20
COMPOSICIÓN CULTA Y DERIVACIÓN DE ORIGEN GRIEGO Y LATINO Estructura básica de la palabra: LEXEMAS: Significado básico de la palabra. o Mensa / mesa, vit-alis / vit-al, trans-ferre / trans-ferir, arm-arium, arm-ario MORFEMAS: Completan o precisan el significado de los lexemas. o Flexivos: significación gramatical: ama-ba-m, ros-a-s o Derivativos o afijos: significado léxico Prefijos: antes del lexema: prae-dicere / pre-decir Sufijos: después del lexema: agr-arius / agr-ario, hum-anus / hum-ano La formación de palabras: Clases de palabras: o Simples: constan únicamente de lexema: tierra, lengua o Derivadas: uso de prefijos y sufijos añadidos al lexema (ante-ced-ente, locu-torio) o Compuestas: dos o más lexemas forman una palabra (mortí-fero, agri-cultura, dentí-frico) Entre estas últimas se encuentran los compuestos eruditos o neocomposición: modelo de composición mediante el griego, o latín o una mezcla de ambos. Normalmente son palabras de nomenclatura científica, técnica, literaria y filosófica. Algunos estudiosos no lo consideran composición y las incluyen en la derivación por afijación. Ejemplos: arborícola, vermífugo, fratricida, farmacología, mitología, taquicardia, antropófago, odontólogo, oftalmólogo, filosofía, multicolor, teléfono, omnipotente. 1

Actividades de composición y derivación con raíces griegas y latinas

  • Upload
    ana

  • View
    48.892

  • Download
    5

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Traducción al castellano de las actividades de Álvaro J. Pérez Vilariño sobre composición y derivación a partir de raíces griegas y latinas.

Citation preview

COMPOSICIN CULTA Y DERIVACIN DE ORIGEN GRIEGO Y LATINOEstructura bsica de la palabra: LEXEMAS: Significado bsico de la palabra. o Mensa / mesa, vit-alis / vit-al, trans-ferre / trans-ferir, arm-arium, arm-ario MORFEMAS: Completan o precisan el significado de los lexemas. o Flexivos: significacin gramatical: ama-ba-m, ros-a-s o Derivativos o afijos: significado lxico Prefijos: antes del lexema: prae-dicere / pre-decir Sufijos: despus del lexema: agr-arius / agr-ario, hum-anus / hum-ano

La formacin de palabras: Clases de palabras: o Simples: constan nicamente de lexema: tierra, lengua o Derivadas: uso de prefijos y sufijos aadidos al lexema (ante-ced-ente, locu-torio) o Compuestas: dos o ms lexemas forman una palabra (mort-fero, agri-cultura, dent-frico) Entre estas ltimas se encuentran los compuestos eruditos o neocomposicin: modelo de composicin mediante el griego, o latn o una mezcla de ambos. Normalmente son palabras de nomenclatura cientfica, tcnica, literaria y filosfica. Algunos estudiosos no lo consideran composicin y las incluyen en la derivacin por afijacin. Ejemplos: arborcola, vermfugo, fratricida, farmacologa, mitologa, taquicardia, antropfago, odontlogo, oftalmlogo, filosofa, multicolor, telfono, omnipotente.

1

COMPOSICIN ERUDITA DE ORIGEN GRIEGO (1 elemento)PRIMER ELEMENTO

aero- (, ) anemo- () antropo- () arqueo- () auto- () biblio- () bio- () caco- () cali- () cardio- () ciclo- () cosmo- () crono- () dctilo- () deca- () demo- () dermat(o)(, -) ndeca- () enea- () estomato- ()

etno- () filo- () fono- () foto- (, ) gastro(, ) geo- () ger(onto)(, -) helio- () hemi- (-) hemo-; hemato-; ( ) hepta- () hetero- () hexa- () hidro- () hipo- () hom(e)o- () lito- () macro- () mast(o)- ()raza, pueblo amigo luz, accin de la luz lugar viejo, vejez sol hermoso, belleza mitad, medio muchos sangre once siete nombre otro, distinto seis agua caballo igual, idntico grande

mega-(lo) () melo- () micro- () miso- () mono- () morfo- () necro- () neo- () neuma- () neuro- () octo- () odonto(, ) oftalmo() oligo- () onomato- () orto- () oto- (, ) pan- (, , ) ped- (, )msica, canto pequeo que odia vientre, estmago uno, nico voz, sonido forma nuevo muerte aire, respiracin nervio ocho poco recto, correcto aire grande odo todo, todos cinco

penta- () piro- (, ) poli- () proto- () pseudo-, seudo() psico- () querat(o)(, -) rino- (, -) sidero- () talaso- () tanato- () taqui- () tele- () teo- () termo- () tetra- () topo- () xeno- () zoo- ()

