14
ACTIVIDAD 3D VOLUNTARIA: ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES.

actividades para padres e hijos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

se trata de una serie de actividades para fomentar la actividad conjunta entre padres, alumnos y profesores

Citation preview

ACTIVIDAD 3D VOLUNTARIA: ACTIVIDADES PARA

FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS

PADRES.

DEBEMOS PROMOVER ESTAS ACTIVIDADES PARA HACER QUE LA

EDUCACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS SEA MÁS PRODUCTIVA

Y TENGA COMO REFERENTES NO SOLO A LOS MAESTROS SINO

A SUS PROPIOS PROGENITORES.

ACTIVIDADES.

VAMOS A PROCEDER A PROPONER UNA SERIE DE ACTIVIDADES PARA PADRES Y OTRAS EN LAS QUE LA PARTICIPACIÓN SEA CONJUNTA ENTRE FAMILIA Y ALUMNOS.

UNA INICIATIVA PRODUCTIVA SERÍA REALIZAR UNA SERIE DE TALLERES ORIENTATIVOS PARA PADRES. PUEDEN TRATARSE TEMAS DE GRAN INTERÉS COMO: -EL PASO DE INFANTIL A PRIMARIA. -LAS DIFICULTADES PARA RELACIONARSE QUE PUEDE TENER EL NIÑO. -ORIENTACIONES SOBRE VIDEOJUEGOS.

ACTIVIDAD 1: TALLERES PARA PADRES.

SE DEBE TENER EN CUENTA EL HORARIO

LABORAL DE LOS PADRES E

INTENTAR QUE HAYA AL

MENOS UN TALLER POR LA

MAÑANA Y OTRO POR LA

TARDE.

NO

DEBEMOS EXPONER

ESTOS TALLERES

COMO ALGO OBLIGATORIO, DEBE SER VOLUNTARIO Y QUE SALGA DEL PROPIO

PADRE LA ASISTENCIA E

INTERÉS.

Debido a la incorporación de las nuevas tecnologías, también podría

hacerse: - Un blog donde informar a los

padres acerca de las actividades de sus hijos, la manera de evaluar y los

horarios de cada profesor.

ACTIVIDAD 2: BLOG PARA PADRES.

-CURSO: LOS NIÑOS Y PADRES DESDE 1º HASTA 6º DE PRIMARIA. -TEMPORALIZACIÓN: 3 DÍAS, UNO AL FINALIZAR CADA TRIMESTRE. -ORGANIZACIÓN: GRAN GRUPO. -LUGAR: LAS AULAS O SALÓN DE ACTOS CEDIDO AL CENTRO. -RECURSOS: DISFRACES, PINTURAS, HILOS, MATERIAL DE MANUELIDADES… -OBJETIVOS: PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES EN LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS. FOMENTAR LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE FORMA COOPERATIVA. CREAR UNA ACTIVIDAD LÚDICA Y DIVERTIDA CON LA QUE APRENDER.

ACTIVIDAD 3: DÍAS DE FIESTA!!!

PODEMOS HACERLOS PARTÍCIPES EN DÍAS SEÑALADOS, COMO LAS FUNCIONES DE FIN DE CURSO O DE NAVIDAD, QUE NO

ACUDAN SOLO A VER A SUS HIJOS, SINO QUE PREPAREN ALGUNA ACTIVIDAD CONJUNTA O DE ENTRETENIMIENTO COMO UN TEATRO EN EL QUE PUEDAN COORDINARSE Y

PASARLO BIEN HACIENDO DECORADOS, VESTIMNETAS, ETC. SE PROCEDERÍA A LA REALIZACIÓN DE UNOS TALLERES, SERÍAN

LOS SIGUIENTES: -MANUALIDADES. -TEATRO. -PINTURA DE CARAS. -TRENZAS,DECORACIÓN DE UÑAS… -CONCURSO DE POSTRES.

ACTIVIDAD 4: DEPORTE Y MEDIO AMBIENTE.

