Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    1/27

    Junio Junio Junio Junio 2008 2008 2008 2008 DiciembreDiciembreDiciembreDiciembre 2010201020102010

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    2/27

    La PLATAFORMA SinDOLORes un proyecto fruto del acuerdo de colaboracin entre La Fundacin para laInvestigacin en Salud (FUINSA) y la Fundacin Grnenthal, que nace con el objetivo de mejorar la atencin delpaciente con dolor en Espaa.

    Desde su nacimiento en 2008, la PLATAFORMA pretende definir, establecer y materializar accionesencaminadas a abordar la investigacin, formacin y atencin del dolor, aglutinando a todos aquellos agentesinvolucrados; para la consecucin de estos objetivos, se estn llevando a cabo distintas iniciativas quedetallamos en este documento.

    Declogo Fundacional

    La Plataforma SinDOLOR es una iniciativa pionera en Espaa para mejorar la atencin al paciente con dolor.Los objetivos y el alcance de la Plataforma SinDOLOR estn recogidos en su Declogo Fundacional.

    1. Contribuir a la mejora de la salud y de la calidad de vida del paciente con DOLOR2. Crear opinin sobre la importancia del DOLOR, concienciando a todos los agentes involucrados en el

    abordaje del mismo3. Promover el reconocimiento y la difusin de acciones en el campo del DOLOR, informando del impacto

    que el dolor tiene para la Sociedad4. Comunicar informacin relacionada con el DOLOR y sus alternativas y soluciones, creando soportes

    para pacientes y/o familiares y/o profesionales5. Fomentar la investigacin sobre el DOLOR en las vertientes Epidemiolgicas y Clnicas6. Contribuir a la formacin de los profesionales sanitarios sobre el DOLOR y su correcto abordaje clnico

    teraputico7. Coordinar con las administraciones pblicas estrategias para los pacientes con DOLOR8. Estudiar, analizar y proponer alternativas para la atencin sanitaria de los pacientes con DOLOR9. Actuar como ncleo coordinador de actividades que se realicen sobre el DOLOR en las distintas

    organizaciones10. Impulsar el desarrollo de polticas sociosanitarias que integren y relacionen el abordaje del DOLOR,

    Calidad de Vida, Promocin de la Autonoma y Bienestar Social

    El Declogo Fundacional de la Plataforma SinDOLOR ha sidodesarrollado y suscrito por las siguientes personas(a continuacin se recogen los nombres ordenados alfabticamente. Los cargos reflejados son los que desempeaban en el momento de su realizacin ):

    Dr. Luis Aguilera Presidente de la Sociedad Espaola de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC).Dr. Alberto Camba Presidente de la Sociedad Espaola del Dolor (SED).Dr. Alfredo Carrato Jefe del Servicio de Oncologa Mdica. Hospital Ramn y Cajal. Ex-Presidente de la Sociedad Espaola de Ontologa Mdica (SEOM).Dra. Ana Casas Servicio Oncologa. Hospital Virgen del Roco. Sevilla. Miembro de la Seccin de Cuidados Continuos de la SEOM.Dr. Guillermo CastilloDirector Fundacin Grnenthal.Dr. Esteban de Manuel Gerente del Instituto de Ciencias de la Salud de Aragn Dra. Rosario Garca de Vicua Presidenta de la Sociedad Espaola de Reumatologa (SER).

    Dr. Pedro Gil Presidente de la Sociedad Espaola de Geriatra y Gerontologa (SEGG).Dr. Rodrigo Gutirrez Secretario General del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam).Dr. Antn Herreros Director General FUINSADr. Manuel Jimnez Coordinador Regional del Programa contra el Dolor. Junta de Extremadura.Dr. Jos Martnez Olmos Secretario General. Ministerio de Sanidad y Consumo.Dra. Mara Jess Mejuto Consejera de Sanidad y Dependencia. Junta de Extremadura.Dr. Alfonso Moreno Presidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud. Presidente de FUINSA.Dr. Antonio Portols Presidente de la Sociedad Espaola de Farmacologa Clnica (SEFC). Director de la Fundacin para la Investigacin Biomdica del Hospital Clnico San Carlos.Dr. Alfredo Ramos Jefe del Servicio de Oncologa Radioterpica. Hospital Ramn y Cajal. Miembro de la SEOR.Dr. Jos Mara Recalde Director del CADIME. Escuela Andaluza de Salud Pblica.Dr. Manuel Rodrguez Jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Regional Universitario "Carlos Haya". Mlaga. Ex-Presidente de la Sociedad Espaola de Dolor (SED).Dr. Antonio Torres Director Gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluca.

    Dr. Jan Van Ruymbeke Presidente de la Fundacin Grnenthal.Dr. Francisco Zaragoz Vocal de Formacin e Investigacin del Consejo General de Colegios Farmacuticos (CGCOF).Presidente de la Sociedad Espaola de Farmacologa.

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    3/27

    Jornadas y Encuentros

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    4/27

    Desayuno de trabajoDos Consejeras contra el dolor

    Madrid, 22 de noviembre de 2010

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    5/27

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    6/27

    Reuniones celebradas con motivo delDa Mundial del Dolor

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    7/27

    II ENCUENTRO AUTONMICODA MUNDIAL DEL DOLOR

    18 de Octubre de 2010 (16,30h-19,30h)Museo Thyssen Bornemisza

    P del Prado, 8 - 28001 Madrid

    Programa (16,00h - 19,00h)

    DA MUNDIAL DEL DOLOR2010201020102010

    1 mesaTrascendencia de la evaluacin del Dolor en laCalidad Asistencial del Sistema Sanitario

    Moderador

    D. Antn HerrerosDirector General Fundacin para la Investigacin en Salud, FUINSA

    Ponentes

    D. Antonio TorresDirector Gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluca

    D. Salvador PeirCentro Superior de Investigacin en Salud Pblica

    2 mesaAccesibilidad a tratamientosfarmacolgicos del Dolor

    Moderador

    D. Guillermo CastilloDirector , Fundacin Grnenthal

    Ponentes

    D. Ana PastorVice-Presidenta

    Sociedad Espaola de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC)

    D. Jos ClriguesDirector General de Farmacia y Productos Sanitarios Consellera de Sanitat. Generalitat Valenciana

    Ana Pastor, Guillermo Castillo , Jos Clrigues.Antonio Torres, Antn Herreros, Salvador Peir.