SIGNIFICADOS (desordenados)

viento hombre uno mismo, propio libro malo corazn mundo tiempo dedo muerto diez pueblo pezn, pecho piel diente nueve piedra boca ojo

primero falso mente cuerno nariz fuego hierro tierra antiguo animal mar rpido crculo, rueda lejos, distancia dios calor, caliente cuatro extranjero nio vida

ACTIVIDAD 1: Elabora una tabla con el primer ELEMENTO GRIEGO, significado y ejemplos, utilizando el modelo de la pgina siguiente. 2

Primer Elemento

ACTIVIDAD 1 SIGNIFICADO

Aero-

aire

EJEMPLOS aeropuerto, aerotransportable

3

Primer Elemento

ACTIVIDAD 1 SIGNIFICADO

EJEMPLOS

4

COMPOSICIN ERUDITA DE ORIGEN GRIEGO (2 elemento)SEGUNDO ELEMENTO

-algia () -arca () -cfalo () -cracia () -doxia, -doxo () -dromo () -edro () -fago () -filia ()

-filo () -fobia () -fobo () -gamia () -glosa, -glota () -grafia grafo () -iatra () -itis (-) -logo, -loga ()

-maquia () -metro, -metra () -noma () -podo (, ) -polis () -scopio () -sofia () -teca () -terapia () -toma ()

SIGNIFICADOS (desordenados)

cara o base carrera comer, devorar, consumir dolor doctrina, opinin, creencia fuerza, poder, dominio que siente aversin a ciudad discurso, palabra, tratado, ciencia

amigo de, amante de curacin, atencin a inflamacin lengua matrimonio temor, miedo, aversin a ver, examinar jefe aficin a, amor a sabidura

caja, armario combate, lucha corte, extirpacin costumbre, ley curacin, cuidado medida, norma pie cabeza, crneo escribir, describir

ACTIVIDAD 2: Elabora una tabla con el 2 ELEMENTO GRIEGO, significados y ejemplos, utilizando el modelo de la pgina siguiente.

5

Segundo Elemento

ACTIVIDAD 2 SIGNIFICADO

-algia

Dolor

EJEMPLOS Cefalalgia, gastralgia

6

DERIVACIN: PREFIJOS DE ORIGEN GRIEGOPREFIJOS

an-, a- (-) anfi- () anti- () archi-, arz- (-) endo- () epi- () eu-, ev- () junto a alteracin bien, bueno simultaneidad, unin posicin inferior, escasez igual, igualdad negacin o privacin

hiper- () hipo- () iso- () meta- () para- () peri- () sin- ()SIGNIFICADOS (desordenados)

sobre, encima de alrededor de contra, oposicin a ambos lados, por las dos partes posicin superior interior posicin superior, exceso

ACTIVIDAD 3: Elabora una tabla de PREFIJOS GRIEGOS, significados y ejemplos, utilizando el modelo de la pgina siguiente.

7

PREFIJOS

ACTIVIDAD 3 SIGNIFICADO

an-, a-

negacin o privacin

EJEMPLOS apoltico, anormal

8

COMPOSICIN ERUDITA DE ORIGEN LATINO (1 elemento)PRIMER ELEMENTO

agri-, -agro (ager, gri) ambi- (ambo ae, -o) avi- (avis, is) bis-, bi- (bis) equi- (aequus-a-um) ferri-, ferro-, herra- (ferrum, i) igni- (ignis, is)

multi- (multus-a-um) ole, olei-, oleo- (oleum, i) omni- (omnis-e) pisci- (piscis, is) pluri- (plures, a) semi- (semis) tri- (tres, tria) uni- (unus-a-um)

SIGNIFICADOS (completa t mismo, por favor)

campo

ACTIVIDAD 4: Elabora una tabla de palabras con primer ELEMENTO LATINO, significado y ejemplos, utilizando el modelo de la pgina siguiente.

9

Primer Elemento

ACTIVIDAD 4 SIGNIFICADO

EJEMPLOS

agri-, agro- (ager, gri)

campo

Agricultor, agropecuario

10

COMPOSICIN ERUDITA ORIGEN LATINO (2 elemento)SEGUNDO ELEMENTO

-cida (caedo) -cola (colo) -cultura (colo) -ducto (duco) -fero (fero) -forme (forma, ae) -fugo (fugo) que mata acto de cultivar, cuidar, atender, criar

-latero (latus, eris) -paro (paro) -pecu (pecus, oris) -sono (sono) -voro (voro) -gero (gero)SIGNIFICADOS (completa t mismo, por favor)

ACTIVIDAD 5: Elabora una tabla de palabras con el 2 ELEMENTO LATINO, significado y ejemplos, utilizando el modelo de la pgina siguiente.

