4

Click here to load reader

Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Salud, sociedad y Estado

Citation preview

Page 1: Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado

7/21/2019 Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado.

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-unidad-1-salud-sociedad-y-estado 1/4

2º Bachillerato LOGSE

Actividades Unidad 1.- Salud, sociedad y Estado.

Lee el texto

Federico se sentía mal. En el taller donde trabajaba no paraban de darleórdenes sus superiores, lo que le originaba estrés. Por otro lado, aunque él

no fuma, no tenía más remedio que aguantar el humo de los fumadores que le

rodeaban, además de otros gases y olores fuertes de sustancias químicas

que inadían el iciado aire del taller. ! eces sentía cierto mareo por esos

olores. "#erían cancerígenos esos productos$, se preguntaba a menudo.

%o tenía un hueco para practicar ning&n ejercicio al aire libre o paradiertirse, y muchas eces comía sólo de lata, pues tampoco tenía mucho

tiempo para ir a comprar alimentos frescos. '()e están e*plotando en este

trabajo+. (a mayoría de los días trabajo más de die- u once horas+. (!demás,

lleo tres meses con promesas y todaía no me han hecho el contrato por

escrito+. "ué hago yo haciendo esto por un sueldo tan miserable$. / si

protesto, seguro que me ponen de patitas  en la calle'.

En los días del accidente se había resfriado, "o era una gripe$. Parece que

empe-aba a tener fiebre, además de dolor de garganta, de huesos y de

m&sculos. '#eguro que, si tuiera contrato, el médico podría darme dos o

tres días de baja. Pero (cualquiera se atree a faltar al trabajo en mi

situación+'.

/ llegó la desgracia. !l sentirse mal en el trabajo 0le negaron el permiso a

ausentarse1 no cerró a tiempo unas álulas, lo que proocó una gran

e*plosión, afortunadamente sin íctimas mortales. !hora se recupera en el

hospital de las lesiones, aunque le han dicho que posiblemente nunca olerá

a poder reali-ar todos los moimientos del antebra-o derecho. El tiempo lo

dirá, después de la rehabilitación.

2e todas formas, no todo es tan negro. 3ontra los due4os del taller un jue-

dictaminó responsabilidades, a faor de Federico, quien deberá cobrar una

Page 2: Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado

7/21/2019 Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado.

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-unidad-1-salud-sociedad-y-estado 2/4

nada despreciable cantidad de dinero. os due4os no tienen dinero, y el

Estado será quien pague la indemni-ación.

 !es"u#s de leer el texto, res"onde "or escrito5

 !ntes de haberse resfriado o contraído una gripe, "go-aba Federico de

plena salud$. !rgumenta la respuesta.

 Enumera y clasifica los factores que han influido en la salud de Federico,

desde el comien-o del relato hasta que por fin cobra la indemni-ación.

 "!ct&an estos factores interrelacionándose entre sí, o son totalmente

independientes unos de otros$. !rgumenta la respuesta.

 Por el hecho de que se e*plote ilegalmente a un trabajador como Federico,

con más horas de las permitidas, etc. 0lo cual incide negatiamente en su

salud1, "debemos deducir que no e*iste en realidad el derecho a la salud$.

 Escribe un comentario sobre este tipo de situaciones de e*plotación

laboral y de su relación con la salud de las personas y de las sociedades

humanas.

 $Est%s de acuerdo o no con estas &rases'. !iscute a(uellas con las

(ue no est#s de acuerdo

 En la salud de la sociedad, sólo interiene el Estado.

 En la enfermedad de las personas sólo influyen los microbios, las defensas

del organismo, y otros factores relacionados con la 6iología.

 3ru- 7oja tiene una finalidad lucratia, a lo que tiene todo el derecho

puesto que el Estado no es la &nica institución que cuida de la salud de las

personas.

 os factores sociales y económicos de un país son totalmente

independientes de la morbilidad y mortalidad de sus ciudadanos. Por muchoshospitales que hagan de nada sire, pues el n&mero de personas que

enferman o mueren es el mismo en todos los países.

Page 3: Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado

7/21/2019 Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado.

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-unidad-1-salud-sociedad-y-estado 3/4

 a #eguridad #ocial sólo se ocupa de asuntos médicos, no tiene nada que

er con las otras prestaciones sociales.

 8oda persona tiene derecho a conserar su salud y, en caso de que

enferme, a poseer los medios para curarse.

 os poderes p&blicos tienen la obligación de fomentar una política que

garantice la formación y readaptación profesionales, elando por la

seguridad e higiene en el trabajo y garanti-ando el descanso necesario

mediante la limitación de la jornada laboral, las acaciones periódicas

retribuidas y la promoción de centros adecuados.

 8odos tenemos el derecho a la salud, pero no todos tenemos obligaciones

sanitarias.

 8odos los partidos políticos, al menos en el tema de la salud, son iguales5 lo

&nico que persiguen todos los políticos es 'chupar', es decir, cobrar o robar

mucho dinero trabajando poco o nada. 02ebatir en clase1.

 !e&ine

3uración, 7ehabilitación, Preención, 2iagnóstico, )orbilidad.

 Ex"lica la di&erencia entre

Enfermedad infecciosa 9 Enfermedad no infecciosa

Enfermedad laboral 9 !ccidente laboral

 :ndica cuál de estas manifestaciones son síntomas subjetios y cuáles son

síntomas objetios o signos5

 Fiebre

 3efalea 0'dolor de cabe-a'1

 ;iperglucemina

 2olor de espalda

Page 4: Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado

7/21/2019 Actividades Unidad 1.- Salud, Sociedad y Estado.

http://slidepdf.com/reader/full/actividades-unidad-1-salud-sociedad-y-estado 4/4

 2olor de muelas

 3aries dental

 ;ipertensión arterial

 Fractura ósea

 :ndica cuáles de estos indicadores son sanitarios y cuáles son indicadores

de salud de la población5

 %&mero de dentistas<habitante

 =asto p&blico en preención de la caries infantil

 Porcentaje de ni4os afectados por la caries

 %&mero de hospitales<>?.??? habitantes

 %&mero de enfermos de cáncer hospitali-ados

 %&mero de enfermos de #.:.2.!.

 =asto p&blico en preención del #.:.2.!.

 "#on independientes los indicadores de salud de un país de

sus indicadores sanitarios$. 7a-ona la respuesta.

 "ué es la @.).#.$. "2ónde tiene su sede$. "3uáles son sus objetios$.

"ué autoridad tienen la @.).#. en los países del mundo $ 0preguntado deotra forma5 "qué ocurre si un país hace caso omiso a 'lo que diga la

@.).#.'$1. En tu opinión, "crees que la @.).#. sire para algo$. 2ebatir en

clase.