    El II Encuentro Autonmico tuvo lugar en Madrid el 18 de Octubre de 2010. Bajo el lema Planifica contra elDolor, gestores sanitarios de toda Espaa participaron en este encuentro con motivo del Da Mundial del Dolor2010.

    Los ponentes concluyeron que la atencin del paciente con dolor exige nuevas respuestas que faciliten su accesoa tratamientos eficaces; desde una mejor gestin del conocimiento de los profesionales hasta una administracinsanitaria ms eficiente, la cual debe aprovechar las ltimas tecnologas y abordar el diagnstico con un nuevoenfoque en que el paciente es el protagonista.

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    8/27

    DA MUNDIAL DEL DOLOR2010201020102010

    Colegio Oficial de MdicosC/ Santa Isabel, 51 - 28014 Madrid

    ELDOLOR EN ELENTORNOEUROPEOMadrid, 19 de octubre de 2010

    IIIREUNIN NACIONALDOLOR Y SOCIEDAD

    Antn Herreros, Isabel de la Mata, Giustino Varrassi, Isabel Snchez,Norberto Villarrasa, Norbert Van Rooij

    Apertura / Opening session

    Ponencia 1 / Speaker 1

    El dolor crnico: una enfermedad sin nombreChronic pain: a disease without a nameSerdar Erdine MD, FIPPPresidente del WIP (World Institute of Pain)WIP President Ponencia 2 / Speaker 2Salud y dolor en la Unin EuropeaHealth and Pain in the European UnionIsabel de la MataAsesor Principal - Salud Pblica y Evaluacin de Riesgos Principal Adviser - Public Health and Risk Assessment Ponencia 3 / Speaker 3Impacto social del dolor en Espaa y en EuropaSocietal Impact of Pain in Spain and EuropeGiustino VarrassiPresidente de EFIC (European Federation of IASP Chapters)EFIC President

    Ponencia 4 / Speaker 4Comunicacin mdico - pacienteCommunication between physicians and their patientsAlbert JovellPresidente del Foro Espaol de Pacientes President Spanish Patients Forum

    Ponencia 5 / Speaker 5El acceso del paciente a tratamientos de dolor crnico: experienciaen ItaliaPatients access to chronic pain treatments: the Italian experienceGuido FanelliChief of Pain and Palliative Care Commitee of Minister of Health, and Wellfare Italian Government Member of Advisory Committee for Ministry of Health Italian Government Director del Comit de Dolor y Cuidados Paliativos del Ministerio de Salud y Bienestar Miembro del Comit Asesor del Ministro de Salud del Gobierno de Italia

    Clausura / Closing

    Los expertos europeos que participaron el 19 deOctubre de 2010 en la III Reunin Nacional Dolor ySociedad, organizada por la Plataforma SinDOLOR,reclaman una poltica europea coordinada de atencinal paciente con dolor.

    Los principales argumentos compartidos por losparticipantes en esta reunin fueron la carencia de unamplio consenso, entendimiento y herramientas deevaluacin eficaces en la comunidad mdica europea,as como la insuficiente conciencia pblica yprofesional sobre el tratamiento del dolor crnico.

    En el acto participaron, entre otros, expertos en dolor de primera lnea en Europa, como Giustino Varrassi,

    Presidente de la Federacin Europea de Captulos de IASP (la Asociacin Internacional para el Estudio del Dolor), eIsabel de la Mata, Consejera Principal con inters especial en el mbito de la Salud Pblica, Direccin General deSanidad y Proteccin de los Consumidores de la Comisin Europea. El evento cont, adems, con la participacinde Albert Jovell, Presidente del Foro Espaol de Pacientes.

    Programa (16,00h - 19,00h)

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    9/27

    La Plataforma SinDOLOR organiza elI EncuentroAutonmico vinculado con el Da Mundial del Dolor,dirigido a responsables de las AdministracionesAutonmicas, Sociedades Cientficas y Pacientes, elobjetivo fue debatir en un pequeo Foro de debate losplanes y estrategias llevados a cabo y los que se deberanestablecer desde las distintas Administraciones Sanitarias,con objeto de alcanzar la equidad y el equilibrio en eldiagnstico y tratamiento del Dolor.

    PRESENTACIN

    D. Pablo Rivero Corte, Director General de la Agencia de Calidad del SNS

    SESIN

    Moderadores:

    D. Guillermo CastilloDirector Fundacin Grnenthal D. Antn Herreros

    Director General de FUINSA

    Ponentes:

    Planificacin del abordaje del Dolor en las estructuras sanitariasD. Manuel Jimnez, Coordinador Regional del Programa contra el Dolor. Junta de Extremadura

    El Dolor en la calidad asistencialD. Rodrigo Gutirrez, Secretario General del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam)

    La farmacia, el farmacutico y las polticas farmacuticas en los tratamientos del dolorDa. Nieves Martn Sobrino, Subdirectora de Farmacia, Junta de Castilla y Len

    I ENCUENTRO AUTONMICODA MUNDIAL DEL DOLOR

    El Dolor: Impacto en la Planificacin Sanitaria

    19 de Octubre de 2009Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofa

    C/ Santa Isabel, 52 - 28012 Madrid

    DA MUNDIAL DEL DOLOR2009200920092009

    Guillermo Castillo, Pablo Rivero, Antn Herreros

    Programa (16,30h - 19,30h)

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    10/27

    Bajo el ttulo El Dolor y la Dependencia, secelebra la II Reunin Nacional Dolor y Sociedad, enella se pone de manifiesto el importante vnculoque tienen estos dos conceptos.El dolor crnico es un problema sociosanitario queafecta a uno de cada cinco espaoles, con unaduracin media de nueve aos. Esta enfermedadcrnica deteriora la calidad de vida, ya que una decada tres personas que lo sufre es incapaz dellevar una vida independiente, con fuertesalteraciones en su actividad diaria.Ante esta situacin, algunas comunidadesautnomas han comenzado a trabajar enestrategias para definir y mejorar el modelo deatencin integral del dolor crnico..

