11

actividades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

actividades

Citation preview

Page 1: actividades
Page 2: actividades

PROPUESTA PARA ESTABLECER ACCESOS A DISCAPACITADOS EN LA INSTITUCION UNIVERSITARIA PASCUALBRAVO

KEVIN OCAMPO GUZMAN

NSTITUCIÓN UNIVERSITARIA PASCUAL BRAVO

FACULTAD DE PRODUCCIÓN Y DISEÑO

INGENIERÍA INDUSTRIAL

MEDELLÍN

2015

Page 3: actividades

ACTIVIDAD 2

INTRODUCCION

Este proyecto surge con la necesidad de ayudar a aquellas personas que tienen dificultad con la movilidad de sus cuerpos (Discapacitados), haciendo una propuesta para hacer adecuaciones en la institución pública Pascual Bravo.

Esta investigación consta de varias etapas las cuales se distribuyen en conocer, identificar, investigar, y establecer una propuesta de solución.

La primera de las etapas consiste en identificar las falencias con respecto al acceso de los discapacitados a la institución pública Pascual Bravo

La segunda etapa consiste en establecer las causas por las cuales la universidad, siendo una institución de carácter público, no tiene los accesos necesarios para el ingreso a las diferentes instalaciones del campus por parte de las personas discapacitadas.

La tercera etapa consiste en presentar una propuesta de solución a esta situación que tenga en cuenta los recursos que pueda aplicar la institución

Los resultados de esta investigación deberán orientar a las directivas de la universidad, para darle una solución adecuada a la situación planteada y en esas condiciones lograr mejorar los accesos y darles mejor comodidad a todas aquellas personas que por una u otra razón deban ingresar a las diferentes instalaciones de la universidad.

Page 4: actividades

ACTIVIDAD 3

TABLA IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

Posibles causas.

Falta de conocimiento de la situación por quienes programaron las construcciones, tanto como directivos de la institución y arquitectos de la obra.

El respecto por los discapacitados es muy reciente en este país.

Falta de divulgación de los derechos de los discapacitados.

Falta de reclamo de la comunidad universitaria con respecto a este tema.

Situación actual.

Difícil acceso tanto como a capacitados e incapacitados

Siendo una institución pública debería dar ejemplo respecto este tema

No tener preferencias en la universidad

Efecto.

Físicamente puede provocar accidentes cuyas consecuencias son incalculables

Desmotivación para las personas con discapacidad

Preguntas.

¿Qué medidas alternativas se podrían utilizar mientras se resuelve este tema?

¿Qué solución se podría dar?

Objetivo.

Identificar que falencias tiene la institución con respecto al acceso de las personas discapacitadas a las diferentes instalaciones de la universidad y darle una solución práctica y cómoda para este tipo de personas.

Page 5: actividades

ACTIVIDAD 4

VALORAR EL PROBLEMA

¿Este es un problema realmente importante desde el aspecto teórico y práctico?

Desde lo práctico, si es realmente importante, porque siendo una institución pública debería tener los accesos requeridos para todo tipo de personas incluyendo los discapacitados

¿Supondrá la solución del problema un trabajo de suficiente amplitud y profundidad?

Si se podría dar una solución muy practica, pero si se trata de hacerle cambios a la infraestructura no se podría dar en su totalidad por que habría un plano de la infraestructura nueva.

¿Qué beneficios se tendrán con los resultados del trabajo? Explique.

Mejoras en la universidad, se podría decir que incrementa las entradas de estudiantes nuevos a la universidad

EVALUAR DELIMITACION ¿Qué puntos son los que mas interés tiene como investigador? (Contenido)

Mejoramiento de la universidad

Planeación a futuras generaciones

Procurar por el buen estado de salud tanto de los estudiantes actuales como a los de futuras generaciones

¿Dónde desarrollare mi investigación?

En la institución universitaria pascual bravo

¿Desde y hasta cuando abordare la problemática descrita?

Abordare este tema de investigación desde el semestre actual 2015-2, hasta cuando haya caducado por culpa de la implementación de la solución que se va a proponer.

Page 6: actividades

¿Qué resultados traerá mi investigación y donde se aplicaran?

