3
Actividad Unidad 7 Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la semana siete y una vez afianzados los conocimientos adquiridos por medio del programa de televisión, usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades: Actividad 1. Verifiquemos los componentes eléctricos y electrónicos de nuestro vehículo Ahora bien, como vimos en el caso de Lucila con respecto al problema del alternador y la batería; el de María Teresa, con el de las luces delanteras; el de Pedro con la falta de mantenimiento eléctrico a su vehículo, es necesario y prudente que realicemos el siguiente ejercicio con nuestro automóvil. El ejercicio consiste en un reconocimiento fundamental de los componentes eléctricos básicos que posee cualquier tipo vehículo; para ello, debes realizar una encuesta sencilla, en donde la puedes contestar examinando tu auto. ¡Importante! Debes apagar tu automóvil, antes de verificar sus componentes eléctricos. La batería y el alternador Describe el sitio en donde está ubicada la batería Lado derecho interno y asegurado Escribe algunas observaciones acerca de la batería. (avisos de cuidado, humedad, protecciones en las conexiones, y otras que se encuentran en el material del curso)

Actividades Unidad 7

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad Unidad 7 • Describe el sitio en donde está ubicada la batería Lado derecho interno y asegurado Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la semana siete y una vez afianzados los conocimientos adquiridos por medio del programa de televisión, usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades: La batería y el alternador

Citation preview

Page 1: Actividades Unidad 7

Actividad Unidad 7

Apreciado/a estudiante: después de estudiar cuidadosamente los contenidos de la semana siete y una vez afianzados los conocimientos adquiridos por medio del programa de televisión, usted ya se encuentra en capacidad de realizar las siguientes actividades:

Actividad 1. Verifiquemos los componentes eléctricos y electrónicos de nuestro vehículo

Ahora bien, como vimos en el caso de Lucila con respecto al problema del alternador y la batería; el de María Teresa, con el de las luces delanteras; el de Pedro con la falta de mantenimiento eléctrico a su vehículo, es necesario y prudente que realicemos el siguiente ejercicio con nuestro automóvil.

El ejercicio consiste en un reconocimiento fundamental de los componentes eléctricos básicos que posee cualquier tipo vehículo; para ello, debes realizar una encuesta sencilla, en donde la puedes contestar examinando tu auto.

¡Importante! Debes apagar tu automóvil, antes de verificar sus componentes eléctricos.

La batería y el alternador

Describe el sitio en donde está ubicada la batería Lado derecho interno y asegurado

Escribe algunas observaciones acerca de la batería. (avisos de cuidado, humedad, protecciones en las conexiones, y otras que se encuentran en el material del curso)

Tiene un aviso que dice no adicione agua, consulte con su mecanico de confianza

Si es posible, adjunta fotos sobre la ubicación de la batería y la del alternador de su automóvil.

no Revisa visualmente el estado de la correa que mueve el alternador o

generador de corriente(escribe algunas observaciones como cuantas correas tiene el motor, o si es una, el estado en que se encuentra; si luce como nueva, o por el contrario está corroída y desgastada)

La correa luce como nueva, siempre he estado alerta al desgaste de esa correa.

Page 2: Actividades Unidad 7

Los fusibles y los relés

En que sitio del automóvil se encuentra:

La caja de fusiblesDebajo el timón, de la consola.

¿En la tapa de la caja de fusibles se puede saber a que sistema corresponden cada uno de los fusibles? ¿Cómo los identificaría sin necesidad de ver la tapa?

Por los colores y números q tiene cada uno q corresponde al amperaje,

1. 5 Amperios. Los fusibles más pequeños protegen el airbag, la alarma o el sensor de párking.2. 10 Amperios. Sirven para sistemas como las luces, el equipo de audio o el cierre centralizado.3. 15 Amperios. Se utilizan para los limpiaparabrisas, las luces de freno o la bomba de combustible.4. 20 Amperios. En el A3, protegen la calefacción del asiento, el techo solar o el encendedor.5. +20 Amperios. Los elevalunas, el motor de arranque o el climatizador usan fusibles de 30A y 40A.

Los relés o relevadores eléctricos

¿En la tapa de la caja de relés o de fusibles se puede saber a que sistema corresponden cada uno de los relés? ¿Usted cómo los identificaría sin necesidad de ver la tapa?Por los colores, ver imagen.

Page 3: Actividades Unidad 7

Cuéntenos

Cuántos módulos electrónicos tiene su automóvil, y a que sistema corresponden, cuéntenos (puede guiarse por su manual de usuario, el de la guantera)

Bueno de eso me tocaría consultar un poco mas, veo en internet q es la distribución dentro del mimo panel de la caja de fusibles, solo q cada grupo sirve para algo especifico, le preguntare al eléctrico de mi mecánico para q me aclare, me parece muy importante saberlo

Teniendo en cuenta las anteriores preguntas, elabore un comentario descriptivo en donde consigne la anterior información.