    Presentacin

    D. Alfonso MorenoPresidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud. Presidente de FUINSAD. Alberto CambaPresidente de la Sociedad Espaola del Dolor (SED)D. Jan Van RuymbekePresidente Fundacin Grnenthal

    1 mesa: Respuestas a una necesidad creciente en las CCAAModerador: D. Serafn Romero

    Secretario General de la OMC Ponentes:PLAN INTEGRAL DE ANDALUCAD. Jos Luis RochaSecretario General de Calidad y Modernizacin. Consejera de Salud. Junta de Andaluca LA INTEGRACIN DE LA DEPENDENCIA Y EL DOLORD. Miguel Simn ExpsitoDirector General de Promocin de la Autonoma y Atencin a la Dependencia SEPAD.Consejera de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura

    2 mesa: Dolor y Dependencia en la consultaModerador:D. Alfredo CarratoJefe del Servicio de Oncologa Mdica. Hospital Ramn y Cajal Ponentes:LA DEPENDENCIA Y EL DOLOR EN ATENCIN PRIMARIAD. Luis AguileraPresidente de semFYC REHABILITACIN, DOLOR Y DEPENDENCIAD. Lorenzo Jimnez CosmesJefe del Servicio de MF y Rehabilitacin del Hospital Ramn y Cajal EL DOLOR Y LA DEPENDENCIA EN EL ANCIANOD. Pedro Gil GregorioPresidente de la Sociedad Espaola de Geriatra y Gerontologa LOS COSTES SOCIALES DEL DOLORD. Julio Lpez BastidaServicio Canario de Salud, Tenerife

    Conclusiones:D. Manuel RodrguezJefe de la Unidad del Dolor del Hospital Regional Universitario CarlosHaya Mlaga

    DA MUNDIAL DEL DOLOR2009200920092009

    Hospital Clnico San Carlosc/ Profesor Martn Lagos s/n

    28040 Madrid

    ELDOLOR Y LADEPENDENCIAMadrid, 20 de octubre de 2009

    IIREUNIN NACIONALDOLOR Y SOCIEDAD

    Jan Van Ruymbeke, Alfonso Moreno, Guillermo Castillo, Alfredo Carrato, IsabelSnchez, Manuel Jimnez, Jos Luis Rocha, Serafn Romero, Miguel SimnExpsito

    Programa (9,30h - 14,00h)

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    11/27

    DA MUNDIAL DEL DOLOR2008 2008 2008 2008

    Colegio Oficial de Mdicos de MadridC/ Santa Isabel, 51

    28014 Madrid

    ELDOLOR EN ELSISTEMASANITARIOMadrid, 20 de octubre de 2008

    IREUNIN NACIONALDOLOR Y SOCIEDAD

    2 MESA: Aspectos Clnico- AsistencialesModerador:D. Juan Jos Rodrguez SendnSecretario General de la OMC Ponentes:El dolor en la reumatologa: un problema cotidianoD. Rosario Garca de VicuaPresidenta de la Sociedad Espaola de Reumatologa (SER)

    El dolor en el ancianoD. Pedro Gil GregorioPresidente de la Sociedad Espaola de Geriatra y Gerontologa El dolor y la calidad de vida en el paciente oncolgicoD. Ana CasasServicio Oncologa. Hospital Virgen del Roco. Sevilla Miembro de la Seccin de Cuidados Continuos de la SEOM Poltica farmacutica y tratamiento del dolor: Visin de un expertoD. Jos Mara RecaldeDirector CADIME. Granada

    Conclusiones:D.Manuel RodrguezJefe de la Unidad del Dolor del Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Mlaga

    14:00 h ClausuraD. Jos Martnez OlmosSecretario General del Ministerio de Sanidad y Consumo

    10:00 h PRESENTACIN

    D. Alfonso MorenoPresidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud Presidente de FUINSAD. Alberto CambaPresidente de la Sociedad Espaola del Dolor (SED)D. Jan Van RuymbekePresidente Fundacin Grnenthal D. Antn HerrerosDirector General de FUINSA

    1 MESA:Aspectos Socio-Sanitarios del dolorModerador:D. Francisco ZaragozCatedrtico de Farmacologa. Universidad de Alcal Ponentes:La Importancia del dolor en la consulta del mdicoD. Luis AguileraPresidente de la SEMFyC La estrategia de la Junta de Extremadura hacia

    el paciente con dolorD. Mara Jess Mejuto CarrilExcma. Sra. Consejera de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura

    Mara Juess Mejuto; Francisco Zaragoz; Luis Aguilera Antn Herreros; Alfonso Moreno; Jos Martnez Olmos; Jan vanRuymbeke; Manuel Rodrguez.

    El 20 de Octubre de 2008, coincidiendo con la celebracin delDa Mundial del Dolor, la Plataforma SinDOLOR,organiz laI Reunin Dolor y Sociedad bajo el ttulo:El dolor en el Sistema Sanitario . Tras la presentacin, tuvieron

    lugar dos mesas redondas : la primera, sobre aspectos socio-sanitarios del dolor y la segunda, sobre los clnico-asistenciales. Ambas mesas contaron con la participacin de reconocidos expertos en las materias que pusieron demanifiesto la situacin actual del dolor, sus deficiencias, puntos de mejora y posibles soluciones.

    Programa (9,30h - 14,00h)

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    12/27

    Jornadas Autonmicas

    Dolor y Sociedad

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    13/27

    VII JORNADA AUTONMICA DOLOR Y SOCIEDAD

    EL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO GALLEGO

    Santiago de Compostela, 18 de noviembre de 2010Consellera de Sanidade - Saln de Actos

    Edificio Administrativo San Lzaro s/n - Santiago de Compostela

    Inauguracin

    Da. Pilar Farjas AbadaExcma. Consejera de Sanidad Da. Nieves Domnguez GonzlezDirectora de Asistencia Sanitaria

    1 MesaModerador:D. Angel Facio VillanuevaSubdirector General de Planificacin y Ordenacin Asistencial

    Ponentes:Las Unidades de Dolor en GaliciaDa. M de la Luz Canovas MartnezPresidenta de la Sociedad Gallega del Dolor y Cuidados Paliativos El Dolor crnico en Atencin PrimariaD. Gabriel Calvo Mosquera

