8
ACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA Actividades de la unidad XII Análisis de textos discursivos y narrativos. El comentario. Ejercicios de asimilación Desarrolla las cuestiones siguientes: 1.- Explica por qué se hace una exploración minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurístico. 2.- Establece la diferencia entre el análisis textual y el heurístico. 3.- Indica la importancia de conocer los datos biográficos del autor del texto que será analizado. 4.- ¿Cuál es la importancia de descubrir las causas del problema en el análisis heurístico? 5.- En el análisis de un texto narrativo ¿qué es lo que interesa determinar? Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas II Lee analíticamente el siguiente fragmento, y responde las cuestiones que aparecen al pie. El colesterol. La comida rápida que se consume en forma constante como hábito regular, termina convirtiéndose en un asesino silencioso, cuya arma es el aumento del colesterol. Sin embargo, la comida rápida no es el único tipo de comida del cual hay que cuidarse. Los restaurantes y tiendas de comestibles compiten todas por obtener un “espacio en tu estómago”. Hay cada vez más medicinas, suplementos dietéticos y alimentos que compiten por una "porción en los servicios de salud", mientras los consumidores eligen

Actividades de La Sexta Semana

Embed Size (px)

DESCRIPTION

completa la actividad de la sexta semana

Citation preview

ACTIVIDADES DE LA SEXTA SEMANA Actividades de la unidad XIIAnlisis de textos discursivos y narrativos. El comentario.

Ejercicios de asimilacinDesarrolla las cuestiones siguientes:1.- Explica por qu se hace una exploracin minuciosa antes de hacer un comentario textual o heurstico.2.- Establece la diferencia entre el anlisis textual y el heurstico.3.- Indica la importancia de conocer los datos biogrficos del autor del texto que ser analizado.4.- Cul es la importancia de descubrir las causas del problema en el anlisis heurstico?5.- En el anlisis de un texto narrativo qu es lo que interesa determinar?

Ejercicios para mostrar las competencias adquiridas

II Lee analticamente el siguiente fragmento, y responde las cuestiones que aparecen al pie. El colesterol. La comida rpida que se consume en forma constante como hbito regular, termina convirtindose en un asesino silencioso, cuya arma es el aumento del colesterol. Sin embargo, la comida rpida no es el nico tipo de comida del cual hay que cuidarse. Los restaurantes y tiendas de comestibles compiten todas por obtener un espacio en tu estmago. Hay cada vez ms medicinas, suplementos dietticos y alimentos que compiten por una "porcin en los servicios de salud", mientras los consumidores eligen entre esas opciones para sanar un problema mdico. Esto se hace ms obvio cuando se trata del colesterol.Las enfermedades del corazn son la primera causa de muerte en el mundo, siendo el factor de mayor riesgo, un alto nivel de colesterol. Segn la Asociacin Cardiaca Americana, cerca de 100 millones de adultos americanos estn en el lmite o tienen alto el nivel de colesterol. No obstante, abundan opciones para reducir el colesterol. Basta un cambio en el modo de alimentarse. En ocasiones los suplementos dietticos y medicinas se hacen indispensables.Cambiando nuestro Modo de VidaLa concentracin total de colesterol en sangre es un indicativo de la condicin de nuestra salud Debemos, no obstante, diferenciar el colesterol malo (LDL) del colesterol bueno (HDL)., y qu aumenta uno y disminuye el otro. Por ejemplo: El estrs, fumar y el alcohol tienden a aumentar el malo y bajar el bueno. Mientras realizar actividades fsicas en forma regular est asociado con la reduccin de colesterol malo y el aumento de bueno.El consumo excesivo de grasas saturadas es la causa principal del aumento del colesterol; este hecho aumenta la produccin de colesterol y reduce su eliminacin. Pero los genes tambin juegan un papel importante. Segn la Asociacin Cardiaca Americana, hay ciertas personas que consumen dietas no tan saludables y tienen bajo colesterol, en tanto que otras con dietas adecuadas y ejercicios, tienen que tomar medicamentos para mantener el nivel normal. Fibra dietticaEl consumo de fibra soluble e insoluble otorga beneficios cardiovasculares. La fibra soluble de la harina de avena acta como una esponja, absorbiendo el colesterol y expulsndolo del cuerpo. Numerosos estudios, as como la Administracin de Drogas y Alimentos (FDA) confirman estos beneficios, comenta el Dr. Joseph Keenan, profesor de la Escuela de Medicina de Minnesota.

