6
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 01 Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI Programa de Formación: Técnico en asistencia en organización de archivos Código:134401 Versión: 101 Nombre del Proyecto: Intervención Archivística De Una Serie Documental En Un Ente Territorial Código:887964 Fase del proyecto: Análisis Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje: Contextualización de la producción documental y conceptualización técnica y legal de los archivos de gestión. 1. Aprendo sobre digitación, transcripción y aplico sobre las posturas del cuerpo. 2. Reconozco el teclado, zonas, filas y partes. 3. Realizo ejercicios prácticos de digitación de texto. 4. Realizo práctica sobre el software de prueba 5. Durante el desarrollo de la competencia, realizo transcripción de documentos 6. Presento mi evaluación final velocidad y precisión en Teclado 20, Mecanet.y/o en plataforma. Resultados de Aprendizaje: Producir los documentos que se originen de las funciones Administrativas, siguiendo la norma técnica y la legislación vigente. Digitar textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas para el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional. Transcribir documentos organizacionales utilizando la tecnología disponible, aplicando las técnicas de digitación, las normas técnicas colombianas vigentes para su presentación, las de la organización, las de gestión documental y de la calidad. Duración de la guía ( en horas): GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 001 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN

Actividades de aprendizaje 1

  • Upload
    claaris

  • View
    115

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades de aprendizaje 1

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral

Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Versión: 01

Fecha: 01/04/2013

Código: F004-P006-GFPI

Programa de Formación: Técnico en asistencia en organización de archivos

Código:134401 Versión: 101

Nombre del Proyecto: Intervención Archivística De Una Serie Documental En Un Ente

Territorial Código:887964

Fase del proyecto: Análisis

Actividad (es) del Proyecto: Actividad (es) de Aprendizaje:

Contextualización de la producción documental y conceptualización

técnica y legal de los archivos de gestión.

1. Aprendo sobre digitación, transcripción y aplico sobre las posturas del cuerpo.

2. Reconozco el teclado, zonas, filas y partes. 3. Realizo ejercicios prácticos de digitación de

texto. 4. Realizo práctica sobre el software de prueba 5. Durante el desarrollo de la competencia,

realizo transcripción de documentos 6. Presento mi evaluación final velocidad y

precisión en Teclado 20, Mecanet.y/o en plataforma.

Resultados de Aprendizaje:

Producir los documentos que se originen de

las funciones Administrativas, siguiendo la

norma técnica y la legislación vigente.

Digitar textos utilizando la tecnología disponible, aplicando las

técnicas de digitación y el desarrollo de habilidades y destrezas para

el logro de la velocidad y la precisión de acuerdo con los

requerimientos y las normas de seguridad y salud ocupacional.

Transcribir documentos organizacionales utilizando la tecnología

disponible, aplicando las técnicas de digitación, las normas técnicas

colombianas vigentes para su presentación, las de la organización,

las de gestión documental y de la calidad.

Duración de la guía ( en horas):

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 001

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓN

Page 2: Actividades de aprendizaje 1

Guía de Aprendizaje

Página 2 de 6

En el trabajo de oficina, concretamente en la producción documental, hay que prestarle atención a la postura correcta para la digitalización; la posición correcta frente al computador hace que el trabajo que se realice sea ejecutado en tiempo predeterminado de forma adecuada, dinámica, armoniosa, con comodidad, sin tensiones y lo mejor, sin un desgaste muscular que pueda causar severas molestias que nos dejan inhabilitados en algunos casos de por vida.

Por lo anterior se hace necesario conocer y aplicar las técnicas de digitación que le permitirán adoptar la postura correcta para digitar y transcribir los documentos empresariales.

Con el desarrollo de esta guía de actividades, usted podrá continuar reforzando y estructurando de manera ordenada y lógica la producción de documentos empresariales. Recuerde que todo proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación requiere de técnicas y métodos de estudio, además de dedicación, disciplina y responsabilidad. Realice las actividades sugeridas en la presente guía, utilizando los recursos sugeridos.

3.1 Actividades de Reflexión inicial.

Participamos activamente respondiendo los interrogantes planteados por la instructora a cerca de:

¿Conoce el concepto de Mecanografía? ¿Conoce el concepto de digitación? ¿Conoce las partes del computador? ¿Conoce las técnicas de digitación? ¿Define qué son pausas activas? ¿Reconoce las partes, zonas y filas del teclado?

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Despójese totalmente de todos los elementos que tenga y que no le permitan adoptar la postura correcta para el

desarrollo de sus resultados de aprendizaje a desarrollar.

Revise cuidadosamente el material de estudio de los resultados a desarrollar propuestos por la instructora, a

partir de allí y con el fin de profundizar los conocimientos sobre los temas, de manera individual cuando se el

caso o en equipos de trabajo realice las consultas, lecturas y desarrolle las actividades que se proponen para el

aprendizaje, ejecución y desarrollo de su proceso formativo.

Digitación y Transcripción de Textos

Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).

Nombre: Actividad 1 Aprendo sobre digitación, transcripción y aplico las Posturas del Cuerpo

Descripción:

El aprendiz comprenderá la importancia de la postura de su cuerpo y comprenderá cuáles son las consecuencias de

las malas posturas.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Page 3: Actividades de aprendizaje 1

Guía de Aprendizaje

Página 3 de 6

Villaclar.com es una empresa líder en digitalización, posee contratos a nivel nacional e

internacional con entidades de gran prestigio, para ello busca digitadores con habilidad,

destreza, velocidad y precisión para desarrollar el trabajo.

Juliana María Sánchez, se ha interesado en el trabajo y desea aplicar a una de las vacantes

que ofrece esta empresa, para lo cual debe realizar un proceso que le permita demostrar sus

habilidades y destrezas ganarse el cargo.

Colabórele a Juliana María en este proceso.

Para iniciar el proceso de formación y aprendizaje usted deberá conocer algunos conceptos previos que le permitirán

familiarizarse con el entorno de trabajo. Para ello usted debe:

Realizar consulta y exposición sobre los siguientes temas:

Historia y evolución de la mecanografía

Diferencia entre digitación y mecanografía?

Partes del computador ( Hardware y Software)

Conociendo el teclado, partes y funciones.

La postura corporal: Pausas activas, ergonomía.

El puesto de trabajo, concepto y componentes.

Riesgos de accidente o enfermedad ocupacional que genera una mala postura, causas y cómo evitarlas, consecuencias a corto, mediano y largo plazo.

Técnicas de digitación: concepto, habilidad y destrezas, velocidad y precisión. Elementos y útiles para el proceso de digitación, concepto, características y uso. Técnicas de digitación progresivas.

DURACIÓN: 12 horas

o Actividades de transferencia del conocimiento.

Una vez adquiridos los conocimientos realice lo siguiente:

Despeje las dudas que se le presenten

Realice con responsabilidad y atención todos los ejercicios y/o actividades propuestas

Presente las evaluaciones correspondientes

o Actividades de evaluación.

Page 4: Actividades de aprendizaje 1

Guía de Aprendizaje

Página 4 de 6

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación

Técnicas e

Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de Conocimiento :

Trabajos escritos Trabajos electrónicos Cuestionario en línea Cuestionario físicos Evidencias de Desempeño:

Socialización consulta en

internet

Práctica de digitación y

elaboración de documentos

legales y Organizacionales

Práctica en software de prueba

Evidencias de Producto:

Textos transcritos

Documentos elaborados

Evaluación en plataforma

Elabora documentos organizacionales,

aplicando las técnicas de digitación; las Normas Técnicas Colombianas vigentes. Identifica la papelería en cuanto a tamaño y calidad para el proceso de digitación y/o transcripción, de acuerdo con los estándares internacionales.

Opera de manera responsable los equipos de

digitación y de transcripción.

Adopta de manera rigurosa la postura corporal requerida para el desarrollo de habilidades y destrezas durante el aprestamiento con el teclado guía (asdfñlkj) y el desarrollo de sus funciones.

Aplica de manera responsable las técnicas de digitación, realizando ejercicios con los alcances superiores e inferiores y de integración con todo el teclado hasta lograr su dominio e incrementando la velocidad y la precisión.

Digita rigurosamente palabras y frases utilizando letras mayúsculas, según el caso y teniendo en cuenta la velocidad y la precisión en tiempos determinados.

Digita con precisión y velocidad documentos aplicando las técnicas de digitación.

Interpreta cuidadosamente grafías, signos y símbolos durante el proceso de transcripción para lograr fluidez y exactitud.

Auto-revisa y corrige responsablemente los ejercicios digitados.

Elabora documentos organizacionales, aplicando las técnicas de digitación; las Normas Técnicas Colombianas vigentes..

Cuestionario, Lista de

chequeo, Párrafos,

Evaluación en línea,

observación.

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Page 5: Actividades de aprendizaje 1

Guía de Aprendizaje

Página 5 de 6

Equipos de cómputo con conexión a Internet

Mesas, Sillas

Software para digitación Mecanet

Pantalla LED

Scanner

Marcadores

Papel

Lápices

Ambiente de Aprendizaje: Contexto presencial o virtual en el que ocurre toda actividad instructiva, las tareas de

Aprendizaje Colaborativo: Conjunto de métodos que se aplican en grupos pequeños, de entrenamiento y desarrollo de actividades mixtas, donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes miembros del grupo.

Aprendizaje: Proceso acumulativo por el cual los individuos asimilan gradual e incrementalmente conceptos, categorías y modelos de comportamiento que mejoran sus habilidades y sus capacidades.

Competencias: Conjunto articulado y dinámico de conocimientos, habilidades, actitudes y valores que toman parte activa en el desempeño responsable y eficaz de las actividades cotidianas dentro de un contexto determinado.

Digitación: Consiste en escribir los datos utilizando el teclado de las computadoras, para ingresarlos según la clase de tarea a realizar y de acuerdo a los programas o aplicaciones (software) que se utilicen

Evidencia de Aprendizaje: Manifestación del aprendizaje, que refiere a la comprobación de lo que "sabe", "sabe hacer" "es" el aprendiz.

Materiales de formación: El principal recurso que brinda el SENA para la ejecución de los proyectos en el marco de la formación está asociado al rubro presupuestal de materiales de formación.

Resultado de Aprendizaje: Enunciados que están asociados a sofiaplus a las Actividades de Aprendizaje y Evaluación, y que orientan al instructor y al Aprendiz en la verificación de los procesos cognitivos, motores, valorativos, actitudinales y de apropiación de los conocimientos alcanzados.

Saberes previos: Conocimientos que sobre la realidad o un tema en particular tiene una persona en su memoria.

Glosario de la Guía http://www.eduteka.org/curriculo2/Teclado2.pdf

Digitación de textos - Posturas del cuerpo – SENA

http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-91630.html.

http://ticscolegionatales.blogspot.com/2008/05/con-el-teclado-aprendo-digitar.html

5. GLOSARIO DE TERMINOS

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA

Page 6: Actividades de aprendizaje 1

Guía de Aprendizaje

Página 6 de 6

http://es.wikipedia.org/wiki/Teclado_de_computadora

http://es.wikipedia.org/wiki/Periférico

http://www.angelfire.com/crazy3/katherinemar/

http://www.tecnologiahechapalabra.com/tecnologia/genesis/articulo.asp?i=885

Instructora: Ileana Medina Villani

Modificó: Clara Inés Muñoz Sánchez

Junio de 2015

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)