    Coordinador del grupo de trabajo en Dolor de AGAMFEC Cuidados de enfermera en la atencin al dolorDa. Carmen Rodrguez BelloEnfermera Unidad del Dolor rea de Ferrol

    Tratamiento del Dolor y Poltica FarmacuticaDa. Carolina Gonzlez-Criado MateoSubdirectora General de Farmacia

    2 MesaModerador:D. Antn HerrerosDirector de FUINSA

    Ponentes:Percepcin de los pacientes sobre el DolorDa. Ana Vzquez LojoVocal Liga Reumatolgica Gallega Calidad Asistencial y DolorDa. M Dolores Martn RodrguezJefa de Servicio de Desarrollo de Sistemas de Calidad Experiencia desde Enfermera en la gestin del DolorDa. Rosa Martn VillarroelEnfermera Unidad del Dolor del Hospital de Badajoz

    ConclusionesDa. Mercedes Carreras ViasSubdirectora General de Desarrollo y Seguridad Asistencial D. Alberto Camba RodrguezPresidente de la Sociedad Espaola del Dolor

    El pasado da 18 de Noviembre de 2010, tuvo lugar en elSaln de Actos de la Consejera de Sanidad de Galicia, la jornada titulada "El Dolor en el sistema sanitario gallego",auspiciada por la Plataforma SinDOLOR y enmarcada enla Estrategia SERGAS 2014.

    Durante la inauguracin de la jornada, la Consejera deSanidad, Pilar Farjas Abada, anunci que la Xuntaconstituir en el primer trimestre de 2011 elConsejoAsesor del Dolor con el objetivo de realizar unPlangallego de atencin integral al dolor .

    Adems, en torno a dos mesas redondas, se debatierontemas relacionados con el dolor desde muy diversasperspectivas: sociedades cientficas, Administracin,enfermera, etc.

    Foto de familia con Pilar Farjas quien inaugur la Jornada.

    Programa (17,00h - 19,30h)

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    14/27

    VI JORNADA AUTONMICA DOLOR Y SOCIEDAD

    EL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

    Valencia, 10 de noviembre de 2010Centro Superior de Investigacin en Salud Pblica (CSISP)

    Avda. de Catalua, 21- 46020 Valencia

    Antn Herreros, Alfonso Bataller, Isabel Muoz, Norberto Villarrasa

    Apertura

    Dr. Alfonso Bataller

    Subsecretario de la Consellera de Sanitat. Generalitat Valenciana

    Dra. Isabel MuozDirectora Centro Superior de Investigacin en Salud Pblica (CSISP). Generalitat Valenciana

    Mesa redonda:

    Moderador:Dr. Antn HerrerosDirector General de FUINSA

    Ponentes:Dr. Alfonso Bataller

    Subsecretario de la Consellera de Sanitat. Generalitat Valenciana

    Da. Estela Honrubia GonzlvezEnfermera de la Unidad del Dolor. Hospital General de Valencia

    Clausura

    Dr. Jos E. Clrigues BellochDirector General de Farmacia y Productos Sanitarios Consellera de Sanitat. Generalitat Valenciana

    D. Norberto VillarrasaDirector de la Fundacin Grnenthal

    Dr. Jos de AndrsUnidad del Dolor. Hospital General de Valencia

    Dra. Anunciacin FreireVocal de SEFAP (Sociedad Espaola de Farmacuticos de Atencin Primaria) de la Comunidad Valenciana

    Dr. Carlos Fluix CarrascosaPresidente Sociedad Valenciana de Medicina de Familia y Comunitaria

    El Subsecretario de la Conselleria de Sanitat,AlfonsoBataller, abri el encuentro destacando la importanciade poner en comn ideas de mejora en el tratamientodel dolor, un objetivo presente en todos los nivelesasistenciales: hospitales, centros de especialidades,de atencin primaria, hospitales para pacientescrnicos, atencin domiciliaria, y en el Plan decuidados paliativos de la Comunitat.

    Entre los avances alcanzados en el mbito asistencial,se resalt la importancia de las 23 unidades dehospitalizacin a domicilio de la Comunitat en elmanejo del paciente con dolor, ya que permiten a losprofesionales verificar que los enfermos siguencorrectamente el tratamiento en sus hogares y para lavigilancia de los efectos secundarios que pudieranpresentarse.La jornada tambin destac el papel de la enfermera especializada como clave en la atencin al paciente del dolor dentrodel equipo interdisciplinar que forman.

    Jos Clrigues , Director General de Farmacia de la Conselleria de Sanitat, fue el encargado de clausurar esta jornadaautonmica.

    Programa (11,45h - 13,45h)

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    15/27

    V JORNADA AUTONMICA DOLOR Y SOCIEDADEL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO DE CASTILLA Y LEN

    Valladolid, 8 de noviembre de 2010Hospital Universitario Ro Hortega - Saln de Actos

    Dulzaina, 2 - 47012 - Valladolid

    INAUGURACINExcmo. Sr. D. Francisco Javier lvarez GuisasolaConsejero de Sanidad de la Junta de Castilla y Len D. Antn Herreros OrtegaDirector de FUINSA

    1 Mesa:ATENCIN AL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIOModerador:D. Antn Herreros OrtegaDirector de FUINSA

    Ponentes:El dolor crnico en Atencin PrimariaD. Luis Miguel Quintero GonzlezMdico AP. Centro de Salud Casa del Barco. SOCALEMFYC El dolor en la asistencia sanitariaD. Clemente Muriel Villoria

    Unidad del Dolor y Ctedra Extraordinaria de Dolor de la Universidad de Salamanca Atencin y gestin de los pacientes con dolorD. Jos M Lorenzo AlfagemeUnidad del Dolor del Hospital Ro Hortega de Valladolid

    2 Mesa:PLANIFICACIN DE LA ATENCIN AL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIOModerador:D. Guillermo Castillo AceroDirector de la Fundacin Grnenthal

