5
1 Historia Universal I. Unidad I. Actividades UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA Propósito: El alumno entenderá el papel que juega el conocimiento histórico para comprender su presente y su incidencia en el entorno social. Objetivo: Conocerá algunos problemas teóricos de la asignatura. Nombre del alumno: ________________________________________________________________________ Grupo: _____________________ Instrucciones: Contesta en forma breve, las siguientes preguntas. 1. Concepto de Historia 2. ¿Quién es el sujeto de la Historia? 3. ¿Cuál es el campo de investigación de la Historia? 4. ¿Qué acontecimiento marca el nacimiento de la Historia? 5. ¿Cuáles son las cuatro edades de la Historia? 6. ¿Cuáles fueron las capitales del Imperio Romano en Oriente y en Occidente? 7. ¿Qué acontecimiento dio origen a la Edad Media? 8. ¿Cuál fue la consecuencia de la caída de Constantinopla en poder de los turcos? 9. ¿Qué periodo de la historia se inicia con la Revolución Francesa? 10. Define el concepto de Acontecimiento histórico 11. Define el concepto de Contexto histórico Instrucciones: Completa la siguiente lectura, utilizando el banco de datos que aparece en la parte superior Banco de datos: ciencia social - comprender - conocimiento científico - individual - instituciones - medio físico - pasado colectivo - presente - social y cultural - transformaciones.

Actividades unidad i historia universal i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad Historia Universal I. Unidad I Concepto de Historia Utilidad de la Historia

Citation preview

Page 1: Actividades unidad i historia universal i

1 Historia Universal I. Unidad I. Actividades

UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA

Propósito: El alumno entenderá el papel que juega el conocimiento histórico para comprender su presente y su incidencia en el entorno social. Objetivo: Conocerá algunos problemas teóricos de la asignatura. Nombre del alumno: ________________________________________________________________________ Grupo: _____________________

Instrucciones: Contesta en forma breve, las siguientes preguntas.

1. Concepto de Historia

2. ¿Quién es el sujeto de la Historia?

3. ¿Cuál es el campo de investigación de la Historia?

4. ¿Qué acontecimiento marca el nacimiento de la Historia?

5. ¿Cuáles son las cuatro edades de la Historia?

6. ¿Cuáles fueron las capitales del Imperio Romano en Oriente y en Occidente?

7. ¿Qué acontecimiento dio origen a la Edad Media?

8. ¿Cuál fue la consecuencia de la caída de Constantinopla en poder de los turcos?

9. ¿Qué periodo de la historia se inicia con la Revolución Francesa?

10. Define el concepto de Acontecimiento histórico

11. Define el concepto de Contexto histórico

Instrucciones: Completa la siguiente lectura, utilizando el banco de datos que aparece en la parte superior

Banco de datos: ciencia social - comprender - conocimiento científico - individual - instituciones - medio físico - pasado colectivo - presente -

social y cultural - transformaciones.

Page 2: Actividades unidad i historia universal i

2 Historia Universal I. Unidad I. Actividades

Instrucciones: Relaciona las columnas A y B anotando en el paréntesis el número correspondiente.

A B

1. Fuentes históricas ( ) Es el conocimiento de los procesos humanos mediante la investigación

2. Prehistoria ( ) Periodo de la historia que se estudia a través de fuentes indirectas

3. Finalidad de la historia ( ) Los documentos, testimonios y objetos en que se apoya la investigación histórica

4. Geografía ( ) La ciencia auxiliar que permite a la historia ubicar los hechos históricos en el tiempo

5. Geología ( ) La ciencia auxiliar que permite ubicar los hechos históricos en el espacio.

6. Cronología ( ) La ciencia auxiliar que proporciona nociones sobre los estratos de la Tierra

Instrucciones: Del siguiente banco de datos, clasifica en la columna que corresponde el tipo de fuente al que pertenece.

Libros – objetos – utensilios de labranza – periódicos – restos arqueológicos – pinturas – documentos de archivos – códices – crónicas -

gráficas

CONCEPTO DE HISTORIA

La historia es una _______________________, que hace posible el logro de un _______________________ similar al de las demás ciencias humanas,

y que responde a la necesidad _______________________ que tienen los grupos humanos de tomar conciencia, objetiva, verificable en su

materialidad racional y crítica de su _______________________. Este pasado excede a la herencia _______________________ o familiar; y viene

condicionado por un _______________________ humanizado, por las relaciones con otros grupos más o menos cercanos, y por las realidades,

_______________________, valores y creencias que lo componen.

Y aunque, a diferencia de las ciencias naturales, no le sea posible a la historia predecir, reproducir ni verificar mediante la observación o el

experimento de laboratorio, ni convertirse en antídoto, medicina o impulso a seguir en circunstancias no reproducibles, la historia logra captar,

_______________________ y exponer los orígenes del _______________________, y ayuda a vislumbrar el entorno de su nacimiento,

funcionamiento y cambios o _______________________ a lo largo del tiempo.

Page 3: Actividades unidad i historia universal i

3 Historia Universal I. Unidad I. Actividades

Fuentes directas Fuentes indirectas

Instrucciones: Relaciona la corriente histórica con el personaje que la representa, anotando en el paréntesis el número correspondiente.

A B

1. Karl Marx ( ) Escuela de los Annales

2. Wilhelm Dilthey ( ) Positivismo

3. Fernand Braudel ( ) Materialismo histórico

4. Auguste Comte ( ) Historicismo

Page 4: Actividades unidad i historia universal i

4 Historia Universal I. Unidad I. Actividades

Instrucciones: Completa el siguiente cuadro conceptual sobre ¿Qué es Historia?, tomando el banco de datos que a continuación se presenta:

Ciencia – Indirectas – Hechos históricos – Procesos Históricos – Ciencias Auxiliares de la Historia

Page 5: Actividades unidad i historia universal i

5 Historia Universal I. Unidad I. Actividades

Instrucciones: Realiza la siguiente línea de tiempo, colocando los siguientes acontecimientos históricos en orden.

ACONTECIMIENTO: Caída del Imperio Romano - Descubrimiento de América - Florecimiento de la Cultura Griega - Nacimiento de Cristo -

Reforma Protestante - Renacimiento - Revolución Francesa- Surgimiento del Imperio Romano. CRONOLOGÍA: 1492 – 476- 600 a. C. - 1 - Siglo

XVI - Siglo XV- 1789 - 509 a.C.

Línea diacrónica:

Espacio: Identifica en los mapas los siguientes países: Rusia; Italia; Inglaterra; Uruguay; Perú; Canadá; España; Portugal; Brasil; México; Cuba; Grecia