11

Segundo Elemento

ACTIVIDAD 5 SIGNIFICADO

EJEMPLOS

-cida (caedo)

que mata

Homicida, magnicida

parricida,

12

DERIVACIN: PREFIJOS DE ORIGEN LATINOPREFIJOS (entre parntesis la forma latina)

a-, ab, abs- (a-, ab, abs) ad-, a- (ad-, a-) ante-, anti- (ante-) circun-, circu (circum-) com-, con-, co- (com-) contra- (contra-) de- (de-) des- (dis) dis-, di- (dis-)

ex -, es-, e- (ex-) extra- (extra-) im-, in-, i-, em-, en- (in-) im-, in-, i- (in-) inter-, entre- (inter-) intra-, intro- (intra-, intro-) ob-, o- (ob-) per- (per-) post-, pos- (post-)

pre- (prae-) pro-, prod- (pro-, prod-) re-, red- (re-) retro- (retro-) sub-, su-, so- (sub-) super-, sobre- (super-) trans-, tras-, tra- (trans) ultra- (utra-) vice-, viz- (vice-)

SIGNIFICADOS (desordenados slo por columna) privacin, separacin, alejamiento movimiento hacia adentro, lugar anterioridad, intensidad, donde divergencia, separacin, negacin, fuera de, intensidad hacia atrs anterioridad en espacio y tiempo posicin interior, cara a dentro repeticin, intensificacin, movimiento hacia atrs, accin en contra a travs de, al otro lado, cambio ante, delante de, a la vista, en lugar de, movimiento hacia delante, lugar superior, exceso, superioridad en mritos ms all de, intensificacin posicin debajo de, inferioridad, a continuacin cargo inmediatamente inferior, substitucin

movimiento de ms a menos, de arriba negacin abajo participacin, cooperacin posicin intermedia, relativo a varios aproximacin, direccin, movimiento oposicin, enfrentamiento posterioridad oposicin, obstculo

negacin u oposicin, privacin, fuera intensidad de, exceso, afirmacin con intensidad alrededor de, movimiento circular separacin del interior, fuera de, que fue y ya no es, negacin o privacin

ACTIVIDAD 6: Completa las siguientes tablas de PREFIJOS LATINOS, con el significado de los prefijos y los ejemplos, utilizando el modelo de la pgina siguiente.

13

ACTIVIDAD 6 Prefijos a-, ab, absab-solu-to ab-jur-ar abs-tract-to ad-, aLatn a-, ab, abs+ solvo + iuro + traho ad-, a+ haereo + cado + sentio + fluo + iungo ante+ cedo + oculus + capio circum+ sto + navigo + eo com+ puto + venio + valeo + habito contra+ dico de+ genus + mens + cado + cresco dis+ nosco + centrum + vivere + scribere dis+ forma + lego + grex + fruor Significado Alejamiento, privacin, separacin libre o privado de alejarse de un juramento sacado o extrado de Aproximacin, direccin, movimiento unin a algo que cae o sobreviene a uno sentimiento prximo a otros que fluye hacia juntar cara a uno, aproximar Anterioridad no espacio e tempo que va delante delante de los ojos lo que se coge antes Alrededor de, movimiento circular lo que est alrededor navegar alrededor trayecto alrededor, en curva Participacin, cooperacin clculo o estimacin global llegada a un punto en comn, reunin de valor o fuerza compartidos habitar conjuntamente Oposicin, enfrentamiento aseveracin opuesta a otra Movimiento de ms a menos, de arriba a abajo decaer de su estado natural, empeorar de especie privado de mente o razn empeorar en estado o posicin hacerse ms pequeo o de menor importancia Negacin o oposicin, privacin, fuera de, exceso, afirmacin con intensidad no conocer falto de equilibrio o concentracin demostrar incesante y vivo inters por persona o cosa definir o explicar con detalle oralmente o por escrito Divergencia, separacin, negacin, que diverge del modelo de belleza elegido separadamente, ms amado accin de alejarse unos de otros (como las ovejas de un rebao) provecho, gozo intenso, separado