    Ponentes:Impacto del dolor en la Salud PblicaIlmo. Sr. D. Javier Castrodeza SanzDirector General de Salud Pblica, Investigacin, Desarrollo e Innovacin de la Consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y Len Estrategia del dolor en Castilla y LenIlmo. Sr. D. Jos M Pino MoralesDirector General de Asistencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y Len La importancia de la formacin en el abordaje del dolorIlma. Sra. Da. Ana M Hernando MongeDirectora General de Planificacin, Calidad, Ordenacin y Formacin de la Consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y Len CLAUSURAIlmo. Sr. D. Jos Manuel Fontsar OjeadoDirector Gerente de la Gerencia Regional de Salud de Castilla y Len D. Norberto VillarrasaDirector de la Fundacin Grnenthal

    El consejero de Sanidad de la Junta de Castilla yLen, Francisco Javier lvarez Guisasola , fueel encargado de inaugurar en Valladolid esta

    jornada, organizada por la Plataforma SinDOLOR,y enmarcada dentro del convenio de colaboracinentre esta entidad y la Consejera de Sanidad deCastilla y Len.El acuerdo tiene la finalidad de promover laorganizacin de actividades formativas y deinvestigacin en el mbito sanitario. A travs deun programa de actualizacin de losconocimientos de los profesionales de la salud, sepretende formar y concienciar a este colectivosobre la necesidad de reducir al mximo el dolorintil evitable, poniendo especial nfasis enmejorar la calidad vida de aquellas personas quesufren dolor de manera crnica.

    Antn Herreros, Norberto Villarrasa y Francisco lvarez Guisasola

    El acto reuni a cerca de un centenar de profesionales del sistema sanitario regional entre mdicos, enfermeras y gerentes,tanto de Atencin Primaria como de especializada.Esta sesin fue la presentacin de un completoPrograma formativo sobre el abordaje y tratamiento del dolor que sedesarrollar a lo largo de los dos prximos aos (dentro del marco del Plan de Formacin Continuada 2011).

    Programa (17,00h - 19,30h)

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    16/27

    Las UD de Extremadura como estructuras de apoyo en la luchacontra el dolorD. Manuel Vicente Collado SnchezMdico de Familia. Coordinador de la Unidad del Dolor de Don Benito

    Consumo de analgsicos en ExtremaduraD. Jos Lus Snchez ChorroSubdirector de Farmacia. Servicio Extremeo de Salud.

    Protocolizacin del abordaje del dolor agudo en ExtremaduraD. Enrique del Cojo PecesMdico Anestesilogo del Hospital Infanta Cristina.Tcnicas invasivas en dolor crnico.Coordinador tcnico del grupo de trabajo Dolor Agudo en el Hospital

    Conclusiones y clausura

    D. Guillermo CastilloDirector Fundacin Grnenthal

    D. Manuel JimnezCoordinador Regional del Programa del Dolor de Extremadura

    Programa (12:00 h 14:00 h)

    Apertura

    D Mara Jess Mejuto CarrilIlma. Sra. Consejera de Sanidad y Dependencia

    Mesa redonda:

    Moderador:D. Antn HerrerosDirector General de FUINSA

    Ponentes:

    Las asociaciones de afectados por dolor en nuestracomunidadD. Juan PedreroPresidente de Asociacin de Enfermos de Dolor ASPRENDOBATrabajo en grupo con pacientes con dolor crnicoD. Magdalena de Pazzis Die de OrtegaEnfermera y Terapeuta Ocupacional. Enfermera de la UD de Cceres

    IV JORNADA AUTONMICA DOLOR Y SOCIEDAD

    EL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO DE EXTREMADURA

    Mrida, 27 de abril de 2010

    La Consejera de Salud de Extremadura, Da.Mara Jess Mejuto, fue la encargada de abrirestas jornadas.La importancia de elaborar protocolos en elcorrecto abordaje del dolor, la necesidad deincluir indicadores de prescripcin o de calidadque sirvan de herramienta para medirlo, as

    como la necesidad de formacin especfica en elrea del dolor, fueron algunas de lasconclusiones ms importantes de esta reunin,celebrada en esta comunidad pionera en eltratamiento del dolor.

    Antn Herreros, Mara Jess Mejuto, Guillermo Castillo

    JORNADAS AUTONMICAS DOLOR Y SOCIEDAD

    El Dolor en el Sistema Sanitario de Extremadura

    Treatmentto alleviatechronicpain isahuman right WHO,October 2004

    Parador de MridaPlaza de la Constitucin, 3

    06800 Mrida

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    17/27

    III JORNADA AUTONMICA DOLOR Y SOCIEDAD

    EL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO DE BALEARESPalma, 17 de marzo de 2010

    El Dolor en el Sistema Sanitariode Islas Baleares

    17 de marzo de 2010

    Colegio Oficial de Mdicos de BalearesPasseig Mallorca, 42

    07012 Palma

    JORNADAS AUTONMICAS DOLOR Y SOCIEDAD

    Treatmentto alleviate chronic pain is ahumanright WHO,October 2004

    D. Josep Llus AguilarJefe de Servicio de Anestesiologa-Reanimacin y Unidad del Dolor del Hospital Son Lltzer

    D. Rosa M Als RodrguezDirectora General de Farmacia

    Conclusiones y clausura

    D. Guillermo CastilloDirector Fundacin Grnenthal, Madrid

    D. Antonio RossiolInstitut Mdic

    Apertura

    Mesa redonda:Aspectos Socio-Sanitarios yClnico-Asistenciales del Dolor

    Moderador:

    D. Antn HerrerosDirector General de FUINSA, Madrid

    Ponentes:

    D. Joan LloberaDirector General de Evaluacin y Acreditacin de la Conselleria de Salut i Consum del Govern Balear

    Josep Llus Aguilar, Joan Llobera, Antn Herreros, Rosa M Als Rodrguez.

    Programa (20:00 h 21:15 h)

    El Colegio Oficial de Mdicos de Palma de Mallorca acogi la jornada El Dolor en el Sistema Sanitario de IslasBaleares , una jornada multidisciplinaria, que reuni en unmismo foro a profesionales sanitarios y Administracin paraabordar la problemtica existente y las actuaciones que sonnecesarias para mejorar la calidad de vida de los pacientescon dolor.La mesa redonda "Aspectos Socio-Sanitarios y Clnico-Asistenciales del Dolor " estuvo a cargo del Dr. JoanLlobera, el Dr. Josep Llus Aguilar , la Dra. Rosa M AlsRodrguez y elDr. Joan Manel Rosa.Como se expuso durante el acto, el dolor tiene un impactodirecto no slo sobre la calidad de vida del paciente, sinotambin sobre su mbito familiar y social, con gravesrepercusiones econmicas y laborales.

