2

Click here to load reader

Actividades

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Actividades

Actividades

1. ¿Qué significar “conciliar”?

2. ¿Es la conciliación una forma efectiva de resolver conflictos?

3. ¿Quiénes se ven beneficiados con la conciliación en la solución

de conflictos?

4. ¿Cuáles son las ventajas de la conciliación?

5. ¿Por qué es importante el Acta de conciliación?

6. ¿Qué aspectos o conflictos son materia de la Conciliación

extrajudicial?

7. ¿Qué aspectos o conflictos no son materia de la Conciliación

extrajudicial?

Desarrollo:

1. Es hacer que dos personas o entes que están peleadas se

amisten o puedan convivir en paz.

2. Si puesto que tú te conviertes en un forma de mediador en el cual

escuchas las opiniones e ideas de cada uno y haces que ellos

puedan tener un bienestar al estar el uno con el otro y evitar

futuros conflictos.

3. Ambos personajes que están discutiendo o peleando, puesto que

en una conciliación se busca el bien comun de ambos, que los

dos puedan vivir a pesar de sus dificultades o diferencias.

Page 2: Actividades

4. De que en el futuro, las dos personas no discutan o se enfrenten

más porque han resuelto diferencias hablando y entendiendo al

otro por medio de la comunicacion.

5. Porque es el último paso de la conciliacion que tiene como fin ser

un documento legitimo y de alto poder judicial ya que si uno de

ellos rompe o incumple lo que prometio, el que fracciona eso

puede ir a prision ya que uno de ellos debe darle una

indemniacion segun las acciones o conclusion que se llego por

medio de la conciliacion.

6. Son los de la controversia con el dinero, civiles o patrimoniales

son mas comunes, como el de desalojos, entrega de articulos

nacionales, etc.

7. No procede la conciliacion extrajudicial cuando la parte

emplazada domicilia en el extranjero, casos de violencia

mayormente familiar, etc.