11

Actividades para los niños de seguimiento

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividades para los niños de seguimiento
Page 2: Actividades para los niños de seguimiento

“¿CONOCES LAS FIGURAS GEOMETRICAS?”

Tema: Geometría

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características.

Propósito: Identificar si los alumnos conocen las figuras geométricas y cómo lo relacionan con su entorno.

Contenidos:

Figuras planas, Medida, Clasificación.

Materiales:

- Tangram

Edad: 3 a 4 años

Tiempo: 20 minutos

Secuencia:

Inicio: Se presentará el tangram y se preguntará a los niños si conocen las figuras que observan y que nos comenten qué saben acerca de ellas (características)

Desarrollo: Les daremos una breve explicación sobre las propiedades que poseen las figuras del Tangram. Se les pedirá que observen cuidadosamente a su alrededor para posteriormente cuestionarlos en qué partes de su salón observan las figuras geométricas.

Cierre: Se les proporcionara el tangram para que armen y reproduzcan modelos y otras estructuras de formas u objetos.

Observaciones:

Page 3: Actividades para los niños de seguimiento
Page 4: Actividades para los niños de seguimiento

“SOMOS PRESIDENTES”

Tema: Geometría

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus

características.

Propósito: Jugar con los niños a ser presidentes para que a partir del

reconocimiento de las figuras geométricas básicas elaboren banderas y

construyan otras figuras.

Contenidos asociados:

Número, orden, colores, valores.

Material:

- Figuras geométricas de distintos tamaños (grandes, medianas y chicas)

elaboradas con cartulinas de colores (rojo, rosa, verde, azul, naranja,

amarillo)

- Pegamento

- Palitos de madera

Edad: 4 a 5 años

Tiempo: 20 a 30 minutos.

Secuencia:

Inicio: Se le preguntara al niño, ¿saben cuáles son las figuras geométricas?

Y se les explicará al niño que jugaremos a ser presidentes, para ello cada

niño deberá crear su bandera. Se empiezan a acomodar al niño en sus

Page 5: Actividades para los niños de seguimiento

mesitas y se les entregará las figuras geométricas de diferentes tamaños y

colores, pegamento y un palito de madera.

Desarrollo: Cada niño dará a su bandera la forma que quieran, pero deberá

de tener triángulos, cuadrados, rectángulos, círculos, estrellas. Al terminar

la bandera las pegarán en sus palitos de madera. Luego cada niño pasará

a mostrar su bandera y explicar por qué la hizo de esa manera.

Cierre: Al finalizar se realizará una marcha con las banderas por el patio,

después se le preguntará al niño como por ejemplo: ¿les gustó jugar a ser

presidentes?, ¿les pareció interesante?, ¿qué figuras se utilizaron para

construir la bandera?

Imagen:

Observaciones:

Indicadores:

Identificó las figuras geométricas:

Page 6: Actividades para los niños de seguimiento
Page 7: Actividades para los niños de seguimiento

“¿CÓMO SE HACE?”

Tema: Geometría

Competencia: Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus

características.

Propósito:

Observar que el alumno distingue un cuadrilátero de otras figuras geométricas, y

con ello conocer y reconocer sus características para que las relacioné con

objetos de la vida cotidiana y así adquiera un aprendizaje significativo.

Contenidos asociados:

Clasificación, figuras planas, colores, orden.

Materiales:

− 4 figuras geométricas (cuadrado, triángulo, rectángulo, rombo) realizadas

en hojas de papel de colores o blancas ( el color de hojas es opcional)

− Un paquete de popotes de colores (50 piezas)

− 2 barras de plastilina

Edad: 5 a 6 años

Tiempo: 40 minutos.

Page 8: Actividades para los niños de seguimiento

Secuencia:

Inicio: Se colocaran diversas figuras hechas con hojas de papel (cuadrados,

triángulos, rectángulos, rombos), se le mostraran al niño las figuras y tendrá

que elegir una de ellas. Para comenzar con la actividad.

Desarrollo: Posteriormente al niño se le proporcionarán algunos popotes y

una porción de plastilina, después con ayuda del material proporcionado el

niño tendrán que formar la figura que le corresponde.

Cierre: Una vez que el niños hayan terminado su trabajo se les preguntara

sobre las características de cada una de las figuras geométricas

construidas.

Imagen:

Observaciones:

Un ejemplo de cómo elaborar las figuras geométricas, aunque en esta imagen se presentan cuerpos geométricos.