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    18/27

    EL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO DE CATALUABarcelona, 1 de octubre de 2009

    Programa (19:30 h 21:00 h)

    Dra. Elena CatalDirectora del Plan Estratgico de mejora del dolor crnico en Catalunya.Departament de Salut

    Conclusiones y clausura

    Dra. Dolors ForsPresidenta camfic, Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitaria

    Dr. Ricardo RuizPresidente electo del World Institute of Pain

    Dr. Guillermo CastilloDirector Fundacin Grnenthal, Madrid

    II JORNADA AUTONMICA DOLOR Y SOCIEDAD

    Apertura

    Dra. Mara Luisa de la Puente MartorellDirectora General de Planificacin y Evaluacin, Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya Subdirectora del Servicio Cataln de la Salud

    19:45 h Mesa redonda: Aspectos Socio-Sanitarios y Clnico-Asistenciales del Dolor

    Moderador:Dr. Antn HerrerosDirector General de FUINSA, Madrid

    Ponentes:

    Dra. Maria Dolors NavarroVicepresidenta del Foro Espaol de Pacientes

    Dra. Arantxa CatalnCap de la Unitat de Coordinaci i Estratgia del Medicament Direcci Adjunta d'Afers Assistencials. Institut Catal de la Salut

    El dolor es uno de los principales motivos de consulta mdica en Catalua y el 20% de los catalanes sufre dolor crnico.Sin embargo, la falta de formacin de los profesionales sanitarios, de recursos y de concienciacin social hace que lamayora reciba un tratamiento inadecuado. El Colegio Oficial de Mdicos de Barcelona acogi la celebracin de la jornada El dolor en el sistema sanitario de Catalua , jornada multidisciplinaria organizada por la PlataformaSinDOLOR coincidiendo con la celebracin de la Reunin de la Sociedad Catalana del Dolor, para analizar la situacinactual del sistema sanitario en la regin y presentar nuevas iniciativas para mejorar su abordaje.

    Arantxa Cataln, Antn Herreros, M Dolores Navarro, Elena Catal

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    19/27

    I JORNADA AUTONMICA DOLOR Y SOCIEDADEL DOLOR EN EL SISTEMA SANITARIO DE ANDALUCA

    Sevilla, 17 de junio de 2009

    Programa (19:00 h 20:30 h)

    Apertura

    Da. Carmen CortesDirectora General de Calidad, Investigacin y Gestin del Conocimiento Consejera de Salud de la Junta de Andaluca

    Mesa redonda:Aspectos Socio-Sanitarios y Clnico-Asistenciales del DolorModerador:Dr. Antn HerrerosDirector General de FUINSA, Madrid

    Ponentes:La Importancia del Dolor en la Consulta del Especialista en MedicinaFamiliar y ComunitariaDr. Manuel LubinPresidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria SAMFyC, Sevilla El Dolor desde la perspectiva de la Calidad AsistencialDr. Antonio TorresDirector Gerente de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andaluca, Sevilla

    El Dolor en las especialidades mdicasDr. Manuel J. RodrguezJefe de la Unidad del Dolor del Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Mlaga

    Poltica farmacutica y tratamiento del Dolor:Visin de un expertoDr. Jos Mara RecaldeDirector CADIME, Escuela Andaluza de Salud Pblica,Granada

    Conclusiones y clausura

    Dr. Guillermo Castillo

    Director Fundacin Grnenthal, Madrid Dr. Jernimo HerreraPresidente de la Sociedad Andaluza del Dolor, Sevilla

    Andaluca es la primera comunidad en acogerlas Jornada Autonmicas Dolor y Sociedad.Esta comunidad ha aprobado un Plan Integralpara el Tratamiento del Dolor desde laAdministracin Pblica y ha sido elaboradopor profesionales sanitarios. El planestratgico propuesto por la Consejera deSalud contempla cuatro reas de actuacin:el dolor oncolgico, el dolor crnico nooncolgico, el dolor en el nio y el doloragudo post-operatorio.Actualmente, la comunidad andaluza es laregin espaola con mayor nmero deUnidades del Dolor, contando en la actualidadcon diecisis centros. Jos Mara Recalde, Manuel J. Rodrguez, Antonio Torres, Carmen Corts,

    Jernimo Herrera, Manuel Lubin, Guillermo Castillo, Antn Herreros

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    20/27

    Campaa de sensibilizacin

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    21/27

    CAMPAACada dolor tiene su historia,EVAlalo

    CAMPAA DE SENSIBILIZACIN

    La campaa cuenta con el auspicio de las siguientes Sociedades Cientficas:Sociedad Espaola delDolor, Sociedad Espaola de Farmacologa, Sociedad Espaola de Geriatra y Gerontologa,Sociedad Espaola de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Sociedad Espaola deOncologa Mdica (SEOM), Sociedad Espaola de Oncologa Radioterpica (SEOR), SociedadEspaola de Reumatologa (SER) .

    En Septiembre de 2009, la Plataforma SinDOLORlanza la I Campaa de Sensibilizacin sobre laImportancia del Dolor bajo el mensaje"Cada dolortiene su historia, EVAlalo" .

    Esta campaa, avalada por el Ministerio de Sanidad,varias Comunidades Autnomas y sociedadescientficas espaolas, tiene como objetivo concienciartanto a profesionales sanitarios como a la poblacingeneral de la importancia del dolor.

    Muchas organizaciones sanitarias reclaman que el

    dolor sea considerado "el quinto signo vital" y que,como tal, quede recogido en le historia clnica de lospacientes junto a la temperatura corporal, el pulso, lapresin sangunea y la frecuencia respiratoria.

    La campaa EVAlalo de la Plataforma SinDOLORquiere contribuir a coordinar esfuerzos entre losdiferentes profesionales sanitarios, sociedadescientficas e instituciones, para procurar un mejorconocimiento del dolor y, entre todos, ayudar a lospacientes que lo padecen.

