3
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES Profesor: Dr. Miguel Alejandro García Vidales. Aguascalientes, Ags, Marzo 2014. Fuente: Hernández (2012). Nombre de la asignatura: Logística y cadena de suministros Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INB - 0411 Actividades de Aprendizaje

Actividades UnidadIV

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

AGUASCALIENTES

Profesor: Dr. Miguel Alejandro García Vidales. Aguascalientes, Ags, Marzo 2014.

Fuente: Hernández (2012).

Nombre de la asignatura: Logística y cadena de suministros Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: INB - 0411

Actividades de Aprendizaje

Instituto Tecnológico de Aguascalientes – Educación a Distancia

Logística y cadenas de suministros Página 2 de 3

“Sugerencias para trabajar el curso”

El material de estudio del curso consta de una guía, una antología y un programa de actividades. Usted tiene la responsabilidad de presentar al asesor del curso las actividades ya que permiten a su asesor y a usted mismo evaluar su proceso de aprendizaje. Es importante que antes de realizar las actividades de aprendizaje usted complete la(s) lectura(s) que se proponen por cada objeto de estudio, ya que esto le permitirá tener una visión general de los contenidos que se abordarán a lo largo de dicho objeto. Los trabajos integrados en los portafolios deben de contener lo siguiente: 1. Portada (nombre de la actividad, nombre del alumno y número de control) 2. Índice 3. Introducción 4. Tema 5. Conclusión 6. Bibliografía (método APA) Para terminar es absolutamente obligatorio cumplir con el programa de actividades y participaciones en los foros de discusión. El libro de texto necesario para este curso es: Logística Administración de la cadena de suministro Ronald H. Ballou Ed. Pearson Prentice Hall

“MUCHA SUERTE Y A EMPEZAR”

Atte. Dr. Miguel Alejandro García Vidales.

Instituto Tecnológico de Aguascalientes – Educación a Distancia

Logística y cadenas de suministros Página 3 de 3

Unidad IV Sistemas de transporte

Objetivos de aprendizaje: El estudiante conocerá las diferentes alternativas de

transporte de mercancías y seleccionará la más adecuada.

Componentes de Aprendizaje:

4.1 Técnicas de selección de transporte. 4.2 Trámites aduanales. 4.3 Tráfico. 4.4 Selección de rutas de transporte.

Actividad Descripción Fecha de

Entrega

U.4.1 Lea el capítulo 6 “Fundamentos del transporte“ del libro de

texto. Con la información leída, realiza un resumen en un

máximo de 6 cuartillas incluyendo la portada. Recuerda que

puedes apoyarte también en otras fuentes de información

para complementar lo presentado en el libro de texto.

7 abril

Valor 30%

U.4.2 Lea el capítulo 7 “Decisiones sobre el transporte“. Describe

brevemente cada uno de los métodos o estrategias para

transporte presentados en dicho capítulo. Con la

información encontrada realiza un reporte. Recuerda que

puedes apoyarte también en otras fuentes de información

para complementar lo presentado en el libro de texto.

Valor 30%

U.4.3 Lea el capítulo 7 “Decisiones sobre el transporte“. Resuelve

los problemas 1, 3, 5 y 7. Con los resultados de los

problemas realiza un reporte.

Valor 40%