ante-, anti-

circun-, circu

com-, con-, co-

contrade-

des-

dis-, di-

14

Prefijos ex -, es-, e-

Significado ex Separacin del interior, fuera de, que fue y ya no es, negacin o privacin + carcer sacar fuera de la crcel + cedo que sale del interior al exterior, que sobra + facio consecuencia de un hecho + alumnus que fue alumno y ya no lo es + anima privado del principio vital o respiracin + sanguis sin sangre, plido extraextraFuera de, intensidad + via perderse, o perder algo fuera del camino + firmus muy firme im-, in-, i-, eninMovimiento cara adentro, lugar donde + pleo que llega al interior + capio que empieza + migro marchar al interior de otro pas + lumen dotado de luz, baado por una luz + terra meter en tierra im-, in-, iinNegacin + perturbo que no se altera + corrigo que no se puede corregir + nosco no conocido + lex no legal + lego que no se puede leer infrainfraPor debajo de + humanus por debajo de lo humano inter-, inte- entre- interPosicin intermedia, relativo a varios + dens en medio de los dientes + claudo encerrar algo entre otras cosas + rumpo romper o cortar una accin a intervalos + lego acto de entendimiento, de discernir algo entre los dems + video reunin o dilogo de varias personas intra-, introintra-, intro- Posicin interior, cara a dentro + celo del interior de una clula o celda + sequor que acompaa o est asociado al interior + duco conduccin hacia el interior + verto vuelto sobre s mismo, con mucha vida interior ob-, oobOposicin, obstculo + via que sabe el camino, que salta a la vista + nubes ofuscar, cubrirse el cielo de nubes + pono poner como obstculo

Latn

15

per-

post-, pos-

per+ specio + facio + sequor post+ do + opera + pono

Intensidad claro, transparente, que se ve a travs hecho del todo, rematado accin de seguir ininterrumpidamente Posterioridad despus de dado (lo que se aade a una carta) despus del trabajo (del mdico), de la operacin poner detrs o despus

16

pre-

pro-, prod-

prae+ for + moneo + tendo + lego pro-, prod+ pono + video + fateor + nuntio + peto + nomen + ago

re-, red-

re+ gradior + capio + ago + pono retro+ ago + video sub+ luna + oficcium + cedo + terra super+ pono + fero + mercor + vivo trans+ fero + humus + do ultra+ sonitus + natio vice-

retrosub-, su-, so-

Anterioridad, intensidad lo que se dice antes o delante advertencia previa solicitacin intensa, anterior elegido o amado ms/antes que otros Antes, delante de, a la vista, en lugar de, movimiento hacia delante accin de presentar o poner algo delante disposicin anticipada manifestar una creencia, actitud o saber dar a conocer algo ante todos, pblicamente dirigido a favor de formas usadas en lugar del nombre que empuja hacia delante, que hace salir, (derrochador) Repeticin, intensificacin, movimiento hacia atrs, accin en contra vuelta atrs volver a tomar acto en contra volver a poner Hacia atrs que acta sobre el pasado espejo para ver hacia atrs Posicin debajo de, inferioridad, a continuacin que est debajo de la luna que ostenta un cargo inferior al de un oficial que viene a continuacin poner debajo de la tierra Lugar superior, exceso, superioridad en mritos poner encima de llevado al nivel ms alto mercado con muchos productos diferentes, superior que queda vivo A travs de, al otro lado, cambio llevar de un sitio a otro que va de una tierra a otra lo que se entrega de una generacin a otra Ms all de, intensificacin sonido con una frecuencia ms all del odo humano extremadamente nacionalista Cargo inmediatamente inferior, substitucin oficial de rango inferior al almirante que ejerce las funciones del presidente en ausencia o impedimento de ste ttulo inmediatamente inferior al de conde

super-, sobre

trans-, tras-, tra-

ultravice-, viz

17

DERIVACIN: SUFIJOS DE ORIGEN LATINOSUFIJOS (entre parntesis la forma latina)

-al, -ar (-alis, -aris) -ano, ino, eno, no (-anus, enus, inus, nus) -ario, -orio, -torio (arius, -arium, -torium) -az (-ax) -ble (-able, -ible), bili- (-bilis) -blo, bro- (-bulum, -brum)

-cin, -in (-tio(n), -io(n)) -ense (-ense)

-or, -tor, -sor, -dor, -ador (-or, -tor, -sor) -oso (-osus)