- CURSO: TERCER CICLO, 5º Y 6º DE PRIMARIA. -TEMPORALIZACIÓN: DOS DÍAS AL MES. -ORGANIZACIÓN: GRAN GRUPO. -LUGAR: ALGUNA SENDA O RECORRIDO PREDETERMINADO. -RESURSOS: BICICLETAS Y VESTIMENTA DEPORTIVA, COMIDA Y BEBIDAS. -OBJETIVOS: PROMOVER EL DEPORTE Y UNA VIDA SANA Y SALUDABLE. FOMENTAR LAS ACTIVIDADES CONJUNTAS ENTRE PADRES E HIJOS. CREAR UNA ACTIVIDAD QUE FOMENTE LA DEPORTIVIDAD Y AMOR POR EL MEDIO AMBIENTE.

LA ACTIVIDAD CONSISTIRÍA EN REALIZAR UN RECORRIDO EN BICICLETA, LA EXCURSIÓN DURARÍA TODO EL DÍA Y PARTICIPARÍAN

PADRES, ALUMNOS Y PROFESORES. LOS ALUMNOS Y PADRES TENDRÍAN QUE

LLEVAR UNA COMIDA DIFERENTE CADA UNO Y COMPARTIR CON EL RESTO DE

COMPAÑEROS. ASÍ CONSEGUIREMOS PROMOVER EL DEPORTE, UNA VIDA SANA Y CONSEGUIREMOS UNA MAYOR CONFIANZA

ENTRE PADRES E HIJOS.

DEBEMOS HACER QUE AMPA Y CENTROS MANTENGAN UNA BUENA RELACIÓN, PARA QUE PUEDAN LLEVARSE A CABO ACTIVIDADES CONJUNTAS QUE PROMUEVAN QUE HIJOS , PADRES Y MAESTROS GOCEN DE UNA RELACIÓN

SANA Y PRODUCTIVA.

ACTIVIDAD 5: SENDERISMO Y AVENTURA.

-CURSO: TERCER CICLO, 5º Y 6º DE PRIMARIA. -TEMPORALIZACIÓN: UN DÍA PARA CADA CURSO. -ORGANIZACIÓN: GRAN GRUPO, UN DÍA LOS ALUMNOS DE 5º CON SUS PADRES Y TUTORES Y OTRO DÍA LOS ALUMNOS DE 6º. -LUGAR: SE PLANTEARÍA UN LUGAR DE LOS ALREDEDORES DE LA LOCALIDAD Y DEBERÁ SER CONOCIDO AL MENOS POR LOS PADRES. -RECURSOS: ROPA DEPORTIVA Y CÓMODA, GORRA, AGUA, BOCADILLO, BRÚJULAS, MADERA, PINTURAS, KIT DE SUPERVIVENCIA. -OBJETIVOS: FOMENTAR LA ACTIVIDAD FÍSICA EN FAMILIA. APRENDER EL USO DE LA BRÚJULA. ENSEÑAR QUE EN CUALQUIER MOMENTO PODEMOS ESTAR TRABAJANDO ALGÚN CONOCIMIENTO DE MANERA CONJUNTA ENTRE PADRES E HIJOS.

SE PUEDEN ORGANIZAR EXCURSIONES PARA TODOS RELACIONADAS CON EL MEDIO

AMBIENTE, EN LAS QUE HARÍAMOS SENDERISMO Y APRENDERÍAMOS A USAR LA

BRÚJULA Y LO QUE ES UN KIT DE SUPERVIVENCIA. SERÍA UNA ACTIVIDAD

ENTRETENIDA Y AMENA CON LA QUE LOS NIÑOS APRENDERÍAN.

OTRO SESIÓN ESTARÍA ENFOCADA A REALIZAR CARTELES DE MADERA PARA PONERLOS EN EL PARQUE O CAMPO CON NORMAS CÍVICAS, EJ:

NO TIRAR BASURA AL SUELO.

ESTAS SOLO SERÍAN ALGUNAS DE

LAS MÚLTIPLES ACTIVIDADES QUE PUEDEN REALIZARSE CON LA COLABORACIÓN DE TODOS, SOLO

ES CUESTIÓN DE ECHARLE UN POCO DE IMAGINACIÓN Y

TIEMPO, DOS INGREDIENTES FUNDAMENTALES PARA QUE

ESTO FUNCIONE.