10
Actividades: 1. Inspira lentamente por la nariz. Retén el aire durante unos instantes. Expulsa lentamente el aire por la boca. Repetir tres veces. 2. Inspira lentamente por la nariz. Retén el aire durante unos instantes. Expulsa el aire por la nariz de una manera cortada. Repetir tres veces. 3. Inspira rápidamente por la nariz dilatando las alas. Retén el aire unos instantes. Expulsa el aire lentamente por la nariz. Repetir tres veces. 4. Idem al anterior, pero expulsando el aire rápidamente. 5. Inspira lentamente por la nariz, tapándote la fosa nasal izquierda. Retén el aire unos instantes. Expulsa el aire por la misma fosa nasal. Repetir tres veces. 6. Idem, pero la fosa nasal derecha. 7. Al coger aire por la nariz, levantar a la vez los brazos hasta la altura de los hombros, y bajar los brazos a la vez que expulsamos el aire por la boca. 8. Inspira aire por la nariz y sopla a través de una pajita. 9. Idem haciendo burbujas en un vaso con agua, pero sin tirarla. 10. Soplar por una pajita colocándola a la derecha/izquierda de la boca. 11. Inflar un globo. 12. sopla el molinillo haciéndole girar lentamente. 13. Idem rápidamente.

actividades y primeras palabras.docx

  • Upload
    vero

  • View
    218

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Actividades:1. Inspira lentamente por la nariz. Retn el aire durante unos instantes. Expulsalentamente el aire por la boca. Repetir tres veces.2. Inspira lentamente por la nariz. Retn el aire durante unos instantes. Expulsa el airepor la nariz de una manera cortada. Repetir tres veces.3. Inspira rpidamente por la nariz dilatando las alas. Retn el aire unos instantes.Expulsa el aire lentamente por la nariz. Repetir tres veces.4. Idem al anterior, pero expulsando el aire rpidamente.5. Inspira lentamente por la nariz, tapndote la fosa nasal izquierda. Retn el aireunos instantes. Expulsa el aire por la misma fosa nasal. Repetir tres veces.6. Idem, pero la fosa nasal derecha.7. Al coger aire por la nariz, levantar a la vez los brazos hasta la altura de loshombros, y bajar los brazos a la vez que expulsamos el aire por la boca.8. Inspira aire por la nariz y sopla a travs de una pajita.9. Idem haciendo burbujas en un vaso con agua, pero sin tirarla.10. Soplar por una pajita colocndola a la derecha/izquierda de la boca.11. Inflar un globo.12. sopla el molinillo hacindole girar lentamente.13. Idem rpidamente.14. Sopla sobre tu propia mano flojo/fuerte.15. Monta el labio superior sobre el inferior y sopla hacia tu pecho.16. Apaga una vela cada vez a mayor distancia.717. Apaga de un soplo varias velas.18. Sopla sobre una vela sin apagarla. Acrcala lentamente.Metodologa: El desarrollo de estas actividades deber realizarse de la manera msldica posible.Vocabulario: Comprensin primeras palabrasLista de palabras para reforzar la comprensin del lenguaje en estimulacin temprana, se eligen las palabras que se van a trabajar en diferentes sesiones, se anotan en un registro para ir comprobando que el nio las entiende. De este listado se eligen las que se utilizarn para la expresin verbal, para trabar las primeras palabras. En el listado de primeras palabras habladas, hemos elegido unas cuantas que son normalmente las que primero utilizan los nios.El listado de comprensin del lenguaje es siempre mayor que el de la expresin del lenguaje.Personas1. Mam2. Papa3. Nio - nia4. Abuelo - abuela5. Seor Seora6. BebAlimentos1. Pan2. Sopa3. Bibern4. Galleta5. Manzana6. Naranja7. Pltano8. Agua9. Leche10. Pollo11. Pescado12. Verduras13. Carne14. Zumo15. Yogur16. Patatas17. Caf18. FrutaLos alimentos que frecuentemente toman los nios, que estn acostumbrados a or su nombre, si en lugar de verduras comen espinacas o zanahorias, nombramos esos. Pero en general son os que deben conocer.Verbos frecuentes, implican acciones que normalmente realizan1- Comer2- Beber3. Dormir4. Vestir5. Lavar6. Peinar7. Dar8. Tomar9. Ayudar10. Andar11. Correr12. Nadar13. Volar14. Tirar15. Coger16. Llorar17. Mirar18. Querer19. Saludar20. Aplaudir21. Mover22. Ir23. Venir24. Cantar25. Hablar26. Callar27. Jugar28. Poner29. Quitar30. Pintar31. Cortar32. Arrancar33. Tocar34. EscribirCualquier verbo que utilicemos con frecuencia con los nios lo aadimos a la lista, son verbos para trabajar la comprensin del lenguaje.Con esta lista de verbos se pueden realizar numerosas y variadas actividades para que el nio aprenda el significado de los verbos.Partes de cuerpo1. Cabeza2. Nariz3. Ojos4. Pelo5. Orejas6. Boca7. Dientes8. Cara9. Brazos10. Manos11. Dedos12. Uas13. Barriga14. Piernas15. Pies16. Espalda17. CuelloJuguetes1.Pelota2. Tren3. Coche4. Mueca5. Muecos6. Juguetes7. Cubos8. Libros9. Sonajero10. Revista11. Papeles12. Lpices13. Cajas14. BicicletaRopa y suplementos1. Camiseta2. Calcetines3.Paal4. Pantaln5. Falda6. Botones7. Sombrero8. Zapatos9. Bufanda10. Guantes11. Abrigo12. Paragas13. Collar14. Reloj15. Pulsera16. Pauelo17. Camisa18. Jersey19. Pijama20. Camisn21. Zapatillas22. BotasAnimales1. Oso2. Perro3. Gato4. Ratn5. Serpiente6. Pjaro7. Vaca8. Caballo9. Tigre10. Len11. Gorila12. Mono13. Oveja14. Burro15. Hormiga16. Toro17. Gusano18. Mariposa19. Tortuga20. Peces21. Gallina22. Gallo23. Cerdo24. Conejo25. PatoObjetos comunes que suelen nombrarse1. Cubiertos2. Servilleta3. Plato4. Vaso5. Sartn6. Olla7. Cocina8. Tenedor9. Cuchillo10. Cuchara11. Bibern12. Babero13. Cama14. Cuna15. Sbanas16. Manta17. Almohada18. Alfombra19. Armario20. Toallas21. Peine22. Espejo23. Lavabo24. Vater25. Colonia26. Cremas27. Nevera28. Lavadora29. Horno o microondas30. Peine31. Tijeras32. Televisor33. Radio34. Botella35. Cajones36. Tazas37. Vdeo38. Pelculas39. Bao40. Habitacin41. ComedorConceptos o palabras que se usan con frecuencia1. Casa2. Jardn3. Flores4. rbol5. Sol6. Luna7. Da8. Noche9. Tarde10. Luz11. Telfono12. Mvil13. Llaves14. Puerta15. Ventana16. Cuadro17. Lmpara18. Mesa19. Silla20. Autobs21. Cochecito22. Tren23. Avin24. BarcoSaludos1. Hola2. AdisAdjetivos1. Grande2. Pequeo3. Gordo4. Delgado5. Bueno6. Malo7. Limpio8. SucioOtras palabras usuales- Ms- Menos- Nada- Delante- Detrs- Arriba- Abajo- Donde- Aqu- All- Mo- Gracias- S- No- Mucho- Poco- Uno