Actividades Finales Tema 9 2012-13

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/30/2019 Actividades Finales Tema 9 2012-13

    1/2

    ACTIVIDADES FINALES (2012-13)TEMAS 9

    LOS PROBLEMAS ECONMICOS DEL PERODO DEENTREGUERRAS.

    1.-LOCALIZA EN EL TIEMPO.

    PERODO DE ENTREGUERRAS

    1915 20 25 3035 40

    Seala la cronologa de los siguientes acontecimientos y trasldalos aleje cronolgico:

    1.- Hiperinflacin en Alemania______________________2.- Inicio de la Segunda Guerra Mundial______________3.- Fin de la I Guerra Mundial________________________

    4.- Putsch de Munich_______________________________5.- Hitler es nombrado canciller_______________________6.- F.D Roosevelt inicia su presidencia ( New Deal)___________7.- Crack de Wall Street____________________

    2.- DEFINE CON AMPLITUD

    2.1 Poltica deflacionista2.2 Hiperinflacin.2.3 Plan Dawes.2.4 Crack 1929.2. 5 Autarqua.

    3.- EXPLICA LAS CAUSAS YCONSECUENCIAS .

    3.1 Por qu la I Guerra Mundial gener un proceso inflacionario en lospases contendientes?

    3.2 Por qu el boom econmico entre 1919-20?3.3 Por qu el crecimiento econmico de los EE.UU en la dcada de los

    veinte fue un crecimiento frgil y limitado? Busca paralelismos conla expansin econmica de nuestro pas entre 1996-2007 y la

    posterior recesin.

    1ACTIVIDADES FINALES TEMA 9.

    IESMOIXENTHISTORIA

  • 7/30/2019 Actividades Finales Tema 9 2012-13

    2/2

    3.4 Por qu se apunta que la GRAN DEPRESIN fue una crisis desobreproduccin?

    3.5 Describe consecuencias de la crisis en EE.UU. y en Europa.

    4.- COMPARA.

    4.1 Poltica deflacionista y poltica inflacionista: momentos histricosde aplicacin, objetivos y medidas ms significativas.

    5.-ORGANIZA LA INFORMACIN Y REDACTA

    PROYECTO DE ESCRITURA:1.-Planifica. Busca y organiza la informacin. Intenta comprender

    la informacin que seleccionas y evita copiar y convertirla magia de un proceso intelectual en un ejerciciomecnico de pegar y copiar. El mapa conceptual teayudar.

    2.- Escribe. Utiliza conectores, intenta una redaccin clara einteligible para el destinatario. Si la planificacin y lacomprensin ha sido satisfactoria la redaccin ser gil.

    3.-Revisa lo escrito.

    2ACTIVIDADES FINALES TEMA 9.

    Qu es?DEFINICIN

    Por qu?CAUSAS

    Cundo?CRONOLOGA

    Cmo se desarrollo enEE.UU?ENCADENAMIENTODE LA CRISIS

    Por qu se extendi por el

    resto del mundo capitalista?LOCALIZACIN YDIFUSIN

    EFECTOSQu consecuencias dendole diversa tuvo?

    GRAN

    DEPRESIN