ter. Sinembargo, tras la interpretacin por parte de Albert Einstein de dichas relaciones comotransformaciones de coordenadas genuinas en un espacio-tiempo tridimensional lahiptesis del ter fue puesta en dificultades.

  • 8/14/2019 actividad7.docx

    3/5

    Las transformaciones de Lorentz fueron publicadas en 1904 pero su formalismomatemtico inicial era imperfecto. El matemtico francs Poincar desarroll elconjunto de ecuaciones en la forma consistente en la que se conocen hoy en da. Lostrabajos de Minkowski y Poincar mostraron que las relaciones de Lorentz podaninterpretarse como las frmulas de transformacin para rotacin en el espacio-tiempocuatridimensional, que haba sido introducido por Minkowski.

    ________________________________________

    A partir del texto, se concluye que la hiptesis del ter se refiere a:

    Seleccione una respuesta.

    a. La transmisin de las ondas electromagnticas se refera a la transmisin a travs deun sistema de referencia privilegiado.

    4

    Principio clasico de la relatividad

    {Tomado de Fsica en perspectiva, Eugene Hecht, Editorial Adison-Wesley, 1987, pag.164-165}

    Galilleo y despus Newton reconocieron que el movimiento uniforme no tena ningnefecto perceptible sobre los sistemas mecnicos. Se puede jugar al billar, al pimpn o alo que sea dentro de una nave y no enterarse que esta se mueve, independiente de la

    velocidad, siempre que sea constante. Un joven que se entretenga haciendo malabarescon naranjas en el pasillo de un avin no puede saber por los movimientos de lasnaranjas en sus manos si esta volando a respecto al suelo o se encuentra parado en la

    pista. El comportamiento aparente de un sistema mecnico es bastante independientede su movimiento uniforme. Este es, entonces, el principio clsico de la relatividad: Lasleyes de la mecnica son las mismas para todos los observadores en movimientouniforme.

    Newton, trato de distinguir entre movimiento absoluto y relativo, distincin que esfundamental en el anlisis de Einstein. Haba algo en algn sitio del vasto universoque fuera completamente estacionario, algo a partir de lo cual todo movimientopudiera ser reconocido de forma absoluta? "Porque pueda ser -escriba Newton- queno haya ningn cuerpo que este realmente en reposo, que sirva de referencia para lasposiciones y movimiento de los otros". An as, el espacio mismo, inmvil e inmutable,puede servir como sistema fijo de referencia. Para l, el espacio absoluto era el corazninmvil del cosmos, y sin embargo, paradjicamente, no poda tener un sitio especialen la mecnica newtoniana, donde todos los lugares sin aceleracin (inerciales) -comouna sala de estar o el pasillo del avin- eran equivalentes respecto a las leyes delmovimiento.

    ________________________________________

    El principio clsico de la relatividad, entonces afirma que:

  • 8/14/2019 actividad7.docx

    4/5

    Seleccione una respuesta.

    b. Todas las leyes de la mecnica se comportan de la misma manera en cualquiersistema que tenga un movimiento uniforme.

    5

    Principio general de la relatividad

    {Tomado de Fisica en perspectiva, Eugene Hecht, Editorial Adison-Wesley, 1987, pag.165}

    Einstein generalizo el principio de relatividad, ampliando su alcance. Fue unaproposicin esplndida aunque ya anticipada por el matemtico francs Jules HenriPoincare (1854-1912). En este sentido, las intuiciones de Poincare contenian gran partede la teora especial, pero a diferencia de Einstein, era demasiado conservador paraecharse para adelante y formular una teora completamente innovadora.

    Viajando en un dirigible o en un cohete, en un automvil o en un barco de vela, noesperamos nuevas experiencias ni cambios asombrosos en lo cotidiano. Los cepillos dedientes movidos por bateras seguirn zumbando, las calculadoras operando, losgranos de maz estallando en el sarten, las pelotas de goma rebotando en las paredes,las cintas elsticas seguirn siendo elsticas y las linternas seguirn alumbrando; lafsica no se inmuta por el movimiento uniforme, y la vida sigue con normalidad a o a .Esta es la conjetura que Einstein elevo al estado de primer postulado: Todas las leyesde la Fsica (no solo las de la mecnica), son las mismas para sistemas de referenciainerciales. Todos y cada uno de los observadores, movindose a velocidad constanteentre s, experimentan una armona de ley universalmente establecida.Consecuentemente, es imposible distinguir entre sistemas de referencia inerciales, y

    ningn experimento, cualquiera que sea puede determinar si una plataforma particularesta movindose de forma uniforme o en reposos absoluto. El ltimo concepto pierde,por supuesto, todo sentido, si no se puede determinar nunca -el movimiento esrelativo, no absoluto.

    ________________________________________

    El principio general de la relatividad actual, se considera que lo formulo:

    Seleccione una respuesta.

    d. Poincare

    6

    Transformaciones de Lorentz

    Tomado de wikipedia(http://es.wikipedia.org/wiki/Transformaci%C3%B3n_de_Lorentz) el 26 de julio de2009

  • 8/14/2019 actividad7.docx

    5/5

    Histricamente las transformaciones de Lorentz fueron introducidas por HendrikAntoon Lorentz (1853 - 1928), que las haba introducido fenomnicamente pararesolver ciertas inconsistencias entre el electromagnetismo y la mecnica clsica.Lorentz haba descubierto en el ao 1900 que las ecuaciones de Maxwell resultabaninvariantes bajo este conjunto de transformaciones, ahora denominadastransformaciones de Lorentz. Al igual que los dems fsicos, antes del desarrollo de la

    teora de la relatividad, asuma que la velocidad invariante para la transmisin de lasondas electromagnticas se refera a la transmisin a travs de un sistema dereferencia privilegiado, hecho que se conoce con el nombre de hiptesis del ter. Sinembargo, tras la interpretacin por parte de Albert Einstein de dichas relaciones comotransformaciones de coordenadas genuinas en un espacio-tiempo tridimensional lahiptesis del ter fue puesta en dificultades.

    Las transformaciones de Lorentz fueron publicadas en 1904 pero su formalismomatemtico inicial era imperfecto. El matemtico francs Poincar desarroll elconjunto de ecuaciones en la forma consistente en la que se conocen hoy en da. Lostrabajos de Minkowski y Poincar mostraron que las relaciones de Lorentz podan

    interpretarse como las frmulas de transformacin para rotacin en el espacio-tiempocuatridimensional, que haba sido introducido por Minkowski.

    ________________________________________

    En el texto dice que las transformaciones de Lorentz fueron publicadas en:

    Seleccione una respuesta.

    b. 1904