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    22/27

    PREMIOS CONCEDIDOS

    La campaa de sensibilizacin de la importancia del Dolor: "Cada dolor tiene su historia: EVAlalo", recibi el da23 de Noviembre de 2009 en Barcelona elpremio a la Mejor Idea de la Sanidad del Ao , otorgado por lapublicacin Diario Mdico, en el apartado de Solidaridad y Mecenazgo.Este premio, otorgado por la publicacin Diario Mdico, supone un reconocimiento a la PlataformaSinDOLOR como iniciativa pionera y de inters general para mejorar el abordaje del dolor

    Premio Diario Mdico

    Guillermo Castillo, Director de la Fundacin Grnenthal, RosaMoreno, Directora de Comunicacin de la FundacinGrnenthal.

    Guillermo Castillo, Director de la Fundacin Grnenthal, AntnHerreros, Director General de FUINSA.

    La campaa Cada dolor tiene su historia, EVAlalo, recibiel 28 de enero del 2010 en el Hotel Palace de Madrid elpremio a la Mejor Campaa Sanitaria: Informacin a Pacientes del Ao , otorgado por la publicacin MedicalEconomics. Mediante la distribucin de material divulgativoen todas las lenguas oficiales de Espaa, la CampaaEVAlalo ha desempeado un papel fundamental a la horade mostrar a los pacientes cmo han de comunicar a sumdico el dolor que padecen y la importancia que tienesaber expresarlo.

    Premio Medical Economics

    Premio Correo Farmacutico

    La campaa "Cada dolor tiene su historia: EVAlalo" , ha sidoreconocida el da 8 de marzo de 2010 como una de lasmejoresiniciativas de la Farmacia del Ao en el apartado de AtencinFarmacutica y Educacin Sanitaria, que anualmente concede lapublicacin de informacin sanitariaCorreo Farmacutico .Con este premio se reconoce la aportacin de esta campaa deeducacin sanitaria para concienciar a los profesionalessanitarios de la importancia de medir la intensidad del dolor paraconseguir un tratamiento ms eficaz, para lo cual se distribuyeronreglas EVA (Escala Visual Analgica). Adems, esta iniciativa hafomentado la comunicacin entre el paciente y el mdico parasaber cmo hay que expresar el dolor que se padece para ayudara lograr un buen control.

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    23/27

    Premios Plataforma SinDOLORPERIODISMO Y DOLOR

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    24/27

    La Plataforma SinDOLOR crea los Premios de Periodismo y Dolor con el objetivo de reconocer el trabajorealizado por los medios de comunicacin y por los periodistas para sensibilizar a la sociedad sobre la problemticadel dolor en Espaa, su diagnstico, evolucin y tratamiento. El premio nace abierto a todos los trabajosperiodsticos publicados en prensa escrita, digital o audiovisual y que tenga como temtica principal el dolor desdeel punto de vista asistencial, social, socioeconmico y de divulgacin.La I Edicin de estos premios se convoc el 19 de octubre de 2009, coincidiendo con el Da Mundial del Dolor.Actualmente se han publicado las bases para la presentacin de los trabajos a la II Edicin.

    Miembros del Jurado (por orden alfabtico):

    Dr. Luis Aguilera, Presidente de SemFYC (Sociedad Espaola de Medicina de Familia y Comunitaria)Dr. Alberto Camba, Presidente de la SED (Sociedad Espaola de Dolor)Dr. Guillermo Castillo, Director de la Fundacin GrnenthalD. Jos Manuel Gonzlez Huesa, Presidente de ANISD. Alipio Gutirrez, periodista especializado en SaludDr. Antn Herreros, Director de FUINSA (Fundacin para la Investigacin en Salud)Dra. Mara Dolors Navarro, Vicepresidenta del Foro Nacional de Pacientes

    PREMIOS PERIODISMO Y DOLOR

    Foto de familia de los ganadores, finalistas y miembros de jurado

    I Edicin de los Premios Periodismo y Dolor

    En esta I Edicin se presentaron ms de medio centenar de reportajes y artculos, de ellos el jurado seleccionlos 10 trabajos finalistas. El pasado 15 de abril de 2010 se dio a conocer el fallo del jurado; durante el acto deentrega de Premios, celebrado en el Anfiteatro de la Casa de Amrica de Madrid y que congreg a destacadaspersonalidades del mundo de la Medicina y del Periodismo, se dieron a conocer los tres ganadores. El primerpremio fue otorgado a Maribel Gonzlez con su artculo publicado en el Mundo Magazine Qu doloresmartirizan a los espaoles. Ricardo Aparicio recibi el segundo premio por su reportaje emitido en Onda

    Rambla-Punto Radio El abordaje integral del dolor. El tercer premio recay en el equipo de seccin demedicina de Diario Mdico por su Especial Da Mundial del Dolor.

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    25/27

    Publicaciones

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    26/27

    PUBLICACIONES

    Luis AguileraPresidente de la SEMFyC Manuel Alberto CambaPresidente de la Sociedad Espaola del Dolor Ana Casas Fernndez de TejerinaServicio Oncologa. Hospital Virgen del Roco. Miembro de la Seccin de Cuidados Continuos de la SEOM Rosario Garca de VicuaPresidenta de la Sociedad Espaola de Reumatologa (SER)Pedro Gil GregorioPresidente de la Sociedad Espaola de Geriatra y Gerontologa (SEGG)Antn HerrerosDirector General de FUINSAJos Martnez OlmosSecretario General del Ministerio de Sanidad y Poltica Social Mara Jess Mejuto CarrilExcma. Sra. Consejera de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura Alfonso MorenoPresidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud. Presidente de FUINSAJos Mara RecaldeDirector CADIME. Granada Manuel J. RodrguezJefe de la Unidad del Dolor del Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Mlaga Juan Jos Rodrguez SendnSecretario General de la OMC Jan van Ruymbeke

    Presidente Fundacin Grnenthal Francisco ZaragozCatedrtico de Farmacologa. Universidad de Alcal

    Monografa:I Reunin nacional dolor y sociedad: el dolor en el sistema sanitarioMadrid: FUINSA 2009 (ISBN: 84-692-0023-0 Depsito Legal: M-19146-2009)

