10
Guía 3 ACTIVIDADES: EL AGUA Y LOS NÚMEROS 1. ¿Cuánta agua se produce aproximadamente en Santiago? a) 1.320 litros b) 13.200 litros c) 132.000 litros d) 1.320.000 litros 2. ¿Cuánta agua se produce aproximadamente en Rancagua? a) Treinta millones cuatrocientos cincuenta litros. b) Treinta y siete mil cuatrocientos cincuenta litros. c) Treinta y siete cuatrocientos cincuenta litros. d) Treinta y siete mil cuatrocientos litros. 3. ¿Dónde se produce más agua? a) En Santiago b) En ambas ciudades c) En Chile El agua es el elemento más importante para la vida en este planeta. Es probable que sin el agua nunca hubiera surgido la vida. Se cree que el agua fue traída en parte por meteoritos cuando el planeta estaba en formación. Desde entonces, casi todos los seres vivos han necesitado el agua para sobrevivir. Pero recién hasta el siglo pasado no teníamos agua pura, cómo la que tienes ahora cuando abres una llave de tu baño o cocina. Hoy en día existen plantas procesadoras de agua que se dedican a producir agua de mucha

Actividades 5° básicos

  • Upload
    laom

  • View
    8

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

matemáticas quinto básicos

Citation preview

Gua 3

ACTIVIDADES: EL AGUA Y LOS NMEROS

1. Cunta agua se produce aproximadamente en Santiago?a) 1.320 litrosb) 13.200 litrosc) 132.000 litrosd) 1.320.000 litros2. Cunta agua se produce aproximadamente en Rancagua?a) Treinta millones cuatrocientos cincuenta litros.

b) Treinta y siete mil cuatrocientos cincuenta litros.

c) Treinta y siete cuatrocientos cincuenta litros.

d) Treinta y siete mil cuatrocientos litros.3. Dnde se produce ms agua?a) En Santiago

b) En ambas ciudades

c) En Chile

d) En RancaguaACTIVIDADES: UTILIZANDO NMEROS DE MS DE 6 DGITOS Y MENORES A 10 DGITOS1. Explica por qu los nmeros 635 147, 167 453, 317 456 son distintos a pesar de estar formados por los mismos dgitos.

2. Combina los dgitos 4, 6, 2, 9, 7 y 0 para formar cuatro nmeros distintos de seis cifras y explica por qu esos nmeros son distintos.

3. Indica qu valor representa el dgito 6 de acuerdo a la posicin que ocupa en los siguientes nmeros:

a) 456 789 003

b) 953 769 216

c) 3 501 689 482

d) 709 763 854 111

4. Escribe los siguientes nmeros en palabras:

a) 6 112 678..

...

b) 49 785 362.

...

c) 604 205 715

..

5. Escribe los siguientes nmeros con dgitos:

a) Cinco millones ochocientos treinta y dos..

b) Sesenta y tres millones, setecientos cuarenta y nueve mil doscientos uno

.

c) Cuatrocientos dieciocho millones, setecientos treinta y tres mil once.

.

6. Expresa los siguientes nmeros a descomposicin aditiva

a) 4 237 992

.

b) 53 689 147

.

c) 234 789 616

.

7. Expresa los siguientes nmeros escritos en notacin expandida a notacin estndar:

a)

.

b)

.

c) .

8. Ordena los siguientes nmeros en una tabla de valor posicional.

506 783 956, 506 703, 50 630 759, 506 370 695, 506 837, 5 068 375

C MiD MiU MiCMDMUMCDU

a) Explica en qu te fijaste para ordenar estos nmeros.

b) Cul de estos nmeros es el menor?

c) Cul de estos nmeros es el mayor?