El resultado será la mejora de la universidad por la implementación de la solución, si se lleva a cabo esta solución se podría tomar como un ejemplo para otras instalaciones que tengan el mismo problema que la institución universitaria pascual bravo.

ACTIVIDAD 5

DOCUMENTAR EL PROBLEMA

La situación actual de la institución universitaria pascual bravo respecto al tema de En la actualidad nuestra institución universitaria Pascual Bravo adolece de accesos adecuados a sus diferentes instalaciones, para mejorar la movilidad de las personas con discapacidad. Esta situación podría causarles diversos tipos de accidentes o desmotivarlos para mantenerse y continuar con sus estudios, lo cual también afecta la calidad de la educación y formación que aquí se imparte.

Las causas de este problema parece ser que no han sido estudiadas e identificadas, ya que cuando se construyeron sus instalaciones no existía suficiente conciencia acerca de las necesidades y derechos de los discapacitados, lo cual implica que en la actualidad nuestra institución debe modernizarse en este sentido, estableciendo los correctivos necesarios.

ACTIVIDAD 6

FROMULACION DEL PROBLEMA

¿Es posible mejorar los accesos a todas las dependencias de nuestra universidad por parte de las personas discapacitadas?

Page 7: actividades

ACTIVIDAD 7

OBJETIVO GENERAL

Identificar las falencias que presenta la institución con respecto al acceso de las personas discapacitadas a las diferentes instalaciones de la universidad y darle una solución práctica y cómoda para este tipo de personas, como lo serian ascensores, rampas, etc.

ACTIVIDAD 8

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Identificar las falacias que tiene la universidad con respecto a la movilidad de los discapacitados

Diseñar una solución real para estas falencias.

Proponer correcciones a la infraestructura o adicionar implementos para el acceso de los discapacitados a las diferentes instalaciones de la universidad.

ACTIVIDAD 9

AUTOEVALUCION

¿El objetivo general busca responder la pregunta o resolver el problema planteado?

(✔)

¿Los objetivos específicos dan cuenta de lo que se pretende realizar en cada una de las etapas del anteproyecto para lograr el objetivo general?

(✔)

Page 8: actividades

ACTIVIDAD 10

IDENTIFICAR LOS ELEMNETOS CLVES QUE HACEN QUE EL TRABAJO SEA IMPORTANTE

¿Las necesidades que vendría a satisfacer la ejecución del proyecto?

Crear accesos para personas discapacitadas a las diferentes instalaciones de la institución universitaria pascual brava

¿Quiénes van a obtener beneficios?

Las personas con discapacidad que deseen estudiar en la universidad, como también las personas que actualmente estudian o trabajan en esta institución.

¿Cómo se van a beneficiar?

Tendrán un acceso más cómodo a las instalaciones de la universidad

¿Elementos que hacen que el tema propuesto sea relevante para su área de estudio?

Investigación, derechos humanos, respeto a hacia las demás personas.

¿Qué aporte hace al campo de acción profesional o al conocimiento?

Conocimiento de los derechos humanos.

¿Otros aspectos que lo hacen importante?

Investigación, conocer las bases de la universidad.

ACTIVIDAD 11

JUSTIFICACION

Esta investigación identificar las falencias en la movilidad en los discapacitados y plantear posibles soluciones prácticas al respecto.

En una observación desprevenida no se encuentran accesos para que las personas discapacitados hagan uso de las instalaciones de la universidad.

Page 9: actividades

Buscamos mejorar de la universidad para que todos los estudiantes se sientas en igualdad de condiciones, se sientan valorados, reconocidos como seres humanos, se elimine la discriminación, para que la universal sea más atractiva para futuros estudiantes

Los beneficiados serían primeramente los discapacitados, sus familias, la comunidad universitaria, la universidad como institución y por ende la sociedad en general

Con esta investigación los beneficios serian la salud mental de aquellas personas que hacen uso ´permanente de la universidad, reducción de tiempos para aquellas personas con poca movilidad, menos estrés, más comodidad, más posibilidades de concentración en el estudio y mejora del servicio que presta la universidad.