    La monografa recoge las intervenciones de los ponentes que participaron en laI Reunin nacional dolor ysociedad: el dolor en el sistema sanitario celebrada con motivo del Da Mundial del Dolor 2008 por laPLATAFORMA SinDOLOR:

    Autores (por orden alfabtico):

    I Reunin Nacional I Reunin Nacional I Reunin Nacional I Reunin Nacional Dolor y Sociedad Dolor y Sociedad Dolor y Sociedad Dolor y Sociedad

    El Dolor en el Sistema Sanitario El Dolor en el Sistema Sanitario El Dolor en el Sistema Sanitario El Dolor en el Sistema Sanitario

    Madrid, 20 de octubre de 2008

    Luis Aguilera GarcaManuel Alberto CambaAna Casas FernndezRosario Garca de VicuaPedro GilAntn HerrerosJosMartnez OlmosMara Jess Mejuto CarrilAlfonso MorenoJosMara RecaldeManuel J. RodrguezJuan Jos Rodrguez SendnJanVan RuymbekeFrancisco Zaragoz

    Autores:

    Treatmenttoalleviate chronicpainisahumanright WHO,October 2004

    m o

    n

    o

    g

    r

    a

    f

    a

    DA MUNDIAL DEL DOLOR

    I Reunin Nacional I Reunin Nacional I Reunin Nacional I Reunin Nacional Dolor y Sociedad Dolor y Sociedad Dolor y Sociedad Dolor y Sociedad

    El Dolor en el Sistema Sanitario El Dolor en el Sistema Sanitario El Dolor en el Sistema Sanitario El Dolor en el Sistema Sanitario

    Madrid, 20 de octubre de 2008

    Luis Aguilera GarcaManuel Alberto CambaAna Casas FernndezRosario Garca de VicuaPedro GilAntn HerrerosJosMartnez OlmosMara Jess Mejuto CarrilAlfonso MorenoJosMara RecaldeManuel J. RodrguezJuan Jos Rodrguez SendnJanVan RuymbekeFrancisco Zaragoz

    Autores:

    Treatmenttoalleviate chronicpainisahumanright WHO,October 2004

    m o

    n

    o

    g

    r

    a

    f

    a

    DA MUNDIAL DEL DOLOR

  • 8/7/2019 Actividades Plataforma SinDOLOR 2008-2010

    27/27

    Monografa:DA MUNDIAL DEL DOLOR 2009Madrid: FUINSA 2010 (ISBN: 84-693-2690-9 Depsito Legal: M-25511-2010)

    La monografa recoge las intervenciones de los ponentes que participaron en elI ENCUENTRO AUTONMICODA MUNDIAL DEL DOLOR El Dolor: Impacto en la Planificacin Sanitaria, y en la II Reunin NacionalDolor y Sociedad: el Dolor y la Dependencia, celebrados con motivo del Da Mundial del Dolor 2009 porla PLATAFORMA SinDOLOR

    Luis Aguilera Garca Presidente de la semFYC Manuel Alberto Camba

    Presidente de la Sociedad Espaola del Dolor Alfredo Carrato Jefe del Servicio de Oncologa Mdica Hospital Universitario Ramn y Cajal, Madrid Guillermo Castillo Director de la Fundacin Grnenthal Pedro Gil Gregorio Presidente de la Sociedad Espaola de Geriatra y Gerontologa Rodrigo Gutirrez Fernndez Unidad de Atencin al Ciudadano y Proyectos de Innovacin y Mejora Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM)Antn Herreros

    Director General de FUINSAManuel Jimnez Rodrguez Coordinador Regional del Programa del Dolor de la Comunidad de Extremadura.Servicio Extremeo de Salud. Consejera de Sanidad y Dependencia Lorenzo Jimnez Cosmes Jefe de Servicio de M.F. y Rehabilitacin. Profesor Asociado U.A.H.Julio Lpez Bastida Servicio de Evaluacin. Servicio Canario de Salud CIBER de Epidemiologa y Salud Pblica (CIBERESP), Espaa.Alfonso Moreno Presidente del Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud. Presidente de FUINSAJuan Oliva

    CIBER de Epidemiologa y Salud Pblica (CIBERESP), Espaa Universidad de Castilla La Mancha.Blanca Palomino Aguado Mdico Adjunto. Servicio de Medicina Fsica y Rehabilitacin. Hospital Ramn y Cajal Jos Luis Rocha Secretario General de Calidad y Modernizacin. Consejera de Salud de la Junta de Andaluca Manuel J. Rodrguez Jefe de la Unidad del Dolor del Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Mlaga Serafn Romero Secretario General de la OMC Miguel Simn Expsito Director General de Promocin de la Autonoma y Atencin a la Dependencia del SEPAD.Consejera de Sanidad y Dependencia. Junta de Extremadura Jan Van Ruymbeke Presidente de la Fundacin Grnenthal

    Luis AguileraAlberto CambaAlfredo CarratoGuillermo CastilloPedro GilRodrigo GutirrezAntn HerrerosManuel JimnezLorenzo JimnezJulio LpezAlfonso MorenoJuan OlivaBlanca PalominoJosLuis RochaManuel J. RodrguezSerafn RomeroMiguel SimnJanVan Ruymbeke

    Autores:

    m

    o

    n

    o

    g

    r

    a

    f

    a

    I Encuentro Autonmico I Encuentro Autonmico I Encuentro Autonmico I Encuentro Autonmico Da Mundial Del Dolor Da Mundial Del Dolor Da Mundial Del Dolor Da Mundial Del Dolor

    El Dolor: impacto en la Planificacin Sanitaria El Dolor: impacto en la Planificacin Sanitaria El Dolor: impacto en la Planificacin Sanitaria El Dolor: impacto en la Planificacin Sanitaria

    Coordinacin: Guillermo CastilloAntn HerrerosInmaculada Herreros

    Treatmenttoal leviate chronic painis a human right WHO,October2004

    Ii Ii Ii Ii Reunin Nacional Dolor Y Sociedad Reunin Nacional Dolor Y Sociedad Reunin Nacional Dolor Y Sociedad Reunin Nacional Dolor Y Sociedad El Dolor y la Dependencia El Dolor y la Dependencia El Dolor y la Dependencia El Dolor y la Dependencia

    Autores (por orden alfabtico):

    PUBLICACIONES