9. Determina nmeros que satisfagan las siguientes condiciones:

a) Un nmero de 7 cifras cuya cifra de las centenas de mil sea 2 y las cifras restantes estn compuestas por el dgito 5.

b) Un nmero de 6 cifras cuya cifra de las unidades de mil y de las centenas sea un nmero 4

c) Un nmero de 8 cifras cuya cifra de las decenas de mil sea el doble de las decenas

d) Un nmero de 6 cifras que est compuesto por cifras pares en orden creciente de derecha a izquierda.

e) Un nmero que est entre 678 789 233 y 678 779 233

f) Un nmero que est entre 145 985 258 y 145 986 258

Valor posicional hasta los mil millonesAgrupamos los dgitos en nmeros grandes en grupos de seis. Estos grupos se llaman periodos.Los dgitos en el segundo periodo (del sptimo hasta el doceavo dgito) nos dan la cantidad de millones. Entonces, leemos este grupo como un nmero en s, seguido por la palabra millones.En un baco se representara as

CML = centenas de millnDML = decenas de milln

UML = unidades de milln

CM = centenas de millarDM = decenas de millarUM = unidades de millar

ACTIVIDADES: ESCRITURA Y VALOR POSICIONAL DE NMEROS1. Escriba con palabras los siguientes nmeros.

a. 5.649.218____________________________________________________________________________________________________________________________

b. 12.578.640___________________________________________________________________________________________________________________________

c. 24.600.003___________________________________________________________________________________________________________________________

2. Una con una lnea cada expresin con el nmero que le corresponde.

a. Ocho millones siete mil8.700.077

b. Ocho millones siete mil siete8.777.000

c. Ocho millones setecientos mil siete8.007.007

d. Ocho millones setecientos mil setenta y siete8.007.000

e. Ocho millones setecientos setenta y siete mil8.700.007

3. Observe la siguiente tabla:Centena de millnDecena de millnUnidad de millnCentena de milDecena de milUnidad de milCentenaDecenaUnidad

CMiDMiUMiCMDMUMCDU

376482957

300.000.00070.000.0006.000.000400.00080.0002.000900507

Por ejemplo, en el nmero 376. 482. 957 el dgito 4 est en la posicin de las centenas de mil y su valor segn la posicin que ocupa es 400.000

Escriba, en cada caso, el nmero que cumpla las siguientes condiciones:a. Tiene 5 cifras, 3 unidades de mil y 7 decenas___________________________b. Tiene 8 cifras, 4 unidades de milln y 9 decenas de mil ___________________c. Tiene 9 cifras, 2 decenas de milln, 8 unidades de mil y 1 centena _____________

4. Escriba el valor que representa el dgito destacado en cada nmero. Por ejemplo: 3.457.000 el dgito destacado representa 400.000a. 36.456.754 _______________________________________________________b. 23.345.600 _______________________________________________________c. 19.567.789 _______________________________________________________

5. Escriba el nmero que corresponde a cada descomposicin.a. 7 UMi + 6 CM + 3 DM + 2 UM + 8 D + 7 U=

b. UMi + 8 C + 5 U=

c. 7 DMi + 3 CM + 3 DM + 3 UM + 1 C + 9 D + 9 U=

d. 9 CMi + 7 DM + 9 UM + 6 D + 8 U=

6. Encierre en un crculo segn se indica.

El agua es el elemento ms importante para la vida en este planeta. Es probable que sin el agua nunca hubiera surgido la vida.

Se cree que el agua fue trada en parte por meteoritos cuando el planeta estaba en formacin.

Desde entonces, casi todos los seres vivos han necesitado el agua para sobrevivir. Pero recin hasta el siglo pasado no tenamos agua pura, cmo la que tienes ahora cuando abres una llave de tu bao o cocina.

Hoy en da existen plantas procesadoras de agua que se dedican a producir agua de mucha pureza. Esta es el agua cristalina que bebes y que por lo mismo se denomina agua potable. Por ejemplo, en Santiago se producen aproximadamente un milln trescientos veinte mil litros de agua potable por minuto y en Rancagua se producen aproximadamente 37.450 litros por minuto.

Con rojo los nmeros menores a 6.435.000

4.435.0006.354.000340.000

534.0008.405.000305.000

400.0007.304.000350.000

Con rojo los nmeros donde la decena de mil es mayor a 2

576.0005.506.000607.000

507.000657.0006.756.000

3.560.000565.000765.000

_1417358513.unknown

_1417358514.unknown

_1417358512.unknown