-ia, -icia, -ie, -icie (-ia, -itia, -to, -so, -ato, -ito, -ado, -ido -ies, -ities) (-tus, -sus) -men,-mento (-men, -mentum) -triz (-trix) -ndo, -endo (-ndus, -endus) -tud, -tudin-, (>dumbre) (tudo /-tudinis) -ulo, -ula, -culo, -cula, -elo, -celo (-ulus, -culus, -ellus, -cellus) -ura, -tura, -sura (-ura, -tura, sura)

posibilidad pasiva medio, instrumento pertenencia, lugar relacin, pertenencia

SIGNIFICADOS (desordenados slo por columna) accin y efecto resultado de una accin instrumento / resultado abstractos de cualidad pertenencia o procedencia provisin o abundancia actividad o resultado agente

pertenencia, procedencia, relacin tendencia o cualidad intensa

materia, posibilidad, destino futuro, con valor abstractos de cualidad o sus derivados pasivo agente femenino disminucin

ACTIVIDAD 7: Completa las siguientes tablas de SUFIJOS LATINOS, con los significados de los sufijos y sus ejemplos, utilizando el modelo de la pgina siguiente.

18

ACTIVIDAD 7 Latn -al, -ar -alis, -aris Anima + Vita + Luna + -ano, ino, eno, no -anus, enus, inus, nus urbs + divus + mare + sal + mag (is) + pleo + -ario, -orio, -torio arius, -arium, -torium ager + semen + loquor + kalendae + -az -ax fallo + fero + -ble (-able, -ible), -bilis biliprobo + tango + sentio + -blo, bro-bulum, -brum voco + candeo + -cin, -in -tio(n), -io(n) dico + re + gradior -ense -ense forum + circus + -ia, -icia, -ie, -icie -ia, -itia, -ies, -ities fallo + in + pudeo + per + nex + mollis + -men, -mento -men, -mentum gravis + in + cresco + alo + Sufijos Significado Relacin, pertenencia ser que respira, que tiene principio vital en ntima relacin con la vida perteneciente o relacionado con la luna Pertenencia, procedencia, materia, relacin que pertenece a la ciudad perteneciente o procedente de los dioses relativo o procedente del mar compuesto de sal grande, relacionado con el concepto de ms lleno Pertenencia, lugar perteneciente o relativo al campo lugar donde se guarda la simiente lugar para hablar lugar donde se escriben los das del ao Tendencia o cualidad intensa que engaa, que miente mucho que produce en abundancia Posibilidad pasiva que puede ser probado que puede ser tocado capacidad de poder sentir Medio, instrumento medio de expresin, palabra soporte para las candelas Accin e efecto accin y efecto de decir accin y efecto de volver atrs Pertenencia o procedencia perteneciente al Foro (mdico de un juzgado) perteneciente o procedente del circo Abstractos de cualidad cualidad de mentir falta de pudor o vergenza dao o perjuicio intenso blandura, afeccin a la vida fcil Instrumento / resultado resultado o medio de importe de una carga resultado de la accin de crecer instrumento o medio de nutricin

19

Sufijos -ndo, -endo

Latn -ndus, -endus ne + for + minus + divido + tremo + -or, -tor, -sor, -dor, - -or, -tor, -sor ador inter + rumpo + capio + curro + anima + aequo + -oso -osus quantus + vanitas + pompa + -to, -so, -ato, -ito, -tus, -sus -ado, -ido se + lego + tendo + con + cor + finis + ex + radix + de + finis + -triz -trix bi + seco + ago + impero + -tud, -tudin-, -tudo /-tudinis (>dumbre) senex + consuesco + servus + -ulo, -ula, -culo, -ulus, -culus, -cula, -elo, -celo -ellus, -cellus forma + corpus + -ura, -tura, -sura -ura, -tura, -sura premo + colo + claudo +Autor: Alvaro Jos Prez Vilario http://divesgallaecia.blogspot.com

Significado Posibilidad, destino futuro, con valor pasivo que no se puede decir que va a disminuir que va a ser repartido que puede causar temblores Agente lo que rompe, a intervalos, un circuito lo que captura lo que corre o se desplaza lo que insufla principio vital, vida, nimo lo que divide (la Tierra en dos partes iguales) Provisin o abundancia en mucha cantidad lleno de vanidad con mucho adorno, vanidad o solemnidad Resultado de una accin que fue elegido que fue tensado que fue acordado, acuerdo, tratado que fue rematado que fue extrado de raz que fue separado de los dems con lmites Agente femenino que corta en dos partes que acta que manda Abstractos de cualidad o sus derivados cualidad de ser viejo, vejez que se hace por costumbre, por tradicin cualidad o estado de siervo Disminucin pequea norma o molde para hacer algo cuerpo o partcula muy pequea Actividad o resultado resultado de apretar, de ejercer presin actividad o resultado de cultivar el saber resultado, acto de cerrar

20