Un plato pequeo de avena (3 gramos) reduce el colesterol total y el LDL alrededor de un 7 a un 10%. En otro estudio en Lafayette, Colorado, los pacientes disminuyeron en un 12% la concentracin de colesterol total al consumir un plato de avena diario, pero ellos tambin tuvieron que hacer otros cambios en su modo de vida, como realizar ejercicios y mejorar la dieta. La Soya. Omega-3La protena de soya reduce el colesterol, particularmente cuando se utiliza en reemplazo de la protena animal (3). La Administracin de Drogas y Alimentos (FDA) recientemente ha permitido que productos con alto contenido de protena de soya puedan indicar en sus etiquetas que ayuda a reducir el riesgo de problemas cardacos.La mayora de los americanos no consumen suficiente cantidad de pescado para obtener un porcentaje ptimo de cidos grasos de tipo Omega-3 como el cido docohexanoico (DHA). Este problema incentiv a hacer investigaciones para aumentar el contenido de DHA en la leche de vaca. Ingerir DHA ha demostrado una reduccin de triglicridos y un aumento de HDL en sangre (5). Lo que dice la MedicinaLa Niacina (vitamina B3) es la vitamina que ms ha sido estudiada en relacin a la reduccin del colesterol. Antes de que existieran las medicinas para reducir el colesterol, la prescripcin de niacina era el tratamiento mdico ms utilizado para eso. La Niacina disminuye el colesterol malo y aumenta el bueno en forma parecida a ciertas medicinas actuales.

La vitamina E acta como antioxidante protegiendo el colesterol bueno de daos producidos por los radicales libres (oxidacin). Estudios han demostrado que LDL tiene mayor tendencia a obstruir las arterias cuando es oxidada por los radicales libres como ocurre cuando se fuma. En una encuesta reciente a doctores pertenecientes a esta rea se encontr que la vitamina E es la de mayor uso por los cardilogos, a una dosis de 400 IU al da para proteccin contra enfermedades del corazn.Cambios en el estilo de vidaEl mantener una dieta saludable le puede ayudar a bajar su colesterol. Es importante comer menos grasas saturadas, grasas trans y colesterol. Lea las etiquetas de los alimentos para que sepa cunta grasa y colesterol usted est consumiendo. Los siguientes son algunos cambios saludables que usted puede hacer:1.- Coma alimentos con fibras solubles, como los frijoles, avena y cereales de grano integral, los que lo pueden ayudar a reducir su nivel de colesterol total.2.- Coma pescado, como salmn, macarela o arenque, los que contienen grandes cantidades de cidos grasos omega-3, una grasa no saturada que puede reducir su nivel de triglicridos.3.- Pruebe sustitutos saludables, tales como leche baja en grasas o leche descremada en lugar de leche entera; las claras de los huevos o sustitutos de huevos en lugar de huevos; y frijoles, guisantes, lentejas o tof de soya como sustitutos de la carne.4.- Limite la cantidad de alcohol que ingiere, ya que incluso un consumo moderado puede elevar sus niveles de colesterol HDL.

5.- Los ejercicios y el bajar de peso son parte de un estilo de vida saludable. Aadir actividad fsica por 30 minutos al da cuatro o cinco das a la semana ayuda a elevar el colesterol HDL y reducir el colesterol LDL. Gradualmente, establezca el tiempo y frecuencia de sus ejercicios. Si fuma, djelo ahora. Si no fuma, no comiences. Respondea) Cul es el propsito del escrito?b) Cul es la idea central tratada en este texto?

c) Qu argumentos se emplean para apoyar la idea central? Consideras pertinentes los argumentos empleados?

d) Por su finalidad, qu tipo de texto es ste.

e) Haz un comentario del texto ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.

III A continuacin te presento un cuento de Hans Christian Andersen, El ruiseor. Analzalo de acuerdo con la gua presentada.

