3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Creada por Resolución N !!!!" de Enero # de $!%!& DANE' %!#!!%!$#()* NIT' (!!""($#%+" Versión 01 Junio 2011 ACTIVIDADES DE APOYO ÁREA /ASIGNATURA: TECNOOG!A E IN"OR#ÁICA DOCENTE: U$ #ARINA SIERRA OSORIO GRADO: %& GRUPO: %&'1( %&'2 PERIODO: SEGUNDO CO#PETENCIAS : ' Cono)i*ien+o , -es.rro o -e .r+e .)+os , ro)esos +e)no ó i)os ' #.ne3o +4)ni)o( e5)ien+e , se uro -e e e*en+os , 6err.*ien+.s +e)no ó i).s ' I-en+i5).)ión , so u)ión -e ro7 e*.s . +r.84s -e ro)esos +e)no ó i)os ' Ges+ión -e . in or*.)ión ' Cu +ur. -i i+. ' P.r+i)i .)ión so)i. ACTIVIDADES A DESARROAR 19 #e3or.r . or .ni .)ión -e . ; in. <e79 29 A-orn. . ; in. -e Te)no o =. , . ; in. -e se un-o er=o-o )on os re)ursos o+ros >ue us+e- . re ue( u+i i)e os 7.nners .r. os +=+u os9 En . ; in. -e SEGU DE?EN APARECER TODAS AS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA ESTE PER!ODO9 @9 P; in. -e re)ursos , o+o . er=. 9 ?i+;)or.s -e Te)no o =.9 .s 7i+;)or.s -e Te)no o =.( -e7en es+.r -es-e e 2B -e ser=.n 1 7i+;)or.s 6.s+. e 1 -e . os+o9 Re)uer-en >ue es un. or e>ui o -e +r es)ri7en -ire)+.*en+e en . Fe7 en . .r+e -e 7i+;)or.s( se un-o er=o-o9 9 P; in. -e .7or.+orio SEGUNDO PER!ODO ( . )u. -e7e es+.r 7ien .-orn.-.( )on . e>ui o( no*7re -e e>ui o( -e ro,e)+o , -e sus in+e r.n+es( ).-. o+o -e os in+

Actividades apoyo 8°- segundo período.doc

  • Upload
    luzma

  • View
    36

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUCIN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIN

Creada por Resolucin N 00003 de Enero 5 de 2010.

DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3Versin 01

Junio 2011

ACTIVIDADES DE APOYOREA /ASIGNATURA: TECNOLOGA E INFORMICADOCENTE: LUZ MARINA SIERRA OSORIO

GRADO: 8GRUPO: 8-1, 8-2 PERIODO: SEGUNDO

COMPETENCIAS:

- Conocimiento y desarrollo de artefactos y procesos tecnolgicos

- Manejo tcnico, eficiente y seguro de elementos y herramientas tecnolgicas

- Identificacin y solucin de problemas a travs de procesos tecnolgicos

- Gestin de la informacin

- Cultura digital

- Participacin social

ACTIVIDADES A DESARROLLAR

1. Mejorar la organizacin de la pgina web.

2. Adorna la pgina de Tecnologa y la pgina del segundo perodo con los recursos utilizados y otros que usted agregue, utilice los banners para los ttulos. En la pgina del SEGUNDO PERODO DEBEN APARECER TODAS LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS PARA ESTE PERODO.

4. Pgina de recursos y fotogalera

3. Bitcoras de Tecnologa. Las bitcoras de Tecnologa, deben estar desde el 27 de abril (En total seran 13 bitcoras) hasta el 15 de agosto. Recuerden que es una por equipo de trabajo, todas las escriben directamente en la Web en la parte de bitcoras, segundo perodo.

5. Pgina de Laboratorio (SEGUNDO PERODO), la cual debe estar bien adornada, con la foto del equipo, nombre del equipo, del proyecto y de sus integrantes, cada foto de los integrantes debe contener el hipervnculo a su web correspondiente y la imagen de los integrantes el hipervnculo al blog del equipo, donde se muestran las actividades que realizan en los avances de sus proyectos.

6. Hacer una historieta con guiones, como mnimo 20 lminas, se escanean, se guardan como PDF y se suben en Scribd.

7. Elaborar las lminas en Paint, Tux Paint, Sumo Paint, Paint Star, dibujarbien,Saint Paint Studio, o en otro recurso que usted elija, las guarda como imgenes, para luego ser utilizada en Power Point.

8. Realizacin de una presentacin en Power Point, con la historieta de la cual se trabaj con guiones en clases anteriores. De este se toman dos notas, la primera donde usted sube su presentacin en archivo y la segunda subir su presentacin en slideboom.

9. Realiza el siguiente ejercicio de tablas TALLER DE TABLAS.pdf (167847) en Word, luego lo guarda como PDF y lo sube en Scribd.

10. Elaboracin y organizacin del blog para el proyecto, el cual consta de:

10.1 PGINA DE PRESENTACIN: En ella dan la bienvenida, quines son (Ejemplo: Nosotros somos estudiantes de la Institucin Educativa Colegio Loyola para la Ciencia y la Innovacin del municipio de Medelln, Colombia; actualmente estamos cursando el grado 8 en esta institucin los primeros pasos para la realizacin del anteproyecto basado en ; luego cuentan cmo nace su idea; dan a conocer sus nombres con sus respectivos roles y un poco de historia de cada uno; por ltimo colocan la foto del equipo y de cada uno de ustedes con hipervnculo a cada uno de los sitios web y del blog.

10.2 PGINA CON LA PALABRA: PROYECTO: La cual debe contener un ttulo de IDEAS, en ella escriben todas las ideas que tuvieron y cmo fue elegida con la cual iniciarn el anteproyecto, luego OBJETIVO GENERAL, OBJETIVOS ESPECFICOS, JUSTIFICACIN, etc.

10.3 REVISIN BIBLIOGRFICA: Donde se suben los artculos investigados por ustedes, con su puo y letra, segn formato dado, las escanean y las suben.

10.4 BITCORAS: Son todas las actividades que desarrollan en el laboratorio y las clases que tienen que ver con el proyecto.

10.5 FOTOGALERA

11. Rbrica

INSTRUCCIONES DE ENTREGATodas las actividades deben ser subidas a su sitio web, segn requerimiento en uso de recursos

Fecha de EntregaDel 3 al 7 de agosto

Fecha y forma de sustentacinDel 3 al 7 de agosto

FECHAS DE NIVELACIN:

DESDE: Del 10 HASTA: 14 de agosto

DOCENTE: LUZ MARINA SIERRA OSORIORECTOR: