8
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE POR UNIDAD. QUIMICA Unida d: 1 Tema : Materia, estructura y periodicidad Temas Específicos: 1.1. Materia: Estructura, composición, estados de agregación y clasificación por propiedades 1.2. Sustancias puras: elementos y compuestos 1.3. Dispersiones o mezclas 1.4. Caracterización de los estados de agregación: sólido, cristalino, líquido, sólido, vítreo y gel 1.5. Cambios de estado 1.6. Clasificación de las sustancias naturales por semejanzas en: propiedades físicas, propiedades químicas 1.7. Base experimental de la teoría cuántica y estructura atómica. 1.8. Periodicidad química 1.9. Desarrollo de la tabla periódica moderna 1.10. Clasificación periódica de los elementos 1.11. Propiedades atómicas y variaciones periódicas: carga nuclear efectiva, radio atómico, radio iónico, energía de ionización, afinidad electrónica, electronegatividad 1.12. Propiedades químicas y su variación periódica: tendencias generales y por grupo. 1.13. Elementos de importancia económica, industrial y ambiental en la región o en el País. COMPETENCIA ESPECÍFICA DE LA UNIDAD: Clasificar la materia en sus diferentes estados de acuerdo a sus propiedades físicas y químicas. Relacionar y utilizar las bases de la Química moderna en su aplicación para el conocimiento de la estructura atómica. Interpretar la tabla periódica, relacionar sus propiedades con el comportamiento químico e identificar los riesgos asociados con los elementos. ACTIVIDADES Realizar un Mapa Conceptual de “La Materia, Estructura, composición, estados de agregación y clasificación por propiedades” Realizar un cuadro sinóptico donde las sustancias puras, que incluya su clasificación por propiedades químicas y físicas.

Actividades de Aprendizaje.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHEACTIVIDADES DE APRENDIZAJE POR UNIDAD.

QUIMICA

Unidad:1 Tema:Materia, estructura y periodicidad

Temas Especficos:1.1. Materia: Estructura, composicin, estados de agregacin y clasificacin por propiedades1.2. Sustancias puras: elementos y compuestos1.3. Dispersiones o mezclas1.4. Caracterizacin de los estados de agregacin: slido, cristalino, lquido, slido, vtreo y gel1.5. Cambios de estado1.6. Clasificacin de las sustancias naturales por semejanzas en: propiedades fsicas, propiedades qumicas1.7. Base experimental de la teora cuntica y estructura atmica.1.8. Periodicidad qumica1.9. Desarrollo de la tabla peridica moderna1.10. Clasificacin peridica de los elementos1.11. Propiedades atmicas y variaciones peridicas: carga nuclear efectiva, radio atmico, radio inico, energa de ionizacin, afinidad electrnica, electronegatividad1.12. Propiedades qumicas y su variacin peridica: tendencias generales y por grupo.1.13. Elementos de importancia econmica, industrial y ambiental en la regin o en el Pas.

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDAD: Clasificar la materia en sus diferentes estados de acuerdo a sus propiedades fsicas y qumicas. Relacionar y utilizar las bases de la Qumica moderna en su aplicacin para el conocimiento de la estructura atmica. Interpretar la tabla peridica, relacionar sus propiedades con el comportamiento qumico e identificar los riesgos asociados con los elementos.ACTIVIDADES Realizar un Mapa Conceptual de La Materia, Estructura, composicin, estados de agregacin y clasificacin por propiedades Realizar un cuadro sinptico donde las sustancias puras, que incluya su clasificacin por propiedades qumicas y fsicas. Realizar un ensayo sobre la Teora Cuntica y Estructura Atmica, donde se mencione las aportaciones de diferentes modelos atmicos. Desarrollar la configuracin electrnica de diversos elementos qumicos ejercicios en casa. Mapa conceptual de la tabla peridica. Realizar un ensayo sobre Elementos de importancia econmica, industrial y ambiental en la regin o en el Pas.

METODO DE EVALUACIN.

Examen escrito. 40% Fecha Tentativa. 24 de Septiembre Solucin de Problemas. 20% Participaciones. 10% Asistencia. 15% Presentacin de trabajos. 15%

Unidad:2Tema:Enlaces qumicos y el estado slido

TEMAS ESPECIFICOS.2.1. Introduccin.2.2. Conceptos de enlace Qumico.2.3. Clasificacin de los enlaces qumicos.2.4. Smbolos de Lewis y regla del octeto.2.5. Enlace inico.2.6. Elementos que forman compuestos inicos2.7. Propiedades fsicas de compuestos inicos. 2.8. Enlace covalente2.9. Comparacin entre las propiedades de los compuestos inicos y covalentes2.10. Fuerza del enlace covalente2.11. Enlace metlico y elementos semiconductores2.12. Teora de bandas2.13. Estructura de los materiales2.14. Estado slido (cristalino)2.15. Concepto y caracterizacin de sistemas cristalinos 2.16. Estado vtreo2.17. Estructura amorfa2.18. Propiedades caractersticas de un material vtreo2.19. Metalurgia. Principales metales y aleaciones utilizados en la industria.2.20. Cermica. Principales materiales cermicos utilizados en la industria.

Competencia Especfica de la Unidad Comprender la formacin del enlace covalente, inico y metlico e intermolecular. El estudio del estado slido para explicar los puntos de fusin de los cristales.

ACTIVIDADES Exposiciones por equipos Resolucin de ejercicios en el saln Entrega en tiempo y forma de ejercicios para contestar en casa Un ensayo sobre La Importancia de la metalurgia y la cermica en la industria los ltimos 2 temas.EVALUACION Examen escrito. 40% Fecha Tentativa. 16 de Octubre Solucin de Problemas. 15% Participaciones. 10% Exposiciones. 15% Asistencia. 15% Presentacin de trabajos. 5%

Unidad:3Tema:Compuestos inorgnicos y orgnicos

TEMAS ESPECIFICOS.3.1. Clasificacin y propiedades de los compuestos inorgnicos. 3.2. xidos. 3.3. Hidrxidos. 3.4. cidos. 3.5. Sales. 3.6. Hidruros. 3.7. Compuestos inorgnicos de impacto econmico, industrial, ambiental y social en la regin o en el pas. 3.8. Clasificacin y propiedades de los compuestos orgnicos. 3.9. Hidrocarburos. 3.10. Halogenuros. 3.11. Alcoholes. 3.12. teres. 3.13. Aldehdos- Cetonas. 3.14. cidos carboxlicos. 3.15. Esteres. 3.16. Aminas. 3.17. Plsticos y Resinas. Principales materiales de este tipo utilizados en la industria.3.18. Compuestos orgnicos de impacto econmico, industrial, ambiental y social en la regin o en el pas.

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDAD

Identificar los compuestos inorgnicos y orgnicos de mayor uso en el ambiente industrial. Analizar el impacto ambiental de los compuestos orgnicos e inorgnicos.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Exposiciones por equipos Resolucin de ejercicios en el saln Entrega en tiempo y forma de ejercicios para contestar en casa Ensayo sobre Principales Plsticos y Resinas utilizados en la Industria importancia y clasificacin. Ensayo sobre Compuestos orgnicos de impacto econmico, industrial, ambiental y social en la regin o en el pas. EVALUACION Examen escrito. 40% Fecha Tentativa. 6 de Noviembre Solucin de Problemas. 20% Participaciones. 10% Exposiciones. 10% Asistencia. 10% Presentacin de trabajos. 10%

Unidad:4Tema:Reacciones qumicas inorgnicas y org

TEMAS ESPECIFICOS.4.1. Conceptos de mol, soluciones y reacciones 4.2. Concepto de estequiometria4.3. Leyes estequiometrias4.4. Ley de la conservacin de la materia4.5. Ley de las proporciones constantes4.6. Ley de las proporciones mltiples 4.7. Clculos estequiomtricos A:4.8. Unidades de medida usuales: tomo-gramo, mol-gramo, volumen-gramo molecular, nmero de Avogadro.4.9. Clculos estequiomtricos B: relacin peso-peso, relacin peso-volumen reactivo limitante, reactivo en exceso, grado de conversin o rendimiento 4.10. Reacciones Qumicas Simples. 4.11. Acido-base 4.12. Obtencin de compuestos orgnicos: halogenuros, combustin de hidrocarburos, benceno y sus derivados, polmeros 4.13. Compuestos de importancia econmica, industrial y ambiental.

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDAD

Comprender y aplicar los conceptos de mol, soluciones y reacciones qumicas. Interpretar los resultados obtenidos de clculos estequiomtricos. Conocer el efecto de las reacciones qumicas en su entorno. Identificar las reacciones qumicas simples.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Cuadro sinptico sobre la unidad. Exposiciones por equipos Resolucin de ejercicios en el saln Entrega en tiempo y forma de ejercicios para contestar en casa Ensayo sobre Compuestos de importancia econmica, industrial y ambiental.EVALUACION Examen escrito. 40% Fecha Tentativa. 20 de Noviembre Solucin de Problemas. 20% Participaciones. 10% Exposiciones. 10% Asistencia. 10% Presentacin de trabajos. 10%

Unidad:5Tema:Conceptos generales de gases, termoqumica y electroqumica

TEMAS ESPECIFICOS.

5.1. Conceptos bsicos: gas como estado de agregacin, gas deal, gas real, propiedades crticas y factor de compresibilidad5.2. Propiedades PVT: ley de Boyle, Charles, Gay-Lussac. Ecuacin General del Estado Gaseoso 5.3. Termoqumica5.4. Calor de reaccin.5.5. Calor de formacin.5.6. Calor de solucin.5.7. Electroqumica5.8. Electroqumica y celdas electrolticas5.9. Electroqumica y celdas voltaicas (galvnicas)5.10. Celdas voltaicas de uso prctico

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDAD

Conocer y comprender la Teora Cintica de los gases y aplicar las leyes de los gases. Realizar clculos termoqumicos y explicar el funcionamiento de celdas electroqumicas.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Mapa conceptual. Cuadro sinptico sobre la unidad. Exposiciones por equipos Resolucin de ejercicios en el saln Entrega en tiempo y forma de ejercicios para contestar en casaEVALUACION Examen escrito. 40% Fecha Tentativa. 4 de Diciembre. Solucin de Problemas. 20% Participaciones. 10% Exposiciones. 10% Asistencia. 10% Presentacin de trabajos. 10%

Unidad:6Tema:Cintica qumica y nanotecnologa

TEMAS ESPECIFICOS.

6.1. Cintica qumica: velocidades de reaccin y el mecanismo de reaccin6.2. La constante de equilibrio6.3. Principio de Le Chatelier6.4. Constante de ionizacin6.5. Producto de solubilidad6.6. Solucin amortiguadora (buffer) 6.7. Tendencias de la Nanotecnologa: materiales y sus caractersticas

COMPETENCIA ESPECFICA DE LA UNIDAD. Comprender los conceptos de equilibrio qumico y velocidad de reaccin. Conocer los actores que afectan el equilibrio qumico y velocidad de reaccin Conocer los nuevos materiales generados por la nanotecnologa

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Cuadro Sinptico sobre los factores que afectan la velocidad de una reaccin qumica y aquellos que afectan el equilibrio qumico y describir el efecto de cada uno. Investigar las caractersticas de los nuevos materiales generados por la nanotecnologa. Investigar las tendencias de los nuevos materiales de uso industrial. Cuadro sinptico sobre la unidad. Exposiciones por equipos Resolucin de ejercicios en el saln Entrega en tiempo y forma de ejercicios para contestar en casaEVALUACION Examen escrito. 40% Fecha Tentativa. 16 de Diciembre. Solucin de Problemas. 20% Participaciones. 10% Exposiciones. 10% Asistencia. 10% Presentacin de trabajos. 10%