EL RUISEOR(Versin libre de un cuento de Hans Christian Andersen)El anodino pajarito cumpla la parte que le haba tocado en el Cosmos: iluminar con su canto la vida del hombre y la mujer que trabajan en el campo para ganar su sustento. Y lo haca con tal gracia y desparpajo que los campesinos del Reino vislumbraban un destino ms prometedor despus de orlo cantar. Las maanas ya no eran tan grises, ni el trabajo tan pesado. Las flores acentuaban su color, y el fro se dilua igual que las preocupaciones despus de una serenata.Todos hablaban del mgico pajarillo, y le llamaban ruiseor. Ruiseor cruja una ramita Ruiseor murmuraba la brisa al desplazarse vagabundeandoRuiseor ruiseor ruiseor. La muerte misma dejaba escapar un Ruiseor de cuando en cuando, y se avergonzaba de su ingenuidadFinalmente el murmullo lleg a la corte, a los ministros, al Emperador Era ste un hombre de corazn aventurero que amaba lo bello, y muy particularmente amaba la msica, de manera que sinti curiosidad por lo que estaba escuchando, y quiso ver por s mismo el prodigio que fascinaba a todo el Reino (Bueno, en realidad decidi que el pajarito cantase slo para l, je je.)Los hombres ms prominentes organizaron la bsqueda. Amaban a su Seor y se desvivan por complacerlo nada era difcil nada era demasiado lejos, si su Seor estaba contento. Con prontitud y entusiasmo organizaron la bsqueda, y salieron tras el famoso pajarillo. A decir verdad, disfrutaron de la bsqueda tanto como encontrarlo, porque la aventura acab bastante pronto. Ocurri todo de una manera muy simple. Cuando el ruiseor supo de su regio admirador, tambin l dese alegrar unos das al monarca y su corte.Efectivamente, el jbilo del mandatario no pudo ser mayor cuando escuch el canto de Vida que era aquel canto, y sus lgrimas impresionaron profundamente al gris pajarillo, que s se saba muy apreciado, pero jams se haba sentido tan halagado. Fue entonces que decidi permanecer en el palacio. Mantener el buen nimo de quien dirige el destino de los trabajadores -se dijo es igual que llevar felicidad a la vida de estos. Pas el tiempo. Mandatario y cantor permanecan largas horas juntos intimaronse contaron sus respectivos secretos. Nunca uno y otro se haban sentido tan plenos. Nunca los sbditos fueron ms gratificados y servidos por su Seor. Todos eran felices.Por aquellos das se esperaba la visita de los embajadores de un pas vecino. El intrprete ensayaba su mejor repertorio. Cantar era su don, y al hacerlo festejaba la Vida, festejaba la sabidura divina y festejaba la grandeza del ser creado por la Divinidad.Y he aqu que los visitantes, habiendo odo que el viejo dignatario gustaba escuchar el canto de un pajarito gris y sin atractivo, trajronle como presente un precioso pjaro mecnico, cuyo principal encanto era el virtuosismo de su peculiar cantar.Tambin esta vez el gran emperador se sinti fascinado, y dedic muchos momentos de descanso a escuchar el nuevo juguete. Nuestro pequeo amigo, por su parte, se sinti cada vez ms solo y ms triste y decidi volar hacia espacios ms prometedores. Una etapa de su vida haba concluido Emocionado de escuchar el cristal de su voz por primera vez despus de tanto tiempo, sinti el sabor de las lgrimas. As que no se detuvo, sigui cantando y bendiciendo bendiciendo a su buen amigo el Emperador, bendiciendo a los visitantes, y bendiciendo a ese maravilloso pjaro cantarn, tan esttico tan extrao

Pas el tiempo. El monarca escuch muchas veces el canto sin fisuras del vistoso pjaro, qu perfecto era, qu igual era siempre. Tal vez le faltaba emocin Y la nostalgia hizo acto de presencia. Y se adue del nimo del viejo emperador, quien empez a aorar las tertulias con su pequeo amigo y la intimidad que los una. Y de nostalgia enferm gravemente. Y una vez ms los ministros salieron en pos del gris pajarillo.

En esta ocasin nada fue como antao. No hubo alegra. La ansiedad sustitua al entusiasmo. Una circunstancia inusual hizo acto de presencia. La muerte, que ya rondaba las cercanas del palacio, se haba dejado invadir por una emocin humana: disfrutaba el canto del ruiseor, y pretenda seguir escuchndolo. Nunca se supo con certeza cmo negoci el asunto, pero consigui una mayor vida para el monarca.

Es as como aquel amanecer el enfermo se siente algo animado al influjo de los rayos de sol. Pudo incluso disfrutar de los ruidos de la maana, placer al que haba se haba visto obligado a renunciar durante todo este tiempo. Y por Dios! No era acaso la voz de su querido amigo esa que hencha el aire con una coloratura tan hermosa? Lo era? S, ninguna otra voz poda ser tan tierna, ningn otro canto tan clido. Era el ruiseor! Sin lugar a dudas era l y dejando la cama como pudo, lleg hasta la ventana, all donde cientos de otras veces el ruiseor haba cantado especialmente para su disfrute. Se reconocieron de nuevo pasaban mucho tiempo juntos y de nuevo fueron felices. El Emperador haba aprendido a amar la diversidad, mientras mantena lealtad por sus seres queridos. Redacta un comentario sobre este texto.______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________.